Mejores Abogados de Almirantazgo y marítimo en Quito

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Sethius Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Sethius is a law firm made up of a team of professionals, specialized in both the country and abroad, with a unique passion for innovation and continuous improvement. Our team has extensive experience and expertise, both in national and international law, to offer practical solutions to complex...
SDR Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2008
50 personas en su equipo
Spanish
English
MissionThe satisfaction of our clients, through timely, agile and accurate responses to their problems, thus generating trust and security in those who have required our services at some point.VisionTo be leaders in the legal market, providing our clients with a comprehensive service of quality and...
Vizcarra & Viteri
Quito, Ecuador

Fundado en 1990
50 personas en su equipo
Spanish
English
The firm Vizcarra & Viteri was created in 1990 by a group of young professionals under the guidance of Dr. Patricio Vizcarra Viteri who obtained his doctorate in Jurisprudence and Lawyer of the Courts and Tribunals of the Republic at the Central University of Ecuador, with a degree in Political...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Almirantazgo y marítimo en Quito, Ecuador

El derecho almirantazgo y marítimo regula la navegación, la contratación de transporte marino, la responsabilidad por daños y la seguridad de las operaciones en puertos. En Ecuador, este marco legal es nacional y aplica a todo el territorio, incluso para residentes de Quito que operan o invierten en actividades marítimas. La asesoría especializada suele coordinarse con la Autoridad Marítima Nacional y las Capitanías de Puertos cuando es necesario gestionar permisos, matrículas o incidentes en puertos de la costa.

En la práctica, los abogados especializados en este campo trabajan con empresas exportadoras, aseguradoras y armadores, además de asesorar a personas naturales vinculadas a actividades marítimas. Aunque Quito no cuenta con puertos, la mayoría de los asuntos marítimos que afectan a residentes de la capital se tramitan a través de sedes en la ciudad, audiencias en jueces y acuerdos extrajudiciales entre partes ubicadas fuera de Quito.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Una asesoría experta puede marcar la diferencia al gestionar disputas complejas o resolver situaciones de alto valor económico. A continuación se presentan escenarios concretos con ejemplos reales que pueden presentarse para Quito, Ecuador.

  • Disputa de contrato de fletamento marítimo: una empresa exportadora de cacao de Quito firma un contrato de fletamento y la carga sufre retrasos. Un letrado especializado evalúa el cumplimiento de cláusulas y responsabilidades.
  • Reclamaciones por pérdida o daño de mercancía: una carga asegurada llega dañada tras tránsito marítimo, requiriéndose interpretación de la carta de porte y del seguro marítimo para reclamaciones.
  • Responsabilidad por accidentes a bordo o lesiones de tripulación: un tripulante ecuatoriano resulta herido durante operaciones en un buque y la empresa debe enfrentar reclamaciones laborales y de seguridad.
  • Conflictos de jurisdicción o competencia entre capitanías: surge una duda sobre qué tribunal es competente para un caso de navegación entre puertos ecuatorianos y extranjeros.
  • Procedimientos de registro y matrícula de buques: un dueño necesita inscribir una embarcación en el registro nacional y gestionar permisos ante la Autoridad Marítima Nacional.
  • Litigios por seguros marítimos y ajustadores: la aseguradora y el titular de la mercancía discuten la indemnización por carga dañada o pérdida total durante el trayecto marítimo.

3. Descripción general de las leyes locales

En Quito, las leyes y reglamentos marítimos se apoyan en normas de alcance nacional que rigen la navegación, la seguridad portuaria y la responsabilidad civil derivada de actos de navegación. A continuación se mencionan 2-3 cuerpos legales relevantes y su marco práctico.

  • Código de Navegación - regula actos de navegación mercante, contratos de transporte y responsabilidad civil de actos de navegación. Es la base para reclamaciones por daños, demoras y conflictos contractuales.
  • Ley de Puertos - establece la estructura y funciones de las Capitanías de Puertos, permisos para operaciones portuarias y control de tráfico marítimo en puertos nacionales.
  • Reglamentos de Seguridad Marítima - incluyen normas sobre seguridad de la navegación, explotación de buques y protección del medio marino durante operaciones portuarias y de transporte.

Las fechas de vigencia y posibles reformas dependen de publicaciones oficiales. Se recomienda verificar las versiones más recientes en el Registro Oficial y en las publicaciones de la Autoridad Marítima Nacional. En Quito, los cambios relevantes suelen requerir consulta con un asesor legal especialista en derecho marítimo para confirmar la aplicación exacta a cada caso.

4. Preguntas frecuentes

Qué es el derecho almirantazgo y marítimo?

Es el conjunto de normas que regulan la navegación, los contratos de transporte marino y la responsabilidad por daños en operaciones marítimas.

Cómo sé si necesito un abogado de derecho marítimo?

Cuando hay contratos de fletamento, reclamaciones por daños a la carga, accidentes en mar o puertos, o disputas de jurisdicción, es conveniente consultar a un letrado.

Cuándo conviene acudir a la autoridad marítima?

Si hay permisos, matrículas, inspecciones o sanciones administrativas, la consulta con un asesor legal facilita la interacción con la autoridad competente.

Dónde se tramitan las disputas de navegación en Quito?

La materia puede requerir jurisdicción civil o mercantil y, en algunos casos, arbitraje; un abogado puede indicar la vía más adecuada según el caso.

Por qué debo revisar mi seguro marítimo?

Los seguros marítimos definen coberturas, exclusiones y procedimientos de reclamación. Una revisión adecuada evita pérdidas financieras inesperadas.

Puedo reclamar por un daño de carga si la mercancía viaja bajo bandera de otro país?

Sí, pero es necesario revisar la carta de porte, el contrato de seguro y la jurisdicción aplicable para determinar responsables y tribunales competentes.

Debería usar un abogado local en Quito para temas marítimos?

Un abogado con experiencia en derecho marítimo conoce el marco regulatorio ecuatoriano y puede coordinar con autoridades de costa y puertos.

Es necesario un perito para evaluar daños a la carga?

En muchos casos, un perito marítimo facilita la cuantificación de daños y respalda la reclamación ante aseguradoras o tribunales.

¿Cuál es la diferencia entre fletamento y contrato de transporte?

El fletamento establece la cesión de uso del buque, mientras el contrato de transporte regula la entrega de mercancía y la responsabilidad por la carga.

¿Cuánto tarda un proceso de derecho marítimo típico en Quito?

La duración varía; disputas simples pueden resolverse en meses, casos complejos pueden extenderse a varios años dependiendo de la carga y la jurisdicción.

¿Qué requisitos necesito para inscribir un buque?

Se requieren documentos de propiedad, matrícula, certificados de seguridad y cumplimiento de normas de la autoridad marítima correspondiente.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el problema marítimo: contrato, responsabilidad, o trámite administrativo. Anote fechas, documentos y partes involucradas. (2-5 días)
  2. Solicite una consulta inicial con un abogado especializado en Almirantazgo y marítimo en Quito.Prepare un resumen de su caso y copias de documentos. (1-2 semanas)
  3. Verifique la experiencia en casos similares y pida referencias de clientes. Solicite ejemplos de resultados y metodologías de trabajo. (1-2 semanas)
  4. Obtenga un presupuesto detallado y un pacto de honorarios por escrito, incluyendo costos de gestión y posibles contingencias. (2-7 días)
  5. Recopile toda la documentación relevante: contratos, cartas de porte, pólizas de seguro y comunicaciones con autoridades. (1-3 semanas)
  6. Defina la estrategia procesal con su abogado: resolución extrajudicial, demanda, o arbitraje. (inmediato a lo siguiente)
  7. Inicie el proceso conforme a las indicaciones de su asesor legal y siga de cerca los plazos y requerimientos de la autoridad marítima o del tribunal. (según caso)
“The International Maritime Organization (IMO) is the United Nations specialized agency responsible for regulating shipping.”

Fuente: IMO

“UNCLOS provides the legal framework within which national activities in the oceans and seas must be carried out.”

Fuente: ONU - UNCLOS

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Quito a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Almirantazgo y marítimo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Quito, Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.