Mejores Abogados de Derechos de autor en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lynceus Law Firm

Lynceus Law Firm

15 minutes Consulta Gratuita
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
7 personas en su equipo
Spanish
English
German
Propiedad Intelectual Derechos de autor Derecho del arte y del patrimonio cultural +2 más
Firma boutique de abogados de habla inglesa y alemana en Medellín, Colombia. Lynceus Law Firm es una firma legal fundada en 2019 y con sede en Medellín, Colombia, especializada en derecho comercial y empresarial, así como en derecho inmobiliario y derecho de familia. La firma tiene como objetivo...
Provimarcas
Bogotá, Colombia

Fundado en 1997
22 personas en su equipo
English
Provimarcas se especializa en propiedad industrial y derechos de autor, gestionando procedimientos globales de propiedad intelectual y derecho societario para proteger marcas, patentes y derechos de autor. La firma coordina registros nacionales e internacionales y asesora en estrategias de marca,...

Fundado en 1986
English
VELEZ BENEDETTI Abogados & Consultores es una firma de abogados con sede en Cartagena, Colombia, fundada en 1986, que brinda asesoría especializada a inversionistas extranjeros y nacionales en una amplia gama de áreas de práctica, incluyendo Bienes Raíces, Corporativo y Comercial, Derecho...
Prisma Abogados SAS
Manizales, Colombia

Fundado en 2014
English
Prisma Abogados SAS, fundada en 2014 y con sede en Manizales, Colombia, ofrece servicios jurídicos integrales diseñados para apoyar el crecimiento empresarial y la innovación. La firma se especializa en propiedad intelectual, incluyendo el registro de marcas, patentes y derechos de autor, así...
Peña y Peña Abogados
Pereira, Colombia

English
Peña y Peña Abogados es un distinguido bufete familiar con sede en Pereira, Colombia, con un legado que abarca tres generaciones. La firma se especializa en litigios contra el Estado y procesos en los cuales personas naturales o jurídicas buscan una indemnización por perjuicios. En los últimos...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1913
120 personas en su equipo
English
Dentons Cardenas & Cardenas es una de las firmas de abogados más grandes de Colombia, con más de 100 abogados y profesionales que prestan servicios jurídicos de alta calidad en América Latina y más allá. Con sede en Bogotá y Medellín, la firma combina un profundo conocimiento local con una...
Nexo Legal
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
22 personas en su equipo
English
Nexo Legal es una firma boutique de abogados y contadores con sede en Colombia, que ofrece servicios integrales en materia legal, contable e inmigratoria. La firma se especializa en brindar apoyo personalizado a individuos y empresas que navegan por la complejidad del derecho colombiano, asegurando...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1988
30 personas en su equipo
English
Arrubla Devis es un bufete de abogados colombiano con oficinas en Medellín y Bogotá que ofrece soluciones jurídicas a medida para los sectores público y privado. La firma enfatiza una práctica especializada en litigios, transacciones corporativas, asuntos regulatorios y propiedad intelectual,...
CÁRDENAS VEGA ASESORES
Bogotá, Colombia

Fundado en 2013
9 personas en su equipo
Spanish
English
Registro de marcas en ColombiaEl registro de marcas en Colombia, así como la gestión de patentes y derechos de autor, es un servicio que forma parte de las necesidades básicas de cualquier empresa o comerciante y constituye la piedra angular de las fortalezas de Cárdenas Vega Asesores. Al...
Doriabogados
Bogotá, Colombia

Fundado en 2010
30 personas en su equipo
English
Doriabogados es un bufete de abogados con sede en Cartagena que ofrece asesoría especializada en derecho público y privado, aprovechando un profundo conocimiento de la normativa colombiana para proteger los intereses de sus clientes y proporcionar soluciones prácticas orientadas a resultados.La...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos de autor en Colombia

El derecho de autor en Colombia protege las creaciones originales en literatura, arte, música, cine, software y bases de datos. La protección surge de forma automática desde la fijación de la obra, sin necesidad de registro, y se extiende a los derechos morales y patrimoniales del autor. La normativa colombiana busca garantizar el reconocimiento de la autoría y el control de uso, reproducción y distribución de las obras.

Las obras protegidas incluyen textos, composiciones musicales, obras audiovisuales, programas de computadora y bases de datos. Además, la protección alcanza obras extranjeras fijadas en Colombia y obras creadas por colombianos en el exterior, siempre que exista la protección correspondiente por tratados internacionales. La ley también regula las excepciones y limitaciones para usos específicos, como la cita y la divulgación educativa.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Conflicto con editor o productor por regalías o titularidad. Un autor colombiano reclama pagos pendientes de una novela publicada por una casa editorial y la contraparte advierte sobre derechos atribuidos. Un asesor legal ayuda a revisar contratos, calcular regalías y negociar acuerdos de cesión.
  • Licenciamiento para plataformas digitales. Un creador quiere autorizar uso de su música en una plataforma de streaming o en redes sociales; un abogado redacta licencias claras y gestiona permisos para distribución nacional e internacional.
  • Infracción por copias no autorizadas. Una empresa utiliza una fotografía protegida sin permiso; el abogado evalúa la demanda, las pruebas y las posibles medidas cautelares para detener la reproducción ilícita y reclamar daños.
  • Protección de derechos de autor de obras en entornos educativos. Una universidad difunde recursos sin licencia; asesoría sobre usos permitidos y negociación de licencias para bibliotecas y repositorios.
  • Contrato de obra por encargo o cesión de derechos. Un artista contrata con una productora para producir un videojuego; se requieren cláusulas claras sobre alcance, territorios y duración de las licencias.
  • Defensa ante reclamos de terceros. Un fotógrafo enfrenta reclamaciones por derechos sobre imágenes usadas en una campaña; un letrado revisa la autoría, las pruebas y las responsabilidades.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley 23 de 1982 - norma base que regula derechos de autor y derechos conexos en Colombia, cubriendo obras literarias, artísticas y musicales, entre otras. La ley ha recibido reformas y reglamentaciones para adaptarse a cambios tecnológicos y de plataforma digital.
  • Constitución Política de Colombia - reconoce la protección de la cultura y la propiedad intelectual como principios básicos, con reformas para fortalecer el desarrollo cultural y el acceso a la información. El marco constitucional sustenta el régimen de derechos de autor a nivel nacional.
  • Convención de Berna para la Protección de Obras Literarias y Artísticas - Colombia es Estado parte y, por lo tanto, aplica los estándares mínimos de protección establecidos por la convención. Esta afiliación facilita la protección de obras nacionales y extranjeras dentro del país y en el extranjero.

“La protección de las obras en Colombia opera de forma automática desde la fijación de la obra, sin necesidad de registro.”
Fuente: interpretación general de las normas de derechos de autor y políticas de propiedad intelectual

“Colombia es Estado parte de la Convención de Berna y del Acuerdo TRIPS, lo que sitúa a la legislación local dentro de los estándares internacionales de protección.”
Fuente: normativa internacional de derechos de autor

“La duración de la protección suele seguir la vida del autor más un periodo adicional tras su muerte, de acuerdo con las prácticas de Berna para obras literarias y artísticas.”
Fuente: criterios internacionales de derechos de autor

4. Preguntas frecuentes

Qué es el derecho de autor en Colombia?

Es la protección legal de las obras originales de autoría, como textos, música y software. Protege tanto la parte moral como la económica de la obra. La protección nace al crear y fijar la obra, sin necesidad de registro.

Cómo hago para que mi obra esté protegida sin registrarla?

La protección es automática al fijar la obra en un medio tangible. Debes demostrar originalidad y autoría si alguien disputa la titularidad. Guarda evidencias de creación y fecha de realización.

Cuándo caduca la protección de una obra en Colombia?

La duración varía por tipo de obra y fecha de creación. En términos generales, la protección se extiende durante la vida del autor y después de su muerte por un periodo adicional. Consulta con un asesor para casos específicos.

Dónde puedo consultar las bases legales de derechos de autor?

Puedes revisar la Ley 23 de 1982 y la Constitución Política en sitios oficiales. También existen guías y preguntas frecuentes disponibles en portales del Ministerio de Cultura y la SIC.

Por qué debería contar con un contrato de licencia?

Un contrato de licencia establece claramente el uso, la duración, el ámbito geográfico y la remuneración. Evita ambigüedades que luego generen disputas judiciales. Un abogado puede adaptar el contrato a tu proyecto.

Puede exigir regalías cuando mis obras se usan en plataformas?

Sí, si tienes derechos patrimoniales y acuerdos de licencia vigentes. Un asesor puede ayudarte a estructurar la cobranza, disputas y acuerdos con plataformas de distribución.

Debería registrar mi obra en una entidad de gestión?

El registro es voluntario en Colombia, pero la gestión colectiva facilita cobro de derechos de reproducción y ejecución pública. Un abogado puede indicar la mejor ruta según tu caso.

Es legal usar música o imágenes protegidas en videos si les doy crédito?

El crédito no sustituye la autorización. Para uso comercial o público, necesitas permiso del titular o una licencia. Consulta opciones de licencias adecuadas antes de publicar.

Qué diferencia hay entre derechos de autor y derechos conexos?

Los derechos de autor protegen la obra en sí; los derechos conexos protegen a interpretes, productores y establecidos por terceros. La titularidad y las remuneraciones pueden variar entre ambas categorías.

Cómo puedo presentar una reclamación por infracción?

Recopila pruebas de la infracción y consulta a un abogado para evaluar medidas, como advertencias o acciones judiciales. Un profesional te orientará sobre pasos procesales y tiempos.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de derechos de autor?

Los costos varían por caso, experiencia y alcance. Algunas firmas ofrecen consultas iniciales y presupuestos por escrito para claridad. Pregunta por honorarios por hora y opciones de success fee.

Cuál es la diferencia entre una cesión de derechos y una licencia?

La cesión transfiere la titularidad de los derechos; la licencia solo autoriza usos específicos sin transferir la propiedad. Un contrato claro evita disputas sobre alcance y duración.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Cultura - funciones: diseñar políticas culturales y de derechos de autor, promover la creación y la protección de obras. Sitio: https://www.cultura.gov.co
  • Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) - funciones: registrar derechos de autor, proteger signos distintivos y resolver disputas de propiedad intelectual. Sitio: https://www.sic.gov.co
  • Biblioteca Nacional de Colombia - funciones: preservar, catalogar y facilitar el acceso a obras, con información relacionada a derechos de autor y difusión cultural. Sitio: https://www.bibliotecanacional.gov.co

6. Próximos pasos

  1. Identifica la obra o conjunto de obras para las que buscas asesoría y define el objetivo legal (protección, licenciamiento, reclamación, etc.).
  2. Reúne documentos relevantes: contratos, pruebas de creación, evidencias de uso de terceros y cualquier comunicación con terceros.
  3. Busca asesores legales especializados en derechos de autor en Colombia y revisa su experiencia en casos similares.
  4. Solicita una consulta inicial y define un presupuesto detallado por escrito antes de comenzar el trabajo.
  5. Evalúa el plan de acción propuesto, tiempos estimados y posibles resultados; firma un acuerdo de servicios.
  6. Inicia la gestión de tu caso con el abogado seleccionado y realiza seguimientos periódicos de avances y costos.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos de autor, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de derechos de autor por ciudad en Colombia

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.