Mejores Abogados de Derecho del cannabis en Bucaramanga

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Bucaramanga, Colombia

Fundado en 2007
English
Soluciones En Derecho Ltda es una firma de abogados colombiana con sede en Bogotá que se especializa en actividades jurídicas y presta servicios legales a personas y organizaciones, abordando una variedad de asuntos que requieren una interpretación legal precisa y soluciones prácticas.Los...

English
Abogados Soluciones Integrales S.A.S. es una firma multidisciplinaria compuesta por abogados y contadores públicos con oficinas en Bucaramanga y Bogotá. La firma presta servicios jurídicos y contables tanto a empresas como a particulares en toda Colombia, combinando capacidades de litigio con...

English
Vaba Juridicos es un bufete de abogados con sede en Bucaramanga que se especializa en derecho civil y comercial, brindando soluciones legales personalizadas sustentadas en una amplia experiencia local y un profundo conocimiento del derecho colombiano.La firma ha construido una sólida reputación...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del cannabis en Bucaramanga, Colombia

En Bucaramanga y su área metropolitana, el marco legal del cannabis se regula principalmente a nivel nacional. La ciudad aplica estas normas a través de sus autoridades de salud, seguridad y justicia, con énfasis en el uso médico y la investigación científica. Los residentes deben entender tanto las limitaciones como las posibilidades legales para cultivo, uso y comercialización.

La regulación colombiana distingue entre cannabis recreativo y cannabis con fines medicinales y científicos. En la práctica, los pacientes y los proveedores deben cumplir trámites de certificación médica, registro sanitario y control de calidad. Un asesor legal puede ayudar a navegar estos requisitos en Bucaramanga, Floridablanca y Girón.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un paciente de Bucaramanga necesita gestionar un certificado médico para uso de cannabis medicinal y resolver dudas sobre cultivo doméstico permitido.
  • Una clínica o farmacia local quiere obtener permisos y registro de productos derivados del cannabis para ventas en la ciudad.
  • Un investigador de la Universidad de Santander busca aprobar un proyecto con cannabis para fines científicos y necesita asesoría contractual y regulatoria.
  • Un cultivador de la zona quiere iniciar un cultivo regulado y enfrenta requisitos de licencias, trazabilidad y control sanitario.
  • Una persona fue detenida por posesión o cultivo sin permisos y requiere defensa penal y orientación sobre derechos y pruebas.
  • Una empresa de importación o exportación de materia prima vegetal necesita orientación sobre trámites y cumplimiento aduanero.

3. Descripción general de las leyes locales

El marco de referencia está dominado por normas nacionales aplicables a Bucaramanga. A continuación se destacan normas clave, relevantes para residentes y negocios en Santander y su capital.

  • Ley 1787 de 2016 - regula el cultivo, transformación, importación, exportación, distribución y uso de cannabis con fines médicos y científicos. Vigente y aplicada a nivel nacional.
  • Decreto reglamentario de la Ley 1787 (Decreto 613 de 2017) - pretende definir permisos, licencias y procedimientos para actividad regulada de cannabis medicinal y sus derivados.
  • Resoluciones INVIMA sobre registro sanitario - establecen criterios técnicos y de calidad para productos farmacéuticos derivados del cannabis, desde su desarrollo hasta su comercialización.
«La regulación del cannabis para fines médicos y científicos se rige por la Ley 1787 de 2016»
«Los productos farmacéuticos derivados del cannabis requieren registro sanitario ante INVIMA para su comercialización»
Fuente: Secretaría de Senado de la República de Colombia; INVIMA

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley 1787 de 2016? Es la norma que regula el cultivo, transformación, importación, exportación y uso de cannabis con fines médicos y científicos. Explica qué permisos se requieren y qué entidades los emiten.

Cómo se obtiene un certificado médico para cannabis medicinal? El paciente debe acudir a un profesional de la salud para emitir la indicación clínica y tramitar ante las autoridades de salud los permisos correspondientes.

Cuándo se puede cultivar cannabis con fines médicos en Bucaramanga? Solo con permisos y bajo supervisión de autoridades sanitarias, siguiendo los requisitos de registro y trazabilidad.

Dónde se solicita el registro de productos derivados del cannabis? Ante INVIMA, a través de sus canales oficiales para registro sanitario de fármacos y cosméticos medicinales.

Por qué necesito un abogado para este proceso? Porque implica trámites ante múltiples entidades, cumplimiento normativo y posibles sanciones penales en caso de incumplimiento.

Puedo vender productos a base de cannabis en Bucaramanga? Solo si cuentas con el registro sanitario y las licencias correspondientes, y cumples requisitos de etiquetado y calidad.

Debería consultar a un asesor antes de cultivar legalmente? Sí, para entender permisos, límites de cultivo, seguridad y responsabilidades legales.

Es legal poseer cannabis para uso personal? La posesión y uso están regulados; la legislación admite ciertas condiciones para uso médico y determinadas circunstancias, sujeto a controles judiciales y sanitarios.

Cuánto cuesta asesoría inicial en estos temas? Las tarifas varían según la complejidad y el abogado; una consulta inicial puede oscilar entre varias centenas de miles de pesos colombianos.

¿Cuál es la diferencia entre un letrado y un asesor legal? En Colombia, ambos términos se usan para referirse a profesionales del derecho; la diferencia es semántica, no funcional.

¿Necesito pruebas o documentos para empezar? Necesitarás documentos médicos, certificados, permisos de cultivo o registros de empresa, según el caso.

¿Qué pasa si la autoridad solicita información adicional? Un abogado puede asesorarte y gestionar respuestas, preservando tu derechos y evitando sanciones.

5. Recursos adicionales

  • INVIMA - Autoridad regulatoria de vigilancia sanitaria para productos farmacéuticos derivados del cannabis; gestiona registros sanitarios y calidad. Sitio oficial: invima.gov.co
  • Ministerio de Salud y Protección Social - Define políticas públicas y guías sobre salud, consumo responsable y uso médico de cannabis. Sitio oficial: minsalud.gov.co
  • Secretaría de Senado de la República de Colombia - Fuente normativa; publica textos y bases normativas relevantes para leyes y reglamentos. Sitio oficial: secretariasenado.gov.co
«Las resoluciones técnicas de INVIMA regulan el registro sanitario de productos derivados del cannabis»
«La Ley 1787 de 2016 es la norma base para el cannabis con fines médicos y científicos»

6. Próximos pasos

  1. Identifica tu situación exacta (paciente, clínica, empresa, investigador) y recopila documentos relevantes. 1-2 días.
  2. Consulta primero con un abogado especializado en cannabis medicinal para una valoración inicial. 1 semana.
  3. Determina si necesitas certificado médico, registro sanitario o licencias de cultivo. 1-2 semanas según trámite.
  4. Prepara la documentación y presenta las solicitudes ante INVIMA y la autoridad sanitaria correspondiente. 2-6 semanas.
  5. Solicita un presupuesto y un plan de acción; acuerda plazos y costos de gestión. 1-2 semanas.
  6. Si aplican, coordina con la Secretaría de Salud de Santander y la Secretaría de Salud municipal de Bucaramanga para permisos locales. 2-4 semanas.
  7. Mantén un registro de todas las comunicaciones y respuestas oficiales para seguimiento. Permanente.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bucaramanga a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho del cannabis, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bucaramanga, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.