Mejores Abogados de Administrativo en Madrid
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Madrid, España
1. Sobre el derecho de Administrativo en Madrid, Spain
El derecho administrativo regula la actuación de las administraciones públicas y la relación con los ciudadanos. En Madrid, se aplica la normativa estatal y las reglas propias de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid. Este campo protege derechos como la legalidad, la transparencia y la seguridad jurídica ante actuaciones administrativas.
Los procedimientos administrativos en Madrid suelen combinar trámites electrónicos y formularios en papel, con plazos y recursos específicos. Comprender estas reglas ayuda a gestionar mejor licencias, sanciones y reclamaciones ante las administraciones públicas. Un asesor legal especializado facilita la navegación por las fases administrativas y los recursos disponibles.
2. Por qué puede necesitar un abogado
A continuación se presentan escenarios concretos en Madrid donde consultar a un letrado especializado en Administrativo es recomendable:
- Recibir una multa de tráfico en la ciudad de Madrid y necesitar un recurso frente a la resolución de la autoridad local.
- Solicitar o impugnar una licencia municipal de obras o actividad en un inmueble de Madrid, con posibilidad de recursos administrativos y contenciosos.
- Recurrir una resolución de la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid u otros órganos, para defender derechos en materia administrativa.
- Participar en procedimientos de contratación pública ante la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento y reclamar posibles irregularidades en la adjudicación.
- Proteger datos personales o exigir acceso a información pública en expedientes administrativos ante la sede electrónica de Madrid o a nivel estatal.
- Solicitar indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración cuando exista daño derivado de actuación administrativa irregular.
3. Descripción general de las leyes locales
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece las normas básicas para todos los procedimientos administrativos en España, incluyendo Madrid. Regula plazos, notificaciones, actuaciones administrativas y la ventanilla única para trámites públicos. En Madrid, la sede electrónica municipal facilita la tramitación de expedientes y recursos.
Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público regula la organización y funcionamiento de las administraciones públicas, incluyendo su relación y cooperación entre la Administración central, la autonómica y la local. Estas normas están vigentes desde octubre de 2015 y han sido modificadas para reforzar la transparencia y la gestión eficiente de recursos.
Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD) adapta el marco de protección de datos al entorno administrativo, con derechos de los ciudadanos frente a tratamientos de datos por parte de la Administración. Esta norma es clave cuando se gestionan expedientes administrativos con datos personales.
La Ley 39/2015 regula el procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas, con el objetivo de garantizar una tramitación ágil y predecible para los ciudadanos.
La Ley 40/2015 establece el régimen jurídico del sector público, promoviendo una gestión más transparente y eficiente de las administraciones.
La protección de datos en la Administración se regula en la LOPDGDD, con garantías para derechos como la información y la rectificación.
Notas prácticas: estas normas proponen la tramitación electrónica y la posibilidad de interponer recursos en distintas fases del procedimiento. En Madrid, el uso de la sede electrónica municipal ha aumentado la rapidez de gestiones como licencias y reclamaciones de información.
4. Preguntas frecuentes
Qué es el Derecho Administrativo y qué cubre en Madrid?
El Derecho Administrativo regula actos, normativas y recursos frente a la actuación de las administraciones. En Madrid, cubre licencias, sanciones, contratos y protección de derechos en ámbitos locales y regionales.
Cómo presento un recurso de alzada ante una resolución administrativa en Madrid?
El recurso de alzada se presenta ante la misma autoridad que dictó la resolución. Debe incluir hechos, fundamentos de derecho y pruebas relevantes en un plazo típico de un mes.
Cuándo prescriben las acciones administrativas en Madrid?
Los plazos varían según la materia y la norma aplicable. En general, los plazos para impugnar actos suelen ir de 1 a 2 meses, dependiendo del tipo de actuación.
Dónde debo presentar reclamaciones contencioso-administrativas en Madrid?
Las reclamaciones contencioso-administrativas se presentan ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid o ante los juzgados de lo contencioso-administrativo, según la materia.
Por qué necesito un abogado para licencias urbanísticas en Madrid?
Un letrado especializado identifica vicios del procedimiento, requisitos técnicos y posibles impugnaciones, reduciendo el riesgo de denegaciones o sanciones injustas.
Puedo usar asesoría legal para sanciones de tráfico en Madrid?
Sí. Un asesor puede revisar la legalidad de la actuación, preparar recursos, y gestionar plazos y posibles acuerdos de pago o reducción de sanciones.
Debería presentar un recurso de reposición frente a una resolución del Ayuntamiento de Madrid?
El recurso de reposición suele ser la vía administrativa previa al contencioso. Es recomendable cuando se aprecian defectos de procedimiento o de derecho en la resolución.
Es la diferencia entre recurso contencioso-administrativo y reposición?
El recurso contencioso-administrativo se lleva ante los tribunales y revive la controversia ante un órgano judicial; la reposición es una vía interna administrativa para revisar la resolución.
Qué coste implica contratar un abogado de Administrativo en Madrid?
Los honorarios varían por complejidad, duración y experiencia. Un asesor inicial puede cobrar entre 150 y 400 euros por hora; hay honorarios fijos para gestiones básicas.
Cuál es el plazo para que una administración responda a una solicitud de acceso a información?
El plazo típico para responder a solicitudes de información es de 1 mes, con posibles prorrogaciones por motivos legítimos de conflicto de interés o volumen de expediente.
Qué documentos necesito para iniciar un procedimiento administrativo en Madrid?
Generalmente se solicita identidad, relación de hechos, documentos probatorios y solicitudes o formularios correspondientes a cada trámite.
Cómo se protege la información personal en expedientes administrativos en Madrid?
La protección de datos se rige por la LOPDGDD; las administraciones deben garantizar confidencialidad, facilitar derechos de acceso y rectificación y evitar usos indebidos.
5. Recursos adicionales
- Portal de Transparencia del Gobierno de España - ofrece acceso a información pública, solicitudes y datos abiertos. Sitio oficial: transparencia.gob.es.
- Portal de la Administración General del Estado - sede electrónica, trámites y guías para procedimientos administrativos. Sitio oficial: administracion.gob.es.
- Ministerio de Justicia - guía de trámites, recursos y pasos en procesos administrativos y jurisdiccionales. Sitio oficial: mjusticia.gob.es.
6. Próximos pasos
- Identifica tu asunto concreto (multa, licencia, contrato, protección de datos) y recopila toda la documentación relevante. Tiempo estimado: 1-3 días.
- Evalúa la necesidad de asesoría profesional con experiencia en Administrativo en Madrid. Tiempo estimado: 1 semana para primeras consultas.
- Solicita una consulta inicial con un abogado especializado y prepara un resumen de hechos y objetivos. Tiempo estimado: 2-7 días para la cita.
- Solicita un presupuesto detallado con honorarios y posibles contenciosos o recursos. Tiempo estimado: 3-10 días para documento de propuesta.
- Decide entre reposición, recurso de alzada o intervención contenciosa en función del caso. Tiempo estimado: 1-2 días para decisión interna.
- Firma un contrato de servicios y acuerda un plan de acción y plazos. Tiempo estimado: 1-3 días.
- Inicia el procedimiento con la representación legal y realiza un seguimiento periódico de plazos y resoluciones. Tiempo estimado: continuo durante el proceso.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Madrid a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Administrativo, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Madrid, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.