Mejores Abogados de Litigación Comercial en Santiago

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2015
English
Proindus is a Chilean law firm specializing in the registration and protection of trademarks and patents both domestically and internationally. With over a decade of dedicated experience in industrial property, the firm offers comprehensive services that include trademark registration, patent...

Fundado en 2000
English
Abogados Laborales Brunaud & CIA is a Santiago-based law firm known for its litigation and advisory practice across civil, commercial, labor and penal matters. The firm combines specialist litigation experience with transactional and administrative work, advising both individuals and corporate...

Fundado en 2019
English
Mejías & Silva Abogados y Asociados, established in 2017, is a distinguished law firm located in Maipú, Santiago, Chile. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas, including family law, civil litigation, criminal defense, real estate, and police court matters....
Dellafiori Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 1986
12 personas en su equipo
English
Dellafiori Abogados is a Chilean law firm that concentrates exclusively on Intellectual Property and Industrial Property, delivering a specialized platform for protecting and monetizing clients IP assets. The firm was founded by Enrique Dellafiori in 1986, and it has 35-plus years of experience,...
SLF Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 2020
English
SLF Abogados operates as a Chilean law firm with a multidisciplinary team of specialists, focused on delivering fast and effective legal solutions for clients through experience and structured workflows. The firm emphasizes a technology-enabled approach to secure outcomes that align with the...
CM&M Abogados
Santiago, Chile

4 personas en su equipo
English
CM&M Abogados is a Chilean law firm based in Santiago Centro that concentrates on civil litigation, family law, labor matters, debtor protection and trademark issues. The firm delivers practical legal solutions across court and administrative forums and assists clients with transactional paperwork...
ABOGADO TRIBUTARIO LET Spa
Santiago, Chile

English
ABOGADO TRIBUTARIO LET SpA is a Chilean tax law firm that delivers specialized legal and tax advisory services to small and medium enterprises. The practice focuses on planning, compliance, and timely responses to tax obligations, providing practical guidance on deadlines, procedures and regulatory...

English
Mesa Legal is a Santiago-based law firm that provides focused legal representation across criminal, labor, family, civil and estate matters. The firm positions experienced litigators and specialist lawyers to handle both judicial and extrajudicial disputes, combining courtroom advocacy with...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Litigación Comercial en Santiago, Chile

La Litigación Comercial es la rama del derecho que regula disputas entre empresas, proveedores y clientes, o entre socios empresariales. En Santiago, los casos se tramitan principalmente ante tribunales civiles con competencia comercial y ante la Corte de Apelaciones para recursos. Los temas comunes incluyen contratos, cobros, competencia desleal, propiedad intelectual y disputas societarias.

Los procesos suelen implicar documentos como contratos, facturas, correos y pruebas de cumplimiento o incumplimiento. Un abogado o asesor legal especializado puede evaluar la intención comercial, planificar estrategias y anticipar costos y plazos. La atención se centra en obtener una resolución clara y ejecutable para proteger la actividad empresarial.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Incumplimiento de contrato de suministro - Una empresa de software en Las Condes no recibió el pago acordado por servicios prestados. Requiere asesoría para reclamar créditos y pedir medidas cautelares si corresponde.
  • Cobro de deudas comerciales - Un proveedor de insumos enfrenta clientes morosos en Maipú y necesita gestionar embargos y ejecuciones de garantías para recuperar fondos.
  • Disputa de propiedad intelectual - Un fabricante local disputa la titularidad de una marca registrada y necesita una estrategia de protección y defensa ante tribunales.
  • Disputa societaria o disolución de sociedad - Dos socios en Santiago requieren valorar la validez de acuerdos de accionistas y posibles liquidaciones o reestructuraciones.
  • Reorganización o quiebra de una empresa - Una pyme enfrenta insolvencia y necesita asesoría para acogerse a mecanismos de reorganización o liquidación conforme a la Ley de Quiebras.
  • Arbitraje comercial para disputas internacionales - Una empresa chilena y un socio extranjero prefieren arbitraje para mantener confidencialidad y rapidez.

3. Descripción general de las leyes locales

Código de Comercio - Regula actos y contratos mercantiles y establece principios para las transacciones entre comerciantes. Es la base normativa de las controversias mercantiles que se ventilan ante tribunales chilenos.

Código de Procedimiento Civil - Regula el procedimiento de las causas civiles, incluidas las comerciales. Describe plazos, diligencias, recursos y vías de ejecución aplicables a disputas de carácter mercantil ante los tribunales.

Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Quiebras (Ley N° 20.720) - Regula la reorganización, liquidación y disolución de empresas con dificultades financieras. Define procesos, quitas, derechos de acreedores y beneficios para salvaguardar la continuidad empresarial cuando es posible.

Ley de Arbitraje Comercial Internacional - Establece el marco para la resolución de disputas comerciales mediante arbitraje. Facilita una vía alternativa al litigio ante tribunales y regula procedimientos, reconocimiento y ejecución de laudo.

“La eficiencia en la resolución de disputas comerciales y la claridad en la ejecución de acuerdos fortalecen la confianza de inversores.”

World Bank

“El arbitraje ofrece una vía más flexible y confidencial para resolver disputas comerciales, especialmente en contratos internacionales.”

ICC - International Chamber of Commerce

“La seguridad jurídica y una gestión judicial eficiente son elementos clave para el desarrollo del entorno de negocios en Chile.”

OECD

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Litigación Comercial y qué disputas abarca?

La Litigación Comercial es la vía judicial para resolver conflictos entre actores del comercio y la empresa. Incluye incumplimiento de contratos, disputas de suministro, cobros y conflictos societarios.

Cómo funciona un proceso de cobro de deudas en Santiago?

Se inicia con una demanda ante el juzgado correspondiente, se solicitan medidas de embargo si es necesario y se programan audiencias. El proceso puede durar meses, dependiendo de la carga judicial y la complejidad. Un asesor legal puede optimizar la recaudación y reducir costos.

Cuándo conviene recurrir a arbitraje comercial en Chile?

El arbitraje es recomendable cuando se busca rapidez, confidencialidad o una resolución internacionalmente ejecutable. Es útil para contratos con partes extranjeras o cláusulas arbitralas claras.

Dónde se presentan las demandas mercantiles en Santiago?

Las demandas mercantiles se presentan ante los Juzgados de Letras y Criminalidad (tema mercantil) de Santiago y ante las Cortes de Apelaciones correspondientes para recursos. Un abogado local conoce la ruta procesal más efectiva.

Por qué necesito un abogado para una demanda por incumplimiento?

Un abogado identifica la jurisdicción adecuada, prepara la demanda con pruebas, solicita medidas cautelares y maneja la estratégica de litigio para evitar pérdidas y lograr una resolución ejecutable.

Puede exigir medidas cautelares durante un proceso mercantil?

Sí. En ciertos casos, se pueden solicitar medidas para asegurar bienes, pruebas o evitar daños irreparables mientras avanza el procedimiento. Esto requiere fundamentos claros y prueba suficiente.

Debería intentar una solución extrajudicial antes de demandar?

Sí. La negociación, mediación o acuerdos extrajudicial podrían ahorrar tiempo y costos. Un asesor puede diseñar una propuesta válida y efectiva para cerrar el conflicto.

Es cuánto cuesta contratar a un abogado de Litigación Comercial?

Los costos varían según la complejidad, la experiencia y la duración del proceso. Pueden existir honorarios iniciales, gastos de diligencias y honorarios por horas o éxito. Solicite un presupuesto detallado.

Cuánto tiempo suele durar un proceso mercantil típico en Santiago?

La duración depende de la complejidad y la carga del tribunal, pero disputas simples pueden demorar de 6 a 12 meses; casos complejos pueden exceder ese periodo.

Necesito calificaciones específicas para reclamar derechos en una disputa?

Es recomendable contar con un asesor legal con experiencia en Litigación Comercial y familiarizado con la jurisdicción de Santiago. La experiencia reduce errores y mejora resultados.

Cuál es la diferencia entre demanda y arbitraje en materia mercantil?

La demanda es un proceso judicial ante tribunales; el arbitraje es una vía privada regulada por una ley específica para resolver disputas, con laudo vinculante y ejecución internacional.

Qué antecedentes debo reunir para una demanda por incumplimiento de contrato?

Reúna contrato, facturas, comunicaciones, pruebas de entrega y de pago, y cualquier documento que demuestre el incumplimiento. Organice fechas y procesos de corrección.

Qué costos incluye litigar un caso comercial?

Incluyen honorarios del abogado, gastos de notaría, costeo de peritajes y tasas judiciales. Pregunte por estimaciones de contingencia y plazos para evitar sorpresas.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - worldbank.org. Proporciona datos y análisis sobre el entorno de negocios y la eficiencia de los sistemas judiciales en Chile, útiles para entender el marco económico de litigios.
  • OECD - oecd.org. Publica evaluaciones y recomendaciones sobre el estado de la ley, la seguridad jurídica y la eficiencia judicial en Chile.
  • Inter-American Development Bank (IDB) - idb.org. Ofrece informes y apoyo técnico para reformas institucionales y mecanismos de resolución de disputas en entornos comerciales.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el problema comercial y compile toda la documentación relevante (contratos, facturas, comunicaciones) - 1 a 3 días.
  2. Solicite referencias de abogados especializados en Litigación Comercial en Santiago y verifique experiencia en casos similares - 3 a 7 días.
  3. Programar consultas iniciales con al menos 2-3 abogados para discutir estrategia, costos y calendario - 1 a 2 semanas.
  4. Solicite presupuestos detallados por escrito y compare honorarios, gastos y posibles contingencias - 1 semana.
  5. Verifique credenciales y antecedentes (colegio de abogados, experiencia en tribunales relevantes) - 3 a 7 días.
  6. Firme un poder o contrato de representación y acuerde un plan procesal con hitos y comunicaciones - 1 a 5 días.
  7. Inicie formalmente el procedimiento (demanda, arbitraje u otra vía) y establezca un calendario de audiencias y entregas de prueba - 2 a 8 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Litigación Comercial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.