Mejores Abogados de Derecho del cannabis en Pasto

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


English
INDEMNIZACIONES PAZ ABOGADOS S.A.S. is a distinguished legal firm with a multidisciplinary team of professionals specializing in various branches of contemporary law. With offices in major Colombian cities such as Medellín, Bogotá, Pasto, Cali, and Barranquilla, as well as correspondents abroad,...
Pasto, Colombia

English
Abogado Familia Pasto is a multidisciplinary law firm based in Pasto, Colombia, offering comprehensive legal services across various practice areas. The firm's team of specialized attorneys provides expert counsel in family law, civil and commercial law, labor law, and other legal domains, ensuring...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del cannabis en Pasto, Colombia

En Pasto, como en el resto de Colombia, el marco legal del cannabis para uso medicinal y cientifico se rige principalmente por la Ley 1787 de 2016. Esta norma regula el cultivo, produccion, almacenamiento, comercializacion y uso de cannabis y sus derivados con fines medicos e investigativos. Las autoridades encargadas son el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNSE) y el INVIMA, que emiten licencias y registro sanitario, respectivamente.

En la practica de Pasto, la aplicacion de estas normas se ve enriquecida por requisitos de uso del suelo para instalaciones industriales y por controles de seguridad y trazabilidad. Los operadores deben cumplir tanto la normativa nacional como las exigencias municipales locales relativas a giros, licencias de funcionamiento y normas de sanidad.

La CNSE coordina politicas publicas sobre sustancias psicoactivas y regula licencias para cannabis medicinal.

Fuente CNSE

INVIMA regula el registro sanitario de productos farmacéuticos y derivados del cannabis para uso medico.

Fuente INVIMA

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Solicitud de licencia de cultivo o investigacion: iniciar plantas para uso medicinal requiere tramites ante CNSE y registro sanitario; un asesor legal ayuda a preparar documentos y evitar errores de cumplimiento.
  • Disputas con autoridades regulatorias: resoluciones o denegaciones pueden requerir recursos administrativos o acciones judiciales para revertir fallos o imponer sanciones.
  • Incautacion o sanciones administrativas: si se confisca material o se imponen sanciones por incumplimientos, un letrado especializado puede evaluar recursos y medidas provisionales.
  • Contratos y acuerdos comerciales: contratos con proveedores, redes de distribucion o laboratorios deben contemplar trazabilidad, confidencialidad y cumplimiento normativo para evitar responsabilidad penal o civil.
  • Registros y cumplimiento sanitario: cambios en requisitos de INVIMA pueden requerir actualizaciones de registro, etiquetado y control de calidad; un asesor legal facilita estos cambios.
  • Asesoramiento para proyectos de investigacion: proyectos clinicos o de investigacion con cannabis requieren autorizaciones especificas y cumplimiento de normas de bioseguridad.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley principal: Ley 1787 de 2016, por la cual se regula el cultivo, produccion, almacenamiento, comercializacion y uso de cannabis y sus derivados con fines medicinales o cientificos. Mantiene la prioridad de las licencias del CNSE y del registro sanitario del INVIMA.

Reglamento de la ley: Decreto 613 de 2017, que reglamenta la Ley 1787, establece las condiciones para licencias de cultivo, autorizaciones de investigacion y requisitos de control y trazabilidad. Este decreto ha marcado la pauta para los tramites en Pasto y en todo el pais.

Litos y cambios recientes: desde 2018 en adelante se han emitido guias y resoluciones para ampliar procedimientos de registro y simplificar gestiones de importacion y cultivo para uso medico, con actualizaciones puntuales en los ultimos anos. Es importante revisar cambios anuales en el portal del CNSE y del INVIMA para garantizar cumplimiento continuo.

En Pasto, la aplicacion de estas normas nacionales se acompasa con requisitos municipales sobre uso del suelo y operacion de instalaciones industriales. Consultar con la autoridad local puede evitar demoras por zonificacion o permisos de obra.

Las leyes clave para cannabis medicinal en Colombia se basan en la Ley 1787 de 2016 y su reglamentacion, principalmente el Decreto 613 de 2017.

Fuente CNSE y DIVISION REGULATORIA CNSE y INVIMA

4. Preguntas frecuentes

Que es el cannabis medicinal y que regula su uso en Pasto?

El cannabis medicinal se refiere a productos derivados de la planta usados para tratamiento medico. La regulacion abarca cultivo, produccion, importacion, venta y uso bajo autorizacion sanitaria.

Como puedo obtener una licencia de cultivo en Pasto?

Debes presentar una solicitud ante CNSE, adjuntar planes de trazabilidad, seguridad, instalaciones y cumplimiento de sanidad; posteriormente se obtiene permiso y registro necesario.

Cuando se requiere registro sanitario para productos de cannabis?

Los productos farmacéuticos a base de cannabis requieren registro sanitario ante INVIMA antes de salir al mercado.

Donde se tramitan las licencias para laboratorios o cultivo?

Las licencias se gestionan ante CNSE y, para producto final, ante INVIMA; las instalaciones deben cumplir normas de seguridad y sanidad.

Por que puede negarse una solicitud de licencia?

Faltas de trazabilidad, deficiencias en medidas de seguridad, o incumplimientos de requisitos sanitarios pueden generar denegacion o condicionamientos.

Puede un abogado ayudar con una incautacion?

Si hay incautacion, un letrado puede analizar fundamentos, recursos administrativos o acciones judiciales para defensa y restitucion de bienes.

Deberia consultar a un asesor antes de firmar contratos?

Si, los contratos con proveedores o distribuidores deben contemplar cumplimiento normativo, responsabilidad, y modelos de trazabilidad y calidad.

Es posible cultivar cannabis para uso personal en Pasto?

La normativa facilita usos medicos o cientificos autorizados; el cultivo para fines recreativos o sin autorizacion suele estar restringido.

Qué diferencia hay entre productos medicinales y recreativos?

Los productos medicinales requieren registro sanitario y supervisión sanitaria; los productos recreativos no reciben esa autorizacion y su venta es restringida.

Es necesario un abogado para trámites de importación/exportacion?

Si, para asegurar cumplimiento de requisitos de CNSE e INVIMA y evitar sanciones por importacion irregular.

Cuánto cuesta contratar un abogado de cannabis en Pasto?

Los honorarios varían segun la complejidad y la experiencia; puede oscilar entre 1 a 4 millones de COP por consulta o mas para procesos complejos.

Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención de licencias?

Los tiempos dependen de la entidad, pero la evaluacion inicial suele tomar de 4 a 12 semanas; gestion de reudas puede extenderse a meses.

5. Recursos adicionales

  • Consejo Nacional de Estupefacientes (CNSE) - Direccion de politicas publicas y tramites de licencias para cannabis medicinal. cnse.gov.co
  • INVIMA - Regula y registra productos farmacéuticos y derivados del cannabis, con requisitos de calidad y seguridad. invima.gov.co
  • Ministerio de Salud y Protección Social - Guías y normas de salud publica relacionadas con cannabis medicinal y vigilancia sanitaria. minsalud.gov.co

6. Próximos pasos

  1. Defina su necesidad: determine si busca cultivo, distribucion, o producto terminado para uso medico; analice presupuesto y plazos. (1-2 días)
  2. Identifique un asesor con experiencia: busque abogados o asesores que haya gestionado licencias CNSE e INVIMA; pida ejemplos de casos anteriores. (1 semana)
  3. Solicite una consulta inicial: explique su proyecto, documentos disponibles y objetivos; pregunte por honorarios y tiempos estimados. (2-7 días)
  4. Reúna la documentación necesaria: planes de seguridad, instalaciones, protocolos de calidad, identificacion juridica y resoluciones previas. (2-4 semanas)
  5. Elabore un plan de accion conjunto: defina entregables, cronograma de tramites y responsabilidades; firme un acuerdo de servicios. (1-2 semanas)
  6. Inicie los tramites ante CNSE e INVIMA: con el abogado, presente la solicitud, documentos y requisitos; haga seguimiento semanal. (4-12 semanas)
  7. Monitoree cambios normativos: revise periódicamente CNSE y INVIMA para asegurar cumplimiento continuo; actualice procedimientos. (continuo)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Pasto a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho del cannabis, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Pasto, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.