Mejores Abogados de Publicidad y marketing en Spain
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Spain
1. Sobre el derecho de Publicidad y marketing en Spain
La publicidad y el marketing en España se rigen por un marco mixto de normas nacionales y europeas. La Ley 34/1988, General de Publicidad, establece principios básicos para evitar publicidad engañosa y proteger los derechos de imagen y la competencia leal. A ello se suman normas de protección de datos, como la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, y la normativa sobre servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.
La Autoridad de Consumo y la autoridad de protección de datos supervisan el cumplimiento de estas normas y pueden imponer sanciones. Además, existe un sistema de autorregulación conocido como Autocontrol, que emite recomendaciones y dictámenes para campañas publicitarias en medios y plataformas digitales.
“La publicidad debe ser veraz y no engañosa”
“La publicidad de alimentos debe ser clara y no engañosa; debe respetar información nutricional y etiquetado”
Estas directrices se apoyan en documentos oficiales del marco español y europeo, y son especialmente relevantes para campañas en redes sociales, sitios web y publicidad dirigida a colectivos específicos.
2. Por qué puede necesitar un abogado
En España, las campañas de publicidad y marketing pueden generar obligaciones legales claras y, a veces, conflictos prácticos. A continuación se presentan escenarios concretos donde un asesor legal especializado en Publicidad y marketing puede ayudarle a evitar riesgos y resolver disputas.
- Publicidad engañosa en productos de salud o cosmética con claims no verificados y sin evidencia clínica sufficient.
- Campañas con influencers que no divulgan adecuadamente la relación comercial o la compensación recibida.
- Publicidad dirigida a menores de edad en entornos digitales, donde existen restricciones específicas sobre contenidos y formatos.
- Uso de datos personales para publicidad segmentada sin consentimiento explícito o sin cumplir el RGPD y la LOPDGDD.
- Imágenes o vídeos que incluyen terceros o menores sin autorización de uso de imagen ni cesión de derechos.
- Publicidad de productos regulados (alimentos, bebidas alcohólicas, medicamentos) con restricciones de formato, claims o ámbito de difusión.
3. Descripción general de las leyes locales
A continuación se resumen normas clave que suelen aplicarse a la publicidad y el marketing en España. Estas leyes fijan obligaciones concretas para anunciantes, agencias y medios de comunicación.
Ley 34/1988, General de Publicidad
La Ley general de Publicidad establece principios de veracidad, claridad y no engaño en toda la publicidad. La norma prohíbe anuncios que induzcan a error, que exploten la falta de conocimiento del consumidor o que confundan sobre precios y condiciones de venta. Su aplicación se ve complementada por normas sectoriales y por la jurisprudencia de tribunales españoles.
LSSI-CE: Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico
La LSSI-CE regula la actividad publicitaria realizada a través de medios electrónicos, especialmente en comercio electrónico y comunicaciones comerciales por vía electrónica. Además, exige información clara sobre la identidad del anunciante y métodos para darse de alta y cancelar suscripciones, incluidas cookies y tecnologías de rastreo.
LOPDGDD: Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales
La LOPDGDD transpone al derecho español el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y regula el tratamiento de datos personales en campañas de marketing, consentimiento, derechos de los interesados y medidas de seguridad. En publicidad digital, esto afecta a perfiles, segmentación y comunicaciones comerciales por medios electrónicos.
Autorregulación y autocontrol
El sistema de Autocontrol es una referencia voluntaria para la publicidad en España. Sus códigos y dictámenes ayudan a identificar prácticas aceptables y sanciones internas ante incumplimientos. Aunque no es una ley, su observancia facilita la defensa ante reclamaciones y sanciones administrativas.
En publicidad de alimentos y nutrición, existen directrices específicas que deben seguirse para no desincentivar el consumo responsable. El marco de AESAN establece criterios de claridad y veracidad en mensajes nutricionales y de seguridad alimentaria.
Notas sobre cambios recientes
Las reformas en protección de datos y comercio electrónico han aumentado la exigencia de consentimiento explícito para comunicaciones de marketing y cookies. Las autoridades han intensificado la supervisión de prácticas de publicidad en redes sociales y plataformas de streaming. Estas tendencias requieren revisión periódica de campañas y contratos con influencers.
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es la publicidad engañosa y cómo la identifico en España?
La publicidad engañosa presenta información falsa o ambigüa que induce a error. Cualquier afirmación de producto debe ser veraz y comprobable. En caso de duda, un letrado puede revisar claims y pruebas para evitar sanciones.
¿Cómo puedo asegurar que un influencer divulgue un patrocinio correctamente?
Debe aparecer una indicación clara de que el contenido es publicidad o patrocinado. Las normas de autorregulación recomiendan marcadores visibles y lenguaje explícito, especialmente en vídeos y reels.
¿Cuándo necesito consentimiento de terceros para usar imágenes en publicidad?
Se requiere consentimiento previo y específico para usar la imagen de terceras personas, especialmente menores. Los derechos de imagen deben obtenerse por escrito y ser compatibles con la finalidad publicitaria.
¿Dónde presentar reclamaciones por publicidad engañosa en España?
Las reclamaciones pueden presentarse ante autoridades de consumo o protección de datos, según el asunto. En casos de publicidad engañosa en internet, las agencias de consumo y la AEPD pueden gestionar las quejas.
¿Por qué es obligatorio divulgar patrocinios en redes sociales?
La divulgación de patrocinios evita confusiones entre usuarios y garantiza la transparencia. Las políticas de autorregulación y la normativa de publicidad exigen identificaciones claras de contenido patrocinado.
¿Puede el tratamiento de datos infringir las campañas de marketing?
Sí. El uso de datos personales para publicidad debe cumplir el RGPD y la LOPDGDD, con base en consentimiento o interés legítimo y con derechos de los interesados debidamente protegidos.
¿Debería contratar a un abogado para revisar mis campañas de marketing?
Si maneja campañas complejas, sí. Un asesor legal puede revisar claims, contratos y cumplimiento de cookies, redes sociales y publicidad dirigida.
¿Es necesario cumplir la LSSI-CE para anuncios online?
Sí. La LSSI-CE regula comunicaciones comerciales por medios electrónicos y exige información sobre la identidad del anunciante y opciones de cancelación. Esto es relevante en newsletters y landing pages.
¿Cuál es la diferencia entre publicidad institucional y publicidad comercial?
La publicidad institucional promueve servicios o valores del sector público, mientras la publicidad comercial busca ventas de productos o servicios privados. Las normas pueden variar según el destinatario y el contexto.
¿Qué costos pueden derivarse de sanciones por publicidad engañosa?
Las sanciones pueden incluir multas, suspensión de campañas y responsabilidades civiles. La cuantía varía según la gravedad, duración y tamaño de la empresa.
¿Cuánto tiempo suele tardar una investigación de publicidad engañosa?
El plazo típico de resolución administrativa puede oscilar entre 3 y 12 meses, dependiendo de la complejidad y de la carga de trabajo de la autoridad competente.
¿Necesito un asesor legal para gestionar contratos con influencers?
Sí. Un abogado puede revisar cláusulas de compensación, derechos de uso de contenidos y cumplimiento de normativas para evitar riesgos futuros.
5. Recursos adicionales
- consumo.gob.es - Portal del Ministerio de Consumo. Función: protección de derechos de los consumidores, guías de publicidad responsable y canales de reclamación.
- aesan.gob.es - Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Función: supervisión de publicidad de alimentos y nutrición, y normativas de etiquetado y seguridad alimentaria.
- autocontrol.org - Organismo de autorregulación de la publicidad. Función: emitir dictámenes y recomendaciones en publicidad, y gestionar reclamaciones de anunciantes y agencias.
“La publicidad debe ser veraz y no engañosa” - consumo.gob.es
“La publicidad de alimentos debe ser clara y no engañosa” - aesan.gob.es
“El Código de Autocontrol sirve para garantizar prácticas publicitarias responsables en medios” - autocontrol.org
6. Próximos pasos
- Defina el objetivo de su revisión publicitaria y el alcance de la campaña (1-3 días).
- Recopile todos los materiales de la campaña: claims, imágenes, vídeos y contratos de influencers (2-5 días).
- Solicite una revisión inicial a un abogado o asesor legal especializado en Publicidad y marketing (1-2 semanas).
- Realice un diagnóstico de cumplimiento: veracidad de claims, uso de datos, cookies y cumplimiento de LSSI-CE (2-3 semanas).
- Implemente cambios recomendados en los anuncios, landing pages y materiales relacionados (1-2 semanas).
- Envuelva a su equipo de marketing y medio digital en una sesión de formación sobre normativa vigente (1 día).
- Establezca un contrato o protocolo con influencers y proveedores para asegurar transparencia y cumplimiento continuos (1-2 semanas).
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Spain a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Publicidad y marketing, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de publicidad y marketing por ciudad en Spain
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.