Mejores Abogados de Antimonopolio en Ciudad de México

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Ciudad de México, México

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Corporativo y Comercial Antimonopolio Gobierno corporativo +19 más
Recovery Legal es un distinguido bufete de abogados compuesto por profesionales con más de 19 años de experiencia, especializado en servicios de recuperación legal y consultoría en diversos sectores, con un enfoque principal en la industria de seguros, el derecho comercial y las reclamaciones...
Esposito & Assocs. Law Firm
Ciudad de México, México

Fundado en 2003
3 personas en su equipo
English
Corporativo y Comercial Antimonopolio Capital privado +19 más
Abogados de Inmigración y Corporativos en México | Esposito & AsociadosEn Esposito & Asociados hemos brindado asistencia confiable y clara a nuestros clientes desde 2003. Somos un equipo de abogados experimentados especializados en distintas ramas del derecho, y trabajamos en conjunto...
Holland & Knight LLP
Ciudad de México, México

Fundado en 1968
50 personas en su equipo
Spanish
English
La expansión de Holland & Knight crea la práctica de derecho sanitario más grande del paísHolland & Knight anunció la expansión del Grupo de Industria de Salud y Ciencias de la Vida de la firma, un equipo interdisciplinario de más de 400 abogados con experiencia que abarca...
Hérès Avocats
Ciudad de México, México

Fundado en 2017
3 personas en su equipo
English
Hérès Avocats es un despacho internacional de abogados fundado en París, dedicado a apoyar a las empresas francesas en su expansión global y a asistir a inversores extranjeros en Francia. La firma ofrece una gama completa de servicios jurídicos, que incluyen fiscalidad, derecho societario,...
Mayer Brown México, S.C.
Ciudad de México, México

Fundado en 2015
3 personas en su equipo
English
Mayer Brown México, S.C. es una práctica jurídica distinguida reconocida por su experiencia integral en las áreas de derecho transaccional, regulatorio y resolución de controversias. Al servicio de una amplia gama de sectores, el despacho es reconocido por su destreza para afrontar desafíos...
Sequelis y Asociados, S.C.
Ciudad de México, México

Fundado en 2001
3 personas en su equipo
English
Sequelis y Asociados, S.C., fundada en 2001, es una firma boutique de abogados con sede en Ciudad de México, especializada en financiamiento corporativo, financiamiento estructurado y de proyectos, fusiones y adquisiciones, y asesoría legal relacionada. La experiencia de la firma abarca...
Ciudad de México, México

Fundado en 1999
3 personas en su equipo
English
Dentons López Velarde es un despacho jurídico distinguido en México, reconocido por sus servicios legales integrales en diversos sectores. La firma ocupa una posición de liderazgo en los sectores de energía e infraestructura, ofreciendo experiencia en áreas como banca y finanzas, competencia...
Sesma, Sesma y McNeese
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
5 personas en su equipo
English
Sesma, Sesma y McNeese se destaca como un bufete jurídico de primer nivel con una sólida especialización en la prestación de servicios legales integrales en diversos sectores. Con una fuerte presencia en México, la firma es reconocida por su experiencia en asuntos jurídicos complejos, que van...
Lazcano Sámano, S.C.
Ciudad de México, México

Fundado en 2014
3 personas en su equipo
English
Lazcano Sámano, S.C., fundada en 2007, se ha convertido en un destacado despacho jurídico en México y América Latina, reconocido por su experiencia en las industrias de juegos, fintech y medios. El enfoque multidisciplinario del bufete abarca una amplia gama de prácticas legales y...
ILP Abogado
Ciudad de México, México

Fundado en 1989
3 personas en su equipo
English
ILP Abogado es un despacho jurídico distinguido con más de 30 años de experiencia, especializado tanto en servicios de consultoría como de litigio. La firma ofrece soluciones legales integrales en diversos sectores, incluidos alimentos, cadenas de suministro, construcción, logística,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Antimonopolio en Mexico City, Mexico

El derecho de antimonopolio en Mexico City, México, se aplica a nivel federal y local. La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) vigila conductas anticompetitivas que afecten mercados en todo el país, incluidas la CDMX y sus empresas. Las reglas buscan evitar monopolios, acuerdos entre competidores y concentraciones que reduzcan la competencia.

Las normas de competencia influyen en precios, calidad y oferta de productos y servicios en la ciudad. Las sanciones van desde multas hasta la autorización de divestitures o la terminación de acuerdos. En CDMX, las decisiones y procedimientos se publican en el Diario Oficial de la Federación y pueden afectar a empresas y consumidores locales.

“Antitrust laws protect competition, not competitors.” - Department of Justice, Antitrust Division
“Competition policy is a key instrument for promoting growth and improving living standards.” - OECD Competition Policy

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una cadena de tiendas en CDMX acuerda con proveedores condiciones de precios y repartición de mercados para reducir la competencia local. Un asesor legal puede evaluar si existen indicios de prácticas colusorias y orientar sobre la posible notificación a COFECE.

  • Dos plataformas de comercio electrónico negocian acuerdos para evitar competir en ciertas zonas de la ciudad. Un letrado puede revisar la legalidad de esos pactos y preparar respuestas regulatorias o denuncias.

  • Una empresa de servicios logísticos plantea una concentración con otro actor relevante en CDMX. Un abogado debe analizar si la operación necesita autorización previa y el monto de posibles sanciones).

  • Una compañía de telecomunicaciones o tecnologías exige exclusividades a distribuidores para frenar la entrada de competidores. Un asesor puede evaluar impactos en competencia y obligaciones regulatorias.

  • Un minorista grande adquiere un competidor local en CDMX y debe cumplir con la notificación de concentraciones ante COFECE. Un letrado puede gestionar la notificación y las posibles condiciones de aprobación.

  • Una empresa demanda a otra por prácticas de ventas abusivas que limitan la entrada de nuevos participantes. Un abogado especializado puede orientar sobre pruebas, procedimiento y posibles acuerdos extrajudiciales.

3. Descripción general de las leyes locales

  1. Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) - Regula prácticas anticompetitivas, concentraciones y actos que afecten el comercio en todo el territorio mexicano, incluyendo la CDMX. COFECE es la autoridad principal para su aplicación desde la creación de la institución en 2013. Las sanciones pueden ser significativas y abarcan multas y medidas correctivas.

    Las concentraciones empresariales deben notificarse cuando superan umbrales de negocio. La regla general es que la operación no debe tener efectos anticompetitivos. La CDMX se ve afectada porque gran parte del comercio y servicios transitan por mercados urbanos regulados por estas normas.

  2. Reglamento de la LFCE - Detalla procedimientos de investigación, definición de prácticas anticoncurrenciales y criterios para sanciones. Establece plazos, derechos de defensa y mecanismos de revisión ante COFECE. Su interpretación es clave para empresas que operan en CDMX y deben ajustar contratos y conductas comerciales.

  3. Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) - Regula competencia en telecomunicaciones y radiodifusión. Aunque es federal, es relevante para CDMX porque influye en mercados de acceso y servicios clave. COFECE colabora con la autoridad sectorial para prevenir conductas anticompetitivas en redes y plataformas.

Notas sobre vigencia y cambios: la LFCE estableció COFECE en 2013 para supervisar la competencia a nivel nacional, incluido CDMX. La LFTyR fue fortalecida con reformas para aumentar transparencia y competencia en telecomunicaciones y servicios digitales.

4. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué es la LFCE y cuál es su alcance en CDMX?

¿Cómo sé si estoy ante una práctica anticompetitiva en mi negocio local?

¿Cuáles son las sanciones típicas por violar la LFCE?

¿Qué significa una concentración de empresas y cuándo hay que notificarla?

¿Qué puedo hacer si mi contrato comercial parece anti competencial?

¿Cómo afecta la LFTyR a empresas de servicios digitales en CDMX?

¿Cuál es la diferencia entre competencia y monopolio según la autoridad?

¿Qué plazos maneja COFECE para solicitudes de revisión de prácticas?

¿Necesito un abogado para presentar una denuncia de competencia?

¿Qué debe contener una notificación de concentración ante COFECE?

¿Qué costo implica contratar asesoría en Antimonopolio para un caso en CDMX?

¿Es posible resolver un tema de competencia sin ir a tribunales?

5. Recursos adicionales

  • Departamento de Justicia de Estados Unidos - Antitrust Division - Función: perseguir prácticas antimonopolistas y promover competencia justa a nivel global. Sitio: https://www.justice.gov/atr
  • Federal Trade Commission (FTC) - Función: proteger la competencia y a los consumidores frente a prácticas desleales. Sitio: https://www.ftc.gov
  • Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) - Competition Policy - Función: guías y herramientas de política de competencia para economías desarrolladas y en desarrollo. Sitio: https://www.oecd.org/competition/

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su situación de competencia y recopile documentos relevantes (contratos, comunicaciones, datos de mercado) en una semana inicial.
  2. Solicite una consulta inicial con un abogado o asesor legal con experiencia en antimonopolio y mercados en CDMX dentro de las siguientes 2 semanas.
  3. Prepare una lista de preguntas clave y objetivos de la asesoría para la primera reunión (derechos, plazos, posibles resultados) en 3 días.
  4. Solicite al menos 2-3 presupuestos detallados de honorarios y cronogramas de trabajo. Compare servicios y alcance en 1-2 semanas.
  5. Identifique si su caso requiere notificación de concentración ante COFECE y, de ser así, prepare la documentación necesaria con la ayuda de su abogado.
  6. Defina un plan de acción y un canal de comunicación con su asesor legal; acuerden reportes de avance cada 2 semanas durante la investigación.
  7. Firme un contrato de servicios legales que especifique honorarios, tiempos y confidencialidad; organice un calendario de pagos y entregables en 1 semana tras la decisión.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ciudad de México a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Antimonopolio, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ciudad de México, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.