Mejores Abogados de Almirantazgo y marítimo en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Pereira, Colombia

Fundado en 2013
English
Inmocapital del Café SAS, based in Pereira, Risaralda, Colombia, has over 12 years of experience in the real estate sector. The firm specializes in the purchase, sale, and rental of properties, offering comprehensive services that encompass real estate agency, commercial real estate agency, home...
RED LEGAL ABOGADOS
Bogota, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, based in Pereira, Colombia, offers specialized legal services in business law, bankruptcy, and corporate criminal defense. With over a decade of experience, the firm has successfully handled more than 700 cases and established partnerships with 20 allied companies, reflecting...

English
CHACÓN LAWYERS CONSULTORÍA & SERVICIOS LEGALES, based in Chinchiná, Caldas, Colombia, offers comprehensive legal services with a focus on disciplinary processes for the National Police (PONAL) and military personnel. The firm provides defense and legal counsel to active members of the armed...
Bogota, Colombia

English
Integra Vivendi Inmobiliaria is a Colombian real estate and professional services firm operating in Bogotá and Ibagué that focuses on residential and commercial property transactions, rentals, property management and valuations. The firm lists dedicated offices in both cities and publishes...

English
Antonio & Londoño Abogados Asociados S.A.S., based in Pereira, Colombia, specializes in providing expert legal services in the field of barrister law. The firm is dedicated to delivering comprehensive legal solutions tailored to meet the unique needs of each client. The firm's reputation is built...
Muñoz & Asociados Abogados
Armenia, Colombia

English
Muñoz & Asociados Abogados is a full-service law firm based in Armenia, Quindío, Colombia, led by John Fredy Muñoz Tangarife. The firm focuses on resolving complex civil, commercial, labor and family matters for individuals and businesses across the coffee-growing axis. Muñoz & Asociados...
Bogota, Colombia

Fundado en 1913
120 personas en su equipo
English
Dentons Cardenas & Cardenas is one of Colombia's largest law firms, with more than 100 lawyers and professionals delivering high quality legal services across Latin America and beyond. Based in Bogota and Medellin, the firm combines deep local knowledge with a long history of client service that...
Advorance Ltda.
Bogota, Colombia

English
Advorance Ltda. provides combined legal counsel and insurance advisory services from its base in Duitama, Boyaca. The firm focuses on commercial legal matters and offers tailored insurance solutions for companies, co-ownerships, families and individuals, partnering with national insurers to deliver...
Directum Legal
Riosucio, Colombia

English
Directum Legal S.A.S. is a Colombian law firm composed of highly qualified legal professionals dedicated to providing comprehensive legal and administrative solutions. The firm offers services to both national and international clients, ensuring rapid, secure, and confidential assistance across...
Arcila Asociados S.A.S.
Manizales, Colombia

Fundado en 2009
English
Arcila Asociados S.A.S., established in 2009 and headquartered in Manizales, Colombia, is a legally constituted firm registered with the Central Board of Accountants under number 1331. Founded by certified public accountants with over 15 years of experience, the firm offers a comprehensive suite of...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Almirantazgo y marítimo en Colombia

El derecho de Almirantazgo y marítimo en Colombia regula la navegación, la seguridad de buques y la responsabilidad por daños en el mar y en puertos. Incluye normas nacionales y obligaciones internacionales que se aplican a armadores, tripulaciones y operadores portuarios. También abarca el registro de buques, la inspección, la seguridad de la navegación y los procesos judiciales relacionados con disputas marítimas.

Este campo se aplica tanto a buques colombianos como a buques extranjeros que navegan en aguas jurisdiccionales colombianas. A nivel práctico, involucra contratos de transporte, seguros marítimos y procedimientos ante tribunales o arbitraje. La labor de un asesor legal en este tema es interpretar normas, gestionar reclamaciones y representar a clientes ante autoridades administrativas y ante la justicia.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Reclamaciones por carga dañada o perdida en un flete marítimo desde puertos como Cartagena o Santa Marta. Es imprescindible para negociar indemnizaciones y definir responsabilidades contractuales.
  • Litigios por responsabilidad de accidentes a bordo o en puertos con tripulación o trabajadores portuarios, que requieren interpretación de contratos de trabajo y normas de seguridad.
  • Disputas por derrames o contaminación ambiental en puertos o aguas adyacentes, donde se deben determinar responsabilidades y medidas de reparación.
  • Conflictos en contratos de fletamento (time charter, voyage charter) entre armadores colombianos y cargadores, que requieren revisión de cláusulas de responsabilidad y seguros.
  • Procedimientos de registro, estatus de bandera y cumplimiento de normas de inspección para buques que operan en Colombia o llegan a puertos nacionales.
  • Arbitraje o mediación en disputas marítimas con partes estadounidenses, europeos o regionales, que exigen conocimiento del derecho procesal marítimo y de acuerdos arbitrales.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución Política de Colombia (1991) establece el marco general de navegación y seguridad pública, y otorga competencias a autoridades marítimas para preservar el orden en aguas jurisdiccionales. Este texto sirve de base para normas específicas en materia de Almirantazgo y marítimo.

Código de Comercio regula contratos de transporte marítimo, fletamento y operaciones mercantiles sujetas a la actividad marítima. También abarca la inscripción de actos mercantiles relevantes para la navegación y la carga.

Decreto 1072 de 2015 consolida el marco reglamentario del transporte y la actividad portuaria, incluyendo aspectos de navegación, maniobras y seguridad portuaria. Se han publicado actualizaciones menores y aclaratorias que deben consultarse para vigencias vigentes.

Colombia adopta normas internacionales relevantes mediante resoluciones y decretos implementados por DIMAR y autoridades del sector. En concreto, se incorporan estándares de seguridad y protección ambiental para la navegación y la carga.

«SOLAS establece estándares mínimos para la seguridad de la navegación y de la vida a bordo de las embarcaciones.»

- International Maritime Organization, imo.org

«MARPOL busca prevenir la contaminación proveniente de buques mediante medidas para evitar la contaminación del entorno marino.»

- International Maritime Organization, imo.org

En cuanto a tópicos prácticos, la jurisprudencia colombiana suele centrarse en la interpretación de contratos de transporte, responsabilidad por daños y la compatibilidad de normas internas con las reglas de derecho internacional. Las reformas y actualizaciones tienden a adaptar la normativa local a estándares internacionales para puertos y flotas. Es recomendable verificar cada cambio a través de fuentes oficiales del sector transporte y marina.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el derecho de Almirantazgo y marítimo en Colombia?

Es el conjunto de normas que regulan la navegación, la seguridad de buques, la contratación marítima y las disputas en puertos y aguas colombianas. Incluye disposiciones nacionales e internacionales aplicables a la actividad marítima.

¿Cómo presentar una reclamación de carga dañada en un flete marítimo?

Primero debe reunir contratos, recibos de carga y pruebas de daño. Luego contacte a su abogado para iniciar reclamaciones ante la aseguradora y, si es necesario, ante tribunales o arbitraje.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado de Almirantazgo y marítimo en Colombia?

Los honorarios varían según la complejidad y la experiencia. Pueden acordarse tarifas por hora, paquete de asesoría o porcentaje de resultado en disputas concluidas.

¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso marítimo en Colombia?

La duración depende de la complejidad y la carga procesal. Litigios simples pueden tomar meses; disputas complejas pueden durar más de un año.

¿Necesito un abogado si surge un conflicto de puerto y de atraque?

Sí. Un asesor legal puede revisar contratos, permisos y responsabilidad ante daños, así como gestionar procedimientos ante autoridades portuarias y judiciales.

¿Cuál es la diferencia entre fletamento por viaje y por tiempo?

En el fletamento por viaje se alquila el buque para un trayecto específico, con entrega y retorno fijos. En el por tiempo se contrata el buque por un periodo definido, con condiciones de uso acordadas.

¿Puede un abogado asesorar en arbitraje marítimo en Colombia?

Sí. El arbitraje es una vía común para resolver disputas de fletamentos, seguros y contratos de transporte sin ir a un juicio ordinario.

¿Dónde se registran los buques colombianos y cuál es el procedimiento?

El registro de buques suele gestionarse a través de autoridades marítimas competentes. El proceso implica verificación de documentos, clasificación y cumplimiento de requisitos de bandera.

¿Por qué es importante el seguro de carga y quién lo reclama?

El seguro de carga protege contra pérdidas o daños durante el tránsito. La reclamación se realiza frente a la aseguradora correspondiente y puede implicar coordinación con el armador.

¿Es obligatorio cumplir SOLAS y MARPOL en Colombia?

Sí. Colombia adapta estas normas internacionales mediante resoluciones y reglamentos para garantizar seguridad y protección ambiental.

¿Qué documentos necesito para iniciar una demanda marítima?

Normalmente se requieren contrato de transporte, pólizas de seguro, pruebas de daños, certificaciones de embarcaciones y poderes de representación.

¿Cuándo debe notificarse una sanción de la Armada a un buque?

Las sanciones se notifican cuando hay incumplimientos de normas de navegación, seguridad o pesca. Es clave revisar la notificación y responder dentro de los plazos legales.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad: tipo de asunto marítimo, partes involucradas y objetivos. Esto facilita la selección de un abogado especializado.
  2. Recolecte documentación clave: contratos, pólizas, documentos de tripulación y pruebas de daños o pérdidas. Organícelos por fecha y relevancia.
  3. Busque asesores con experiencia en derecho marítimo colombiano y normativas internacionales aplicables. Verifique casos anteriores y referencias.
  4. Solicite una consulta inicial: pregunte sobre enfoque estratégico, costos y cronograma estimado para su caso.
  5. Solicite estimación de honorarios y condiciones de pago; acuerde un plan de comunicación y entregables.
  6. Evalúe la experiencia en arbitraje marítimo si corresponde; pregunte por tasas de éxito y normas aplicables.
  7. Firmar un contrato de representación legal que especifique alcance, honorarios y responsabilidad de cada parte.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Almirantazgo y marítimo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.