Mejores Abogados de Publicidad y marketing en Santiago
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Santiago, Chile
1. Sobre el derecho de Publicidad y marketing en Santiago, Chile
En Santiago, la publicidad y el marketing se rigen principalmente por normas de protección al consumidor y de propiedad intelectual. Las campañas deben ser veraces, claras y no engañosas, especialmente cuando se dirigen a menores o implican tratamiento de datos personales. Las autoridades chilenas aplican sanciones por publicidad engañosa, uso no autorizado de imágenes y violaciones a la propiedad intelectual.
Para los residentes de Santiago, es clave entender que los contratos con agencias, influencers y proveedores deben incorporar cláusulas de cumplimiento normativo y responsabilidad compartida. Un asesor letrado puede revisar copy, condiciones de ofertas y políticas de privacidad para evitar riesgos legales. La guía práctica es trabajar con un especialista en Publicidad y Marketing desde etapas tempranas de la campaña.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Una empresa en Santiago decidió lanzar una oferta con condiciones ambiguas y terminó recibiendo una sanción por publicidad engañosa. Un abogado en Publicidad y marketing ayudó a reformular el mensaje para que las condiciones fueran claras y verificables. Este ajuste permitió continuar la campaña sin sanciones y con mayor transparencia para los consumidores.
Contratos con influencers y uso de imágenes: un negocio local necesitó asesoría para obtener consentimientos de uso de imagen y derechos de autor en varios videos. El asesor legal redactó acuerdos de licencia y políticas de uso de datos, evitando conflictos de derechos y reclamaciones de terceros. Sin asesoría, podrían haber surgido demandas por derechos de imagen o violaciones de propiedad intelectual.
Protección de datos en campañas: una empresa usó datos de clientes para enviar promociones por correo y redes sociales sin consentimiento claro. Un abogado de publicidad revisó el marco de consentimiento, políticas de privacidad y bases de datos para cumplir con normas de tratamiento de datos. Con el asesoramiento, la campaña pudo continuar respetando la normativa local.
Publicidad en productos regulados: una marca de bebidas alcoholizadas quiso segmentar anuncios en redes sociales. Se requirió revisión de normas específicas y políticas de plataformas para evitar publicidad dirigida a menores. Un letrado especializado en marketing ayudó a cumplir con las restricciones y a evitar sanciones.
Concursos y promociones: una empresa organizó un sorteo en Santiago sin bases claras ni condiciones de participación publicadas. Un abogado de Publicidad y marketing elaboró bases legales, términos y condiciones y mecanismos de cumplimiento. Esto redujo riesgos de nulidad de sorteos y reclamaciones de consumidores.
Advertencias y reputación: una campaña en redes sociales recibió críticas por uso de un claim no verificado. Un asesor legal evaluó la veracidad de las afirmaciones y preparó una rectificación, minimizando daños reputacionales. En campañas complejas, la asesoría ayuda a gestionar crisis y a evitar sanciones regulatorias.
3. Descripción general de las leyes locales
Ley de Protección al Consumidor, N° 19.496
La Ley de Protección al Consumidor regula prácticas comerciales y publicidad para evitar engaños y abusos. Prohíbe expresiones falsas o que induzcan a error sobre condiciones de venta, descuentos y características del producto. La normativa establece responsabilidades para empresas y sanciones administrativas para incumplimientos.
Esta normativa entró en vigor en el marco de reformas que han ido fortaleciendo la protección de los consumidores. En Chile, SERNAC es la autoridad encargada de supervisar su cumplimiento y de levantar denuncias cuando corresponde. Los casos de publicidad engañosa suelen generar multas y solicitud de rectificación de mensajes.
Ley de Propiedad Intelectual, Ley N° 17.336
La Ley de Propiedad Intelectual protege derechos de autor, marcas y diseños aplicables a contenidos publicitarios. Esta normativa es relevante para el uso de música, imágenes, textos y logos en anuncios. Su objetivo es evitar el uso no autorizado de contenido protegido y regular licencias y cesiones de derechos.
La ley rige contenidos publicitarios desde su promulgación y ha sido objeto de modificaciones para adaptar las prácticas a nuevas plataformas. Las implicancias para publicidad digital incluyen licencias de imágenes y derechos de reproducción de materiales audiovisuales. Un letrado puede gestionar permisos y evitar infracciones de propiedad intelectual.
Ley de Protección de Datos Personales, N° 19.628
Esta ley regula el tratamiento de datos personales en campañas de marketing y en comunicaciones comerciales. Obliga a obtener consentimiento para el uso de datos, limitar fines del tratamiento y garantizar derechos de acceso, rectificación y cancelación. Las empresas deben implementar medidas de seguridad y políticas de privacidad adecuadas.
Las actualizaciones recientes han intensificado el foco en consentimiento explícito y en la minimización de datos para estrategias de marketing. El asesor legal ayuda a alinear bases de datos, formularios y campañas con la normativa aplicable y a gestionar eventuales brechas de seguridad.
Notas sobre regulaciones sectoriales y medios
La publicidad en televisión y otros medios está sujeta a normas del CNTV y a guías de publicidad responsable. Estas normas abordan contenidos permitidos, horarios, y obligación de veracidad en publicidad de ciertos productos. En redes y plataformas digitales, las políticas de cada canal complementan la normativa local para evitar sanciones y bloqueos de campañas.
“Advertising should be truthful and not misleading, and claims should be substantiated.”
“Privacy and data protection are essential rights; any marketing use of datos must respect consent.”
“Copyright and other IP rights protect advertisers and creators of advertising content.”
Fuentes autorizadas: OECD, WIPO y asociaciones internacionales de buenas prácticas en publicidad. Estas referencias ofrecen principios aplicables a campañas en Chile y guían la interpretación de normas locales.
4. Preguntas frecuentes
Qué es publicidad engañosa y cómo se identifica?
La publicidad engañosa presenta condiciones no veraces o difíciles de comprobar. Se identifica cuando un mensaje induce al error respecto a características, precios o condiciones de venta. Un abogado puede analizar claims y comparar con ofertas reales para evitar sanciones.
Cómo debo informar precios y ofertas de forma clara?
Las ofertas deben especificar claramente el precio, condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Evite fines ambiguos y promesas sin base. Una revisión legal previene diferencias entre lo anunciado y lo realmente ofrecido.
Cuándo necesito consentimiento para usar datos en campañas?
Cuando el marketing utiliza datos personales de clientes, debe existir consentimiento informado y específico para ese fin. Sin consentimiento, las campañas pueden contravenir la Ley de Protección de Datos Personales. Un letrado puede diseñar consentimientos y flujos de procesamiento seguros.
Dónde presentar una reclamación por publicidad engañosa en Santiago?
Las reclamaciones pueden dirigirse a la autoridad de protección al consumidor y a instancias administrativas. En Santiago, SERNAC es la entidad encargada de investigar y sancionar publicidad engañosa. Un asesor legal puede orientar sobre el procedimiento y plazos.
Por qué la imagen de personas en anuncios debe contar con permiso?
Usar la imagen de una persona sin consentimiento puede infringir derechos de imagen y propiedad intelectual. Los contratos deben incluir licencias y condiciones de uso, y las bases de datos requieren autorización. Un abogado ayuda a redactar acuerdos de licencia adecuados.
Puedes usar marcas de terceros en campañas sin permiso?
No. El uso de marcas debe contar con licencia o autorización del titular. El uso no autorizado puede generar reclamaciones de infracción de marca y daños. Un letrado puede gestionar licencias y acuerdos correspondientes.
Debería revisar un contrato con una agencia de marketing antes de publicarlo?
Sí. Revise cláusulas de alcance, derechos de uso de contenido, responsabilidad por cumplimiento y salidas del contrato. Un abogado puede sugerir ajustes para evitar conflictos y asegurar cumplimiento normativo.
Es válido usar música o imágenes con derechos sin licencia?
No. El uso sin licencia puede vulnerar derechos de autor y dar lugar a reclamaciones. Se deben obtener licencias o usar contenidos libres de derechos o con cesión de uso por parte del titular. Un asesor legal puede gestionar licencias adecuadas.
Cuánto tiempo tarda la revisión legal de una campaña?
Depende de la complejidad y volumen de material. Un análisis inicial puede tomar 1-2 semanas, con revisiones adicionales si hay cambios. Planifique tiempos compatibles con la fecha de lanzamiento para evitar retrasos.
Necesito un abogado para campañas internacionales desde Santiago?
Sí, especialmente si la campaña se dirige a otros países o involucra proveedores extranjeros. Un abogado con experiencia en derecho de publicidad internacional puede coordinar licencias, cumplimiento de normas y resoluciones de conflictos transfronterizos.
Cuál es la diferencia entre publicidad regulada y no regulada?
La publicidad regulada está sujeta a normas claras sobre veracidad, consentimiento y protección de datos, entre otros aspectos. La publicidad no regulada puede exponer a la empresa a sanciones y demandas civiles. Un asesor legal ayuda a clasificar y ajustar la campaña.
5. Recursos adicionales
A continuación se presentan recursos oficiales y organizaciones con funciones específicas en publicidad y marketing:
- OECD - Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - https://www.oecd.org: ofrece guías de políticas de protección al consumidor y publicidad veraz para complementar prácticas comerciales responsables.
- WIPO - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual - https://www.wipo.int: proporciona recursos sobre derechos de autor, marcas y patentes aplicables a la publicidad y a contenidos creados para campañas.
- ICC - International Chamber of Commerce - https://www.iccwbo.org: códigos y buenas prácticas para publicidad y marketing internacional y soluciones de resolución de disputas comerciales.
6. Próximos pasos
- Defina el alcance de su necesidad legal en publicidad y marketing y el tipo de campañas involucradas. Este paso suele tomar 1 día.
- Recopile copy, imágenes, bases de concursos, formularios y políticas de privacidad que acompañan la campaña. Este inventario suele tardar 2-5 días.
- Busque abogados o firmas especializadas en Publicidad y Marketing en Santiago. Considere experiencia, casos similares y disponibilidad. Reserve 1-2 semanas para la preselección.
- Organice una consulta inicial para discutir su campaña, riesgos y costos. Planifique 60-90 minutos por sesión y prepare preguntas clave.
- Solicite un presupuesto detallado de honorarios, alcance del servicio y posibles costos por revisiones. Estime 1-2 semanas para la respuesta del proveedor.
- Compare propuestas y verifique referencias y casos de éxito en Santiago. Este proceso puede tomar 1-2 semanas adicionales.
- Firme un acuerdo de servicios legales y coordine un plan de cumplimiento para la campaña. Incluya plazos y métricas de revisión. El proceso completo podría tomar 4-8 semanas desde la búsqueda hasta la contratación.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Publicidad y marketing, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.