Mejores Abogados de Corporativo y Comercial en Tlahuác

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente
Tlahuác, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Corporativo y Comercial Relaciones gubernamentales y cabildeo Derecho del Comercio Internacional +6 más
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Corporativo y Comercial en Tláhuac, México

El derecho corporativo y comercial regula la creación, operación y gobernanza de las empresas. En Tláhuac, CDMX, se aplica principalmente legislación federal y reglamentos locales que impactan registro, permisos y cumplimiento. Un asesor legal en este ámbito ayuda a estructurar sociedades, redactar contratos y gestionar litigios o mediaciones comerciales.

La asesoría en este campo es clave para evitar riesgos como incumplimientos contractuales, problemas de registro o sanciones fiscales. En la CDMX, los procesos de constitución y registro de empresas suelen requerir coordinación entre autoridades federales y la alcaldía local. Contar con un abogado o letrado comercial facilita la navegación de estos trámites y la implementación de buenas prácticas de gobernanza.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Constituir una sociedad mercantil en CDMX requiere preparar el acta constitutiva, elegir la estructura societaria y gestionar el registro ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Un asesor legal evita errores y acelera el proceso, que puede durar de 2 a 6 semanas dependiendo de la carga de las autoridades.

  • Redactar y negociar contratos comerciales con proveedores y clientes en Tláhuac implica cláusulas de domicilio, responsabilidad, pagos y solución de conflictos. Un abogado garantiza claridad, límites de responsabilidad y mecanismos de resolución para reducir disputas.

  • Trámites de permisos municipales y licencias de funcionamiento para un local en Tláhuac requieren cumplimiento de uso de suelo, anuncios y operación comercial. La alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX emiten requisitos que un asesor puede coordinar.

  • Reestructuración societaria o ampliación de capital implica cambios en el acta constitutiva, registro y cumplimiento fiscal. Un asesor te acompaña en la negociación, documentación y notaría para evitar nulidades.

  • Protección de datos personales y cumplimiento de normas para clientes y proveedores. Un profesional puede diseñar políticas de datos y procesos para evitar sanciones administrativas.

  • Resolución de disputas comerciales mediante mediación, arbitraje o litigio en CDMX. Un abogado evalúa estrategias, costos y tiempos, y representa tus intereses ante tribunales.

3. Descripción general de las leyes locales

3.1 Código de Comercio

El Código de Comercio regula actos de comercio, registros y actos mercantiles. En CDMX y Tláhuac, este código se aplica junto con normas federales para inscripción de sociedades y actos de comercio ante autoridades competentes. Su correcta interpretación evita nulidades en actos mercantiles y facilita operaciones internacionales.

La inscripción de actos de comercio y de sociedades en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio es requisito para su oponibilidad frente a terceros.

Fuente: Secretaría de Economía (gob.mx/se)

3.2 Ley General de Sociedades Mercantiles

La Ley General de Sociedades Mercantiles regula la constitución, funcionamiento y disolución de sociedades. Indica tipos societarios, requisitos de capital, administración y responsables legales. En Tláhuac, su aplicación requiere inscripción en el RPPC y cumplimiento de obligaciones mercantiles y fiscales.

La LGSM establece las obligaciones mínimas para las sociedades mercantiles, como la inscripción en el registro y la contabilidad adecuada de las operaciones.

Fuente: Secretaría de Economía (gob.mx/se)

3.3 Ley del Impuesto al Valor Agregado e Impuesto sobre la Renta

La Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto sobre la Renta regulan obligaciones fiscales de personas morales y físicas con actividad empresarial. En CDMX, estas leyes son aplicadas por la autoridad hacendaria federal, con efectos en facturación, declaraciones y costos operativos. El cumplimiento correcto evita sanciones y recargos.

Las personas morales deben inscribirse en el régimen fiscal correspondiente y emitir facturas electrónicas conforme a las normas vigentes.

Fuente: SAT (sat.gob.mx)

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una sociedad anónima y cuál es la diferencia con una sociedad de responsabilidad limitada?

Una sociedad anónima emite acciones y puede negociar libremente su participación. Una sociedad de responsabilidad limitada tiene aporte de socios y restricciones de transferencia de cuotas. Ambas requieren inscripción y cumplimiento fiscal, pero difieren en estructura de capital y gobernanza.

¿Cómo hago para registrar mi empresa en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio?

Debe presentar el acta constitutiva, datos de los socios y el domicilio social. También se solicita el poder del administrador y el comprobante de uso de suelo para la sede. Requiere visita a la autoridad correspondiente y pago de derechos.

¿Cuándo debo presentar el aviso de funcionamiento ante la alcaldía de Tláhuac?

Generalmente se presenta antes de iniciar operaciones y al cambiar de actividad. El plazo típico es dentro de los 30 días hábiles siguientes al inicio de operaciones, sujeto a requisitos municipales.

¿Dónde encuentro asesoría para licencias municipales en CDMX?

Puede acudir a la Secretaría de Desarrollo Económico de CDMX y a la alcaldía Tláhuac para orientación sobre permisos, uso de suelo y funcionamiento. Un abogado facilita la identificación de requisitos específicos.

¿Por qué necesito un contrato bien redactado para mis proveedores?

Un contrato claro define alcance, plazos, pagos y solución de conflictos. Minimiza riesgos de incumplimiento, retrasos y costos imprevistos durante la relación comercial.

¿Puede un asesor legal ayudar con la protección de datos de clientes?

Sí. Un abogado puede diseñar políticas de privacidad, medidas de seguridad y procedimientos ante incidentes de datos. Esto reduce el riesgo de sanciones y litigios.

¿Debería realizar una due diligence antes de adquirir una empresa en CDMX?

Sí. Una revisión de activos, pasivos, contratos y litigios pendientes permite valorar riesgos y evitar deudas ocultas o pasivos no previstos.

¿Es necesario un notario para actos societarios?

En varios actos, sí, especialmente para la protocolización de actas y escrituras. Un letrado puede indicar cuándo es imprescindible ante la autoridad notarial.

¿Cuál es la diferencia entre una sociedad anónima y una sociedad en comandita?

En una anónima, el capital está dividido en acciones y la responsabilidad es limitada. En una comandita, hay socios comanditarios con responsabilidad limitada y otros gestores con responsabilidad ilimitada.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado corporativo en CDMX?

Los honorarios varían por experiencia, complejidad del caso y región. Un presupuesto inicial puede oscilar entre 15 000 y 60 000 MXN para una constitución básica, dependiendo de servicios.

¿Cuánto tiempo puede tardar la constitución de una sociedad mercantil en CDMX?

La constitución básica con registro y permisos puede tomar entre 2 y 6 semanas, según la eficiencia de las oficinas y la completitud de la documentación.

¿Necesito acreditar un representante legal para mi empresa?

Sí. La mayoría de actos corporativos requieren un representante legal inscrito en el acta constitutiva y con poder notarial vigente para actuar ante terceros.

¿Puedo utilizar firmas electrónicas en actos mercantiles?

Sí. Las firmas electrónicas son válidas para actos mercantiles cuando se cumplen los requisitos de autenticidad y seguridad previstos en la normativa vigente.

5. Recursos adicionales

  • Secretaría de Economía (gob.mx/se) - Función: promover desarrollo económico, apoyar a PyMEs y facilitar registros de sociedades mercantiles y trámites comerciales.
  • SAT (sat.gob.mx) - Función: administrar impuestos federales, emisión de facturas electrónicas y cumplimiento fiscal para personas morales y físicas.
  • Registro Público de la Propiedad y del Comercio (gob.mx/registro-publico-de-la-propiedad-y-del-comercio) - Función: inscripción de sociedades, actos de comercio y gravámenes para oponibilidad frente a terceros.

6. Próximos pasos

  1. Defina con claridad el objetivo comercial y el tipo de entidad. Esto ayuda a elegir estructura y régimen fiscal adecuados. Duración estimada: 1-2 días.

  2. Recopile documentos básicos: acta constitutiva, identificación de socios, comprobante de domicilio y poder de administrador. Duración estimada: 3-7 días.

  3. Solicite tres cotizaciones de despachos o asesores especializados en corporativo y comercial en CDMX. Duración estimada: 5-14 días.

  4. Coordine entrevistas para evaluar experiencia en Tláhuac y CDMX, disponibilidad y plan de trabajo. Duración estimada: 1-2 semanas.

  5. Solicite un cronograma de trámites: registro, permisos y fechas esperadas de cada entrega. Duración estimada: 1 semana.

  6. Elija al asesor legal y firme un contrato de honorarios y alcance de servicios. Duración estimada: 3-10 días.

  7. Inicie los trámites de constitución, registro y permisos con apoyo del abogado. Duración estimada: 2-6 semanas desde la firma.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Tlahuác a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Corporativo y Comercial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Tlahuác, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.