Mejores Abogados de Derechos civiles en La Paz

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2010
4 personas en su equipo
Spanish
English
We are a lawfirm located in La Paz - Bolivia, based on the values of etics, morality and spirit of helping the people to do the best in their business. If you need help, dont search more, we are the answer to your problems. We can do it.The professionals that work in Oviedo y Asociados, are...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos civiles en La Paz, Bolivia

Los derechos civiles en La Paz, Bolivia, protegen la libertad individual, la igualdad ante la ley y la integridad personal. Estos derechos están previstos principalmente en la Constitución Política del Estado (CPE) y en normas civiles y procesales que regulan la vida diaria de las personas. En la práctica, implican derechos como la libertad de expresión, la igualdad ante la ley y la tutela efectiva ante actos arbitrarios.

La Paz, como sede de gobierno y centro judicial, cuenta con tribunales locales y departamentos de justicia que aplican estas garantías. Los abogados y asesores legales en la ciudad deben conocer tanto la normativa nacional como la interpretación de los tribunales locales. Esto facilita la defensa de derechos en contextos de detenciones, disputas civiles y protección de derechos humanos.

La protección de los derechos civiles es esencial para la democracia, y debe ser garantizada por autoridades y judiciales en todo el país. Fuente: IACHR - Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La no discriminación es un principio central de los derechos humanos y debe aplicarse en acceso a justicia, trabajo y servicios públicos. Fuente: OHCHR - Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Detención o vulneración de garantías en una detención: un asesor legal puede identificar violaciones del debido proceso y gestionar recursos legales para asegurar derechos básicos. En La Paz, las detenciones deben respetar la normativa nacional y estándares internacionales.
  • Disputa de bienes o contratos civiles: un abogado garantiza la defensa de derechos de propiedad, contratos y obligaciones, evitando resoluciones desventajosas. Esto es común en alquileres y disputas entre particulares en la ciudad.
  • Acoso laboral o discriminación: un letrado puede presentar reclamaciones ante instancias administrativas o judiciales y asesorar sobre pruebas, testigos y pericias. La Paz concentra múltiples casos de derechos laborales y discriminación.
  • Violencia contra la mujer y protección de víctimas: ante violencia familiar, un asesor legal ayuda a tramitar medidas de protección y a entender la Ley Integral para Garantizar una Vida Libre de Violencia (Ley 348).
  • Protección de derechos de comunidades indígenas y campesinas: un abogado puede intervenir para garantizar derechos colectivos y consultas previas cuando corresponde, conforme a la normativa vigente.
  • Defensa de derechos de libertad de expresión y de prensa: ante actos de censura o restricciones administrativas, un asesor legal evalúa recursos y amparos disponibles.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia - vigente desde 2009, establece la base de los derechos civiles y políticos de todas las personas. Reconoce la igualdad ante la ley, la libertad personal y la participación ciudadana, entre otros principios fundamentales. En La Paz, esta constitución se aplica a nivel municipal y departamental a través de los tribunales y organismos estatales.

Ley Integral para Garantizar una Vida Libre de Violencia hacia las Mujeres - Ley N° 348 (2013). Esta norma busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y promover la protección de víctimas. En La Paz, implica medidas de protección, atención a víctimas y mecanismos judiciales para reclamar derechos. Las reformas y reglamentaciones asociadas han reforzado la atención en la ciudad.

Código Civil Boliviano (y normas civiles aplicables). Regula las relaciones jurídicas entre particulares, fundamentos de contratos y derechos reales. En La Paz, los casos civiles se tramitan ante juzgados civiles y tribunales departamentales, aplicando el marco civil vigente a nivel nacional.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es un derecho civil?

Los derechos civiles protegen la libertad y la igualdad ante la ley. Incluyen la libertad personal, la propiedad y el acceso a la justicia. Un asesor legal puede explicarte cómo se aplican estos derechos en tu situación específica.

¿Cómo puedo presentar una reclamación por discriminación?

Debes recoger hechos, pruebas y testigos relevantes. Presenta la queja ante la Defensoría del Pueblo o ante los tribunales civiles en La Paz, y solicita medidas de protección si corresponde.

¿Cuándo conviene consultar a un abogado civil?

Cuando enfrentes una detención, litigios de propiedad, contratos, o violación de derechos fundamentales. Un letrado puede evaluar tu caso, citar pruebas y planificar una estrategia procesal.

¿Dónde presento una demanda o recurso en La Paz?

En La Paz, las demandas civiles se tramitan ante los Juzgados Cíviles y Tribunales de Justicia departamentales. También puedes iniciar gestiones ante la Defensoría del Pueblo para orientación inicial.

¿Por qué es importante el debido proceso?

El debido proceso garantiza que ninguna persona sea privada de derechos sin garantías legales. Un abogado revisa si se respetaron derechos como notificación adecuada, oportunidad de defensa y prueba suficiente.

¿Puede un asesor legal ayudar con violencia doméstica?

Sí. Un letrado puede tramitar órdenes de protección, coordinar atención médica y social, y guiarte en el proceso judicial para salvaguardar tu seguridad.

¿Debería optar por asesoría en español o quechua/aimara?

La Paz ofrece servicios en español y, en algunos casos, asistencia multilingüe. Un asesor legal puede coordinar intérpretes para garantizar una defensa adecuada.

¿Es posible negociar acuerdos fuera de tribunales?

Sí. Muchos casos civiles se resuelven mediante acuerdos privados o conciliación. Un abogado puede proponer soluciones y revisar los términos del acuerdo.

¿Es caro contratar un abogado en La Paz?

Los honorarios varían según la complejidad y la experiencia. Al contratar, firma un contrato claro que detalle honorarios, costos y posibles gastos procesales.

¿Qué diferencia hay entre un abogado y un asesor legal?

La distinción es de alcance; un abogado está habilitado para representar en litigio y ante tribunales, mientras un asesor puede orientar y preparar documentos sin representación formal.

¿Cuánto tarda un proceso civil típico en La Paz?

Los tiempos varían por caso y carga judicial. En general, procesos civiles pueden tardar meses, incluso más de un año, dependiendo de la complejidad y recursos presentados.

5. Recursos adicionales

  • Defensoría del Pueblo de Bolivia - defensa y protección de derechos humanos, que ofrece orientación y acompañamiento en casos de abusos y violaciones de derechos. defensoria.gob.bo
  • Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR) - normas y mecanismos regionales de derechos humanos aplicables a Bolivia. oas.org/en/iachr
  • OHCHR - Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Bolivia) - informes y guías sobre derechos civiles y no discriminación. ohchr.org/en/countries/bolivia

6. Próximos pasos

  1. Definir claramente tu objetivo legal y recoger toda la documentación relevante (identificación, pruebas, contratos, denuncias). Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Consultar con un asesor legal en La Paz para una evaluación inicial del caso. Tiempo estimado: 1 cita de 60-90 minutos.
  3. Solicitar referencias y revisar casos similares que haya manejado el abogado. Tiempo estimado: 1 semana.
  4. Solicitar y comparar presupuestos de honorarios, costos y plazos de entrega de servicios. Tiempo estimado: 2-5 días.
  5. Firmar un contrato de servicios que especifique honorarios, forma de pago y alcance de la representación. Tiempo estimado: 1-2 días.
  6. Presentar oficialmente la demanda o la defensa, con la asistencia del abogado. Tiempo estimado: 1-2 semanas para preparación.
  7. Dar seguimiento a la evolución del expediente y preparar respuestas a requerimientos judiciales. Tiempo estimado: continuo hasta resolución.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Paz a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derechos civiles, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Paz, Bolivia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.