Mejores Abogados de Derechos del consumidor en Chile

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Wolfenson Abogados
Las Condes, Chile

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmWolfenson is a comprehensive law firm founded by attorneys dedicated to providing excellent legal advice and legal representation.We are committed to our clients' vision, focused on their goals and requirements. Our mission is to deliver legal solutions that exceed their expectations...

English
Consultora Rojas & Padilla Abogados Limitada is a distinguished Chilean law firm offering comprehensive legal services nationwide. With a network of professionals across the country, the firm provides both in-person and remote consultations, ensuring accessibility for clients from Arica to Punta...
SYA ASESORÍA LEGAL
Concepción, Chile

English
SYA Asesoría Legal supports companies and individuals across Chile with integrated legal and management services that span corporate matters, tax, real estate and compliance. Based in Concepción with national and international reach, the firm combines legal counsel with practical business insight...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos del consumidor en Chile

El derecho del consumidor en Chile protege a las personas que adquieren bienes o servicios. Incluye información veraz, publicidad correcta, garantia de productos y procesos justos para reclamaciones. Este marco legal busca equilibrar la relacion entre compradores y proveedores, promoviendo mercados transparentes y responsables.

La normativa se aplica a compras en tiendas fisicas y online, contratos a distancia y practicas comerciales. Los consumidores pueden exigir informacion clara, devoluciones y respuestas ante incumplimientos, incluso cuando el vendedor es una empresa grande o una Pyme. En Chile, la defensa de estos derechos se coordina principalmente a traves del servicio publico SERNAC y de las reglas dictadas por la ley vigente.

Los consumidores tienen derecho a informacion veraz y suficiente, a recibir productos y servicios que cumplan las condiciones ofrecidas y a reclamar ante conductas abusivas.

Fuente: SERNAC

La proteccion del consumidor es fundamental para mercados justos y competitivos, que permiten a las personas tomar decisiones informadas.

Fuente: OECD

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Publicidad engañosa en compras en linea. Un consumidor compró un electrodomestico tras una promocion y al recibirlo el producto no correspondia a lo anunciado. Necesita asesoramiento para exigir una devolucion o reemplazo y evitar cargos indebidos.

  • Defectos en un producto adquirido en tienda. El comprador descubre fallas que no cubre la garantia ofrecida por el vendedor. Requiere orientacion sobre garantia legal y pasos de reclamo ante SERNAC o el tribunal competente.

  • Cobros cobrados por error en tarjeta de credito o en facturas de servicios. El consumidor necesita analizar cargos, presentar disputa formal y obtener reembolso.

  • Contrato a distancia o suscripcion de servicios. Se desconoce si el plazo de cancelacion o la letra pequena es valida. El asesor le ayudara a entender condiciones, cuotas y posibles penalizaciones.

  • Proteccion de datos personales de proveedores. Recibir publicidad o uso de datos sin consentimiento. Un letrado puede guiar sobre derechos de privacidad y medidas de control.

  • Prácticas abusivas de empresas de telecomunicaciones. Reclamos por clitula abusiva, cambios de tarifas o cancelaciones sin aviso previo, con necesidad de una estrategia de reclamacion formal.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley N° 19.496, sobre Proteccion de los Derechos de los Consumidores, regula publicidad, informacion, garantias y mecanismos de solucion de conflictos. Establece la obligacion de las empresas de responder de forma clara y oportuna ante reclamos y de respetar las garanti as legales. La ley esta vigente y ha sido objeto de reformas para incorporar compras por internet y contratos a distancia.

Ley N° 19.628, Proteccion de la Vida Privada y Tratamiento de Datos Personales. Protege los datos de los consumidores frente a proveedores y establece principios de consentimiento, finalidad, calidad y seguridad. Las reformas recientes han fortalecido reglas sobre consentimiento para uso de datos y comunicaciones comerciales.

Otras normas relevantes incluyen reglamentos sobre publicidad de productos y garantia de servicios. Estas disposiciones buscan clarificar obligaciones de los proveedores en publicidad, plazos de devolucion y condiciones de contratacion a distancia. Es recomendable consultar las actualizaciones recientes en el sitio oficial de SERNAC para casos especificos.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la Ley 19.496 y para qué protege a los consumidores?

La Ley 19.496 protege derechos como la publicidad veraz, la informacion suficiente y las garantias de productos y servicios. Regula la resolucion de conflictos a traves de mecanismos como mediacion o reclamos formales.

¿Cómo hago un reclamo ante SERNAC por publicidad engañosa?

Debe reunir evidencia del anuncio, factura, contrato y cualquier resultado del producto. Presentar el reclamo por telefono o en linea y solicitar mediacion o tramite ante SERNAC.

¿Cuánto dura la garantia legal de un producto nuevo?

La garantia legal cubre defectos y incumplimientos. En general, los plazos varian segun el tipo de producto, pero suelen ser de varios meses a 2 años. Consulte la garantia especifica del fabricante.

¿Cuándo comienza la garantia de un producto adquirido?

La garantia suele iniciar en la fecha de entrega o retiro del producto. Si existe demora, el conteo puede empezar cuando el consumidor recibe el articulo.

¿Dónde presento una queja si me cobraron de más?

Puede presentar un reclamo ante la empresa primero y, de no obtener solucion, ante SERNAC. Guarde facturas y comunicaciones para respaldar la disputa.

¿Por qué necesito un abogado o asesor legal de consumidor?

Un profesional puede interpretar las clausulas, evaluar la viabilidad de la reclamacion y guiar el proceso de negotiation, mediacion o accion judicial. Facilita la recopilacion de pruebas y el plan de accion.

¿Puede una empresa cancelar un pedido sin motivo razonable?

En muchos casos existen bases legales para cancelar, pero deben ser justificables y comunicadas de forma clara. Un asesor legal puede revisar si hubo clausula abusiva.

¿Debería revisar las condiciones de contrato antes de comprar por internet?

Sí, revise plazos de entrega, politicas de devolucion, costos ocultos y garantia. Priorice contratos claros y evite clausulas que limiten derechos del consumidor.

¿Es posible reclamar costos de envio en una devolucion?

Depende de la politica de la tienda y de la normativa aplicable. Un abogado puede evaluar si corresponde recuperacion de gastos de envio.

¿Cuál es la diferencia entre garantia legal y garantia comercial?

La garantia legal protege derechos del consumidor por defecto. La garantia comercial es ofrecida por el vendedor o fabricante y puede ampliar o modificar ese marco.

¿Necesito una documentacion para reclamar una garantia?

Sabrar facturas, numero de serie, contrato, certificados de garantia y cualquier evidencia de la falla ayuda a acelerar el proceso.

¿Cómo funciona el proceso de mediacion con SERNAC?

La mediacion puede ser alternativa a demanda judicial. SERNAC facilita la comunicacion entre las partes y propone soluciones sin necesidad de tribunal.

5. Recursos adicionales

  • SERNAC - Servicio Nacional del Consumidor (Chile) - Defiende derechos del consumidor, atiende reclamos, publica guias y realiza mediacion. https://www.sernac.cl
  • OECD - Organization for Economic Co-operation and Development - Proporciona guias comparativas y buenas practicas sobre proteccion al consumidor y comercio digital. https://www.oecd.org/consumer
  • UNCTAD - United Nations Conference on Trade and Development - Publica guias para comercio electronico y proteccion del consumidor en mercados globales. https://unctad.org

6. Próximos pasos

  1. Defina el reclamo o el objetivo juridico especifico y reúna toda la evidencia (facturas, contratos, anuncios, capturas de pantalla) en un dossier. Tiempo estimado: 1-3 dias.
  2. Busque asesores legales especializados en derechos del consumidor y pida al menos 3 presupuestos por escrito. Tiempo estimado: 3-7 dias.
  3. Verifique experiencia con casos similares y pida ejemplos de resoluciones. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial para entender el plan de accion y las tarifas; compare propuestas y cronogramas. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Seleccione al abogado o asesor y firme un acuerdo de servicios; pida un presupuesto detallado y un cronograma de entregables. Tiempo estimado: 1 semana.
  6. Inicie la estrategia legal: comunicaciones formales, resolucion de reclamos o tramite ante tribunales si corresponde. Tiempo estimado: 2-8 semanas según el caso.
  7. Monitoree avances y establezca puntos de control, revisando costos y resultados de cada etapa. Tiempo continuo hasta la resolucion final.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Chile a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derechos del consumidor, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.