Mejores Abogados de Corretaje en Cuauhtémoc

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado Inmobiliario

Justicia Transparente
Cuauhtémoc, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Bienes raíces Corretaje Bienes raíces comerciales +8 más
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Corretaje en Cuauhtémoc, México

El corretaje o intermediación inmobiliaria regula la relación entre compradores, vendedores y asesores o corredores de bienes inmuebles. En Cuauhtémoc, como en el resto de la Ciudad de México, estas actividades se sustentan en contratos de corretaje, transparencia de comisiones y obligaciones de diligencia. Los letrados especializados en corretaje ayudan a evitar conflictos y a asegurar que las operaciones cumplan la normativa vigente.

Un asesor legal en corretaje debe revisar contratos, identificar cláusulas abusivas y garantizar que las prácticas del corredor respeten la buena fe, la veracidad de la información y la debida inscripción de actos ante autoridades cuando corresponda. El objetivo es proteger a las partes y facilitar transacciones seguras y legales en la ciudad.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una venta de inmueble en Cuauhtémoc bajo un contrato de corretaje, con una comisión excesiva o poco clara que genera disputas entre vendedor y corredor.
  • Firmó un contrato de corretaje y el agente no le entrega copia del documento ni explica las cláusulas clave, como la duración y las causas de rescisión.
  • Recibe una oferta de compra y nota que el corredor tiene posibles conflictos de interés que no divulgó, afectando su decisión.
  • Se enfrenta a un conflicto de proveedores de servicios: el corredor recomienda servicios de financiamiento o seguros con comisiones ocultas.
  • La operación requiere inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la CDMX y el corredor no ha gestionado la inscripción adecuada.
  • Una disputa de devolución de depósito o fianza en un arrendamiento asociado a un proceso de corretaje y cesión de derechos.

3. Descripción general de las leyes locales

En Cuauhtémoc, las leyes locales relevantes para el corretaje inmobiliario suelen estar vigentes en el marco jurídico de la Ciudad de México. Específicamente, se deben revisar el Código Civil para la Ciudad de México y leyes relacionadas con la propiedad y el registro de bienes.

Estas son tres referencias jurídicas que se aplican en la CDMX y, por extensión, en Cuauhtémoc:

  • Código Civil para la Ciudad de México - Marco general de contratos, obligaciones y actos jurídicos, incluyendo contratos de corretaje e intermediación. Vigente desde la adopción de la nueva estructura civil de la CDMX, con reformas recientes para mejorar la claridad de cláusulas y la protección de las partes.
  • Ley de Propiedad en Condominio de la Ciudad de México - Regula la administración, las obligaciones y las relaciones entre copropietarios y administradores, con implicaciones para operaciones de corretaje que involucren departamentos o unidades dentro de condominios.
  • Ley del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de México - Establece los requisitos para la inscripción de actos jurídicos vinculados a bienes inmuebles y a la actividad de corretaje cuando corresponda inscribir contratos y actos ante el registro correspondiente.
“La intermediación inmobiliaria debe realizarse con información veraz y clara para que compradores y vendedores tomen decisiones informadas”
Fuente: PROFECO - Guía para consumidores de servicios inmobiliarios, gob.mx
“Los contratos de corretaje deben redactarse por escrito cuando el valor de la operación excede el monto establecido por la normativa local”
Fuente: Congreso de la Ciudad de México - iniciativas de regulación de contratos inmobiliarios, cdmx.gob.mx
“La publicidad de bienes inmuebles debe evitar información engañosa o incompleta y cumplir con las normas de transparencia”
Fuente: PROFECO - Avisos y prácticas comerciales en bienes raíces, gob.mx

Notas sobre cambios recientes: en años recientes, la CDMX ha promovido reformas para reforzar la claridad de las cláusulas de corretaje, la obligación de divulgar conflictos de interés y la necesidad de documentación escrita para operaciones de mayor valor. Es recomendable consultar la versión vigente del Código Civil para la Ciudad de México y las leyes de propiedad en la CDMX para entender las obligaciones actuales antes de firmar un contrato de corretaje.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un contrato de corretaje y qué debe contener?

Un contrato de corretaje establece la intermediación para la compra o venta de un inmueble. Debe describir las partes, la duración, la comisión, las obligaciones de información y las condiciones de rescisión. Incluye también la identificación del inmueble y las condiciones de pago.

Cómo puedo saber si la comisión es razonable?

Debe ser indicada de forma clara en el contrato, con base en un porcentaje o monto fijo y las circunstancias de la transacción. Si hay servicios adicionales, deben especificarse y separarse de la comisión principal.

Cuándo debo firmar un contrato por escrito?

Si la operación supera el umbral establecido por la norma local o si el corretaje implica trazos de derecho registral, es aconsejable dejar constancia por escrito para evitar disputas.

Dónde se inscriben los actos de corretaje?

En la CDMX, algunos actos pueden requerir inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio para dar certeza jurídica a la transacción.

Por qué podría necesitar un abogado para la venta por corretaje?

Un abogado revisa cláusulas, verifica publicidad, identifica posibles conflictos de interés y garantiza el cumplimiento de la normativa vigente para evitar problemas futuros.

Es seguro depender de un corredor para asesoría de financiamiento?

Debe haber transparencia sobre cualquier interés del corredor en servicios de financiamiento o seguros y, si corresponde, se deben obtener ofertas independientes.

Debería exigir una copia del contrato de corretaje?

Sí. Exija una copia firmada por ambas partes. Llevar un registro ayuda a evitar malentendidos sobre comisiones y plazos.

Cuál es la diferencia entre corretaje y corretaje notarial?

El corretaje es la intermediación entre las partes; el notariado implica solemnizar actos ante un fedatario público. En algunos casos, se requieren ambas etapas para garantizar validez y publicidad adecuada.

Qué pasa si el inmueble que me muestran no coincide con lo anunciado?

Debe investigarse si hay promesas incumplidas o publicidad engañosa. Un asesor legal puede exigir correcciones, restitución o compensación, según el caso.

Puede un abogado protegerme de cláusulas abusivas en el contrato?

Sí. Un letrado puede revisar, neutralizar cláusulas abusivas y proponer modificaciones para equilibrar las obligaciones entre las partes.

Qué plazo tiene un corretaje para cumplir con sus obligaciones?

Los plazos dependen del contrato y de la normativa local aplicable. Un abogado puede precisar tiempos estimados para cada etapa, como publicación, visitas, oferta y cierre.

5. Recursos adicionales

  • PROFECO - Autoridad federal de protección al consumidor. Función: supervisar prácticas de servicios inmobiliarios y sancionar publicidad engañosa.
  • Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México - Órgano gubernamental que regula y acompaña la actividad comercial en la CDMX, incluida la intermediación de servicios y trámites asociados.
  • Congreso de la Ciudad de México - Marco normativo y reformas al Código Civil para la Ciudad de México y otras leyes relevantes para corretaje e inmobiliaria.

6. Próximos pasos

  1. Identifique el objeto de la operación y el tipo de inmueble involucrado en Cuauhtémoc; tenga a mano la dirección y datos catastrales. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Solicite una revisión inicial de un abogado especialista en corretaje para evaluar el contrato de corretaje y las comisiones. Tiempo estimado: 2-5 días.
  3. Solicite al corredor copias de anuncios, ofertas y antecedentes de la propiedad para verificar la veracidad de la información. Tiempo estimado: 1-3 días.
  4. Determinen juntos si es necesario hacer una revisión registral en el Registro Público de la Propiedad correspondiente. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Obtenga un borrador de contrato alternativo con cláusulas claras sobre comisiones, plazos y rescisión. Tiempo estimado: 3-7 días.
  6. Evalúe si requiere publicidad adicional o verificación de hipotecas, gravámenes o derechos de superficie. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  7. Firme únicamente cuando el contrato esté claro, sin ambigüedades y con su abogado presente. Tiempo estimado: cuando se cumplen los puntos anteriores.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Cuauhtémoc a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Corretaje, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Cuauhtémoc, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.