Mejores Abogados de Bancarrota en Venezuela

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lexjuris Abogados
Caracas, Venezuela

Fundado en 2002
50 personas en su equipo
Spanish
English
En Lexjuris Abogados, nuestra trayectoria de más de 25 años nos respalda como líderes en soluciones jurídicas integrales.Desde nuestra fundación en 2002, nos hemos destacado por ofrecer servicios jurídicos de alta calidad, respaldados por un equipo multidisciplinario de expertos altamente...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Bancarrota en Venezuela

El derecho de Bancarrota en Venezuela regula la reorganización y liquidación de deudas de personas naturales y jurídicas. El marco se apoya en el Código de Comercio y normas complementarias sobre concursos. Estas reglas buscan equilibrar derechos de acreedores y oportunidades de recuperación para el deudor.

Los procedimientos cubren opciones como reorganización de deudas, liquidación de activos y acuerdos con acreedores. El objetivo es reducir pérdidas para todas las partes y mantener la viabilidad de la empresa cuando es posible. Contar con asesoría legal desde el inicio facilita la toma de decisiones y protege derechos fundamentales.

Un letrado o asesor legal especializado en Bancarrota puede evaluar opciones, preparar la documentación necesaria y representar al deudor ante las autoridades competentes. En Venezuela, la intervención de un abogado es clave para aclarar plazos, costos y efectos de cada alternativa.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un comerciante enfrenta requerimientos judiciales de cobro y posibles embargos y necesita una estrategia de protección de activos y negociación con acreedores.
  • Una persona natural acumula deudas de tarjetas de crédito y préstamos y quiere explorar una reorganización o liquidación ordenada.
  • Una pyme con deudas impagas busca evitar la liquidación y propone un plan de reestructuración que respete a proveedores y empleados.
  • Una familia enfrenta deudas hipotecarias y bancarias y necesita asesoría para evitar desalojos o ejecuciones y ganar tiempo para negociar.
  • Una empresa tiene deudas en diferentes monedas y enfrenta controles cambiarios que complican el pago y la reestructuración.
  • El deudor quiere esclarecer si existe responsabilidad personal sobre deudas empresariales y cómo evitar responsabilidad solidaria indebida.

3. Descripción general de las leyes locales

Leyes relevantes

  • Código de Comercio de la República Bolivariana de Venezuela - regula los actos de comercio, incluidas las disposiciones sobre concursos mercantiles y liquidación de deudores.
  • Ley de Concurso Mercantil - establece las reglas para reorganización y liquidación de deudores ante la insolvencia y la relación entre acreedores y deudores.
  • Reglamento del Código de Comercio - desarrolla procedimientos específicos para concursos, admisiones de acreedores y etapas procesales.

Además de estas normas, existen reglamentos y resoluciones judiciales que complementan el marco y fijan plazos, requisitos y roles de las partes. En la práctica, la versión vigente puede cambiar con reformas parciales, por lo que es esencial consultar la versión publicada en el momento del trámite. El asesor legal debe verificar la normativa vigente antes de iniciar cualquier procedimiento.

“El marco de insolvencia ofrece mecanismos para la reorganización de empresas y la protección de acreedores.”

Fuente: World Bank - worldbank.org

“La modernización de las leyes de insolvencia busca acelerar los procesos y reducir costos para las partes involucradas.”

Fuente: IMF - imf.org

4. Preguntas frecuentes

¿Cómo se inicia el proceso de concurso voluntario ante la autoridad competente y qué documentos son obligatorios para presentar la solicitud?

El proceso suele iniciar con una solicitud formal ante el tribunal competente. Se requieren estados de cuenta, inventario de activos, pasivos, estados financieros y certificaciones de ingresos. Es fundamental contar con un abogado que organice la documentación y presente la petición.

¿Qué es exactamente un concurso mercantil y cuáles son las diferencias entre reorganización y liquidación en Venezuela?

El concurso mercantil es un procedimiento para reestructurar deudas y proteger a la empresa. La reorganización busca salvaguardar la continuidad operativa, mientras la liquidación implica venta de activos para pagar gastos y deudas pendientes. La decisión depende de la solvencia y viabilidad del negocio.

¿Cuánto cuesta contratar a un asesor legal para Bancarrota y qué factores influyen en las tarifas en Venezuela?

Los costos varían según la complejidad del caso, la experiencia del abogado y la duración del proceso. Generalmente se acuerdan honorarios por hora o un porcentaje de la deuda reestructurada. Un presupuesto inicial es indispensable para evitar sorpresas.

¿Cuánto tiempo suele tardar un procedimiento de concurso mercantil o de liquidación en Venezuela?

El tiempo varía según la complejidad y la carga de trabajo del tribunal. En general, un concurso voluntario puede durar meses, mientras una liquidación de activos compleja puede extenderse varios semestres. El abogado puede dar estimaciones más precisas tras evaluar el caso.

¿Necesito un abogado para presentar una solicitud de quiebra voluntaria y cuál es su papel durante el proceso?

Sí, es recomendable tener un abogado. Su función es preparar la solicitud, coordinar con acreedores, gestionar plazos y representar al deudor ante el tribunal. También asesora sobre opciones estratégicas y cumplimiento de obligaciones.

¿Cuál es la diferencia entre concurso mercantil y refinanciamiento de deudas en la práctica venezolana?

El concurso mercantil aplica cuando hay insolvencia o dificultad para pagar. El refinanciamiento busca extender o reestructurar deudas sin entrar en un proceso formal de concurso. La viabilidad depende de la situación financiera y la aceptación de acreedores.

¿Es posible resolver una deuda sin entrar en concurso y qué alternativas ofrece la ley venezolana?

Sí, pueden existir acuerdos extrajudiciales con acreedores, planes de pago o renegociación de condiciones. En algunos casos, la ley permite programas de alivio de deudas o liquidación voluntaria sin acudir a concurso formal.

¿Cuánto cuesta el proceso y qué costos adicionales debo considerar?

Además de honorarios de abogados, pueden existir costos de tasas judiciales, peritajes y costos de publicación. El total dependerá de la complejidad, la duración y la necesidad de expertos.

¿Dónde presentar las solicitudes de concurso y ante qué tribunal corresponde actuar?

Por lo general, las solicitudes se presentan ante el tribunal competente del domicilio del deudor o de la sede de la empresa. El abogado identificará la jurisdicción exacta y los requisitos específicos para la presentación.

¿Puede un deudor impugnar decisiones judiciales durante el proceso y cómo se realiza la apelación?

Sí, existen mecanismos de impugnación y apelación ante instancias correspondientes. El abogado debe indicar plazos, motivos y procedimientos para garantizar la defensa adecuada.

¿Qué ocurre si el deudor incumple obligaciones durante el concurso y cuáles son las consecuencias?

El incumplimiento puede generar sanciones, pérdida de protecciones y posibles medidas de ejecución. Un abogado reduce el riesgo asesorando sobre cumplimiento y alternativas legales.

¿Es necesario declarar todas las deudas existentes o pueden existir exclusiones?

En general se deben declarar todas las deudas conocidas para evitar conflictos futuros. El incumplimiento en la declaración puede complicar el proceso y afectar la viabilidad de la reestructuración.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - insolvency and rule of law: ofrece análisis y datos globales sobre marcos de insolvencia y su impacto en el desarrollo económico. worldbank.org
  • International Monetary Fund (IMF) - venezuelainformes y análisis macroeconómico que contextualizan el entorno jurídico y financiero, incluida la insolvencia. imf.org
  • Inter‑American Development Bank (IDB) - datos y guías sobre políticas públicas, reestructuraciones y marcos legales en América Latina. idb.org

6. Próximos pasos

  1. Evalúe su situación financiera y haga un inventario de todas las deudas, ingresos y activos. Reserve 1-2 días para este análisis inicial.
  2. Defina el objetivo principal: reorganización, liquidación o solución extrajudicial con-acreedores. Esto guiará la elección de abogado.
  3. Busque un abogado con experiencia en Bancarrota venezolana y verifique antecedentes y casos anteriores relevantes. Planifique 2-3 consultas iniciales.
  4. Reúna la documentación necesaria: identificaciones, estados de cuenta, contratos, títulos de propiedad, comprobantes de ingresos y deudas.
  5. Solicite un estimado de honorarios y costos, y obtenga un contrato por escrito con alcance y plazos claros. Compare al menos 2 opciones.
  6. Presenten la primera consulta para definir la estrategia y calendario procesal. Prepárese para preguntas del tribunal y de los acreedores.
  7. Con base en la orientación del abogado, inicie la acción elegida y siga el plan de pagos y plazos establecidos. Mantenga un registro de todo.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Venezuela a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Bancarrota, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Venezuela — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de bancarrota por ciudad en Venezuela

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.