Mejores Abogados de Contrato en Perú

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2021
3 personas en su equipo
English
Spanish
SOMOS UN BUFETE DE ABOGADOS CON OFICINIA UBICADA EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO - PERÚ, BRINDAMOS SERVICIOS LEGALES DE MULTINIVEL, TENEMOS LA CAPACIDAD Y LA EXPERIENCIA PARA RESOLVER TUS ASUNTOS LEGALES. TÚ TRANQUILIDAD ESTA EN NUESTRAS MANOS, CON UN TRABAJO HONESTO Y RESPONSABLE    ...

Fundado en 2019
3 personas en su equipo
English
Spanish
Somos una firma de abogados peruana especializados en distintas materias del derecho que tiene por finalidad ayudar y ofrecer soluciones a los problemas legales de los ciudadanos, dando un servicio personalizado a la medida de sus necesidades, vigilancia constante de sus materias e informes...
Dr. Alberto Miranda

Dr. Alberto Miranda

15 minutes Consulta Gratuita
Lima, Perú

Fundado en 2003
10 personas en su equipo
Spanish
English
Divorce in Peru – fast, valid, and without traveling.We specialize in helping Peruvians abroad and international clients solve their legal matters in Peru with remote representation. Our bilingual team (Spanish, English, Italian) provides trusted solutions in divorce, marriage by proxy,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Contrato en Peru

El derecho de contrato en Peru regula los acuerdos entre partes que crean obligaciones y derechos. En la práctica, cubre la formación, interpretación, cumplimiento y resolución de controversias. Los contratos pueden ser de venta, suministro, servicios, confidencialidad y muchos otros tipos, tanto en el ámbito civil como comercial.

Una asesoría adecuada ayuda a definir alcances, plazos, precios y responsabilidades, reduciendo riesgos de incumplimiento o disputas. El enfoque debe ser claro, práctico y adaptado a la realidad local de negocios y vida cotidiana. Contar con un abogado o asesor legal especializado en contratos facilita la negociación y la protección de sus intereses.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Compra-venta de inmueble o contrato de arrendamiento: una empresa firma una compra de un local sin verificar el registro en SUNARP, perdiendo derechos de propiedad. Un letrado revisa títulos, gravámenes y cláusulas de entrega.
  • Contrato de servicios profesionales: una consultora firma con un cliente y surgen dudas sobre derechos de autor y uso de información confidencial. Un asesor legal define el alcance, propiedad intelectual y distribución de resultados.
  • Acuerdos de suministro y distribución: cláusulas de precios, plazos, garantías y penalidades pueden generar conflictos si no están bien definidas. Un abogado propone límites, mecanismos de solución y seguros contractuales.
  • Protección de datos personales: al tratar información de clientes, empresas deben cumplir la Ley de Protección de Datos Personales para evitar sanciones. Un asesor ayuda a diseñar bases de datos y consentimientos.
  • Contratos de obra y construcción: términos de pago, garantías, seguros y responsabilidad ante incumplimientos. Un letrado revisa anexos técnicos y responsabilidades solidarias.
  • Cláusulas de confidencialidad y no competencia: estas cláusulas requieren límites razonables y adecuación a la normativa para evitar ser consideradas abusivas. Un abogado evalúa alcance y duración.

3. Descripción general de las leyes locales

En Peru, el marco principal de los contratos se apoya en el Código Civil, que regula obligaciones y contratos, incluyendo su formación y efectos. Este cuerpo normativo se aplica a contratos entre particulares y empresas, con especial atención a las cláusulas esenciales y la buena fe. Para textos y actualizaciones, es recomendable consultar las fuentes oficiales del Congreso.

Para contratos con el Estado y procesos de contratación pública, rige la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento. Estas normas buscan transparencia, competencia y eficiencia en las compras y contratos públicos. La consulta de estas normas debe hacerse a través de organismos supervisores como OSCE.

En materia de protección de datos, se aplica la Ley de Protección de Datos Personales, con derechos de los titulares y obligaciones de responsables y encargados del tratamiento. Las actualizaciones y guías prácticas pueden consultarse en las webs oficiales del Ministerio de Justicia y el portal del gob.pe.

«La contratación pública debe basarse en principios de transparencia, competencia y eficiencia» - Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), osce.gob.pe
«El contrato genera obligaciones entre las partes derivadas de un acuerdo de voluntades» - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), minjus.gob.pe
«Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales y al control sobre su tratamiento» - Ley de Protección de Datos Personales, MINJUS, minjus.gob.pe

4. Preguntas frecuentes

Qué es un contrato y cuáles son sus elementos esenciales?

Un contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más partes. Sus elementos básicos son oferta, aceptación y causa lícita. Deben coexistir consentimiento, objeto posible y capacidad jurídica para que tenga efecto.

Cómo debe estructurarse un contrato de servicios para evitar disputas?

Defina alcance, entregables y plazos con fechas. Especifique pagos, honorarios y criterios de aceptación. Incluya cláusulas de confidencialidad, propiedad intelectual y resolución de disputas.

Cuándo es obligatorio registrar un contrato de inmueble ante SUNARP?

Cuando el contrato transmite la propiedad o genera derechos reales sobre inmuebles. El registro protege la publicidad del dominio y evita conflicto de titularidad.

Dónde consultar textos legales actualizados para contratos en Perú?

Consulte en el portal del Congreso y en OSCE para normativa de contratación pública. También puede revisar guías técnicas del MINJUS para textos civiles relevantes.

Por qué conviene incluir cláusulas de confidencialidad y no competencia?

La confidencialidad protege información sensible. Las cláusulas de no competencia deben ser razonables en alcance y duración para ser válidas.

Puede un contrato ser oral y cuándo sigue siendo válido?

Los contratos pueden ser orales en ciertos actos, pero la prueba y ejecución son más complejas. En muchos casos, la forma escrita facilita ejecución y prueba de incumplimientos.

Debería incluir cláusulas de resolución de disputas y arbitraje?

Sí, especialmente en contratos comerciales. El arbitraje puede ser más rápido y confidencial que un proceso judicial. Debe estar regulado y acordado por las partes.

Es costoso contratar un asesor legal para revisar un contrato?

Depende del alcance y la complejidad. Los honorarios pueden ser por hora o una tarifa fija por la revisión de un contrato.

Cuánto tiempo suele tardar la revisión de un contrato complejo?

La revisión puede tomar de 2 a 10 días hábiles, según la longitud y la cantidad de anexos. Solicite un cronograma claro desde el inicio.

Puede una PyME beneficiarse de asesoría en contratos para evitar sanciones?

Sí. Un asesor ayuda a adaptar cláusulas a su tamaño, flujo de caja y proveedores, reduciendo riesgos de incumplimiento y sanciones.

Qué diferencia hay entre contrato y convenio en la práctica peruana?

Un contrato genera obligaciones exigibles ante un tribunal; un convenio es un acuerdo entre partes que puede no crear derechos exigibles si no tiene forma contractual.

Qué pasa si una cláusula es abusiva y cómo se corrige?

Las cláusulas abusivas pueden ser dejadas sin efecto o modificadas por tribunales. Es recomendable negociar una redacción más equilibrada desde el inicio.

5. Recursos adicionales

  1. OSCE - Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Función: supervisa, regula y promueve la contratación pública en Peru. Sitio: osce.gob.pe.
  2. Poder Legislativo - Congreso de la República - publicación de leyes, códigos y reglamentos. Sitio: congreso.gob.pe.
  3. MINJUS - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Función: formular políticas, publicar textos legales y guías prácticas. Sitio: minjus.gob.pe.

6. Próximos pasos

  1. Defina el tipo de contrato y el objetivo del asesoramiento (venta, servicio, obra, etc.). Estime un plazo y un presupuesto.
  2. Recolecte documentos relevantes (borradores, anexos, correos y estados del proyecto) para entregar al abogado.
  3. Busque asesoría especializada en contratos: pregunte por experiencia en su sector y casos similares.
  4. Solicite propuestas y honorarios por escrito; compare alcance, plazos y entregables.
  5. Coordine una consulta inicial para discutir riesgos, cláusulas clave y estrategia de negociación.
  6. Defina un cronograma de borradores, revisión y aprobación, con fechas límite.
  7. Formalice el acuerdo de servicios por escrito, incluyendo alcance, honorarios y confidencialidad.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Perú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Contrato, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Perú — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de contrato por ciudad en Perú

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.