Mejores Abogados de Adopción en Bolivia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Myabogado.bo
Sucre, Bolivia

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
Aymara
English
About usWe are a law firm with more than 10 years of experience dedicated to Family Law, Civil Law and Criminal Law. As professionals, we have undeniable training and experience in everything related to family, civil and criminal law.We maintain a close and personalized relationship, we make your...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Adopción en Bolivia

La adopción en Bolivia se fundamenta en la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia. El objetivo central es garantizar el interés superior del niño y la posibilidad de crecer en un entorno familiar estable. Las normas regulan la idoneidad de los adoptantes, los informes psicosociales y el registro de la adopción ante las autoridades competentes.

Los procesos de adopción requieren intervención judicial, evaluación social y registro en organismos oficiales. La ley busca equilibrar las necesidades del menor con la capacidad de los futuros padres para brindar cuidados y protección. Además, la adopción internacional se rige por acuerdos y tratados para proteger al menor durante el proceso transnacional.

La adopción se rige por el interés superior del niño y la debida evaluación social y judicial.

Fuente: Ministerio de Justicia y Transparencia, Bolivia

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Adopción nacional entre familiares o por vía institucional, donde es imprescindible presentar y defender la solicitud ante un juez de familia y demostrar la idoneidad.
  • Adopción internacional, que requiere cumplimiento de tratados, informes y trámites de registro en Bolivia para que la adopción tenga efectos legales en el país.
  • Presentar recursos o impugnar resoluciones judiciales de adopción, por ejemplos de objeciones de parte, tutores o Defensoría de la Niñez.
  • Gestiones alrededor del registro civil y la inscripción de la adopción en SERECI, con posibles discrepancias o errores en certificados.
  • Obtención de informes psicosociales y evaluaciones de idoneidad, que deben ser realizados por profesionales autorizados según la normativa vigente.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia (vigente desde 2009). Regula la protección de los derechos de la niñez y la familia y establece principios para la adopción en el marco del interés superior del menor.
  • Código de Familia, Niñez y Adolescencia (vigente con reformas en la década de 2010). Contiene las disposiciones específicas sobre procesos de adopción, tutelas y obligaciones de los adoptantes.
  • Convención de La Haya sobre la adopción internacional ( Bolivia es parte de la Convención; aplica a adopciones internacionales y a la cooperación entre países para proteger al menor).
“La protección de la niñez exige procesos de adopción que salvaguarden los derechos del menor.”

Fuente: UNICEF Bolivia, y Portales oficiales de Bolivia

4. Preguntas frecuentes

Qué es la adopción en Bolivia?

La adopción es una figura jurídica que transforma la relación legal entre el niño y sus padres biológicos para crear una familia con derechos y deberes reconocidos por el Estado. Implica una resolución judicial y el registro correspondiente en el registro civil.

Cómo inicio el proceso de adopción nacional?

Primero, debe contactar a un abogado o asesor legal especializado en adopciones. Luego, presenta la solicitud ante el tribunal de familia competente, junto con la documentación requerida y el informe social. El proceso incluye evaluaciones y visitas del menor.

Cuándo se puede adoptar a un menor en tutela?

La adopción puede solicitarse cuando existe una tutela definitiva o la patria potestad se ha gestionado ante el juez. Debe demostrarse la idoneidad y el interés superior del niño en cada etapa del procedimiento.

Dónde se tramita la adopción ante la autoridad competente?

Los procesos de adopción se tramitan ante el Juzgado de Familia correspondiente al lugar de residencia del adoptante o del menor. El tribunal coordina con servicios de protección y con el registro civil.

Por qué necesito un abogado o asesor legal en adopción?

Un asesor legal evita errores procesales y garantiza el cumplimiento de requisitos, informes y plazos. También defiende el interés del menor ante el juez y facilita la comunicación con autoridades.

Puede negarse una adopción por oposición de la madre biológica?

Sí, existe la posibilidad de oposición; sin embargo, el juez evalúa si se cumplen las condiciones legales y el interés superior del niño. Un abogado puede presentar argumentos y pruebas para la defensa de la adopción.

Qué implica el informe psicosocial y quién lo elabora?

El informe psicosocial evalúa el entorno familiar, las condiciones de crianza y la capacidad de cuidado del adoptante. Lo elabora un equipo técnico autorizado por el tribunal y forma parte esencial de la decisión final.

Cuánto cuesta el proceso de adopción en Bolivia?

Los costos varían según la región y el tipo de adopción (nacional o internacional). Incluyen honorarios de abogados, costos del proceso judicial y tasas de registro.

Cuánto tiempo suele tardar la adopción nacional?

Un proceso típico puede tardar entre 6 y 18 meses, dependiendo de la complejidad y la carga de trabajo del juzgado. Las demoras son comunes cuando hay objeciones o recursos.

Necesito acreditar requisitos de idoneidad para adoptar?

Sí, se exige demostrar capacidad de cuidar, estabilidad familiar y condiciones aptas para la crianza. Esto se evalúa con documentos y el informe social.

Cuál es la diferencia entre adopción plena y adopción simple?

La adopción plena transfiere todos los derechos parentales y lazos con la familia biológica, mientras que la adopción simple mantiene ciertos vínculos y derechos. Cada modalidad tiene efectos legales diferentes.

Es posible adoptar a un menor fuera de Bolivia?

Sí, pero las adopciones internacionales están regidas por acuerdos y la Convención de La Haya. El proceso requiere aprobación judicial y cooperación entre países para proteger al menor.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Justicia y Transparencia de Bolivia - https://www.justicia.gob.bo - Autoridad responsable de políticas y trámites relacionados con adopción y protección de la niñez.
  • Servicio de Registro Civil e Identificación (SERECI) - https://www.sereci.gob.bo - Encargado del registro y certificación de adopciones y resoluciones judiciales.
  • Defensoría del Pueblo de Bolivia - https://www.defensoria.gob.bo - Defiende y vigila derechos de la infancia y supervisa procedimientos de protección.
“La adopción debe garantizar el interés superior del niño y la debida evaluación social y judicial.”

Fuente: Portales oficiales del gobierno boliviano

6. Próximos pasos

  1. Identifique si la adopción es nacional o internacional y determine el tipo de procedimiento, en base a su situación familiar. Duración: 1-2 días de revisión inicial.
  2. Contacte a un asesor legal especializado en adopciones para una consulta inicial y disponibilidad de estudio de caso. Duración: 1-2 semanas para agendar.
  3. Reúna la documentación requerida: actas de nacimiento, certificados de antecedentes, documentos de identidad y referencias de domicilio. Duración: 2-4 semanas.
  4. Solicite la evaluación de idoneidad y gestione el informe psicosocial a través de profesionales autorizados. Duración: 1-2 meses.
  5. Presentar la solicitud ante el Juzgado de Familia competente con todos los anexos y pruebas. Duración: 1-2 meses para la primera audiencia.
  6. Asista a las audiencias y coopere con el tribunal y los servicios de protección de la niñez. Duración: 2-4 meses de proceso activo.
  7. Reciba la resolución judicial y registre la adopción ante SERECI para su inscripción. Duración final: 1-3 meses tras la resolución.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bolivia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Adopción, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bolivia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de adopción por ciudad en Bolivia

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.