Mejores Abogados de Asilo en Sevilla
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Sevilla, España
1. Sobre el derecho de Asilo en Sevilla, Spain
El derecho de asilo en España garantiza protección internacional a personas que, por motivos de persecución o graves riesgos, no pueden volver a su país de origen. Esta protección se regula principalmente por la Ley 12/2009, de 30 de diciembre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, y su Reglamento complementario. En Sevilla, como en toda España, la tramitación se realiza a través de la Oficina de Asilo y Refugio y de la red administrativa competente.
La protección internacional comprende dos figuras clave: el asilo y la protección subsidiaria. El asilo se concede cuando hay motivos de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social concreto u opiniones políticas. La protección subsidiaria cubre riesgos graves como violencia generalizada o condena a muerte que no alcanzan la persecución individualizada.
Para iniciar el proceso, la persona debe presentar una solicitud de protección internacional ante la autoridad competente. En España, la tramitación se realiza principalmente a través de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR). Contar con asesoría legal puede facilitar la presentación, la recopilación de pruebas y la preparación para entrevistas y recursos posteriores.
«La protección internacional comprenderá el asilo y la protección subsidiaria.»
Fuente: Oficina de Asilo y Refugio - sitio oficial de la Administración española. https://www.inmigracion.gob.es/es/asilo/index.html
«CEAR acompaña a las personas solicitantes de asilo y refugiados brindando orientación y defensa legal.»
Fuente: CEAR - Comité Español de Ayuda al Refugiado. https://www.cear.org
«Cada persona tiene el derecho a un procedimiento justo y diligente para evaluar su solicitud de protección.»
Fuente: UNHCR España - Oficina de la Agencia de la ONU para los refugiados. https://www.unhcr.org/es
2. Por qué puede necesitar un abogado
-
Caso de persecución política sin pruebas documentales en Sevilla. Un asesor legal ayuda a estructurar el relato, identificar testigos y obtener informes médicos o de ONG que refuercen la historia. Esto puede marcar la diferencia entre reconocimiento y denegación.
-
Menor no acompañado (MENA) que llega a Sevilla. Un abogado especializado gestiona la tutela, derechos educativos y atención sanitaria, y orienta sobre el procedimiento de protección internacional específico para menores.
-
Mujer víctima de violencia de género en Sevilla. Abogado/a evalúa la pertinencia de la protección subsidiaria y coordina medidas de protección y acceso a servicios sociales y de vivienda.
-
Solicitud denegada y recursos ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Un letrado prepara recursos de revisión o de apelación con plazos estrictos y fundamentos sólidos.
-
Persona con necesidad de pruebas extensas o entrevista compleja. Un asesor legal ayuda a planificar la entrevista, traducir documentos y gestionar intérpretes profesionales.
3. Descripción general de las leyes locales
Ley Orgánica 4/2000, de 11 de diciembre, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Esta norma establece el marco general de la residencia, derechos sociales y tratamiento de extranjeros, incluidas las vías de protección internacional. Vigente con reformas para incorporar directivas europeas.
Ley 12/2009, de 30 de diciembre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria. Regula el reconocimiento de protección internacional, las condiciones de admisión y los procedimientos ante la OAR y los tribunales. Ha sido objeto de reformas para adaptarDirectivas europeas y procedimientos de revisión.
Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se regulan las condiciones de entrada y residencia de extranjeros en España. Subraya los requisitos de estancia, trabajo y convivencia para migrantes y señaliza la interacción con los procedimientos de asilo. Vigente y aplicable a la tramitación de permisos cuando corresponde.
En Sevilla y Andalucía, la aplicación de estas normas se realiza mediante la red de oficinas de extranjería y la OAR, con especial atención a pacientes vulnerables como menores y víctimas de violencia. Las actualizaciones recientes han priorizado la digitalización de trámites y la coordinación entre autoridades para una mayor eficiencia en las decisiones.
4. Preguntas frecuentes
Qué es el asilo y qué protege exactamente en España?
El asilo es protección internacional cuando existe persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social u opiniones. También puede concederse protección subsidiaria si hay graves riesgos que no cumplen la persecución clásica.
Cómo inicio una solicitud de asilo estando en Sevilla?
La solicitud se presenta ante la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) o mediante procedimientos electrónicos disponibles. Es fundamental contar con asesoría legal y, si es posible, realizar la petición lo antes posible tras la llegada.
Cuándo debo presentar la solicitud de asilo tras llegar a España?
No existe un plazo único para todos los casos, pero presentar de forma temprana facilita la defensa y la obtención de documentos. En situaciones de vulnerabilidad se prioriza la atención y el análisis de la solicitud.
Dónde se tramita la protección internacional en Andalucía?
La tramitación se gestiona a través de la OAR y las oficinas de extranjería. En Andalucía, la coordinación se realiza a través de las delegaciones y subdelegaciones correspondientes en la provincia de Sevilla.
Por qué podría denegarse mi solicitud y qué opciones quedan?
La denegación puede deberse a falta de pruebas o a evaluación desfavorable de los riesgos. Recurso de revisión o recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción puede ser posible.
Puede un menor no acompañado solicitar asilo en Sevilla?
Sí. Los MENA tienen protecciones específicas y reciben tutela, atención educativa y asesoría legal especializada durante el proceso.
Debería contratar un abogado de asilo en Sevilla y por qué?
Contratar un letrado especializado aumenta las probabilidades de una presentación sólida, manejo de pruebas y preparación para las entrevistas. También facilita recursos si hay resoluciones adversas.
Es posible trabajar mientras se tramita el asilo?
Puede haber restricciones de empleo durante el proceso; un abogado puede gestionar permisos de trabajo o residencia temporal si corresponde, según la situación particular.
Cuánto duran las entrevistas y cómo me puedo preparar?
Las entrevistas suelen durar entre 45 minutos y varias horas, dependiendo del caso. Un abogado ayuda a organizar el relato, practicar respuestas y revisar la documentación.
Cuál es la diferencia entre asilo y protección subsidiaria?
El asilo se concede por persecución específica; la protección subsidiaria se otorga ante riesgos graves en el país de origen que no cumplen persecución individualizada.
Qué pasa si me deniegan la solicitud?
Puede requerirse un recurso de revisión o un recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción. La asesoría legal ayuda a identificar fundamentos y plazos.
Cómo se calculan costos y honorarios de un abogado para asilo?
Los honorarios varían por experiencia, complejidad del caso y número de sesiones. También existen servicios de asesoría gratuita o pro bono en determinados casos y etapas del procedimiento.
5. Recursos adicionales
- Oficina de Asilo y Refugio (OAR) - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Servicio oficial que tramita las solicitudes de protección internacional. https://www.inmigracion.gob.es/es/asilo/index.html.
- CEAR - Comité Español de Ayuda al Refugiado. Organización no gubernamental que ofrece asesoría legal, acompañamiento y apoyo social a solicitantes y refugiados. https://www.cear.org.
- UNHCR España - ACNUR. Agencia de la ONU que ofrece información, guías y apoyo a casos de protección internacional. https://www.unhcr.org/es.
6. Próximos pasos
- Identifique y contacte a un abogado o asesor legal con experiencia en asilo en Sevilla. Busque referencias en CEAR y consultorías jurídicas cercanas.
- Recopile documentos personales clave: pasaporte, actas de nacimiento, certificados médicos, pruebas de persecución y cualquier comunicación oficial recibida.
- Solicite una consultoría inicial para evaluar elegibilidad y estrategia. Estime un plazo de 1-3 semanas para coordinar la cita.
- Con el asesor, prepare la solicitud de protección internacional y obtenga traducciones certificadas de los documentos. Planifique la recopilación de pruebas durante 2-4 semanas.
- Presenten la solicitud ante la OAR o mediante el canal electrónico disponible. Apoye el inicio del proceso con un plan claro de etapas y plazos.
- Prepare la entrevista de protección internacional con el abogado, practicando respuestas y revisando la documentación. Este paso suele ocurrir 4-8 semanas después de la presentación.
- En caso de resolución desfavorable, coordine con su letrado los recursos oportunos y las fechas límite. Los plazos de recursos suelen ser de varios días a semanas según el recurso.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Sevilla a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Asilo, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Sevilla, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.