Mejores Abogados de Lesión de nacimiento en República Dominicana

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Luciano & Nuñez, Lawyers & Legal Consultants
Yaguate, República Dominicana

English
Luciano & Nuñez, Lawyers & Legal Consultants, is a distinguished law firm located in Bávaro, Punta Cana, Dominican Republic. The firm offers a comprehensive range of legal services, including family law, immigration, real estate, personal injury, tax law, and investment services. Their team of...
Concepción de la Vega, República Dominicana

Fundado en 1990
English
Founded in August 1990 by José Miguel De La Cruz Mendoza, J M De La Cruz & Asociados has established itself as a prominent law firm in La Vega, Dominican Republic. The firm offers specialized legal services in general practice, administrative law, and personal injury cases, catering to a diverse...
Bufete Carías
Santo Domingo, República Dominicana

Fundado en 1978
English
Founded in 1978 by Dr. Alberto Carías Dominici, Bufete Carías has established itself as a prominent law firm in the Dominican Republic, spanning three generations of legal expertise. The firm offers comprehensive legal services across multiple practice areas, including civil, criminal,...
La Romana, República Dominicana

Fundado en 2013
English
Founded in November 2013 by attorney Eliney Santana Henríquez, Eliney Santana, S.R.L. is a comprehensive law firm based in La Romana, Dominican Republic. The firm offers a wide range of legal services, including Civil Law, Family Law, Notarial Law, Real Estate, Intellectual Property, and Business...
Santo Domingo, República Dominicana

English
Castaños & Asociados, Abogados, located in Santo Domingo, Dominican Republic, is a distinguished law firm known for its comprehensive legal services and client-focused approach. The firm offers expertise in various areas of law, including civil, corporate, real estate, and family law, catering to...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Lesión de nacimiento en Dominican Republic

En la República Dominicana, las reclamaciones por lesión de nacimiento se enmarcan principalmente en la responsabilidad civil por negligencia médica durante el parto. Este marco combina principios del código civil con normas de salud para determinar la culpa, el daño y la compensación correspondiente. Las víctimas o sus familiares pueden reclamar daños por gastos médicos, dolor y sufrimiento, así como daños futuros derivados de la lesión.

La protección legal busca garantizar que los prestadores de servicios de salud mantengan estándares razonables de cuidado durante la atención obstétrica y neonatal. La acción legal puede implicar investigación médica, evaluación de la conducta profesional y análisis de las facturas asociadas a la atención recibida. Es fundamental contar con asesoría legal desde etapas tempranas para entender opciones y plazos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un parto con complicaciones como asfixia neonatal que genera daño neurológico en el recién nacido.
  • Daños durante una cesárea mal manejada que requieren tratamiento quirúrgico adicional y seguimiento.
  • Diagnóstico tardío de condiciones graves tras el parto que agravan la salud del bebé o de la madre.
  • Consentimiento informado no comprendido o incompleto que oculta riesgos relevantes de la intervención.
  • Negligencia en la monitorización fetal durante el trabajo de parto que resulta en lesiones para el recién nacido.
  • Disputas sobre gastos médicos presentes y futuros, además de daños por dolor y sufrimiento.

3. Descripción general de las leyes locales

En DR, el marco legal relevante para las lesiones de nacimiento se apoya principalmente en la Ley General de Salud No. 42-01 y en el Código Civil. La Ley 42-01 regula la prestación de servicios de salud y algunas obligaciones de las instituciones sanitarias frente a los pacientes. El Código Civil cubre la responsabilidad extracontractual por actos ilícitos y daños causados por negligencia, incluido el ramo de la atención médica.

El Código de Procedimiento Civil también es relevante, ya que regula los procesos para reclamar daños y perjuicios y los recursos disponibles ante disputas médicas. Estas normas trabajan juntas para definir condiciones de responsabilidad, pruebas y remedios económicos. Es importante entender que las modificaciones legislativas pueden cambiar plazos o requisitos procesales.

Fuente: Organización Panamericana de la Salud (PAHO) señala la relevancia de seguridad en la atención obstétrica y la protección de la salud materno-infantil.
Fuente: UNICEF y PAHO destacan la necesidad de marcos legales y políticas que expliquen la responsabilidad por la atención de parto y la protección de los derechos de la madre y el niño.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una lesión de nacimiento y cómo se identifica?

La lesión de nacimiento es cualquier daño físico o neurológico ocurrido durante el parto. Se identifica por evaluación médica temprana, historial del parto y pruebas diagnósticas del recién nacido.

Cómo pruebo la negligencia médica en DR?

Se debe demostrar que existió un estándar de cuidado aplicable, que este estándar fue incumplido y que ese incumplimiento causó el daño. Es común usar informes médicos, testimonios de expertos y registros hospitalarios.

Cuándo prescribe una demanda por lesiones de nacimiento?

La prescripción varía según la naturaleza de la acción y el momento en que se conoció la lesión. Un abogado local puede indicar el plazo exacto aplicable a cada caso.

Dónde se presentan estas reclamaciones?

Generalmente se presentan ante tribunales civiles competentes en la jurisdicción donde ocurrió la lesión. Algunas negociaciones iniciales pueden hacerse con el centro hospitalario o aseguradoras antes del proceso judicial.

Por qué necesito un letrado con experiencia en este campo?

Un asesor legal con experiencia en negligencia médica conoce el estándar de cuidado relevante, la recopilación de pruebas y la negociación de acuerdos razonables. Esto puede acelerar resoluciones y proteger derechos de la familia.

Puede el hospital ser responsable si firmé un consentimiento informado?

Sí, si el consentimiento informado no fue adecuadamente explicado o si existió negligencia que causó el daño, la responsabilidad todavía puede atribuirse al profesional o al centro de salud.

Debería obtener una segunda opinión médica para el caso?

Sí. Una segunda opinión ayuda a confirmar el diagnóstico, entender el pronóstico y determinar la línea de defensa legal más sólida.

Es posible obtener compensación por gastos médicos futuros?

Sí, la compensación puede incluir gastos médicos presentes y futuras necesidades médicas derivadas de la lesión, así como daño moral y lucro cesante.

¿Cuánto tiempo suele tomar un caso de lesión de nacimiento en DR?

La duración varía significativamente según la complejidad y los recursos de las partes. Algunos casos pueden tardar meses y otros varios años en resolverse.

¿Cuál es la diferencia entre acuerdo extrajudicial y juicio?

Un acuerdo extrajudicial resuelve el reclamo sin litigar, mientras que un juicio concluye ante un tribunal. Los acuerdos pueden ser más rápidos y predecibles, pero deben garantizar una compensación adecuada.

¿Necesito un abogado especializado en derecho de salud en DR?

Sí, un abogado con experiencia en negligencia médica maneja mejor las pruebas, las investigaciones periciales y las estrategias de negociación o litigio pertinentes.

5. Recursos adicionales

  • Organización Panamericana de la Salud (PAHO) - https://www.paho.org
    • Función: promueve la seguridad del parto y la salud materno-infantil en la región.
    • Función: ofrece guías y datos sobre prácticas seguras en obstetricia y atención neonatal.
  • World Health Organization (WHO) - https://www.who.int
    • Función: establece normas internacionales de seguridad en atención obstétrica.
    • Función: publica informes sobre resultados de parto y reducción de complicaciones neonatales.
  • UNICEF Dominican Republic - https://www.unicef.org/dominicanrepublic
    • Función: protege los derechos de la infancia y apoya servicios de salud neonatal.
    • Función: colabora con autoridades para mejorar la atención al recién nacido y la madre.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el resultado deseado y recopile toda la evidencia médica relevante. (1-2 semanas)
  2. Identifique abogados o asesores legales con experiencia en negligencia médica y lesiones de nacimiento. (1-3 semanas)
  3. Solicite evaluaciones iniciales para entender la viabilidad del caso y el costo probable. (1-2 semanas)
  4. Prepare un resumen de hechos y facturas para compartir durante las consultas. (1 semana)
  5. Compare honorarios, estructuras de pago y posibles gastos de contabilidad de pruebas. (1-2 semanas)
  6. Elija al letrado y firme un acuerdo de servicios, clarificando costos y plazos. (1 semana)
  7. Inicie la representación legal y acuerde un plan procesal con el abogado. (según calendario del caso)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en República Dominicana a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Lesión de nacimiento, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en República Dominicana — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.