Mejores Abogados de Contrato en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

RED LEGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, based in Pereira, Colombia, offers specialized legal services in business law, bankruptcy, and corporate criminal defense. With over a decade of experience, the firm has successfully handled more than 700 cases and established partnerships with 20 allied companies, reflecting...
Merrick Immigration Law PLLC
Bogotá, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC is a dedicated immigration law firm serving families, businesses, and communities. Led by managing partner Matt Merrick, the firm focuses exclusively on U.S. immigration law, offering knowledgeable and professional representation. Their personalized approach ensures a...
Bogotá, Colombia

English
Integra Vivendi Inmobiliaria is a Colombian real estate and professional services firm operating in Bogotá and Ibagué that focuses on residential and commercial property transactions, rentals, property management and valuations. The firm lists dedicated offices in both cities and publishes...
Bogotá, Colombia

Fundado en 2023
English
Lexomnia Abogados, based in Pereira, Colombia, specializes in providing comprehensive legal services tailored to businesses. The firm offers expertise in six key areas: Intellectual Property, Labor Law, Real Estate Law, Commercial and Corporate Law, Comprehensive Audits, and Digital Commerce. This...
Bogotá, Colombia

English
Insolvencia Colombia is a Colombia-based practice focused on insolvency and debt negotiation for individuals and companies. From offices in Bogotá and Medellín, the team advises clients nationwide on strategies that combine legal remedies with financial planning so debt problems are addressed...
Advorance Ltda.
Bogotá, Colombia

English
Advorance Ltda. provides combined legal counsel and insurance advisory services from its base in Duitama, Boyaca. The firm focuses on commercial legal matters and offers tailored insurance solutions for companies, co-ownerships, families and individuals, partnering with national insurers to deliver...
Restrepo Legal
Bogotá, Colombia

English
Restrepo Legal, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in visas, real estate, and business law. The firm is led by Ana Cecilia Restrepo, a licensed attorney in both Colombia and the United States, holding an LL.M. from the University of Florida and a Tax Law Specialization...
LEGGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

7 personas en su equipo
English
LEGGAL ABOGADOS is a Colombian law firm based in Ibagué that concentrates on urban law, public utilities, administrative and constitutional law, civil and commercial matters, and property horizontal. The firm combines technical legal analysis with regulatory and environmental perspectives to...
Expat Expert
Bogotá, Colombia

2 personas en su equipo
English
Expat Expert provides integrated real estate, immigration, and business law services for expatriates in Colombia. The firm is led by Andrés Contreras, a former U.S. financial and business banking professional, and Laura Morales, a licensed Colombian attorney specializing in real estate and civil...

English
Zuluaga Jiménez & Álvarez S.A.S. BIC (ZJA) is a Colombian law firm dedicated to providing comprehensive legal services across various practice areas. The firm offers professional consultancy and judicial representation to both corporate and individual clients, specializing in civil law, family...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Contrato en Bogota, Colombia

El derecho de contrato regula las obligaciones que surgen entre dos o más personas cuando expresan su voluntad de crear, modificar o extinguir derechos. En Bogota, Colombia, este campo se aplica tanto a contratos civiles entre particulares como a contratos mercantiles y contratos con entidades públicas. Una redacción clara y una interpretación adecuada de las cláusulas son claves para evitar conflictos y costos judiciales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Contrato de arrendamiento comercial de un local en Chapinero. El abogado revisa cláusulas sobre duración, renta, reajustes y garantías para evitar desalojos o cobros indebidos.

    También señala riesgos en cláusulas de renovación y responsabilidades de mantenimiento, así como alternativas ante incumplimientos de la contraparte.

  • Contrato de suministro con proveedores para una cadena de tiendas en Bogotá. Se analizan plazos de entrega, calidad de productos y penalidades por retrasos o incumplimientos.

    Se recomienda incluir garantías, cláusulas de responsabilidad y resolución de controversias adecuadas para el entorno local.

  • Contrato de obra pública con la Alcaldía de Bogotá o entidades distritales. El letrado verifica requisitos de licitación, pliegos, garantías y seguros.

    Se evalúan condiciones de interventoría, cambios en el alcance y mecanismos de revisión de costos para evitar sobrecostos.

  • Compra-venta de bienes inmuebles o muebles de alto valor dentro de la ciudad. El asesor legal verifica titularidad, gravámenes, hyper-hipotecas y condiciones de pago.

    Se recomienda tasar, estructurar garantías y definir entregas para evitar disputas posteriores.

  • Contrato de servicios profesionales para proyectos municipales. Se analizan confidencialidad, propiedad intelectual y entregables.

    También se revisa la delimitación de responsabilidades y la forma de pago conforme a la ley local.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley 80 de 1993 - Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública. Regula contratos celebrados por la administración y favorece la publicidad, la competencia y la transparencia. Vigente y aplicable a Bogotá para contratos con entidades distritales.

  • Código Civil - regula los contratos en el ámbito privado entre particulares. Vigente con reformas y jurisprudencia constante; aporta reglas sobre formación, interpretación y extinción de contratos.

  • Código de Comercio - rige los contratos mercantiles y actos de comercio entre comerciantes y empresas. Vigente y aplicado en operaciones comerciales de Bogotá y resto del país.

En la actualidad, la contratación pública en Bogotá también se apoya en normas reglamentarias y decretos que implementan procedimientos de selección, garantías y supervisión. Para temas específicos de una localidad o sector, conviene revisar reglamentos locales y reglamentarios vigentes al momento de la contratación.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es un contrato y qué elementos lo componen?

Un contrato es un acuerdo entre partes con consentimiento, objeto lícito y causa. Deben existir oferta, aceptación, capacidad para contratar y la posibilidad de cumplir lo acordado. La claridad de estas piezas reduce disputas futuras.

¿Qué es un contrato civil frente a un contrato mercantil?

Los contratos civiles regulan relaciones entre particulares, mientras que los mercantiles tratan actos de comercio. En Bogotá, ambos tipos se aplican según la naturaleza de la parte y el negocio.

¿Cómo hago para revisar un contrato antes de firmarlo?

Obtenga una revisión de alcance, plazo, precio, obligaciones y garantías. Verifique cláusulas de liquidación, resolución y penalidades, y confirme que las anexos sean parte integral del contrato.

¿Cuándo es válido firmar contratos electrónicos en Bogotá?

Los contratos electrónicos son válidos si cumplen con requisitos de firma electrónica, autenticidad y conservación de documentos. Asegúrese de que la contraparte acepte documentos digitales.

¿Qué es una cláusula penal y cuándo aplica?

La cláusula penal fija una multa por incumplimiento. Debe ser razonable y no desproporcionada, y debe corresponderse con el daño probable.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de contratos en Bogotá?

Los honorarios varían por experiencia y complejidad del caso. Se suelen acordar por hora o por tarea, con estimaciones previas y un presupuesto por escrito.

¿Necesito un abogado para revisar un contrato de arrendamiento?

Si el contrato es comercial o implica obligaciones significativas, es recomendable. Un letrado puede verificar garantías, plazos y posibles cláusulas abusivas para evitar problemas futuros.

¿Cuál es la diferencia entre confidencialidad y no competencia?

La confidencialidad protege información sensible del contrato. La no competencia restringe actividades comerciales tras terminar el contrato, por un periodo y ámbito específicos.

¿Qué hacer si el contratante incumple una cláusula importante?

Analice la posibilidad de resolver, rescindir o exigir cumplimiento forzoso. Considere mediación o arbitraje si hay cláusula de institución de solución de controversias.

¿Dónde se deben presentar reclamaciones por incumplimiento de contrato en Bogotá?

Las reclamaciones se pueden presentar ante tribunales civiles o mercantiles competentes. En contratos con la administración, pueden existir vías especiales de control y nulidad.

¿Qué significa la fuerza mayor en un contrato?

La fuerza mayor cubre eventos imprevistos que impiden cumplir sin culpa de las partes. Detalles como duración y efectos deben estar descritos en el contrato.

¿Puede modificarse un contrato sin consentimiento escrito de las partes?

En general, sólo con consentimiento de todas las partes, salvo que exista una cláusula de cambios unilaterales autorizado por la ley o por el contrato. Recomendable documentarlo por escrito.

¿Qué tanto influye la normativa local en la redacción de contratos en Bogotá?

La normativa local aplica para contratos con entidades distritales y para ciertas prácticas comerciales. Es clave adaptar cláusulas a requisitos de la alcaldía y a reglamentos vigentes.

5. Recursos adicionales

  • ICONTEC - Organización colombiana de normalización. Su función es desarrollar normas técnicas para documentación y contratos, favoreciendo claridad y uniformidad. https://www.icontec.org
  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Proporciona guías y principios sobre contratación y relaciones laborales. https://www.ilo.org
  • OCDE - Buenas prácticas de contratación pública y gobernanza contractual. https://www.oecd.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el tipo de contrato y el objetivo legal que busca. Esto facilita la búsqueda de un asesor adecuado. (1-2 días)
  2. Recoja toda la documentación relevante: pliegos, antecedentes, anexos y comunicaciones previas. (2-5 días)
  3. Haga una lista de al menos 3 abogados o firmas en Bogotá especializados en contratos. (3-7 días)
  4. Contacte a cada candidato para una consulta inicial y solicite un plan de trabajo por escrito. (1-2 semanas)
  5. Compare experiencia, tarifas y plazos; pida referencias de casos similares. (1-2 semanas)
  6. Elija a su asesor y firme un contrato de servicios con alcance, honorarios y entregables. (1 semana)
  7. Con su abogado, prepare un borrador de contrato o la revisión final y procedan a la firma. (2-4 días)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Contrato, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.