Mejores Abogados de Bancarrota en Maipú
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Maipú, Argentina
1. Sobre el derecho de Bancarrota en Maipú, Argentina
El derecho de Bancarrota en Maipú forma parte del marco nacional de concursos y quiebras. En la provincia de Mendoza, los procesos se tramitan ante los juzgados comerciales y el poder judicial local, siguiendo normas federales aplicables a todo el país.
La finalidad de estos procesos es ordenar la deuda de una empresa o persona y, cuando corresponde, permitir su reorganización para evitar la liquidación prematura. En Maipú, la asesoría de un letrado especializado facilita la presentación de concursos, la defensa de derechos y la negociación con acreedores.
2. Por qué puede necesitar un abogado
La asesoría de un asesor legal en Bancarrota es clave para evitar errores costosos y para proteger sus derechos durante el proceso. A continuación se presentan escenarios concretos que pueden ocurrir en Maipú:
- Una PyME de Maipú acumula deudas con proveedores y bancos y busca un plan de reorganización para continuar operando. Un abogado ayuda a preparar el plan y a negociar condiciones.
- Una persona física en Maipú recibe una notificación de inicio de concurso o quiebra. El letrado evalúa opciones y solicita medidas de protección iniciales.
- Un comerciante de Maipú enfrenta cobros judiciales mientras intenta un acuerdo extrajudicial con acreedores. El asesor legal gestiona la suspensión de ejecuciones y la negociación de plazos.
- Una empresa local quiere presentar un concurso preventivo para evitar la quiebra ante una caída de ingresos estacional. Un abogado diseña un plan de pago y opera la comunicación con acreedores.
- Una persona con deudas fiscales y sociales en Maipú necesita identificar si corresponde una reestructuración o una liquidación ordenada. El abogado evalúa la viabilidad y el costo.
- Una empresa familiar con activos y pasivos en Maipú debe cumplir con requisitos contables y de información para presentar ante el tribunal competente. El letrado coordina la recopilación de estados y documentos.
3. Descripción general de las leyes locales
Ley de Concursos y Quiebras (Ley 24.522) - Descripción general
La Ley de Concursos y Quiebras regula los procedimientos de concursos preventivos, acuerdos de reorganización y quiebras a nivel federal. En Maipú, se aplica a las personas físicas y jurídicas domiciliadas en Mendoza que recurren a estos institutos. La normativa busca preservar la empresa y garantizar una satisfactoria distribución de créditos.
La normativa ha sido objeto de reformas parciales a lo largo de los años y su texto vigente se puede consultar en fuentes oficiales. En general, prevé fases de solicitud, negociación con acreedores y, si corresponde, liquidación ordenada.
«La Ley de Concursos y Quiebras tiene por objetivo la reorganización de la deuda y la continuidad de la empresa, priorizando la protección de empleos y la satisfacción de acreedores.»
Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) - Impacto en quiebras
El CCCN regula derechos y obligaciones cuando existen deudas y procedimientos de liquidación o reorganización bajo un marco moderno de crédito y responsabilidad. Entró en vigencia a partir de 2015 y ha integrado normas relevantes para concursos y quiebras, además de procedimientos civiles afines en Maipú.
Este código se aplica a personas físicas y jurídicas y complementa la Ley 24.522 en aspectos procedimentales y sustantivos. Su implementación ha cambiado la forma de calcular créditos, proponer planes y gestionar la responsabilidad de las partes.
«El CCCN introdujo reglas modernas para la reorganización de deudas y la protecció n de créditos en procesos concursales.»
Reglamento de la Ley de Concursos y Quiebras - reglamentación y cambios recientes
El reglamento complementa la Ley 24.522 y establece procedimientos detallados para la tramitación ante los juzgados competentes. En Maipú, las resoluciones reglamentarias guían la presentación de concursos, la designación de administradores y la supervisión del plan de pagos.
Las reformas reglamentarias han buscado simplificar presentaciones y armonizar criterios entre jurisdicciones, con especial atención a las PyMEs y a las personas con ingresos limitados.
«Las reformas reglamentarias buscan mayor claridad en la presentación de planes y en la supervisión de la ejecución de acuerdos.»
4. Preguntas frecuentes
Qué es un concurso preventivo y para qué sirve?
Un concurso preventivo es un proceso para reorganizar deudas y evitar la quiebra. Permite proponer un plan de pagos y reestructurar obligaciones con acreedores.
Qué diferencias hay entre concurso preventivo y quiebra?
El concurso busca salvar la empresa con un plan de reorganización. La quiebra concluye con liquidación y distribución de activos entre acreedores.
Cómo inicio un concurso preventivo en Maipú?
Se debe presentar una solicitud ante el juzgado competente. Es necesario adjuntar estados contables, listados de acreedores y un plan tentativo de pago.
Cuándo es recomendable contratar a un abogado para Bancarrota?
Cuando hay deudas significativas, empates legales o necesidad de negociar con acreedores. Un asesor legal evita errores procesales y protege derechos.
Dónde se tramita el concurso en Maipú?
Los trámites se realizan ante el juzgado comercial de Mendoza competente para Maipú. Su letrado puede indicar la dependencia exacta según la dirección del deudor.
Por qué debo aportar documentos contables y financieros?
Los documentos permiten al juez evaluar la viabilidad del plan y la veracidad de la deuda. Incluye balances, impuestos y estados de cuentas.
Puede una persona física acogerse a un concurso?
Sí. Las leyes permiten a personas físicas con deudas significativas solicitar un concurso o una reorganización, cuando cumplen ciertos requisitos.
Es costoso iniciar un concurso en Maipú?
Los costos varían según el tamaño del caso y la complejidad. Un abogado puede estimar honorarios y gastos de gestión inicial.
Cuánto tiempo suele tardar un proceso de concurso en Mendoza?
La duración depende de la complejidad y la carga judicial. En general, los procesos pueden extenderse entre varios meses y años.
Necesito un plan de pagos para el plan de reorganización?
Sí. El plan debe detallar cronogramas de pagos, montos y condiciones para la continuidad de operaciones y la satisfacción de acreedores.
Cuál es la diferencia entre un plan de reorganización y una liquidación?
El plan de reorganización intenta salvar la empresa. La liquidación termina con la venta de activos para pagar deudas sin conservar la empresa.
Qué sucede si un acreedor no está de acuerdo con el plan?
Puede haber votación entre acreedores y, si no se alcanza el acuerdo, podrían darse otras vías legales, incluida la liquidación.
5. Recursos adicionales
Estos recursos oficiales pueden ayudar a entender y gestionar procesos de Bancarrota en Argentina y, en particular, en Maipú.
- infoleg.gob.ar - Base de textos legales y reglamentarios vigentes; consulta de Ley de Concursos y Quiebras y CCCN. infoleg.gob.ar
- pjn.gov.ar - Portal del Poder Judicial de la Nación; guías y trámites sobre concursos y quiebras a nivel nacional; ubicación de juzgados y procedimientos. pjn.gov.ar
- argentina.gob.ar - Portal oficial con orientación general sobre deudas, salud financiera y servicios estatales; recursos para ciudadanos y empresas. argentina.gob.ar
6. Próximos pasos
- Determinar si se requiere concurso preventivo, quiebra o una negociación extrajudicial; identificar si es persona física o jurídica. Tiempo estimado: 1-2 días.
- Reunir documentación clave: balances, libros contables, deudas, contratos, contratos laborales y recibos de sueldo. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Contactar a abogados o asesores legales especializados en Bancarrota en Maipú para una consulta inicial. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Solicitar presupuestos y comparar honorarios, tiempos de respuesta y experiencia en casos similares. Tiempo estimado: 1 semana.
- Elegir al letrado y acordar plan de acción, cronograma y costos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Presentar la solicitud ante el juzgado competente y preparar el plan de reorganización o estrategia de liquidación. Tiempo estimado: variable según caso.
- Realizar seguimiento del proceso con el abogado, ajustando el plan conforme a requerimientos judiciales. Tiempo estimado: continuo durante el proceso.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Maipú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Bancarrota, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Maipú, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.