Mejores Abogados de Lesión de nacimiento en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Mexico City, Mexico

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Accidentes y lesiones Lesión de nacimiento Lesiones de animales y perros +21 más
Recovery Legal is a distinguished law firm composed of attorneys with over 19 years of experience, specializing in legal recovery and consultancy services across various sectors, with a primary focus on the insurance industry, commercial law, and tort claims (personal injury and property damage)....
Nuño & Nuño S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 1978
3 personas en su equipo
English
[Nuño & Nuño S.C.]Established in 1978, Nuño & Nuño S.C. is a distinguished law firm located in Mexico City, specializing in dispute resolution. With over four decades of experience, the firm has built a solid reputation for effectively handling complex legal matters, demonstrating a...
Quijano, Cortina y de la Torre
Mexico City, Mexico

Fundado en 1977
3 personas en su equipo
English
Quijano, Cortina y de la Torre, established in 1977, is a leading Mexico City law firm specializing in civil and commercial litigation. The firm offers boutique-style services, emphasizing personalized and dedicated client relationships. Their expertise encompasses complex commercial disputes,...
Robert Wray PLLC, Mexico Office
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Robert Wray PLLC, Mexico Office, is a distinguished law firm renowned for its comprehensive legal expertise and strategic advisory services. With a solid foothold in the Mexican legal landscape, the firm excels in providing tailor-made solutions across a spectrum of legal areas, including...
Abogado & Abogado
Mexico City, Mexico

Fundado en 1995
3 personas en su equipo
English
Abogado & Abogado is renowned for its expertise in providing comprehensive legal services, with a particular focus on delivering tailored solutions to meet each client’s unique needs. Their team of seasoned attorneys brings a wealth of experience across various legal disciplines, ensuring a...

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
López Ziga y Asociados - Abogados Naucalpan is a distinguished law firm renowned for its broad spectrum of legal services, catering to a diverse clientele with precision and dedication. Specializing in areas such as administrative law, criminal justice, family law, personal injury, and real...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Lesión de nacimiento en Mexico City, Mexico

La lesión de nacimiento se refiere a daños sufridos por un bebé durante el parto por una posible negligencia médica. En la Ciudad de México, estos casos suelen encuadrarse en responsabilidad civil por actos médicos y/o en reclamaciones por daño moral y material. Las familias pueden buscar compensación por gastos médicos, rehabilitación y daños no pecuniarios derivados de la discapacidad.

En CDMX, las reclamaciones suelen involucrar hospitales públicos o privados, médicos obstetras y personal de apoyo durante el parto. Un asesor legal especializado en negligencia médica puede ayudar a identificar responsables, advertir sobre plazos y coordinar la recopilación de expedientes médicos y presupuestos de tratamiento futuro. La guía práctica siguiente está pensada para residentes de la Ciudad de México que buscan orientación inicial y pasos concretos.

La reparación del daño es un principio central para las víctimas de negligencias médicas, orientado a restablecer su situación en lo posible.

Fuente: Comisión Nacional de Derechos Humanos (cndh.org.mx)

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Parto complicado en un hospital de CDMX: el bebé nace con daño neurológico que requiere atención continua. Un abogado puede determinar la posible responsabilidad y coordinar peritajes médicos. Sin asesoría, la reclamación podría complicarse por falta de pruebas confiables.
  • Negligencia durante la intervención obstétrica: signos de asfixia fetal o uso indebido de forceps pueden generar responsabilidad civil. Un letrado especializado puede analizar registros de parto y buscar indemnización por gastos presentes y futuros.
  • Uso de tratamientos o cirugías no informadas: si el equipo médico no informó adecuadamente sobre riesgos, podría haber responsabilidad por consentimiento informado deficiente. Un asesor legal puede revisar consentimientos y pliegos de cargos.
  • Daños y costos de rehabilitación a largo plazo: el daño infantil puede requerir terapia física, ocupacional y educativa. Un abogado puede calcular daños compensatorios y asesorar sobre acuerdos con hospitales o aseguradoras.
  • Prescripción de la acción y reparto de responsabilidad: la acción legal tiene plazos y puede involucrar múltiples responsables (hospital, médico, clínica). Un profesional puede asegurar que los plazos se respeten y que se identifiquen todos los responsables.
  • Negociación de un acuerdo extrajudicial en CDMX: a veces es posible cerrar el caso fuera de tribunales para obtener compensación rápida. Un abogado puede negociar condiciones justas y supervisar pagos.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil para la Ciudad de México - regula la responsabilidad civil extracontractual por daños. En estos casos, determina cuándo procede la reparación del daño y qué tipo de daños son compensables. Es la base para reclamaciones por negligencia médica en CDMX.
  • Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México - establece los plazos, procedimientos y recursos judiciales para iniciar y sustentar una demanda. También describe los requisitos de competencia territorial y pruebas médicas necesarias.
  • Ley de Salud para la Ciudad de México - regula la prestación de servicios de salud en la capital, derechos de los pacientes y obligaciones de las instituciones de salud públicas y privadas. Incluye normas sobre información al paciente y seguridad en la atención médica.

Notas para contextualizar: los plazos de prescripción y las reglas procesales pueden variar con reformas locales. Se recomienda consulta actualizada en DOF y portales oficiales de la CDMX para confirmar artículos específicos y cambios recientes.

La atención médica de calidad, segura y basada en evidencia es un derecho protegido por la legislación de salud en México.

Fuente: Secretaría de Salud, salud.gob.mx

4. Preguntas frecuentes

Qué es una lesión de nacimiento y cómo se identifica?

Una lesión de nacimiento es un daño físico o neurológico ocurrido durante el parto. Se identifica por informes médicos, antecedentes del parto y pruebas especializadas en el bebé.

Cómo sé si tengo derecho a una compensación por negligencia médica?

Debe evaluarse si hay causalidad entre la conducta médica y el daño. Un abogado revisará expedientes, informes y peritajes para confirmar responsabilidad y daños compensables.

Cuándo prescribe la acción por negligencia médica en CDMX?

En general, las reclamaciones civiles pueden tener plazos de varios años desde la fecha de la lesión. Un asesor puede precisar el plazo aplicable según la circunstancia y la jurisdicción.

Dónde debo presentar una demanda en CDMX?

Las demandas civiles se presentan ante los tribunales competentes en la Ciudad de México, típicamente en los Juzgados Civiles del lugar donde ocurrió la lesión o ante la autoridad judicial correspondiente.

Por qué debería contratar a un abogado especializado en lesiones de nacimiento?

Un experto en negligencia médica conoce pruebas periciales, plazos y estrategias de manejo de casos complejos que involucran hospitales y proveedores de salud en CDMX.

Puede la aseguradora cubrir los gastos médicos futuros?

Las aseguradoras pueden cubrir parte o la totalidad de gastos si se demuestra responsabilidad y cobertura vigente. Un abogado negocia condiciones justas y documenta costos futuros.

Debería reunir toda la documentación médica disponible?

Sí. Expedientes médicos, autorizaciones, facturas y historiales de tratamientos forman la base de la reclamación y fortalecen el peritaje.

Es posible resolver el caso sin ir a juicio?

Sí. En muchos casos se llega a un acuerdo extrajudicial para cubrir gastos médicos y daños sin litigar, con supervisión legal.

Cuál es la diferencia entre daño material y daño moral?

El daño material cubre gastos económicos como tratamiento y rehabilitación. El daño moral compensa sufrimiento, angustia o pérdida de calidad de vida.

Qué informes o peritajes son útiles en una reclamación?

Peritajes médicos en obstetricia y medicina física, informes de rehabilitación y cálculo de costos futuros son clave para demostrar extensión del daño.

Necesito un abogado desde el inicio del embarazo?

No es imprescindible, pero empezar temprano ayuda a documentar procesos, preservar pruebas y planificar la estrategia de reclamación.

Cuál es el costo típico de contratar a un abogado en estos casos?

Los costos varían; algunos cobran por hora, otros trabajan bajo honorarios de contingencia. Consulte claridad de costos y posibles reembolsos.

5. Recursos adicionales

  • Secretaría de Salud de la Ciudad de México - Salud CDMX, portal oficial con información de derechos del pacientes y servicios de salud en la capital. https://www.salud.cdmx.gob.mx
  • Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) - guía y derechos de víctimas, incluidas negligencias médicas y reparación del daño. https://www.cndh.org.mx
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) - derechos de derechohabientes y servicios de salud, con información sobre protección y responsabilidades del sistema de salud. https://www.imss.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Determinar si la lesión ocurrió durante el parto en una institución de CDMX y recopilar expedientes médicos clave. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  2. Consultarlo con un abogado especializado en negligencia médica en CDMX para una revisión inicial del caso. Tiempo estimado: 1-3 semanas para la primera consulta.
  3. Solicitar una revisión pericial independiente para confirmar la relación causal entre la atención y la lesión. Tiempo estimado: 2-6 semanas.
  4. Determinar responsables potenciales (hospital, médicos) y calcular costos médicos presentes y futuros. Tiempo estimado: 2-8 semanas.
  5. Decidir entre acción judicial o acuerdo extrajudicial y obtener una estimación de costos y posibles indemnizaciones. Tiempo estimado: 2-6 meses para decidir.
  6. Iniciar el trámite legal ante los tribunales civiles de CDMX si no hay acuerdo. Tiempo estimado: varía según el tribunal, 6-18 meses típica.
  7. Negociar y cerrar el caso con un acuerdo o sentencia, asegurando el seguimiento de pagos y rehabilitación. Tiempo estimado: 6-24 meses desde la primera consulta.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Lesión de nacimiento, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.