Mejores Abogados de Corporativo y Comercial en Benito Juarez

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente
Benito Juarez, Mexico

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Corporativo y Comercial Relaciones gubernamentales y cabildeo Derecho del Comercio Internacional +6 más
We are a firm specializing in criminal and immigration law with a presence throughout Mexico. We have lawyers in the major cities of Mexico, such as Tijuana, Mexico City, Cancun, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey, and Tapachula, Chiapas. We specialize in dealing with criminal...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Corporativo y Comercial en Benito Juárez, Mexico

En Benito Juárez, una demarcación de la Ciudad de México, el derecho corporativo y comercial regula la creación, gestión y disolución de empresas. Aunque mucho del marco legal es federal, las reglas locales y los trámites municipales influyen en la operación diaria de comercios. Un asesor legal con experiencia en CDMX facilita la navegación entre leyes federales y regulaciones locales.

Los temas clave incluyen constitución de sociedades, contratos mercantiles, gobierno corporativo, fusiones, adquisiciones y cumplimiento regulatorio. En Benito Juárez existen trámites como permisos de funcionamiento, uso de suelo y antecedentes de operación que deben gestionarse ante la Alcaldía correspondiente. Contar con un profesional local ayuda a planificar, evitar sanciones y reducir riesgos legales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Constituir una sociedad mercantil en CDMX y elegir entre S A y S de R L con capital inicial.
  • Revisar contratos de suministro o prestación de servicios con proveedores en la Alcaldía de Benito Juárez.
  • Solicitar o renovar permisos de uso de suelo y licencias de funcionamiento para un local en Del Valle u otras colonias.
  • Enfrentar disputas entre socios, como reparto de utilidades o cláusulas de salida y disolución.
  • Planificar una fusión o adquisición de una empresa con operaciones en CDMX y revisar el contrato de compra-venta.
  • Resolver incumplimientos de contrato o cobros y gestionar reclamaciones ante autoridades de consumo o tribunales locales.

3. Descripción general de las leyes locales

Las operaciones corporativas en Benito Juárez se apoyan principalmente en normas federales, complementadas por reglamentos y trámites municipales en la Ciudad de México. La asesoría local es clave para gestionar registros, permisos y avisos ante la Alcaldía de Benito Juárez y entidades estatales. A continuación se presentan tres marcos legales relevantes a nivel federal y local que influyen en la práctica diaria de corporativo y comercial.

Ley General de Sociedades Mercantiles

La Ley General de Sociedades Mercantiles regula la constitución, organización y disolución de las sociedades mercantiles en todo el país. En CDMX, su texto se aplica junto a regulaciones de la Ciudad para trámites de registro y gobernanza. Las reformas recientes han actualizado aspectos de administradores, asambleas y actas de constitución. Fuente oficial: Diario Oficial de la Federación.

Código de Comercio

El Código de Comercio rige actos mercantiles, contratos y títulos de crédito a nivel nacional. Su aplicación en Benito Juárez se complementa con trámites locales como el registro de actos mercantiles y avisos ante autoridades competentes. Se han realizado actualizaciones para facilitar la prueba de contratos y la validez de documentos mercantiles. Fuente oficial: DOF.

Código Civil para la Ciudad de México

El Código Civil para la Ciudad de México regula relaciones civiles entre particulares, incluyendo contratos y compraventa de bienes dentro de la jurisdicción. Este código se complementa con reglamentos municipales para permisos y uso de suelo. Ver DOF para vigencias y reformas recientes aplicables a CDMX y Benito Juárez.

“La Ley General de Sociedades Mercantiles regula la constitución, funcionamiento y disolución de las sociedades mercantiles.”
“La Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervisa entidades financieras y valores para garantizar estabilidad del sistema.”
“La Ley Federal de Protección al Consumidor protege a los consumidores ante prácticas comerciales abusivas.”

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una sociedad mercantil y cuáles son sus tipos más comunes en CDMX?

Una sociedad mercantil es una persona jurídica creada para realizar actos de comercio. En México, los tipos más usados son la Sociedad Anónima (S A) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S de R L). La elección depende del aporte de capital y de la estructura de gobernanza deseada.

¿Cómo constituir una S A en Benito Juárez, CDMX, y qué pasos implica?

Se debe elegir un nombre, redactar el acta constitutiva ante notario, aportar capital social, y registrarla ante el Registro Público de Comercio. También se deben cumplir requisitos fiscales y, si aplica, obtener permisos municipales para operar.

¿Cuándo es necesario registrar un contrato de socios y cuándo entra en vigor?

Cuando la sociedad lo exige, el convenio de socios debe registrarse para regular derechos y obligaciones entre socios. En la mayoría de los casos entra en vigor a la firma y publicación acordada, y debe registrarse para efectos frente a terceros.

¿Dónde obtengo la licencia de funcionamiento para un negocio en Benito Juárez?

La licencia de funcionamiento se tramita ante la Alcaldía correspondiente de CDMX, generalmente a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la unidad de desarrollo económico local. El trámite depende del giro y uso de suelo.

¿Por qué necesito un abogado para revisar contratos comerciales en CDMX?

Un abogado revisa cláusulas de responsabilidad, confidencialidad, plazos, penalidades y resolución de conflictos. También verifica que el contrato cumpla con leyes federales y regulaciones locales aplicables en CDMX.

¿Puede un acuerdo entre socios afectar el objeto social de la empresa?

Sí, el objeto social determina el alcance de actividades. Un acuerdo entre socios puede modificarlo, pero suele requerir aprobación de la asamblea y registro correspondiente para que sea oponible frente a terceros.

¿Debería considerar una auditoría de cumplimiento de LGSM en mi empresa?

Una revisión de cumplimiento ayuda a identificar irregularidades en la constitución, actas, gobernanza y relaciones con terceros. Puede reducir riesgos de sanciones y facilitar futuras operaciones de negocio.

¿Es necesario comparar costos entre asesores legales para corporativo en CDMX?

Sí. Compare honorarios, experiencia en CDMX, alcance de servicios y tiempos de entrega. Pida casos de éxito relevantes para empresas en Benito Juárez.

¿Qué debe incluir un contrato de suministro para evitar conflictos?

Debe incluir precio, plazos, responsabilidades por defectos, garantías, cláusulas de rescisión, mecanismos de solución de disputas y jurisdicción aplicable en CDMX.

¿Cuál es la diferencia entre S A y S de R L en México?

La S A ofrece mayor facilidad de circulación de acciones y estructura societaria amplia; la S de R L limita la responsabilidad de los socios al capital social aportado. La elección depende de la magnitud y naturaleza del negocio.

¿Qué cambios recientes hay en derecho corporativo en CDMX para 2024?

Las reformas recientes han buscado simplificar trámites, fortalecer gobernanza y mejorar la protección de accionistas minoritarios. Consulte las publicaciones oficiales para fechas exactas y alcance de cada cambio.

5. Recursos adicionales

  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) - Supervisión y regulación de entidades financieras y valores; sitio oficial: https://www.gob.mx/cnbv.
  • Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) - Protección de derechos de los consumidores y combate prácticas comerciales desleales; sitio oficial: https://www.gob.mx/profeco.
  • Diario Oficial de la Federación (DOF) - Publica leyes, reglamentos y reformas federales, incluyendo LGSM y CC; sitio oficial: https://www.dof.gob.mx.

6. Próximos pasos

  1. Defina el tipo de entidad corporativa y el giro del negocio; estime capital inicial y estructura de gobierno. Duración sugerida: 2-5 días.
  2. Recolecte documentación de los socios, identificación oficial, comprobante de domicilio y estructura societaria propuesta. Duración sugerida: 1-2 semanas.
  3. Seleccione un abogado o asesor legal con experiencia en CDMX y corporate law; pida referencias y casos similares. Duración sugerida: 3-7 días.
  4. Elabore el acta constitutiva, pacto de socios y reglamentos internos; revise con el asesor para evitar cláusulas problemáticas. Duración sugerida: 1-2 semanas.
  5. Inicie trámites ante el Registro Público de Comercio y, si aplica, permisos municipales (uso de suelo, licencia de funcionamiento) en Benito Juárez. Duración estimada: 4-8 semanas.
  6. Obtenga el registro fiscal ante el SAT y, si corresponde, inscripción ante autoridades locales para cumplimiento de impuestos. Duración estimada: 2-6 semanas.
  7. Defina un plan de gobernanza y revisión periódica de contratos y cumplimiento regulatorio; programe auditorías anuales. Duración sugerida: continuo.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Benito Juarez a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Corporativo y Comercial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Benito Juarez, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.