Mejores Abogados de Bancarrota y Deudas en Madrid

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

G.Elias & Muñoz Abogados
Madrid, España

Fundado en 1994
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestro Despacho en Madrid, fundado en 1994, ofrece servicios jurídicos tanto a empresas como a particulares. A lo largo de todos estos años, nuestros Abogados pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y ejercientes en toda España, han tramitado una multitud de procedimientos...
ASOBAN ABOGADOS
Madrid, España

Fundado en 2007
50 personas en su equipo
Spanish
English
En ASOBAN ABOGADOS somos expertos en ejecuciones hipotecarias, ley de la segunda oportunidad y préstamos ICO, brindando soluciones eficaces a personas con cualquier tipo de deuda en toda España.Somos un despacho pionero en la ley de la segunda oportunidad con la que, gracias a nuestro...
Forcam Lawyers
Madrid, España

Fundado en 2000
25 personas en su equipo
Spanish
English
French
Forcam Abogados es un despacho fundado en 2000, con más de 25 años de experiencia a nuestras espaldas. El despacho está distribuido en tres oficinas principales en España: Madrid, Barcelona y Reus. Nos definimos como una firma multidisciplinar con un enfoque internacional, ofreciendo...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Bancarrota y Deudas en Madrid, Spain

En España, la gestión de la insolvencia y las deudas está regulada a nivel nacional por la Ley Concursal y sus reformas. Madrid, como provincia, tramita los concursos ante los Juzgados de lo Mercantil correspondientes a la residencia del deudor o de la empresa en Madrid. El objetivo fundamental es buscar una solución equitativa entre deudor y acreedores y, cuando sea posible, mantener la actividad económica o facilitar la exoneración de deudas para individuos que cumplen ciertos requisitos.

La figura del asesor legal es clave para entender las vías disponibles: concurso voluntario, concurso necesario, acuerdos extrajudiciales de reestructuración y, para personas físicas, la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Contar con un profesional especializado ayuda a valorar opciones, preparar documentos y navegar plazos y costes del proceso.

En Madrid, la instrucción y ejecución de estos procesos están sometidas a la jurisprudencia y a las guías publicadas por las autoridades competentes. Un letrado experto puede adaptar la estrategia a la situación particular, ya sea para una microempresa, una Pyme o un particular con impagos y ejecuciones en curso.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un empresario de Madrid enfrenta múltiples acreedores y quiere evitar la quiebra; necesita asesoría para valorar un concurso voluntario o una negociación previa con acreedores.
  • Una familia en Madrid tiene deudas hipotecarias y de consumo y ha recibido notificaciones de embargo; busca una solución que evite la pérdida de vivienda y reduzca la carga de deuda.
  • Una Pyme madrileña llega a un punto de iliquidez y quiere un plan de reestructuración para continuar operando; requiere un convenio con acreedores supervisado por un juez.
  • Una persona física debe deudas a Hacienda y a la Seguridad Social; necesita entender si puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y qué descuentos está disponible.
  • Una empresa con deudas fiscales y mercantiles quiere negociar un acuerdo extrajudial de reestructuración para evitar un concurso completo.
  • Un deudor recibe oferta de liquidar activos para saldar deudas; necesita evaluar si es viable un acuerdo de pago y cuál sería su efecto en el crédito futuro.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas clave que rigen la Bancarrota y Deudas en España, con especial incidencia en Madrid, son las leyes federales y sus reformas. A continuación se señalan 2-3 marcos normativos relevantes por nombre.

  • Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal - marco básico para concursos de acreedores y procedimientos de insolvencia en España. Regula la declaración de concurso, la apertura de la fase de liquidación o de propuesta de convenio, y la protección de la masa activa y de la masa pasiva.
  • Ley 25/2015, de 28 de julio, de Segunda Oportunidad - facilita la exoneración de deudas para determinadas personas físicas que cumplen requisitos y han realizado una buena fe en la gestión de sus obligaciones.
  • Ley 16/2022, de 5 de diciembre, de reforma de la Ley 22/2003, Concursal - reformas para ampliar herramientas de acuerdos extrajudiciales y ajustar procedimientos para particulares y empresas. Entró en vigor durante 2022-2023 y ha cambiado la dinámica de negociación con acreedores y de flexibilización de ciertas fases.

En la práctica, estas normas se interpretan junto con las guías jurisprudenciales y las resoluciones de los Juzgados de lo Mercantil de Madrid. Es habitual que un asesor legal explique las diferencias entre concurso voluntario y necesario, así como las vías de ordinaria y extraordinaria para la solución de las deudas.

«La Ley Concursal regula los procedimientos para hacer viable la solución de la insolvencia, protegiendo la igualdad de los acreedores y buscando la continuidad de la actividad económica.»

Fuente: Justicia.gob.es

«La reforma de 2022 refuerza los acuerdos extrajudiciales y facilita la segunda oportunidad para personas físicas, priorizando la negociación antes de la vía judicial.»

Fuente: Justicia.gob.es / Ley 16/2022

«La Segunda Oportunidad permite exonerar deudas cuando se cumplen ciertos requisitos y se han intentado mecanismos de reestructuración previa.»

Fuente: AgenciaTributaria.gob.es

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente un concurso de acreedores?

Un procedimiento judicial para valorar si una persona o empresa no puede pagar sus deudas y buscar una solución que equilibre intereses. Inicia con la solicitud ante el Juzgado de lo Mercantil competente.

¿Cómo hago para presentar una solicitud de concurso voluntario en Madrid?

Debes presentar la solicitud ante el juzgado de lo mercantil de tu provincia, acompañada de documentación financiera y un plan de viabilidad. Un abogado puede preparar la documentación y gestionar el plazo.

¿Cuándo debe presentarse un concurso necesario?

Cuando un acreedor o el propio deudor considera que existe insolvencia inminente o real y se necesita intervención judicial para proteger intereses. El procedimiento se inicia mediante solicitud ante el juez competente.

¿Dónde se tramita en Madrid un procedimiento concursal?

En los Juzgados de lo Mercantil de Madrid, de acuerdo con la sede del domicilio o actividad de la empresa. Un asesor legal indicará el juzgado exacto y los plazos aplicables.

¿Por qué podría beneficiarse una persona física de la Ley de Segunda Oportunidad?

Permite la exoneración de deudas a determinadas condiciones si se cumplen requisitos de buena fe y actuación económica previa, facilitando una nueva posibilidad de crédito futuro.

¿Puede un abogado ayudar a negociar un convenio con acreedores?

Sí. Un letrado puede diseñar y negociar un convenio anticipado o un acuerdo extrajudial para evitar un concurso o facilitar su viabilidad, con visión de continuidad de negocio.

¿Debe el deudor revelar todos sus bienes al iniciar el concurso?

Sí. La transparencia de activos y pasivos es crucial para una valoración fiel y para evitar nulidades procesales o sanciones.

¿Qué costos suele implicar contratar a un abogado de Bancarrota?

Los honorarios pueden variar según la complejidad y el tiempo invertido, pero suelen incluir revisión documental, gestión de la solicitud y representación en juicio.

¿Cuánto tiempo suele tardar un concurso de acreedores en Madrid?

La duración depende del tipo de concurso y de la cooperación de las partes. En casos simples, puede resolverse en meses; en situaciones complejas, en años.

¿Necesito un abogado si ya tengo un administrador concursal designado?

Un abogado puede asesorar sobre estrategias, interponer recursos y garantizar que se respeten tus derechos durante la intervención administrativa.

¿Cuál es la diferencia entre acuerdo extrajudicial y concurso?

Un acuerdo extrajudial es una negociación entre deudor y acreedores fuera del proceso judicial; el concurso es el procedimiento judicial formal para resolver la insolvencia.

¿Qué pasa si no pago mis deudas durante el proceso?

La falta de pago puede activar medidas coercitivas o afectar la viabilidad de un plan de pago, pero existen mecanismos para reestructurar deudas y suspender ejecuciones durante el proceso.

5. Recursos adicionales

  • Justicia.gob.es - portal oficial con guías y normativa sobre procesos concursales, incluidas noticias y resoluciones relevantes para Madrid. Justicia.gob.es
  • Agencia Tributaria - información oficial sobre deudas fiscales, plazos y procedimientos aplicables en concursos; guía para deudores. agenciatributaria.gob.es
  • Comunidad de Madrid - portal institucional con recursos para emprendedores y asesoría jurídica en materia de insolvencia a nivel regional. comunidad.madrid

6. Próximos pasos

  1. Recopile toda la información financiera relevante: balances, deudas, contratos, notificaciones y recibos, en un formato claro. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  2. Contacte a un abogado especializado en Bancarrota y Deudas en Madrid para una primera consulta. Agende al menos 2-3 entrevistas para comparar enfoques. Tiempo: 1-2 semanas.
  3. Evalué las opciones disponibles (concurso voluntario, acuerdo extrajudicial, Ley de Segunda Oportunidad) con su asesor y prepare la documentación necesaria.
  4. Determinen juntos la vía más adecuada y el plan de acción, incluyendo costes estimados y posibles plazos. Tiempo: 1-3 semanas.
  5. Presenten la solicitud formal ante el Juzgado de lo Mercantil correspondiente y aseguren la designación de un abogado y, si aplica, de un administrador concursal.
  6. Durante el proceso, mantenga una comunicación regular con su abogado para revisar avances, plazos y cambios en la estrategia. Tiempo: continuo durante el proceso.
  7. Si corresponde,exploren y nutran la vía de negociación de acreedores para lograr un convenio que evite la liquidación total. Tiempo: variable según las negociaciones.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Madrid a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Bancarrota y Deudas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Madrid, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de bancarrota y deudas por servicio en Madrid, España

Abogados de Madrid, España en áreas de práctica relacionadas.