Mejores Abogados de Litigación Comercial en Montevideo

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un equipo sólido con el objetivo de brindar Servicios Jurídicos especializados, ofreciendo una propuesta tradicional ajustada a los requisitos y demandas de hoy.En los últimos años hemos evolucionado en línea con las exigencias del mercado, adaptando nuestros procesos a las plataformas...
Biz Latin Hub
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2014
500 personas en su equipo
Spanish
English
El Grupo Biz Latin Hub fue fundado en 2014 mediante una asociación entre el Sr. Craig Dempsey y el Sr. David Wright. Con un enfoque sólido e inquebrantable en la prestación de servicios, nuestro Grupo ha evolucionado desde una sola oficina en Bogotá, Colombia, hasta convertirse en una empresa...
Martin E Etcheverry & Asoc.
Montevideo, Uruguay

Fundado en 1986
6 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Somos un bufete de abogados boutique ubicado en Punta del Este, Uruguay, con oficinas también en Montevideo y Buenos Aires (Argentina).A pesar de nuestro tamaño, nuestro bufete es muy conocido gracias a casos notorios como el del Sen. Michelle Suárez (https://youtu.be/3c9LNeLoUJo) y el del...
Pittaluga Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
PITTALUGA goza de gran prestigio internacional en el ámbito de la Propiedad Intelectual, adquirido gracias al exitoso asesoramiento brindado a lo largo de los años a importantes empresas globales.Más recientemente, con el objetivo de estar a la altura de los requisitos cada vez más exigentes de...
Castellan Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 1981
50 personas en su equipo
Spanish
English
Sobre la FirmaSomos un equipo apasionado comprometido con la excelencia. Con una sólida trayectoria de más de cuatro décadas en el mercado, hemos evolucionado y crecido junto con las empresas locales y extranjeras a las que servimos.Nuestro compromiso es claro: facilitar los negocios de nuestros...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Litigación Comercial en Montevideo, Uruguay

La Litigación Comercial en Montevideo abarca la resolución de conflictos entre empresas y personas jurídicas en materia de contratos, deudas, competencia, responsabilidad por daños y disputas societarias. En este contexto, el acceso a asesoría legal especializada facilita la interpretación de normas y la gestión eficaz de los procedimientos judiciales. En Montevideo, los tribunales y cámaras de apelaciones concentran la mayor parte de la actividad mercantil del país.

Un letrado o asesor legal con experiencia en Litigación Comercial puede ayudar desde la revisión de contratos hasta la presentación de demandas, recursos o medidas cautelares. Contar con orientación profesional desde etapas tempranas mejora la claridad de la estrategia y las posibilidades de éxito en el proceso.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Incumplimiento de contrato entre una empresa de servicios y un cliente corporate en Montevideo. Un abogado puede evaluar daños, presentar una demanda de cobro y gestionar medidas cautelares para asegurar bienes.
  • Disputa entre socios de una sociedad anónima local. Un letrado prepara acciones para resolver diferencias, protege acciones sociales y gestiona la liquidación de cuotas o la venta de participaciones.
  • Reclamación por cobro de deudas comerciales vencidas. Un asesor legal puede iniciar el proceso ejecutorio ante el juzgado competente y tramitar embargos o medidas de apremio.
  • Disputa por incumplimiento de cláusulas de exclusividad o competencia en contratos comerciales. Un abogado evalúa la viabilidad de la pretensión y solicita medidas provisorias si corresponde.
  • Litigio por responsabilidad contractual en obras o suministro de bienes. El asesor analiza responsabilidad, pruebas técnicas y cifras para demandas o defensas.
  • Controversias sobre arbitraje comercial incluido en contratos con sede en Montevideo. Un abogado ayuda a impulsar, rescindir o defender procedimientos de arbitraje y a ejecutar laudos.

3. Descripción general de las leyes locales

Dos cuerpos normativos clave regulan la Litigación Comercial en Uruguay, con aplicación en Montevideo:

  • Código Civil y Comercial de la República Oriental del Uruguay - regula obligaciones, contratos y responsabilidad civil, marco fundamental para disputas comerciales entre particulares y empresas. Este código determina cómo se interpretan contratos, daños y remedios. Se aplica de forma general en procesos civiles y mercantiles ante tribunales de Montevideo.
  • Código General del Proceso - establece las reglas procesales para la tramitación de juicios civiles y comerciales, incluyendo plazos, recursos y procedimientos abreviados. En Montevideo, su aplicación rige la mayor parte de los juicios mercantiles, con reformas para simplificar trámites y ampliar la adopción de medios electrónicos.
  • Ley de Arbitraje Comercial - establece las normas para la resolución de controversias comerciales mediante arbitraje, incluyendo reconocimiento y ejecución de laudos. Esta vía es común cuando las partes pactan arbitraje en contratos celebrados en Montevideo o con sede en la ciudad.

Notas útiles sobre vigencias y cambios recientes: la jurisprudencia y la normativa procesal han venido incorporando herramientas de digitalización y mecanismos para acelerar juicios civiles y mercantiles. Estas reformas buscan reducir tiempos y mejorar la seguridad procesal para actores locales y extranjeros con interés en el comercio en Montevideo.

“La tramitación de procesos civiles y comerciales en Uruguay se rige por el Código General del Proceso, con especial atención a la celeridad de resoluciones.”
“El acceso a la justicia en materia mercantil está diseñado para facilitar la defensa de derechos de las partes con asistencia letrada adecuada.”

Fuente: textos normativos y guías oficiales disponibles en portales del Poder Judicial y organismos estatales. Poder Judicial de Uruguay, Ministerio de Economía y Finanzas.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es Litigación Comercial y cuándo corresponde?

La Litigación Comercial es la resolución de disputas entre empresas ante tribunales civiles y mercantiles. Se aplica a contratos, cobros, responsabilidad por daños y controversias societarias.

¿Cómo hago una demanda comercial en Montevideo?

El proceso inicia con la visita a un letrado, quien redacta la demanda y presenta la documentación en el Juzgado Letrado de Montevideo. Es necesario adjuntar pruebas y pactos contractuales.

¿Qué es un asesor legal mercantil y por qué elegir uno?

Un asesor legal mercantil orienta en estructurar la demanda, valora riesgos y gestiona toda la tramitación. Su experiencia reduce errores y tiempos de resolución.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado de Litigación Comercial?

Los honorarios varían por complejidad y plazo, típicamente entre honorarios iniciales y honorarios por resultado. Es conveniente acordar un presupuesto y posibles costos de costas.

¿Cuánto tiempo suele durar un proceso mercantil en Montevideo?

Los juicios mercantiles pueden tomar entre 6 y 12 meses en fases iniciales, dependiendo de la carga de trabajo y de la complejidad de las pruebas.

¿Necesito calificación profesional para presentar una demanda?

Sí. En Uruguay, los procesos judiciales deben ser representados por un abogado habilitado que actúe ante el sistema judicial.

¿Cuál es la diferencia entre juicio ordinario y sumario en Litigación Comercial?

El sumario es un procedimiento más ágil para controversias de menor cuantía o con pruebas simples; el ordinario aplica a disputas complejas y de mayor cuantía.

¿Puede un laudo arbitral resolver una disputa comercial?

Sí. Si las partes acordaron arbitraje, el laudo tiene fuerza vinculante y es ejecutable como resolución judicial ante los tribunales uruguayos.

¿Qué pasos siguen si la parte contraria no cumple una sentencia?

Se debe solicitar la ejecución de la sentencia ante el mismo tribunal o el competente, con medidas como embargos y publicación de edictos si corresponde.

¿Cómo se gestionan las pruebas en Litigación Comercial?

Las pruebas se presentan conforme a las reglas del CGP; incluyen documentos, peritajes y testigos, y pueden requerir medidas probatorias específicas.

¿Qué es un proceso de ejecución de títulos ejecutivos?

Es un procedimiento para cobrar deudas derivadas de documentos ejecutivos como cheques, facturas certificadas o pagarés, con pasos rápidos de ejecución.

¿Qué opciones de resolución alternativa existen en Montevideo?

Además del arbitraje, existen mecanismos de mediación y conciliación obligatoria o voluntaria para resolver disputas sin ir a juicio.

5. Recursos adicionales

Estos recursos oficiales pueden ayudar a entender y gestionar disputas comerciales en Montevideo:

  • Poder Judicial de Uruguay - Portal institucional con textos normativos, guías procesales y noticias sobre trámites civiles y mercantiles. Función: difundir jurisprudencia y procedimientos para juicios mercantiles. Enlace: https://poderjudicial.gub.uy
  • Banco Central del Uruguay - Publica normativa y orientación sobre instrumentos financieros y servicios de pago que pueden influir en disputas financieras y títulos de crédito. Enlace: https://www.bcu.gub.uy
  • Ministerio de Economía y Finanzas - Información regulatoria y marco económico que afecta contratos comerciales y obligaciones tributarias. Enlace: https://www.mef.gub.uy

6. Próximos pasos

  1. Identifique el tipo de disputa y recabe toda la documentación relevante (contratos, facturas, correos). Tiempo recomendado: 1-2 semanas.
  2. Consulte a un abogado especializado en Litigación Comercial en Montevideo y pida un diagnóstico de viabilidad. Tiempo recomendado: 2-5 días hábiles para primeras consultas.
  3. Solicite una revisión de la estrategia procesal y de costos, incluyendo posibles medidas cautelares. Tiempo recomendado: 1 semana.
  4. Defina el uso de pruebas documentales, peritajes y testigos necesarios para su caso. Tiempo recomendado: 1-3 semanas.
  5. Decida entre demanda, arbitraje o mediación según la cláusula contractual y la estrategia. Tiempo recomendado: 1-2 semanas.
  6. Inicie el trámite ante el juzgado o la instancia arbitral correspondiente con la asesoría de su abogado. Tiempo recomendado: 1-2 semanas desde la decisión.
  7. Haga seguimiento de plazos, notificaciones y fechas de audiencias con su asesor legal para evitar retrasos. Tiempo recomendado: continuo durante todo el proceso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Montevideo a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Litigación Comercial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Montevideo, Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.