Mejores Abogados de Litigación Comercial en Tunja

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

ATOS Inmobiliaria S.A.S
Tunja, Colombia

Fundado en 2021
English
ATOS Inmobiliaria S.A.S., established on January 5, 2021, emerged from the strategic alliance of four prominent real estate firms in Tunja: Mundo Vivienda, Los Andes, Kapital, and Gurú. This collaboration consolidated over 50 years of combined experience, positioning ATOS as the largest real...

English
ABOGADOS PENALISTAS OCHOA TORRES & ABOGADOS ASOCIADOS is a distinguished Colombian law firm specializing in criminal defense. With a strong presence in Boyacá, including cities such as Tunja, Duitama, Paipa, and Sogamoso, the firm offers comprehensive legal services to both individuals and...

English
BK Abogados - Bonhomía Kairós is a Colombian law office that provides integrated legal services across constitutional, administrative, labor, commercial and civil-family matters. The firm emphasizes digital delivery models - including virtual legal plans and online consultations - to offer...

Fundado en 2007
3 personas en su equipo
English
ABOGADA DE FAMILIA YENSY CASALLAS is a Tunja based practice led by attorney Yensy Casallas, providing counsel in family law and environmental law since 2007. The firm brings more than 15 years of litigation experience, including work before the National Authority of Environmental Licenses in...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Litigación Comercial en Tunja, Colombia

La Litigación Comercial en Tunja abarca las disputas entre empresas y comerciantes que requieren resolución judicial. En la práctica, se trata de demandas, recursos y procesos vinculados a contratos mercantiles, cobros de deudas y conflictos societarios. El objetivo es obtener una resolución judicial clara y ejecutable para conservar o recuperar derechos comerciales.

En Tunja, las controversias suelen tramitarse ante los juzgados civiles y mercantiles de Boyacá, con apoyo de la Rama Judicial local. Un asesor legal con experiencia en Litigación Comercial puede interpretar contratos, identificar riesgos y gestionar la estrategia procesal adecuada. Contar con un letrado competente facilita la protección de activos y la continuidad operativa de la empresa.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Incumplimiento de contrato de suministro: una empresa tunjana enfrenta incumplimiento de entrega o calidad de suministros por parte de un proveedor regional, requiriendo demanda de cumplimiento o resolución de contrato.
  • Cobro de deudas comerciales: una pyme de Tunja necesita un proceso de cobro ejecutivo para cobrar una factura impaga mediante títulos valor o pagaré, con ejecución de garantías.
  • Disputa entre socios de una empresa local: conflicto entre socios en una sociedad en Tunja que afecta la administración y los activos, requiriendo medidas cautelares o disolución y liquidación.
  • Disputas sobre contratación pública o privada: controversias por adendas, incumplimientos o liquidaciones en contratos celebrados por entidades locales o privadas con presencia en Boyacá.
  • Protección de propiedad intelectual en el ámbito comercial: una empresa tunjana necesita proteger marcas, patentes o derechos de autor frente a uso no autorizado por terceros.
  • Ejecutoría de sentencias y medidas cautelares: asegurar la ejecución de fallos mercantiles o solicitar medidas cautelares para preservar bienes durante el litigio.

3. Descripción general de las leyes locales

El marco normativo clave para la Litigación Comercial en Colombia se apoya en dos grandes cuerpos: el Código General del Proceso y el Código de Comercio. En Tunja, estas normas son aplicables a las demandas mercantiles y a las controversias entre empresarios. A continuación se señalan las normas relevantes por nombre y vigencia conocida.

  • Código General del Proceso - Ley 1564 de 2012. Vigente desde 2013, regula el procedimiento civil y mercantil, las reglas de competencia y las fases del proceso. Esta normativa facilita procedimientos más estructurados y digitalizados para demandas de naturaleza comercial.
    «El Código General del Proceso regula las reglas de trámite y competencia en los procesos civiles y mercantiles»
    Fuente: csj.gov.co
  • Código de Comercio - Decreto 410 de 1971, con múltiples reformas a lo largo de los años. Regula las relaciones mercantiles y los actos de comercio, y es la base para disputas derivadas de contratos mercantiles, sociedades y títulos valores en Colombia.
    «El Código de Comercio rige las operaciones mercantiles y las relaciones entre comerciantes»
    Fuente: supersociedades.gov.co
  • Reglamentaciones complementarias de procedimiento mercantil - Incluyen reglas específicas para acciones comerciales y ejecución de títulos valores dentro del marco del CGP y del Código de Comercio. Estas normas han sido actualizadas para mejorar la seguridad jurídica y la eficiencia procesal en las disputas empresariales. Fuente: csj.gov.co
En los últimos años, la digitalización de trámites y la implementación de mecanismos de resolución de conflictos han influido en la Litigación Comercial en Colombia, incluyendo Tunja.
Fuente: csj.gov.co; supersociedades.gov.co

4. Preguntas frecuentes

A continuación se presentan preguntas frecuentes en un lenguaje claro y práctico para residentes de Tunja que buscan asesoría en Litigación Comercial.

  • ¿Qué es la Litigación Comercial en Tunja?

    Es el conjunto de procedimientos judiciales para resolver controversias entre empresas y comerciantes en la ciudad y la región de Boyacá.

  • ¿Qué es un abogado de Litigación Comercial?

    Es un asesor legal con experiencia en pleitos mercantiles, contratos, cobros y disputas societarias ante tribunales de Tunja.

  • ¿Cómo hago para iniciar una demanda mercantil en Tunja?

    Debes preparar una demanda escrita, adjuntar pruebas y presentar el escrito ante el juzgado competente de Boyacá, o hacerlo por medios electrónicos cuando corresponda.

  • ¿Qué es un título valor y cuándo se utiliza para cobro de deudas?

    Un título valor es un documento que prueba una obligación de pago. Se usa para exigir el pago de deudas en procesos ejecutivos.

  • ¿Cuánto cuesta contratar un abogado en Tunja?

    Los honorarios varían según la complejidad, experiencia y duración del proceso. Muchos abogados operan con honorarios por hora o por etapa del caso.

  • ¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso mercantil en Tunja?

    La duración depende del tipo de asunto y la carga de trabajo del juzgado. En general, 6 a 18 meses es un rango común, con variaciones.

  • ¿Necesito un abogado para presentar una demanda en Tunja?

    No es obligatorio en todos los casos, pero sí recomendado para asegurar una pretensión bien fundada y una correcta estrategia procesal.

  • ¿Qué experiencia debe tener un letrado para Litigación Comercial?

    Debe tener experiencia en contratos mercantiles, defensa de derechos societarios y conocimiento del CGP y del Código de Comercio.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una demanda mercantil y una demanda civil?

    Las demandas mercantiles se enfocan en actos de comercio y relaciones comerciales; las civiles cubren conflictos ajenos a actos mercantiles estrictos.

  • ¿Cómo se obtiene una conciliación previa en Tunja?

    La conciliación previa es un mecanismo para resolver disputas antes de litigar; puede requerirse antes de presentar ciertas demandas, según el caso.

  • ¿Puede un abogado representar a mi empresa en un proceso en Tunja?

    Sí, un abogado puede representar a la empresa en todas las etapas del proceso y ante las distintas jurisdicciones en Boyacá.

  • ¿Es posible comparar costos entre abogados de Litigación Comercial en Tunja?

    Sí, solicita cotizaciones y planes de acción por escrito para comparar servicios, honorarios y tiempos estimados de resolución.

5. Recursos adicionales

Estas organizaciones proporcionan apoyo práctico y acceso a información oficial sobre Litigación Comercial y registro de empresas en Tunja y Boyacá.

  • Cámara de Comercio de Boyacá - Organización oficial que asesora a empresas, registra actos mercantiles y ofrece servicios de “sala de finales” y orientación para disputas comerciales en la región. Sitio: https://www.camaradeboyaca.org.co
  • Superintendencia de Sociedades - Autoridad de vigilancia y control de sociedades comerciales en Colombia, con guías y procedimientos para conflictos societarios y cumplimiento. Sitio: https://www.supersociedades.gov.co
  • Corte o Tribunal Superior de Boyacá (Rama Judicial de Tunja) - Órgano judicial competente para procesos mercantiles en la ciudad y la región. Sitio: https://www.csj.gov.co

6. Próximos pasos

  1. Definir el alcance de la disputa: reunir contratos, comunicaciones y documentos relevantes. Hora estimada: 1-2 días hábiles.
  2. Buscar asesoría especializada en Litigación Comercial en Tunja con experiencia en su tipo de caso. Hora estimada: 3-7 días para primeras entrevistas.
  3. Solicitar una consulta inicial y evaluar credenciales: colegiatura, experiencia, ubicación geográfica. Hora estimada: 1-2 semanas.
  4. Preparar un resumen ejecutivo del caso y preguntas clave para la reunión con el abogado. Hora estimada: 1-2 días.
  5. Solicitar propuestas de honorarios y plan de acción por escrito. Hora estimada: 3-5 días.
  6. Seleccionar al abogado y firmar un contrato de servicios, definiendo tarifas, cronograma y expectativas. Hora estimada: 1 semana.
  7. Presentar la demanda o iniciar la acción ante la autoridad competente y establecer un plan de comunicación regular. Hora estimada: 2-4 semanas para la fase inicial.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Tunja a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Litigación Comercial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Tunja, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.