Mejores Abogados de Adopción en Las Palmas de Gran Canaria

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

Las Palmas de Gran Canaria, España

English
Octavio Viera Abogado ofrece representación jurídica en España en defensa penal, derecho de familia, asuntos de seguros, conflictos laborales y defensa ante los tribunales. El despacho gestiona los casos desde el asesoramiento inicial y la evaluación de riesgos hasta la negociación y el...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Adopción en Las Palmas de Gran Canaria, Spain

En Las Palmas de Gran Canaria, la adopción se rige principalmente por la legislación nacional española y, cuando corresponde, por la normativa autonómica canaria. El proceso exige una resolución judicial que declare la adopción y establezca la relación de parentesco entre el adoptante y el menor.

Existen dos modalidades principales de adopción en España: plena y simple. La adopción plena extingue los derechos y deberes de los progenitores biológicos y crea una nueva relación de filiación con el adoptante; la adopción simple conserva ciertos vínculos con la familia de origen. En ambos casos, se requieren informes psicosociales, el consentimiento de los progenitores y una valoración judicial previa.

La adopción en España requiere resolución judicial y la valoración de servicios sociales y del equipo psicosocial que acompaña el proceso.
Ministerio de Justicia - Adopciones

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Adopciones internacionales: cuando un menor procede de otro país y se solicita su adopción en Canarias, se requiere coordinación entre tribunales y autoridades de aduanas, además de cumplir con la Convención de La Haya.
  • Adopciones entre parejas del mismo sexo: la legislación reconoce la adopción por parejas, pero pueden surgir dudas sobre el consentimiento y la partición de responsabilidades en Canarias.
  • Adopciones por familiares cercanos: cuando un abuelo o tío quiere adoptar a un menor, se deben valorar derechos de convivencia, tutela y custodia junto con el consentimiento de los progenitores biológicos.
  • Conflictos de consentimiento o retirada de consentimiento: es frecuente que uno de los progenitores impugne la adopción, requiriéndose revisión judicial y peritajes específicos.
  • Tutela o acogimiento previo del menor: si el menor está en acogimiento, puede haber pasos para transformar la tutela en adopción y requerir informes adicionales.
  • Cuestiones de custodia transitoria durante el proceso: el abogado deberá gestionar medidas cautelares para proteger al menor mientras se tramita la adopción.

3. Descripción general de las leyes locales

En España, la adopción está regulada principalmente por el Código Civil. En particular, los Arts. 176 y siguientes describen las modalidades de adopción y sus efectos, así como los requisitos de edad, consentimiento y convivencia. Este marco se complementa con normativa autonómica y procedimientos judiciales en cada provincia, incluido Las Palmas de Gran Canaria.

La adopción internacional está guiada por tratados y reglamentos internacionales, y España aplica estas reglas a través de la legislación vigente y la cooperación entre administraciones. En Canarias, la intervención de los servicios sociales regionales y de los juzgados de familia local es habitual para emitir informes y supervisar el proceso.

Además, existen normativas que regulan la protección de la infancia y la adopción dentro de la Comunidad Autónoma de Canarias. Si bien estas normas pueden cambiar con el tiempo, el marco básico para la adopción en Las Palmas de Gran Canaria se apoya en el Código Civil y en la coordinación entre autoridades judiciales y sociales.

La adopción internacional debe cumplirse conforme a la Convención de La Haya y a la legislación española aplicable, con supervisión judicial y cooperación entre países.
Ministerio de Justicia - Adopciones

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la adopción plena y cuándo se aplica?

La adopción plena crea una nueva relación de filiación entre el adoptante y el menor, extinguiendo vínculos legales con la familia de origen. Se aplica cuando se desea un vínculo definitivo y tras la aprobación judicial.

¿Cómo inicio una adopción en Las Palmas de Gran Canaria?

Primero debe ponerse en contacto con un abogado o asesor legal especializado en adopciones y solicitar una valoración inicial en el juzgado de familia de la ciudad. El proceso requiere informes psicosociales y consentimiento parental cuando corresponda.

¿Cuándo puedo presentar la solicitud de adopción?

Generalmente tras cumplir los requisitos básicos de edad de los solicitantes, convivencia y capacidad para cuidar del menor. El juez revisa el expediente y solicita informes de servicios sociales y médicos si procede.

¿Dónde se tramita la adopción en Las Palmas?

En los juzgados de familia de Las Palmas de Gran Canaria y, cuando corresponde, ante los servicios sociales dependientes de la comunidad autónoma. El abogado puede gestionar las comunicaciones y presentaciones ante el órgano competente.

¿Por qué debería contratar a un letrado para la adopción?

Porque el proceso implica actuaciones judiciales complejas, coordinación con servicios sociales y posibles recursos. Un asesor legal garantiza cumplimiento de plazos y protección de derechos del menor y de los adoptantes.

¿Puede una pareja del mismo sexo adoptar en Canarias?

Sí. La legislación española permite que parejas del mismo sexo presenten solicitudes de adopción, con requisitos y procedimientos específicos que deben ser evaluados por el juez.

¿Qué costos implica una adopción en Las Palmas?

Los costes incluyen honorarios del abogado, tasas judiciales, evaluaciones psicosociales y posibles gastos de traducción para adopciones internacionales. Los importes varían según el caso y la complejidad.

¿Cuánto tiempo suele tardar el proceso de adopción?

El tiempo promedio suele oscilar entre 6 y 18 meses para adopciones nacionales, y puede extenderse a 18 meses o más para adopciones internacionales o casos complejos. Cada caso es único.

¿Necesito residir en Canarias para adoptar?

La residencia facilita la tramitación, pero no siempre es requisito indispensable. Un abogado puede indicar si la residencia prolongada o vinculada a Canarias es necesaria según el caso.

¿Cuál es la diferencia entre adopción nacional e internacional?

La adopción nacional se tramita dentro de España y sigue el Código Civil. La adopción internacional implica cooperar con autoridades de otro país y cumplir normas de la Convención de La Haya.

¿Qué documentos se requieren para la adopción?

Documentos habituales incluyen DNI o pasaporte, certificados de nacimiento, certificado de matrimonio o convivencia, informes de servicios sociales y antecedentes penales de los adoptantes, así como informes médicos y psicosociales.

¿Qué sucede si alguien no está de acuerdo con la adopción?

Existe la posibilidad de impugnar o solicitar modificaciones ante el juzgado. Esto requiere asesoramiento legal inmediato y posibles peritajes para proteger el interés del menor.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Evalúe su situación familiar y defina el objetivo de la adopción con su pareja o familia extensa. Esto ayuda a identificar el tipo de adopción y los plazos esperados. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  2. Busque asesoría de un abogado especializado en adopciones en Las Palmas de Gran Canaria. Solicite casos similares y referencias. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  3. Solicite una consulta inicial para revisar sus documentos y entender el protocolo local. Tiempo estimado: 1-2 semanas para coordinar la cita.
  4. Conserve copias certificadas de todos los documentos y prepare la declaración de consentimiento de los progenitores cuando corresponda. Tiempo estimado: 2-3 semanas.
  5. Inicie el trámite ante el juzgado de familia de Las Palmas o a través de su asesor legal, acompañado de los informes psicosociales. Tiempo estimado: 1-4 meses para la fase inicial.
  6. Supervise los informes de servicios sociales y ceda pruebas cuando se soliciten. Tiempo estimado: 1-3 meses.
  7. Reciba la resolución judicial y complete los trámites de inscripción en el Registro Civil y, si aplica, en el Registro de Adopciones Internacionales. Tiempo estimado: 1-3 meses tras la resolución.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Las Palmas de Gran Canaria a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Adopción, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Las Palmas de Gran Canaria, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.