Mejores Abogados de Régimen de visitas en Las Palmas de Gran Canaria
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia
Lista de los mejores abogados en Las Palmas de Gran Canaria, España
España Régimen de visitas Preguntas Legales respondidas por Abogados
Explore nuestras 1 pregunta legal sobre Régimen de visitas en España y lea las respuestas de los abogados, o haga sus propias preguntas gratis.
- cuidado infantil
- Mi hermano tiene un problema para llevar a sus hijos a la escuela, ya que su ex pareja que convivía con él no se lo permite; solo queremos enviarlos a la escuela y durante las vacaciones escolares podemos enviarlos de regreso con ella.
-
Respuesta de abogado por RI & Associates
¿Tiene custodia de hijos? Esto puede hacerse mediante la autorización del tribunal. Si no cumple las órdenes del tribunal, puede ser arrestado.
Leer respuesta completa
1. Sobre el derecho de Régimen de visitas en Las Palmas de Gran Canaria, Spain
El régimen de visitas regula el tiempo que el progenitor no conviviente puede dedicar al menor y se fijará por sentencia judicial o por acuerdo homologado entre las partes. En Las Palmas de Gran Canaria, los tribunales de familia aplican el derecho español para garantizar el interés superior del menor. Este régimen puede variar según si existe guarda y custodia compartida o monoparental, y según las circunstancias familiares concretas.
Es común que el régimen de visitas se adapte a la edad del menor, su educación y su entorno social. En la práctica, las resoluciones pueden prever fines de semana alternos, periodos vacacionales y visitas durante días festivos. El objetivo es mantener vínculos estables entre el menor y ambos progenitores, respetando su bienestar y su rutina diaria.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Escenario en Las Palmas con cambios laborales: un progenitor con turno rotatorio nocturno necesita adaptar el fin de semana para mantener la relación con el menor sin afectar su trabajo.
- Situación de convivencia de larga distancia entre progenitores: si uno vive fuera de Las Palmas, se requieren acuerdos claros para fines y fechas de visita.
- Protección de menores en casos de violencia de género: se deben establecer medidas de protección y restricciones de visitas cuando hay riesgo para el menor.
- Menor con necesidades especiales: requieren coordinaciones con centros educativos y sanitarios para que las visitas no interfieran con tratamientos o horarios médicos.
- Cambios de residencia de un progenitor dentro de la ciudad: es necesario revisar el régimen para evitar desincronización con el colegio o actividades extraescolares.
- Modificación de medidas tras sentencia: ante cambios relevantes (escuela, salud, seguridad), conviene asesoramiento para solicitar modificación de la estimación de visitas.
3. Descripción general de las leyes locales
- Código Civil - Constitución de la base de la patria potestad, la guarda y el régimen de visitas a nivel estatal; vigente desde 1889 con reformas sustanciales en materia de menores. En Las Palmas de Gran Canaria, se aplica este marco para resolver casos de familia y visitas.
- Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor - Marco para la protección de menores, con reformas para reforzar la tutela de derechos de los niños y las niñas. Vigente desde 1996, con cambios relevantes para atención a víctimas y a medidas de protección.
- Ley de Enjuiciamiento Civil - Regula los procedimientos judiciales en materia de familia, incluidas las modificaciones de medidas y el régimen de visitas. El texto refundido y sus reformas se aplican a procesos de guarda y visitas en Canarias y, por tanto, en Las Palmas de Gran Canaria.
“El interés superior del menor prevalece en todas las decisiones sobre guarda, custodia y régimen de visitas.”
Fuente: justicia.gob.es
“La protección de los derechos de los menores exige que las decisiones sobre visitas tengan en cuenta su desarrollo y su relación con ambos progenitores.”
Fuente: gobiernodecanarias.org
4. Preguntas frecuentes
Qué es el régimen de visitas y quién lo regula?
El régimen de visitas es el tiempo que el progenitor no conviviente pasa con el menor, regulado por sentencia o acuerdo homologado. La normativa principal es el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil. El tribunal decide en función del interés del menor.
Cómo se solicita la apertura de un régimen de visitas en Las Palmas de Gran Canaria?
Se inicia mediante demanda en los Juzgados de Familia o de Primera Instancia. Es aconsejable contar con un asesor legal para preparar pruebas y un plan detallado de visitas.
Cuánto tiempo suele tardar un procedimiento de visitas en Las Palmas?
Los procesos de familia pueden durar varios meses. En promedio, la resolución puede tardar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la carga de trabajo y del cumplimiento de las diligencias previas.
Necesito abogado para el régimen de visitas?
Para proteger adecuadamente tus derechos y los del menor, se recomienda contratar un abogado o asesor legal. Un profesional puede presentar pruebas, proponer medidas provisionales y gestionar recursos.
Qué coste implica contratar a un abogado para visitas?
Los honorarios pueden variar según la complejidad del caso y la experiencia del letrado. Algunas gestiones pueden implicar tasas judiciales y gastos de notaría o peritajes.
Cuándo se puede modificar un régimen de visitas?
Se puede solicitar modificación ante cambios sustanciales en la situación familiar, salud del menor, educación o residencia. El juzgado valorará el interés del menor.
Es posible acordar de forma extrajudicial un régimen de visitas?
Sí, pero debe ser homologado por el juez para tener efectos legales. Un acuerdo no homologado puede cambiarse o modificarse sin notificación judicial.
Debería prever periodos de vacaciones y festivos?
Sí, incluir periodos vacacionales y de festivos facilita la estabilidad del menor y evita conflictos. Un plan claro ayuda a previsibilidad para ambos progenitores.
Puede cambiar el régimen de visitas si el menor cambia de escuela?
Sí, un cambio de centro educativo puede requerir ajustes en el horario de visitas para evitar conflictos con la agenda escolar.
Qué pasa si no se cumple el régimen de visitas?
El incumplimiento puede ser objeto de medidas coercitivas o modificar las condiciones de custodia. El juez puede imponer sanciones o revisar el régimen.
Qué pruebas suelen ser necesarias para una modificación de visitas?
Se suelen presentar informes médicos, escolares y testimonios de profesionales. También se pueden aportar registros de comunicaciones entre progenitores.
5. Recursos adicionales
- Gobierno de Canarias - Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud - Función: coordina políticas de protección de menores, atención a familias y servicios sociales en Canarias. https://www.gobiernodecanarias.org
- Gobierno de España - Ministerio de Justicia (Justicia.gob.es) - Función: guía y trámites relacionados con procesos de familia, custodia y régimen de visitas. https://www.justicia.gob.es
- UNICEF España - Función: promover derechos de la infancia y apoyar políticas de protección y bienestar infantil. https://www.unicef.org/es
6. Próximos pasos
- Define tu objetivo: identifica si buscas obtener, modificar o hacer cumplir un régimen de visitas.
- Recolecta documentación clave: partidas de nacimiento del menor, informes médicos, escolares y cualquier convenio previo.
- Consulta con un letrado local en Las Palmas de Gran Canaria para valorar opciones y estrategias.
- Solicita una primera cita para revisar la viabilidad de un acuerdo y posibles medidas provisionales.
- Si es necesario, presenta una demanda ante el juzgado competente en materia de familia.
- El abogado preparará pruebas y propondrá un plan de visitas realista y seguro.
- Programa una revisión periódica del régimen para adaptarlo a cambios relevantes en la vida del menor.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Las Palmas de Gran Canaria a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Régimen de visitas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Las Palmas de Gran Canaria, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.