Mejores Abogados de Ley Colaborativa en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title

Holland & Knight LLP
Mexico City, Mexico

Fundado en 1968
50 personas en su equipo
Spanish
English
Holland & Knight Expansion Creates Nation's Largest Healthcare Law PracticeHolland & Knight announced the expansion of the firm's Healthcare & Life Sciences Industry Group, a cross-disciplinary team of more than 400 experienced attorneys covering virtually every segment of the...
Rojas y Gonzales Law Firm
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Rojas y González is a distinguished law firm specializing in labor law consultancy, committed to delivering exceptional technical and professional services that yield optimal results for their clients. With a remarkable success rate of 98% in cases handled and a portfolio of 225 satisfied clients,...

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
López Ziga y Asociados - Abogados Naucalpan is a distinguished law firm renowned for its broad spectrum of legal services, catering to a diverse clientele with precision and dedication. Specializing in areas such as administrative law, criminal justice, family law, personal injury, and real...
Abogado & Abogado
Mexico City, Mexico

Fundado en 1995
3 personas en su equipo
English
Abogado & Abogado is renowned for its expertise in providing comprehensive legal services, with a particular focus on delivering tailored solutions to meet each client’s unique needs. Their team of seasoned attorneys brings a wealth of experience across various legal disciplines, ensuring a...
San Miguel Legal
Mexico City, Mexico

Fundado en 2009
3 personas en su equipo
English
San Miguel Legal, established over 13 years ago by attorneys Enrique Ramírez Corona and Miguel Cervantes Quintana, offers comprehensive legal services to both business entities and foreign residents in Mexico. With a combined experience exceeding 28 years, the firm's bilingual team specializes in...
Sequelis y Asociados, S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 2001
3 personas en su equipo
English
Sequelis y Asociados, S.C., established in 2001, is a boutique law firm based in Mexico City, specializing in corporate finance, structured and project financing, mergers and acquisitions, and related legal consultancy. The firm's expertise encompasses complex financial operations, including...

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Abogado Edxon Martínez, based in Texcoco, is a renowned law firm noted for its comprehensive expertise across various legal domains, including civil law, criminal justice, and family law. The firm is particularly distinguished for its adept handling of complex divorce proceedings and sensitive...
UPLAW Abogados | Attorneys-at-Law
Mexico City, Mexico

Fundado en 2022
3 personas en su equipo
English
UPLAW Abogados | Attorneys-at-Law is a boutique law firm based in Mexico City, dedicated to providing personalized and high-quality legal services to individuals and small to medium-sized businesses. The firm specializes in corporate consulting, dispute prevention and resolution, family law,...
Bucio Carrillo y Poo, S.C
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Bucio Carrillo y Poo, S.C., established in 2016 and headquartered in Mexico City, is a comprehensive law firm offering a broad spectrum of legal services. The firm's team of seasoned professionals brings extensive experience and a proven track record in areas such as corporate law, immigration law,...
Von Wobeser y Sierra, S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 1986
5 personas en su equipo
English
Von Wobeser y Sierra, S.C. is a distinguished law firm renowned for its comprehensive legal services across a wide array of practice areas. With a rich history in the legal landscape, the firm combines deep-rooted expertise with a commitment to achieving exceptional results for its clients. Their...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Ley Colaborativa en Mexico City, Mexico

La Ley Colaborativa es un enfoque de resolución de disputas en el que cada parte utiliza su propio abogado y las partes se comprometen a buscar acuerdos fuera de los tribunales. En la Ciudad de México, no existe una codificación única de “Ley Colaborativa” de origen anglosajón, sino una práctica que se apoya en mediación, conciliación y acuerdos voluntarios con asesoría jurídica. En la práctica, es común en procesos de familia como divorcios de mutuo acuerdo y disputas de custodia, para reducir conflictos y costos.

Según la American Bar Association, el derecho colaborativo es un proceso en el que cada parte contrata a su abogado especializado y las partes trabajan para resolver la disputa sin acudir a la corte.

Las autoridades locales y judiciales de CDMX han promovido métodos alternativos de resolución de conflictos para complementar el litigio tradicional. Se priorizan acuerdos que protejan a menores y a las partes vulnerables, con confidencialidad y cooperación entre profesionales.

La mediación y la conciliación ofrecen a las partes la posibilidad de resolver disputas de forma confidencial y extrajudicial, con apoyo de profesionales capacitados.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Escenario 1: una pareja en CDMX desea divorciarse de mutuo acuerdo y necesita definir bienes y pensión alimenticia sin un juicio largo. Contar con un letrado especializado en Ley Colaborativa facilita un acuerdo por escrito y vinculante. La experiencia de un abogado puede evitar conflictos repetidos y posturas extremas.

Escenario 2: se disputa la guarda de un menor y la vivienda familiar en una colonia céntrica. Un asesor legal puede estructurar un plan de custodia, pensión alimenticia y uso de la vivienda que proteja al menor y reduzca tensiones entre las partes.

Escenario 3: existe un inmueble en CDMX y deudas asociadas que deben dividirse entre cónyuges. Un abogado colaborativo puede coordinar valoración de activos, deudas y responsabilidades fiscales, evitando litigios posteriores.

Escenario 4: las partes quieren un acuerdo de bienes que cumpla con el régimen patrimonial aplicable en CDMX y evite vender prematuramente la propiedad. Un letrado puede preparar acuerdos de reparto y acuerdos de uso temporal que sean justos para ambos lados.

Escenario 5: hay riesgo de violencia familiar o de daño psicológico durante la disputa. Un abogado puede activar medidas de protección y diseñar acuerdos de convivencia seguros, además de buscar apoyo adicional para las partes y los hijos.

Escenario 6: se requieren acuerdos de educación y gastos médicos para hijos con necesidades especiales. Un asesor legal puede prever aportaciones futuras y mecanismos de revisión para evitar conflictos constantes.

3. Descripción general de las leyes locales

En CDMX, la regulación se apoya en la mediación, la conciliación y la justicia alternativa para resolver disputas sin litigar. Las leyes y reglamentos locales organizan la actuación de mediadores, conciliadores y abogados en procesos extrajudiciales. Estas normas buscan reducir la carga de los tribunales y promover soluciones cooperativas entre las partes.

El marco local incluye normativas específicas sobre mediación y concilación, así como la participación de los poderes judiciales en la certificación de mediadores. Estas disposiciones permiten que, en temas familiares, los acuerdos sean vinculantes y ejecutables, siempre que cumplan con la protección de derechos de los menores. Hay un énfasis claro en la confidencialidad y la buena fe entre las partes.

La mediación y la conciliación ofrecen alternativas efectivas para resolver disputas familiares sin litigio, con supervisión de autoridades y mediadores certificados.

Además, la Ciudad de México dispone de instrumentos para valorar y distribuir bienes y obligaciones, respetando el régimen patrimonial vigente y las necesidades de los menores. Aunque la Ley Colaborativa no se codifica como un proceso independiente, estas herramientas facilitan acuerdos duraderos y menos conflictivos. El uso de asesoría jurídica especializada es clave para asegurar la seguridad legal del acuerdo.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley Colaborativa en CDMX?

Qué es la Ley Colaborativa en CDMX y cómo se aplica en disputas familiares?

Cómo funciona el proceso?

Cómo se inicia un proceso colaborativo y qué roles asumen los abogados?

Cuándo conviene elegirla?

Cuándo es adecuado optar por una vía colaborativa en lugar de un juicio?

Dónde se realiza?

Dónde se llevan a cabo las reuniones y sesiones de mediación en CDMX?

Por qué elegirla?

Por qué es ventajoso buscar acuerdos colaborativos frente a litigios largos?

Puede costar menos?

Puedo estimar costos y honorarios en un proceso colaborativo en CDMX?

Debería incluir a los hijos?

Debería considerarse la participación de los hijos en el proceso y en las decisiones?

Es confidencial?

Es confidencial la información revelada durante la mediación y los acuerdos?

Cuánto tiempo dura?

Cuánto tiempo suele tardar un proceso colaborativo en CDMX, desde inicio hasta cierre?

Necesito un abogado certificado?

Necesito que mis abogados tengan formación específica en prácticas colaborativas?

Cuál es la diferencia con el arbitraje?

Cuál es la diferencia esencial entre un acuerdo colaborativo y un arbitraje?

Cómo se llega a un acuerdo final?

Cómo se obtiene y formaliza el acuerdo final para que sea ejecutable?

5. Recursos adicionales

  • Poder Judicial de la Ciudad de México - Sitio oficial con información sobre mediación, conciliación y justicia alternativa en CDMX. Función: promover mecanismos alternativos y ofrecer directorios de mediadores autorizados. https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx
  • Gobierno de la Ciudad de México - Portal general de servicios y normativas locales relacionadas con justicia y derechos de familia, incluyendo recursos de mediación. https://www.cdmx.gob.mx
  • American Bar Association (ABA) - Collaborative Law - Organización profesional que describe el proceso colaborativo y buenas prácticas para abogados en general. Función: guiar a letrados y clientes sobre principios y procedimientos colaborativos. https://www.americanbar.org/groups/lawyer_assistants/committees/collaborative-law-committee/

6. Próximos pasos

  1. Evalúe su situación y determine si un enfoque colaborativo es adecuado para su caso. Dedique 1-2 horas para una consulta inicial con un abogado.
  2. Solicite referencias de abogados especializados en Ley Colaborativa en CDMX y verifique su experiencia en disputas familiares. Reserve al menos 1 hora de consulta para discutir estrategias.
  3. Solicite una propuesta de honorarios y un plan de trabajo por escrito, incluyendo fases, costos y plazos estimados.
  4. Convoque a la otra parte para una reunión preliminar y firme un acuerdo de participación colaborativa si es aceptable para ambas partes.
  5. Prepare un paquete de documentos: actas de matrimonio, régimen de bienes, inventarios de deudas y certificados de hijos, si aplica.
  6. Asigne un mediador certificado si la CDMX ofrece esa opción en su localidad y coordine las sesiones iniciales.
  7. Haga el primer draft del acuerdo de separación y reparta planos de propiedad, pensión y custodia para revisión conjunta.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Ley Colaborativa, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.