Mejores Abogados de Registro de empresas en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

RED LEGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, con sede en Pereira, Colombia, ofrece servicios jurídicos especializados en derecho empresarial, insolvencia y defensa penal corporativa. Con más de una década de experiencia, el despacho ha manejado con éxito más de 700 casos y ha establecido alianzas con 20 empresas...
Merrick Immigration Law PLLC
Bogotá, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC es un bufete de inmigración dedicado que presta servicios a familias, empresas y comunidades. Liderado por el socio director Matt Merrick, el bufete se enfoca exclusivamente en la ley de inmigración de EE. UU., ofreciendo representación conocedora y profesional. Su...
Bogotá, Colombia

English
Integra Vivendi Inmobiliaria es una firma colombiana de servicios inmobiliarios y profesionales que opera en Bogotá e Ibagué, enfocada en transacciones de propiedades residenciales y comerciales, arrendamientos, administración de inmuebles y avalúos. La firma cuenta con oficinas dedicadas en...
Bogotá, Colombia

Fundado en 2023
English
Lexomnia Abogados, con sede en Pereira, Colombia, se especializa en brindar servicios jurídicos integrales adaptados a empresas. La firma ofrece experiencia en seis áreas clave: Propiedad Intelectual, Derecho Laboral, Derecho Inmobiliario, Derecho Comercial y Societario, Auditorías Integrales y...
Bogotá, Colombia

English
Insolvencia Colombia es una firma con sede en Colombia especializada en insolvencia y negociación de deudas para personas naturales y empresas. Desde oficinas en Bogotá y Medellín, el equipo asesora a clientes en todo el país sobre estrategias que combinan remedios legales con planificación...
Advorance Ltda.
Bogotá, Colombia

English
Advorance Ltda. brinda servicios combinados de asesoría jurídica y consultoría en seguros desde su sede en Duitama, Boyacá. La firma se enfoca en asuntos legales comerciales y ofrece soluciones de seguros a medida para empresas, copropiedades, familias e individuos, asociándose con...
Restrepo Legal
Bogotá, Colombia

English
Restrepo Legal, con sede en Medellín, Colombia, ofrece servicios jurídicos especializados en visas, bienes raíces y derecho empresarial. La firma está encabezada por Ana Cecilia Restrepo, abogada habilitada tanto en Colombia como en Estados Unidos, con un LL.M. de la Universidad de Florida y...
LEGGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

7 personas en su equipo
English
LEGGAL ABOGADOS es un despacho jurídico colombiano con sede en Ibagué que se concentra en derecho urbano, servicios públicos, derecho administrativo y constitucional, asuntos civiles y comerciales, y propiedad horizontal. La firma combina análisis jurídico técnico con perspectivas...
Expat Expert
Bogotá, Colombia

2 personas en su equipo
English
Expat Expert ofrece servicios integrados de bienes raíces, inmigración y derecho empresarial para expatriados en Colombia. La firma está dirigida por Andrés Contreras, un exprofesional estadounidense de banca financiera y empresarial, y Laura Morales, una abogada colombiana licenciada...

English
Zuluaga Jiménez & Álvarez S.A.S. BIC (ZJA) es una firma de abogados colombiana dedicada a brindar servicios legales integrales en diversas áreas de práctica. La firma ofrece consultoría profesional y representación judicial tanto a clientes corporativos como individuales, especializándose en...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Registro de empresas en Bogota, Colombia

El registro de empresas en Bogota se apoya en un marco mercantil que regula la constitución, modificación y publicidad de actos jurídicos. Las cámaras de comercio administran el registro mercantil y la publicidad de actos como constituciones, reformas, disoluciones y estados financieros. Este registro facilita la legitimidad frente a terceros y la obtención de certificaciones necesarias para operar.

En la práctica, la formalización comienza con elegir la forma societaria adecuada y la inscripción ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Un asesor legal puede ayudar a preparar la escritura pública o privada, revisar los estatutos y garantizar el cumplimiento de requisitos fiscales y laborales desde el inicio. La correcta matrícula es clave para acceder a contratos, abrir cuentas y cumplir con obligaciones tributarias.

Fuente: World Bank - apertura y registro de empresas en Colombia se ha beneficiado de reformas para reducir tiempos y trámites.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Constituir una SAS en Bogotá: una empresa de responsable limitado con trámites simplificados, que exige estatutos y registro ante la Cámara de Comercio. Un abogado verifica la compatibilidad de la escritura y la persona natural autorizada a ejercer como representante legal.
  • Modificar la razón social o el objeto social: cambios societarios requieren acta de junta o escritura y publicación en el diario oficial y en el registro mercantil. Un asesor legal revisa redacciones y plazos para evitar inconsistencia.
  • Registrar modificatorias y poderes: cuando un socio quiere ceder acciones o otorgar poderes de representación, se deben inscribir y publicar para que tengan efectos frente a terceros. Un letrado garantiza la precisión de la documentación.
  • Registrar beneficiarios finales y estructuras de control: la normativa exige identificar beneficiarios finales y, en algunos casos, reportar ante autoridades. Un asesor ayuda a cumplir y a evitar sanciones.
  • Resolver problemas de inscripción de una sucursal o establecimiento en Bogotá: la apertura de sucursales requiere aprobación y registros específicos, con plazos que varían por tipo de establecimiento. Un abogado gestiona la solicitud y recursos si es necesario.
  • Defenderse ante posibles negativas de registro o requerimientos de la Cámara de Comercio: si la autoridad solicita aclaraciones o documentación adicional, un letrado puede preparar respuestas formales y recursos.

3. Descripción general de las leyes locales

En Bogotá, el proceso de registro de empresas se enmarca en normas nacionales que regulan el comercio y la publicidad de actos. Las autoridades y organismos de registro reputan estas reglas para facilitar la creación y operación de empresas con transparencia y seguridad jurídica.

Código de Comercio (vigente)

El Código de Comercio regula actos de comercio, constitución de sociedades, libros obligatorios y publicidad de actos. Su aplicación es clave para la inscripción y para definir obligaciones contables, fiscales y laborales de las empresas en Bogotá. Las reformas recientes buscan modernizar plazos y simplificar trámites ante la Cámara de Comercio.

Ley 1258 de 2008

La Ley 1258 de 2008 crea la Sociedad por Acciones Simplificada SAS, facilitando su constitución con menos formalidades y un régimen más ágil para los emprendedores. Esta ley ha influido notablemente en la forma de estructurar empresas en la ciudad y en el país.

Decreto 1074 de 2015

El Decreto 1074 de 2015, conocido como Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, unifica trámites y reglamentos relacionados con el comercio. Afecta directamente el registro de empresas, la publicidad de actos y la relación entre cámaras de comercio y empresarios en Bogotá.

Cambios recientes y tendencias relevantes: la digitalización de trámites, la mayor claridad en requisitos para SAS y la obligación de identificar beneficiarios finales han acelerado procesos. Consultar las actualizaciones oficiales es clave para evitar demoras.

Fuente: Confederación Nacional de Cámaras de Comercio - apoyo a emprendedores y a la formalización de empresas en Colombia.

4. Preguntas frecuentes

Qué se necesita para registrar una empresa en Bogotá?

Debe elegir la forma societaria, preparar estatutos y documentos de identificación, y tramitar la inscripción ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Se requieren acta de asamblea, poderes y comprobantes de domicilio en la ciudad.

Cómo constituyo una SAS en Bogota?

Se firma la escritura o acto constitutivo, se nombra el representante legal y se presenta la documentación ante la cámara. El proceso puede tardar entre 3 y 10 días hábiles si no hay impedimentos.

Cuándo debo registrar cambios en la empresa?

Cuando se cambia la razón social, domicilio, objeto social o capital social. También ante modificaciones en la Junta Directiva o en el representante legal.

Dónde se realiza la inscripción de una empresa en Bogotá?

La inscripción se tramita ante la Cámara de Comercio de Bogotá, que mantiene la Ventanilla Única de Registro y Publicidad de Actos. También se publican actos relevantes en el registro mercantil.

Por qué podría necesitar un abogado para registrar mi empresa?

Un asesor legal verifica la validez de la escritura, evita errores en estatutos y asegura el cumplimiento de requisitos fiscales y laborales. Esto reduce riesgos de rechazo o de costos por rectificaciones.

Puede una empresa extranjera registrarse en Bogotá?

Sí. Se debe cumplir con requisitos de representación, domicilio, objeto social y cumplimiento de normas de inversión extranjera. Un abogado facilita la coordinación de documentos y traducciones necesarias.

Debería registrar los beneficiarios finales?

Sí. La normativa exige identificar beneficiarios finales para ciertos tipos de sociedades. El registro garantiza transparencia y evita sanciones administrativas.

Es posible cambiar la razón social de una empresa ya registrada?

Sí. Se debe presentar una modificación ante la Cámara de Comercio y actualizar los estatutos. Pueden requerirse publicaciones adicionales y ajustes contables.

¿Cuánto cuesta registrar una empresa en Bogotá?

Existen tasas de registro, publicación y posible asesoría. Los costos varían según la forma societaria y la complejidad, pero un presupuesto inicial suele cubrir escritura, registro y publicación.

¿El proceso de registro se puede hacer en línea?

En gran parte sí. La Cámara de Comercio de Bogotá ofrece trámites y consultas en línea. Algunas fases pueden requerir documentos originales para revisión.

¿Qué diferencia hay entre SAS y SA en Bogotá?

La SAS es más flexible en su gestión y capital; la SA suele requerir más formalidades. La elección afecta control, responsabilidad y trámites ante la cámara.

¿Qué pasa si la Cámara niega el registro?

Existe la posibilidad de interponer recursos y/o corregir documentos. Un abogado puede preparar respuestas, salvaguardando plazos y derechos de la empresa.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - worldbank.org Recursos sobre entorno de negocios y reformas para facilitar la apertura de empresas en Colombia.
  • OECD - oecd.org Informes y análisis comparativos sobre regulación empresarial y trámites en Colombia y la región.
  • Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - confecamaras.org.co Guías y apoyo para formalización, SAS y procesos ante cámaras de comercio a nivel nacional.

Fuente: World Bank y OECD señalan avances en la simplificación de trámites de registro y formalización en Colombia.

6. Próximos pasos

  1. Defina el tipo societario adecuado (por ejemplo, SAS) y la estructura de gobierno. Esto orienta toda la documentación previa. Tiempo estimado: 1-3 días.
  2. Verifique el nombre y la disponibilidad ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Reserve el nombre si es posible. Tiempo estimado: 1-2 días.
  3. Prepare la escritura o acto constitutivo y los estatutos con el apoyo de un abogado o asesor legal. Incluya identificación de los representantes y domicilio.
  4. Reúna documentos de identificación, comprobante de domicilio y poder de representación. Asegure que estén traducidos o certificado si aplica. Tiempo: 1-3 días.
  5. Presente la solicitud de registro ante la Cámara de Comercio de Bogotá y siga el estado de la trámite. Si no hay observaciones, puede avanzar en 1-2 semanas.
  6. Publique los actos relevantes en el registro mercantil y, si aplica, en el Diario Oficial o equivalente. Tiempo: 1-5 días extra según el caso.
  7. Obtenga el certificado de registro y cumpla con requisitos preliminares como facturación, nómina y beneficios tributarios. Planifique revisiones periódicas con su abogado. Tiempo total estimado: 2-4 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Registro de empresas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.