Mejores Abogados de Derecho del cannabis en Chia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Leneca Abogados
Chia, Colombia

English
Leneca Abogados is a Colombian law firm headquartered in Chía, Cundinamarca, that focuses on labor law, social security and pensions. The firm highlights practical experience in advising companies across industries and provides both preventive legal support and contentious representation....
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del cannabis en Chía, Colombia

El derecho del cannabis regula la producción, distribución y uso del cannabis en Colombia. En Chía, como en todo el país, las actividades deben cumplir con la normativa nacional y las reglas municipales aplicables.

Este campo abarca uso médico, investigación clínica y aspectos comerciales de derivados del cannabis. Un asesor legal en Chía ayuda a gestionar permisos, registros y cumplimiento regulatorio en cada etapa del proceso.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Quiero cultivar cannabis con fines médicos para un familiar en Chía y necesito permisos de cultivo, registro sanitario y cumplimiento normativo.
  • Planeo abrir un establecimiento de cannabis medicinal en Chía y debo tramitar licencias, permisos municipales y normativas de sanidad.
  • Me han impuesto una multa o inició un proceso por cultivo o posesión y necesito defensa y recursos legales.
  • Un paciente requiere tratamiento con productos regulados y necesita orientación sobre indicaciones, posología y cumplimiento.
  • He recibido una inspección o requerimiento de autoridades sanitarias en Chía y debo responder con pruebas y documentación.
  • Quiero entender las diferencias entre cultivo domiciliario y cultivo comercial y sus responsabilidades legales.

3. Descripción general de las leyes locales

En Colombia, el cannabis está regulado principalmente por normas nacionales que se aplican en Chía. Las reglas clave son:

  • Ley 1787 de 2016 - Regula el uso medicinal y científico del cannabis y sus derivados.
  • Decreto 613 de 2017 - Establece requisitos para la importación, producción y distribución de cannabinoides con fines terapéuticos.
  • Decreto 2467 de 2018 - Regula licencias, registros y controles sanitarios para la cadena de valor del cannabis medicinal.

En cambios recientes, INVIMA ha actualizado criterios de registro, calidad y trazabilidad de productos derivados del cannabis.

La regulación de cannabis para uso medicinal requiere registro sanitario ante INVIMA para cada derivado.

Fuente: INVIMA

La legislación de sustancias psicoactivas en Colombia se aplica mediante la Ley 1787 de 2016 y reglamentos conexos.

Fuente: Ministerio de Justicia y del Derecho

4. Preguntas frecuentes

Qué es el cannabis medicinal y qué permisos necesito para usarlo?

Cómo obtengo el registro sanitario para productos de cannabis en Colombia?

Cuándo se aplica la normativa en Chía para cultivadores domésticos?

Dónde tramito licencias para un local de cannabis medicinal en Chía?

Por qué INVIMA regula derivados del cannabis y no otras entidades?

Puede un menor de edad acceder a cannabis para tratamiento médico?

Debería contratar a un abogado para asesoría inicial de cannabis en Chía?

Es necesario pagar costos por permisos y registros de cannabis?

Cuánto tiempo suele tardar la aprobación de un cultivo medicinal?

Cuál es la diferencia entre cultivo domiciliario y cultivo comercial?

Qué diferencias hay entre uso médico y uso recreativo en Colombia?

Cómo presentar un recurso ante una decisión de autoridad sanitaria?

5. Recursos adicionales

  • INVIMA - invima.gov.co: Autoriza y supervisa productos de cannabis medicinal, registra derivados y emite permisos de fabricación y comercialización.
  • Ministerio de Justicia y del Derecho - minjusticia.gov.co: Define el marco legal de sustancias controladas y políticas públicas relacionadas con cannabis.
  • Presidencia de la República - presidencia.gov.co: Publica iniciativas de políticas y guías para la implementación de cannabis medicinal a nivel nacional.
“La regulación de cannabis para uso medicinal requiere registro sanitario ante INVIMA para cada derivado.”

Fuente: INVIMA

“La legislación de sustancias psicoactivas en Colombia se aplica mediante la Ley 1787 de 2016 y reglamentos conexos.”

Fuente: Ministerio de Justicia y del Derecho

6. Próximos pasos

  1. Defina su caso: determine si es persona natural, empresa o clínica y cuál es su objetivo. Tiempo aproximado: 1 día.
  2. Busque asesoría legal en cannabis en Chía: use directorios locales, cámaras de comercio y referencias. Tiempo: 1-3 semanas.
  3. Verifique credenciales: confirme colegiación, experiencia y resultados en casos similares. Tiempo: 2-3 días.
  4. Solicite una consulta inicial: pregunte honorarios, alcance y plan de acción. Tiempo: 1-2 semanas.
  5. Solicite presupuesto y condiciones por escrito: compare costos y plazos de entrega. Tiempo: 1 semana.
  6. Compare propuestas y elija al asesor: evalúe experiencia y estrategia. Tiempo: 1-2 semanas.
  7. Firme contrato y comience el plan: entregue documentos y cumpla el cronograma. Tiempo: inmediato tras la decisión.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Chia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho del cannabis, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Chia, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.