Mejores Abogados de Almirantazgo y marítimo en Dominican Republic

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Yanilda De La Cruz
Sosua, Cabarete, Dominican Republic

Fundado en 1995
English
Yanilda Law, also known as DE LA CRUZ & ASOCIADOS, was founded in 1995 by Yanilda De La Cruz and Jose Acosta. The Dominican Republic firm established its practice on the North Coast, delivering deep local knowledge across Civil, Corporate & Commercial, Family, Real Estate and Employment & Labor...
AP ABOGADOS & CONSULTORES
Santo Domingo, Dominican Republic

11 personas en su equipo
English
AP Abogados & Consultores is a Dominican law firm with deep roots and more than 50 years of experience in civil and penal practice. The firm derives its expertise from two revered jurists, Dr. R. R. Artagnan Pérez Méndez and Dr. Persiles Ayanes Pérez M., who have shaped legal doctrine, presided...
Pellerano Nadal Law & Consulting
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 2018
English
Pellerano Nadal Law & Consulting stands out as a leading firm in the Dominican Republic, renowned for its comprehensive legal and business management consulting services. With a multidisciplinary team of experienced attorneys and consultants, the firm delivers tailored solutions across a broad...
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 1990
English
Pereyra & Asociados, established in 1990, is a full-service law firm in the Dominican Republic, renowned for delivering cost-effective and efficient legal services to both foreign and domestic clients. With a team of 19 lawyers and qualified personnel, the firm offers personalized services across a...
Paniagua Carvajal
Santiago de los Caballeros, Dominican Republic

English
Paniagua Carvajal & Asociados, established in 2013, is a distinguished law firm located in Santo Domingo, Dominican Republic. The firm offers comprehensive legal services across various domains, including real estate law, family law, and corporate management. Their expertise encompasses property...
DJ SERVICIOS JURIDICOS
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 2016
English
DJ Servicios Jurídicos, based in Santo Domingo, Dominican Republic, was founded by attorneys Leslie Díaz and Leonela Jiménez. The firm offers personalized, responsible, and effective legal services, aiming to protect clients' interests by providing tailored solutions to meet their specific...
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 2012
English
ZGH Abogados & Notaria is a Dominican Republic law firm founded in 2012, originally named ZGH Oficina Abogados Notaria, S.R.L. It operates as a multiservice practice with a team of lawyers, financial advisors, and tax specialists dedicated to delivering high quality advisory and solutions across...
PW - Servicios legales / Attorneys at law
Santo Domingo, Dominican Republic

English
PW - Servicios Legales / Attorneys at Law, based in Santo Domingo, Dominican Republic, offers a comprehensive suite of legal and consultancy services tailored to meet the diverse needs of its clientele. The firm's areas of expertise encompass legal consultancy, tax advisory, real estate services,...
Torre MM.Grupo Empresarial Gonzalez Mota
Santo Domingo, Dominican Republic

English
Torre MM.Grupo Empresarial Gonzalez Mota is a distinguished law firm located at Avenida Gustavo Mejía Ricart 100 in Santo Domingo, Dominican Republic. The firm offers a comprehensive range of legal services tailored to meet the diverse needs of its clientele. With a team of seasoned professionals,...
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 2003
10 personas en su equipo
English
Jáquez & Pérez - Consultores Legales is a Dominican law firm founded in 2003 by Dra. Carolyn J. Jáquez Espinal and Lic. José Enrique Pérez. The firm combines a high level of professional capacity with ongoing knowledge renewal to keep pace with a globalized business environment, ensuring...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Almirantazgo y marítimo en Dominican Republic

El derecho de Almirantazgo y marítimo en la República Dominicana regula las actividades náuticas, la navegación, la seguridad en puertos y la responsabilidad por daños en el mar. Este campo abarca contratos de transporte, fletamento de buques, salvamento y reclamaciones por contaminación o accidentes marítimos. También abarca la jurisdicción sobre aguas territoriales, naves y trabajadores a bordo.

Para residentes y empresas, entender estas normas facilita la gestión de operaciones portuarias, reclamaciones y litigios. Las autoridades de seguridad marítima y los tribunales aplican estas leyes para resolver conflictos entre armadores, cargadores, aseguradoras y tripulación. Un asesor legal con experiencia puede guiar desde la planificación de un contrato de transporte hasta la resolución de un litigio en tribunales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Reclamaciones por daños y pérdidas tras una colisión entre buques en aguas dominicanas, incluyendo indicaciones de seguro y responsabilidad.
  • Disputas de fletamento entre armadores y cargadores sobre condiciones, retrasos o incumplimientos de contrato.
  • Accidentes a bordo de un buque con tripulación dominicana, avances de indemnización y trámite de reclamaciones laborales.
  • Procedimientos para registro, matrícula y derechos sobre una embarcación dominicana o de bandera extranjera.
  • Procedimientos de inspección, seguridad portuaria y cumplimiento de normas en puertos para evitar sanciones.
  • Litigios por contaminación o derrames en puertos y aguas de la República Dominicana, con reclamaciones ambientales y de responsabilidad.

3. Descripción general de las leyes locales

En el ámbito almirantazgo y marítimo, existen marcos legales que regulan la navegación, la seguridad y las operaciones portuarias. A continuación se presentan textos clave que suelen referenciarse en la práctica jurídica dominicana.

Constitución de la República Dominicana

La Constitución establece la soberanía del Estado sobre aguas y recursos, así como la competencia del Estado para regular puertos y navegación. Estos principios respaldan el marco jurídico para actos de autoridad marítima y jurisdicción de tribunales nacionales en materia marítima.

Código de Comercio de la República Dominicana

El Código de Comercio regula actos mercantiles y contratos vinculados al comercio marítimo, como transporte de mercancías, fletamentos y responsabilidades entre pasajeros, tripulación y cargadores. Sus disposiciones se aplican a operaciones de navieras y empresas logísticas con presencia en DR.

Ley de Puertos y Reglamentos Portuarios

La normativa de puertos regula concesiones, uso de instalaciones portuarias, seguridad, aduanas y gestión de operaciones. Incluye obligaciones de operadores portuarios y requisitos para el despacho de mercancías y el movimiento de buques.

En los últimos años ha habido esfuerzos de modernización y mayor alineación con estándares internacionales para facilitar el comercio y la seguridad marítima. Se han implementado mejoras en trámites aduaneros y en la gestión de puertos para agilizar operaciones y reducir tiempos de espera.

“La seguridad marítima y el cumplimiento de normas internacionales son fundamentales para el comercio global.”
“La cooperación entre autoridades portuarias y empleadores marítimos es clave para proteger a la tripulación y garantizar la legalidad de las operaciones.”

Fuentes autorizadas para el marco internacional incluyen organismos como la Organización Marítima Internacional y el Derecho Internacional del Mar. A continuación se citan recursos útiles para entender el contexto global y sus implicaciones para DR.

4. Preguntas frecuentes

Qué es el derecho marítimo y qué cubre en DR?

El derecho marítimo regula contratos de transporte, seguridad de buques y responsabilidades por daños en el mar. Cubre fletes, seguros y litigios entre armadores, cargadores y aseguradoras.

Qué es la Ley de Puertos y para qué sirve?

La Ley de Puertos establece reglas para el uso de instalaciones portuarias, concesiones y seguridad. Su objetivo es facilitar operaciones eficientes y seguras en puertos dominicanos.

Cómo demando una reclamación por daño a la carga?

Debe presentar una reclamación ante la parte responsable y, de ser necesario, acudir a los tribunales. Un abogado marítimo puede guiar en la recopilación de documentos y pruebas.

Qué es un fletamento y qué implica?

Un fletamento es un contrato para alquilar un buque o parte de él para transportar mercancías. Incluye obligaciones de carga, horarios y pagos.

Cuándo necesito un peritaje técnico a bordo?

Cuando existan disputas sobre daños, pérdidas o condiciones de la carga, un peritaje independiente ayuda a sostener la reclamación o defensa.

Cómo funciona el registro de una embarcación?

El registro de naves en DR establece la titularidad y la bandera. Implica documentación, pago de tasas y cumplimiento de requisitos de seguridad.

Qué debo saber sobre costos de asesoría legal marítima?

Los honorarios pueden ser fijos, por hora o por resultado. Pida un presupuesto y especifique alcance, tiempos y posibles gastos judiciales.

Necesito un abogado con experiencia en buques de bandera dominicana?

Sí. La nacionalidad de la bandera puede afectar la jurisdicción y los tratados aplicables, por lo que la experiencia específica es beneficiosa.

¿Cuál es la diferencia entre arrendamiento y fletamento?

El arrendamiento implica uso temporal del buque o parte de él, mientras que el fletamento transfiere el uso de la capacidad de carga para un periodo determinado.

¿Puede resolver un conflicto marítimo sin ir a tribunales?

Sí, mediante arbitration o acuerdos extrajudicial. Un abogado puede proponer mecanismos alternativos de solución de disputas.

¿Dónde se deben presentar reclamaciones en DR?

Las reclamaciones marítimas pueden presentarse ante tribunales civiles o mercantiles según la naturaleza del conflicto y la jurisdicción aplicable.

¿Qué documentos necesito para una consulta inicial?

Contrato de fletamento o transporte, facturas, pruebas de entrega, pólizas de seguro, y cualquier peritaje o informe técnico relevante.

5. Recursos adicionales

  • Organización Marítima Internacional (IMO) - marco internacional de seguridad, navegación y empleo marítimo. Sitio: https://www.imo.org
  • Organización Internacional del Trabajo (OIT) - Maritime Labour Convention - normas laborales para la gente de mar. Sitio: https://www.ilo.org/global/topics/maritime-labour-convention/lang--en/index.htm
  • Departamento de Asuntos de Océanos y Derecho del Mar de las Naciones Unidas (UNCLOS) - marco del derecho del mar y derechos de las naciones. Sitio: https://www.un.org/depts/los/LEGMAIN/LOSINDEX.html
“UNCLOS establece las bases para derechos y responsabilidades en áreas como aguas territoriales, zonas económicas exclusivas y libertad de navegación.”
“SOLAS y otras normas de la IMO son esenciales para la seguridad de la navegación y la protección de la vida en el mar.”
“La protección de los trabajadores marítimos es un elemento fundamental de la legislación internacional y local.”

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo legal: reclamación, defensa, registro de embarcación o negociación de contrato. Esto orientará la búsqueda de asesoría.
  2. Busque abogados o asesores legales con experiencia demostrable en derecho marítimo e industria relevante (transporte, puertos, aseguradoras). Solicite ejemplos de casos similares.
  3. Solicite una consulta inicial por correo o teléfono y prepare un resumen del caso con fechas, contratos y documentos clave.
  4. Verifique credenciales y colegiación, y pregunte por estrategias posibles y plazos estimados. Compare al menos 2-3 firmas.
  5. Solicite un presupuesto claro: honorarios, gastos procesales y posibles desembolsos de prueba pericial o técnico.
  6. Reúna y organice la documentación original y copias digitalizadas de contratos, pólizas y comunicaciones relevantes.
  7. Una vez seleccionado el letrado, firme un mandato de representación y acuerde un plan de acción con hitos temporales y costos.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Dominican Republic a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Almirantazgo y marítimo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Dominican Republic — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.