Mejores Abogados de Bancarrota en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

RED LEGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, based in Pereira, Colombia, offers specialized legal services in business law, bankruptcy, and corporate criminal defense. With over a decade of experience, the firm has successfully handled more than 700 cases and established partnerships with 20 allied companies, reflecting...
Bogotá, Colombia

English
Insolvencia Colombia is a Colombia-based practice focused on insolvency and debt negotiation for individuals and companies. From offices in Bogotá and Medellín, the team advises clients nationwide on strategies that combine legal remedies with financial planning so debt problems are addressed...

English
Insolvencia & Consultoría Empresarial focuses on insolvency, bankruptcy, and corporate advisory for businesses and stakeholders. The firm blends legal practice with financial analysis to guide clients through distressed situations, restructurings, and formal proceedings. Matters include pre...

English
GUERRERO ABOGADOS is a distinguished law firm based in Medellín, Colombia, comprising a select group of interdisciplinary professionals dedicated to addressing the legal needs of both individuals and businesses nationwide. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Bancarrota en Bogota, Colombia

En Bogota, el derecho de Bancarrota regula la insolvencia de empresas y, en ciertos casos, de personas naturales con deudas importantes. Su objetivo es facilitar la continuidad de la empresa viable o, cuando no es posible, una liquidación ordenada para distribuir activos entre acreedores. Las decisiones suelen tramitarse ante tribunales civiles o comerciales y bajo la supervisión de la entidad estatal competente.

La vía de reestructuración, la liquidación de activos y las negociaciones con acreedores forman parte de un marco regulatorio que busca equilibrio entre proteger empleos, garantizar derechos de acreedores y evitar abusos. Un asesor legal especializado en Bancarrota puede identificar la vía más adecuada para cada situación y gestionar el proceso ante las autoridades competentes.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una Pyme en Chapinero o Usaquén enfrenta impagos y necesita presentar un plan de reestructuración para evitar la quiebra. Un letrado preparará el plan y negociará con acreedores.
  • Proveedores en Bogotá inician un concurso de acreedores contra tu empresa. Un asesor legal defiende tus intereses y solicita medidas cautelares si corresponde.
  • Una empresa de manufactura en Suba debe presentar una solicitud de reorganización ante el juez competente. Un abogado dirige la preparación documental y el cronograma.
  • Una persona natural comerciante tiene deudas significativas y quiere explorar un acuerdo de pago o una reorganización. Un asesor evalúa opciones y requisitos legales.
  • Tu negocio recibe embargos o medidas restrictivas y necesita detenerlas temporalmente mientras se negocia un plan de pago. Un abogado gestiona medidas de protección procesal.
  • Necesitas entender costos, tiempos y posibles escenarios de liquidación para tomar una decisión informada. Un letrado explica de forma realista las opciones disponibles.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley 1116 de 2006

La Ley 1116 de 2006 crea el régimen de reorganización y liquidación de empresas en crisis. Establece procedimientos para definir planes de restructuración y, cuando corresponde, la liquidación de activos. La norma sigue vigente y ha sido objeto de reformas puntuales para adaptar los procesos a la realidad empresarial colombiana.

La Ley 1116 de 2006 crea el régimen de reorganización y liquidación de empresas en crisis.

Esta ley regula el proceso ante la autoridad judicial correspondiente y especifica el rol de el o los administradores del proceso, así como los derechos de los acreedores y del deudor. Los cambios en su aplicación han buscado acelerar trámites y mejorar la seguridad jurídica de las partes.

Código de Comercio (Concurso de acreedores)

El Código de Comercio regula, entre otros aspectos, el concurso de acreedores para comerciantes y sociedades. Este marco se aplica en Bogotá y en todo el país, con actualizaciones ocasionales para fortalecer la negociación entre deudores y acreedores y proteger el empleo.

Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012)

El Código General del Proceso regula las fases procedimentales de los procesos de Insolvencia y concursos ante los tribunales. Ofrece reglas sobre notificaciones, pruebas, plazos y recursos, complementando la regulación de reorganización y liquidación.

En los últimos años, se han observado tendencias para facilitar procedimientos de reestructuración de PYMES y para promover acuerdos entre deudores y acreedores, con especial énfasis en evitar cierres definitivos cuando exista viabilidad operativa. Estas dinámicas han influido en las prácticas profesionales de Abogados y Asesores Legales en Bogota.

La insolvencia de personas naturales y jurídicas se aborda mediante mecanismos de reorganización, acuerdos de pago y liquidación conforme a la normativa vigente.

Fuentes y análisis sobre el tema pueden consultarse en organismos internacionales y cámaras empresariales que ofrecen guías y criterios prácticos para Bogotá y Colombia en general.

4. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • Qué es un concurso de acreedores y quién puede presentarlo?
  • Cómo funciona el proceso de reorganización en Bogotá paso a paso?
  • Cuándo conviene iniciar un proceso de reestructuración para una Pyme bogotana?
  • Dónde se presenta la solicitud de concurso en Bogotá y qué entidades intervienen?
  • Por qué necesito un abogado para este proceso y qué funciones realiza?
  • Puede una persona natural declararse insolvente para reorganizar sus deudas?
  • Debería considerar un plan de pagos con mis acreedores antes de ir a concurso?
  • Es más costoso contratar un letrado que gestionar por cuenta propia?
  • Cuál es la diferencia entre reestructuración y liquidación en la práctica?
  • Qué documentos necesito para iniciar un proceso en Bogotá?
  • Cómo afecta un proceso de Bancarrota a mis bienes personales o patrimonio?
  • Cuánto tiempo suele tardar un proceso de reestructuración en la capital?

5. Recursos adicionales

  • World Bank - Insolvency reforms in Colombia y análisis de marcos regulatorios que impactan la reestructuración empresarial. worldbank.org
  • OECD - Colombia: marco legal y regulatorio para insolvencias y reestructuraciones empresariales. oecd.org
  • Cámara de Comercio de Bogotá - Guías y recursos prácticos para empresas en crisis, directorios de asesores y mediación. ccbogota.org.co

6. Próximos pasos

  1. Evalúa tu situación y reúne la documentación clave (balances, estados de resultados, deudas, contratos) en 1-2 semanas.
  2. Solicita de 2 a 3 consultas iniciales con abogados o asesores legales especializados en Bancarrota en Bogotá en 1-3 semanas.
  3. Compara propuestas, honorarios y enfoques de cada asesor; solicita ejemplos de casos similares. Concluye en 1-2 semanas.
  4. Selecciona a un abogado y firma un acuerdo de servicios; acuerda un plan de acción y cronograma en 1 semana.
  5. Presenta la solicitud formal ante la autoridad competente o prepara el plan de reestructuración si corresponde, con el apoyo del asesor. Proceso inicial en 2-6 semanas.
  6. Inicia la negociación con acreedores y las comunicaciones oficiales; establece hitos y plazos para el plan. 1-3 meses para fases críticas.
  7. Realiza seguimiento continuo y ajusta el plan según las respuestas de la autoridad y de los acreedores. Opción de 6-12 meses para una resolución completa.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Bancarrota, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.