Mejores Abogados de Apelación en Chile
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Chile
1. Sobre el derecho de Apelación en Chile
La apelación es un recurso jurídico que permite revisar una sentencia o resolución dictada por un tribunal de primera instancia. Su objetivo es corregir errores de derecho o de hecho que afecten sustancialmente a las partes. En Chile, la apelación se dirige principalmente ante las Cortes de Apelaciones y, en ciertos casos, ante la Corte Suprema.
La apelación se diferencia de otros recursos como el casación o el amparo. Mientras la casación se centra en errores de derecho y llega a la Corte Suprema, la apelación revisa la sentencia ante un tribunal que puede confirmar, modificar o revocar lo resuelto por el tribunal inferior. Un abogado puede orientar sobre cuál recurso corresponde según la materia y la etapa procesal.
Contar con un asesor legal especializado en apelaciones ayuda a identificar los fundamentos jurídicos, preparar escritos claros y manejar el calendario procesal. En Chile, las resoluciones pueden implicar efectos de ejecución y costos asociados, por lo que la estrategia de apelación debe considerar estas variables desde el inicio.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Contrato mal interpretado: un fallo en indemnización por incumplimiento de contrato puede requerir revisión por la Corte de Apelaciones para corregir aspectos de interpretación del convenio.
- Pensión alimenticia: una sentencia de familia sobre alimentos o régimen de visitas puede necesitar un recurso de apelación para ajustar montos o condiciones cuando hay cambios en las circunstancias.
- Desalojo o propiedad: resoluciones en causas de propiedad o arrendamiento pueden ser apeladas para corregir valoración de pruebas o fundamentos de dominio.
- Despido injustificado: en materia laboral, una sentencia que ordena indemnización o reincorporación puede ser objeto de apelación para defender argumentos técnicos o pruebas no valoradas adecuadamente.
- Procedimiento administrativo o sanciones: decisiones administrativas de organismos como la Dirección del Trabajo pueden ser apeladas ante la Corte de Apelaciones para cuestionar la legalidad de la resolución.
- Procedimiento penal: en casos de condenas, la apelación ante la Corte de Apelaciones puede plantear errores de derecho o valoración de prueba que afecten la condena o la cuantía de la pena.
3. Descripción general de las leyes locales
Constitución Política de la República de Chile: la Constitución vigente garantiza el debido proceso y los principios de igualdad ante la ley. Regula la estructura del Poder Judicial y los derechos de defensa, esenciales en cualquier recurso de apelación. Se han realizado reformas a lo largo del tiempo para adaptar el marco institucional a las necesidades actuales.
Código de Procedimiento Civil (CPC): regula los procedimientos civiles, incluyendo las reglas para interponer y sustentar recursos de apelación en causas civiles ante las Cortes de Apelaciones. Este cuerpo normativo establece plazos, requisitos formales y alcance de las apelaciones en materia de contratos, daños y perjuicios, y otras materias civiles.
Código Procesal Penal (CPP): establece el sistema penal acusatorio vigente en Chile y regula, entre otros aspectos, las etapas de la apelación en causas penales ante las Cortes de Apelaciones. El CPP introdujo cambios sustantivos en la forma en que se revisan las sentencias penales y la necesidad de una defensa técnica adecuada.
4. Preguntas frecuentes
Qué es un recurso de apelación y cómo funciona en Chile? Es un mecanismo para revisar una sentencia de primera instancia ante la Corte de Apelaciones. Se deben identificar las razones jurídicas y presentar un escrito dentro del plazo correspondiente.
Artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial.”
Cómo se presenta un recurso de apelación ante una Corte de Apelaciones? Se presenta mediante escrito formal que debe contener los fundamentos de hecho y de derecho, junto con copias de la sentencia impugnada y pruebas relevantes.
Cuándo debo interponer una apelación en una causa civil? Cuando exista interés legítimo en que la resolución sea revisada por un tribunal superior y exista base jurídica para cuestionar errores del fallo.
Dónde se tramita la apelación en materia penal? En la mayoría de los casos, ante la Corte de Apelaciones competente para la jurisdicción donde se dictó la sentencia.
Por qué la apelación puede fallar o ser desestimada? Porque no se cumplen los requisitos formales, no hay motivos de derecho suficientes o no se han aportado pruebas nuevas relevantes.
Puedo o no debo presentar una apelación si ya hay ejecución de la sentencia? En algunas situaciones se puede solicitar suspensión de ejecución o medidas cautelares; un abogado evalúa la mejor estrategia.
Puede la defensa técnica influir en el resultado de la apelación? Sí. La calidad del escrito, la argumentación jurídica y la presentación de pruebas pueden marcar la diferencia.
Debería contratar a un abogado especializado en apelaciones? Sí. Un letrado con experiencia en apelaciones conoce plazos, recursos y jurisprudencia relevante para su caso.
Es posible apelar una sentencia de familia por alimentos? Sí. En causas de familia, la apelación puede requerir argumentos sobre la valoración de pruebas o cambios de circunstancias.
Puede haber costos asociados a la apelación? Sí. Incluye honorarios profesionales, costos de expediente y, en algunos casos, gastos de traslado o copias.
Cuánto tiempo suele durar una apelación en Chile? El plazo varía por tipo de causa y carga de tribunales; en general, puede oscilar entre 6 meses y 18 meses o más.
Necesito pruebas adicionales para apelar? En ocasiones sí, especialmente si requieren demostrar errores de hecho o pruebas no consideradas en la sentencia.
Cuál es la diferencia entre apelación y casación? La apelación revisa la sentencia ante un tribunal superior; la casación se centra en cuestiones de derecho ante la Corte Suprema.
5. Recursos adicionales
- Organización de los Estados Americanos (OAS) - fuente de orientación sobre derechos fundamentales y procesos judiciales en la región. Sitio: www.oas.org.
- Corte Interamericana de Derechos Humanos - interpreta la Convención Americana y emite jurisprudencia vinculante para los Estados miembros. Sitio: www.corteidh.or.cr.
- Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) - informes y guías sobre calidad institucional y eficiencia judicial aplicables a diferentes países, incluido Chile. Sitio: www.oecd.org.
6. Próximos pasos
- Defina claramente el motivo y el tipo de apelación que corresponde a su caso (civil, penal, laboral, administrativo).
- Recoja y organice la sentencia, resoluciones previas, pruebas y antecedentes relevantes en un dossier de fácil lectura.
- Solicite una consulta inicial con un abogado especializado en apelaciones para evaluar fundamentos y plazos.
- Solicite estimación de honorarios y confirme si ofrecen plan de pagos o honorarios contingentes para su caso.
- Elabore con su asesor un plan de escrito de apelación con fundamentos jurídicos, pruebas y cronograma de diligencias.
- Presenten el escrito de apelación ante la Corte de Apelaciones competente dentro del plazo correspondiente.
- Si aplica, coordine medidas para la suspensión de efectos de la sentencia o evitar ejecución inmediata.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Chile a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Apelación, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de apelación por ciudad en Chile
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.