Mejores Abogados de Derecho Constitucional en Madrid

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Jiménez & Lozano Lawyers
Madrid, España

Fundado en 1988
10 personas en su equipo
Spanish
English
SOMOS UNA OFICINA DIFERENTESíSomos mucho más que un despacho, ofrecemos una solución integral al cliente, nos encargamos de todo y por eso nos diferenciamos.Nuestro equipo de abogados se esfuerza en asegurar el éxito de cada asunto.Llevamos a cabo un proyecto personalizado para cada cliente y...

Fundado en 2010
50 personas en su equipo
Spanish
English
FQ & ASOCIADOS, Consultores y AbogadosFQ & Asociados está compuesto por un amplio equipo de expertos profesionales en las distintas áreas del Derecho, que prestan sus servicios en las diversas sedes que tenemos en la Región de Murcia, Madrid y Barcelona, tanto a empresas como a...
G.Elias & Muñoz Abogados
Madrid, España

Fundado en 1994
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestro Despacho en Madrid, fundado en 1994, ofrece servicios jurídicos tanto a empresas como a particulares. A lo largo de todos estos años, nuestros Abogados pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y ejercientes en toda España, han tramitado una multitud de procedimientos...

1 persona en su equipo
English
Abogada Tamara Domínguez Cruz es un despacho jurídico ubicado en San Isidro de Abona, Tenerife, que ofrece servicios legales privados y personalizados a particulares y empresas en toda España. El despacho presta representación judicial y extrajudicial en asuntos que abarcan el derecho...
M Abogados
Madrid, España

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
EL DESPACHOM Abogados surge, desde su fundación por el abogado Mustafa Ortega Molina, de la necesidad de ofrecer al cliente un servicio jurídico de calidad, comprometido y honesto. Por ello, somos un despacho multidisciplinar cuyos principios rectores son la honestidad, la fiabilidad y la...
Rodenas Abogados
Madrid, España

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Ródenas Abogados & AsociadosPablo Ródenas, desde muy joven, sintió una profunda curiosidad e interés por el mundo del derecho, influenciado por su larga trayectoria familiar en el sector jurídico.Licenciado en Derecho y Mercados Financieros por la Universidad IEB (Instituto de Estudios...
VISTO EN

Sobre el derecho de Derecho Constitucional en Madrid, Spain

El Derecho Constitucional se centra en la organización del Estado, la distribución de competencias y la protección de derechos fundamentales. En Madrid, combina la normativa estatal con el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid para definir las competencias regionales y locales. Un asesor legal especializado en Constitucional ayuda a interpretar normas, presentar recursos y defender derechos ante autoridades públicas.

En la práctica, los abogados constitucionalistas de Madrid trabajan en amparos, conflictos de competencia entre administraciones y control de constitucionalidad de normas y actos administrativos. También orientan sobre procedimientos ante el Tribunal Constitucional y recursos ante la Administración para salvaguardar libertades cívicas y derechos sociales. Este campo exige estar al día de cambios legislativos y jurisprudencia relevante en la Comunidad de Madrid y a nivel nacional.

Por qué puede necesitar un abogado

  • Desacuerdos con la administración municipal o regional: una vecina de Madrid recibe una sanción por ruidos y quiere evaluar si la ordenanza o la actuación administrativa es constitucional. Un letrado puede analizar la legalidad y las vías de impugnación.
  • Protección de derechos en vivienda y desahucios: un inquilino en Madrid enfrenta un desahucio y sospecha vulneración de derechos fundamentales. Un asesor jurídico puede valorar amparo o recursos administrativos y contractuales.
  • Cuestiones de libertad de expresión y manifestación: un grupo protesta frente a un organismo público y la actuación policial genera dudas sobre límites constitucionales. Un abogado explica derechos y posibles recursos.
  • Conflictos de competencia entre Comunidad de Madrid y el Gobierno central: un proyecto urbano requiere autorizaciones superpuestas. Se recomienda asesoría para identificar qué normativa se aplica y qué recursos existen.
  • Revisión de normativa local que afecte derechos: un reglamento municipal podría limitar derechos de reunión o acceso a ciertos espacios públicos. Se evalúa constitucionalidad y proporcionalidad.
  • Procedimientos de amparo frente a actos administrativos: si una resolución administrativa vulnera derechos fundamentales, el amparo ante el Tribunal Constitucional es una vía posible. Es clave preparar pruebas y fundamentos adecuados.

Descripción general de las leyes locales

  • Constitución Española - texto básico vigente en Madrid que regula la organización del Estado y la protección de derechos fundamentales. En Madrid se aplica de la misma forma que en el resto del territorio y marca límites a la acción administrativa a todos los niveles.
  • Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid - regula la organización institucional, competencias propias y mecanismos de control democrático de la comunidad autónoma. Entrada en vigor y marco de actuación para la administración regional en Madrid. Es la piedra angular para entender las competencias entre la Comunidad y el Estado.

Notas sobre vigencia y cambios relevantes: la Constitución Española está vigente desde su aprobación en 1978; el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid es el marco normativo de la autonomia madrileña y ha recibido reformas puntuales para adaptar competencias y organización institucional. Estas normas influyen directamente en casos de derechos constitucionales ante autoridades de Madrid y a nivel nacional.

La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
El Tribunal Constitucional vela por la supremacía de la Constitución y resuelve conflictos de constitucionalidad.
El acceso a la información pública facilita la vigilancia de la actuación de las Administraciones y la rendición de cuentas.

Preguntas frecuentes

Qué es el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?

Es un procedimiento para proteger derechos fundamentales cuando una norma o acto vulnera esos derechos. Se presenta ante el Tribunal Constitucional tras agotar las vías administrativas y jurisdiccionales ordinarias.

Cómo presentar un recurso de amparo en Madrid y qué plazos existen?

Hay que presentar la demanda ante el Tribunal Constitucional después de agotar recursos ante la vía administrativa y judicial. El plazo típico suele ser de 2 meses desde la notificación del acto impugnado, salvo excepciones.

Cuándo puede hacerse un recurso de amparo frente a una norma o acto?

Cuando exista violación de derechos fundamentales reconocidos en la Constitución o cuando una norma afecte de forma directa a esos derechos. Es clave demostrar la relación causal entre la norma y la lesión.

Dónde se interponen las reclamaciones por derechos en Madrid?

La vía habitual para derechos constitucionales es ante el Tribunal Constitucional, con apoyos de recursos ante las vías administrativas y contencioso administrativas a nivel regional y nacional.

Por qué puede necesitar un abogado de Derecho Constitucional en Madrid?

Para interpretar normas, evaluar vulneraciones de derechos y gestionar recursos ante tribunales. Un letrado evita fallos procesales y optimiza las probabilidades de éxito.

Puede una multa municipal vulnerar derechos fundamentales?

Sí, si la sanción o el procedimiento administrativo infringe derechos como la libertad de expresión, la igualdad o la tutela judicial efectiva. Es crucial revisar la legalidad de la actuación y su proporcionalidad.

Debería consultar a un asesor legal ante un posible conflicto entre la Comunidad y el Gobierno central?

Sí, los conflictos de competencia pueden requerir análisis jurídico profundo para determinar qué norma es aplicable y qué recursos proceden ante el Constitucional.

Es posible impugnar una normativa local por inconstitucionalidad?

En determinados casos, sí, a través de recursos de amparo o de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, siempre evaluando la viabilidad y las vías adecuadas.

Qué diferencia hay entre amparo y recurso de inconstitucionalidad?

El amparo protege derechos ante actos de autoridades y leyes que les lesionan; el recurso de inconstitucionalidad cuestiona leyes o normas por su compatibilidad con la Constitución.

Cuál es el plazo para pedir amparo si el acto afecta a derechos fundamentales?

El plazo habitual es de 2 meses desde la notificación o divulgación del acto que afecta a los derechos. Podrían existir plazos diferentes según la naturaleza del acto.

Cómo saber si mi situación requiere defensa constitucional en Madrid?

Si el caso implica posibles violaciones de derechos fundamentales o conflictos de competencias entre administraciones, puede requerir análisis y asesoría especializada.

Qué costos puedo esperar al contratar un abogado constitucionalista en Madrid?

Los honorarios varían según la complejidad, la experiencia y las fases del proceso. Pregunte por presupuestos y si existen honorarios por hora o por etapas.

Es necesario un abogado especialista para estos casos o puede bastar un asesor no colegiado?

Para temas de derechos fundamentales y recursos ante el Constitucional, lo ideal es un abogado especializado en Constitucional y con experiencia en Madrid.

Recursos adicionales

  • Tribunal Constitucional - https://www.tc.gob.es. Función: resolver conflictos constitucionales y revisar la constitucionalidad de leyes y actos. Es la vía última de control sobre la normativa y actos administrativos.
  • Ministerio de Justicia - https://www.mjusticia.gob.es. Función: coordina servicios de Justicia y facilita información pública y orientación para trámites judiciales y derechos de los ciudadanos.
  • Portal de la Transparencia del Gobierno de España - https://www.transparencia.gob.es. Función: facilita el acceso a la información pública y la rendición de cuentas de las administraciones.

Próximos pasos

  1. Identifique el derecho o conflicto constitucional que le afecta y documente hechos clave.
  2. Solicite una consulta inicial con un abogado especialista en Derecho Constitucional en Madrid.
  3. Prepare un resumen de hechos, documentación relevante y objetivos de la representación legal.
  4. Solicite a 2-3 letrados una primera cita para comparar enfoques y costos.
  5. Solicite presupuestos por escrito, incluyendo honorarios y estimación de plazos.
  6. Verifique la experiencia del abogado en casos similares y pida referencias si es posible.
  7. Firme un acuerdo de servicios y establezca un calendario de actuaciones, con tiempos estimados.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Madrid a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho Constitucional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Madrid, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.