Mejores Abogados de Bienes raíces comerciales en España
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Guía Gratuita para Contratar un Abogado Inmobiliario
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en España
1. Sobre el derecho de Bienes raíces comerciales en Spain
El derecho de bienes raíces comerciales en Spain regula la adquisición, uso, alquiler y gestión de inmuebles destinados a actividad empresarial. Incluye la compra-venta de locales, la formalización de arrendamientos comerciales y la resolución de disputas entre empresarios y propietarios. El marco legal combina normas nacionales, normativas autonómicas y ordenanzas municipales, con especial atención a la protección de arrendatarios y la seguridad jurídica de las transacciones.
Los contratos de venta y alquiler de locales comerciales deben contemplar aspectos como laieds de responsabilidad, duración del contrato, rentas, actualizaciones y garantías. Asimismo, la regulación de comunidades de propietarios influye cuando el inmueble forma parte de una finca compartida. Contar con asesoramiento letrado puede evitar costos y litigios en fases tempranas de negociación.
Consejo práctico: antes de firmar cualquier contrato, pida una revisión jurídica de las cláusulas de dotación de servicios, garantías, cesión del contrato y cláusulas de rescisión. Esto ayuda a detectar cláusulas abusivas o desequilibradas.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Negociar y redactar un contrato de arrendamiento de local comercial en Madrid con cláusulas de renta escalonada y revisión anual; un letrado puede asegurar que las cláusulas cumplen LAU y protegen su negocio.
Resolver disputas por impagos de alquiler o por falta de mantenimiento; el asesor legal puede gestionar el procedimiento de desahucio y la reclamación de rentas devengadas.
Realizar due diligence previa a la compra de un local comercial, verificando cargas, gravámenes, titularidad registral y permisos urbanísticos necesarios para la actividad.
Gestionar la cesión o subarriendo de un local a terceros, incluyendo la aprobación de la cesión por el arrendador y la revisión de garantías y responsabilidades.
Revisar y actualizar contratos ante cambios normativos que afecten alquileres, seguridad o impuestos, para evitar sanciones o cláusulas abusivas.
Trámites de licencias y adecuaciones para adaptar un local a una nueva actividad, incluyendo la obtención de licencias municipales y cumplimiento de normativa de seguridad.
3. Descripción general de las leyes locales
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)
La LAU regula los arrendamientos de viviendas y locales de negocio dentro de España. Establece duraciones mínimas, garantías, actualizaciones y desalojos para arrendamientos urbanos. En la práctica, los contratos de locales comerciales suelen regirse por la LAU cuando se encuadran como arrendamientos urbanos.
Contexto práctico: la LAU determina cuándo se aplican cláusulas de renta y revisión anual, y qué derechos tiene el arrendatario frente al propietario a lo largo del periodo contractual.
“La Ley de Arrendamientos Urbanos regula el marco básico de los arrendamientos de locales comerciales y viviendas en España.”Fuente: Ministerio de Justicia (mjusticia.gob.es)
La Ley de Propiedad Horizontal (LPH)
La LPH rige la convivencia y la gestión en edificios con zonas comunes y elementos privativos. Es relevante para locales comerciales situados en edificios de uso mixto o en centros comerciales con zonas comunes y sistemas de servicios compartidos.
La LPH establece reglas para la comunidad de propietarios, las juntas y las cargas sobre servicios comunes, que pueden impactar a propietarios de locales comerciales en centros urbanos.
“La Propiedad Horizontal regula la convivencia en comunidades de propietarios con elementos privativos y comunes.”Fuente: Registradores.org (registradores.org)
Código Civil y normativa complementaria
El Código Civil regula contratos, compraventa y obligaciones, que incluyen los elementos básicos de compraventa de inmuebles y contratos de arrendamiento. En el ámbito mercantil, también se aplican normas específicas de derecho mercantil y, cuando corresponde, normas de urbanismo y planes de ordenación.
Además de estas normas, puede haber reglamentos autonómicos y ordenanzas municipales que afecten licencias, usos permitidos y urbanismo aplicable al local comercial.
4. Preguntas frecuentes
Qué es un arrendamiento de local comercial bajo LAU?
Es un contrato por el cual el propietario cede el uso de un local para actividad comercial a cambio de una renta. Aplica la LAU cuando el local se considera usufructo urbano y tiene duración mínima definida.
Cómo se determina la renta inicial de un local comercial?
La renta inicial se negocia entre partes y puede incluir revisión anual. La LAU permite cláusulas de actualización y cláusulas de mercado sujetas a límites legales.
Cuándo vence la vigencia mínima de un arrendamiento de local?
La duración mínima suele estar regulada en el contrato y por la LAU, que establece plazos de protección para el arrendatario, con variaciones según la jurisdicción y el tipo de negocio.
Dónde se debe registrar la compraventa de un local comercial?
La inscripción debe hacerse en el Registro de la Propiedad correspondiente. Un letrado puede gestionar la inscripción y verificar cargas.
Por qué podría necesitar un abogado para la due diligence de un local?
Para confirmar titularidad, cargas, gravámenes, hipotecas y posibles deudas, garantizando una compra segura y evitando sorpresas post‑trámite.
Puede cesionarse un contrato de arrendamiento a un tercero?
Sí, pero normalmente requiere consentimiento del arrendador y puede implicar revisión de garantías, duración y cláusulas de RL.
Debería incluirse una cláusula de resolución anticipada?
Sí, para prever causas de terminación, condiciones de desocupación y responsabilidades en caso de incumplimiento de cualquiera de las partes.
Es necesario contratar a un abogado para negociar la renovación de un local?
Recomendable. Un letrado puede verificar que la renovación mantenga condiciones favorables y evitar cláusulas desleales de revisión de renta.
Qué diferencias hay entre arrendamiento de local y de vivienda?
Las cláusulas, plazos y protección legal difieren. Los locales comerciales suelen exigir mayor flexibilidad en uso, garantías y cláusulas de actividad.
Cómo gestionar un desahucio por impago de rentas?
Debe iniciarse un procedimiento judicial específico en el que un abogado prepara escritos, pruebas y demanda de desahucio ante el juzgado correspondiente.
Qué pasa si el local no cumple con normativas de seguridad?
El arrendatario podría ser responsable de adecuaciones; una revisión legal previa evita correr con gastos innecesarios y posibles sanciones.
5. Recursos adicionales
- Ministerio de Justicia - información general sobre arrendamientos urbanos, desahucios y trámites judiciales relevantes para bienes raíces: mjusticia.gob.es
- Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muestros - guía sobre registro de la propiedad y efectos registrales de contratos y transacciones: registradores.org
- Agencia Tributaria - información sobre IBI, IVA y otro tipo de impuestos asociados a bienes inmuebles y operaciones inmobiliarias: agenciatributaria.gob.es
6. Próximos pasos
Definir claramente necesidades y presupuesto para la transacción inmobiliaria o arrendamiento. Establecer un cronograma de 2-4 semanas para la revisión inicial.
Identificar al menos 3 letrados especializados en bienes raíces comerciales en tu zona; solicita asesoría y estimación de honorarios en 48-72 horas.
Solicitar una revisión de due diligence del inmueble o contrato de arrendamiento; pedir informes de carga registral y licencias urbanísticas. Estimar 1-2 semanas.
Negociar las cláusulas clave: renta, actualizaciones, garantías, duración y cesión; mantener un registro escrito de todas las modificaciones.
Firmar un acuerdo de confidencialidad y delimitar responsabilidades entre las partes; prever plan de resolución de disputas.
Con la firma del contrato, gestionar la inscripción registral si corresponde y la obtención de licencias o permisos necesarios; reservar 2-6 semanas para estos trámites.
Programar revisiones periódicas del contrato y de la situación fiscal para evitar sanciones o incumplimientos; establecer recordatorios anuales.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en España a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Bienes raíces comerciales, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de bienes raíces comerciales por ciudad en España
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.