Mejores Abogados de Reparación de crédito en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Allende & Brea
Maipú, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra HistoriaEgresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Juan Martín Allende y Teodosio César Brea viajaron a estudiar derecho al extranjero en los EE. UU. en 1948 y 1952, respectivamente. Trabajaron en el mismo estudio jurídico estadounidense sin conocerse....
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) es un estudio jurídico integral en Argentina que combina el indiscutible liderazgo del mejor equipo de energía del país con la destacada experiencia y pericia de abogados especializados en societario, finanzas, resolución de disputas, tributario y...
ALARCÓN - PIZZELLA
Buenos Aires, Argentina

English
ALARCón - PIZZELLA Abogados & Brokers Inmobiliarios se especializa en fusionar la práctica jurídica con la intermediación inmobiliaria en Argentina, ofreciendo soluciones integradas para transacciones de inmuebles, locaciones, tasaciones y procesos conexos. La firma enfatiza la conducta ética,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Reparación de crédito en Argentina

La reparación de crédito en Argentina implica corregir datos inexactos o desactualizados que figuran en informes de crédito. Este proceso se apoya en derechos de acceso, rectificación y cancelación de datos personales. Aunque no exista un derecho autónomo llamado “reparación de crédito”, sí existen herramientas legales para reclamar ante agencias de informes y ante los acreedores cuando la información es errónea o injusta.

El marco se apoya principalmente en la Ley de Protección de Datos Personales y en normativas de defensa del consumidor. Un letrado o asesor legal puede guiar el camino para presentar rectificaciones, reclamos ante las agencias de informes y, si corresponde, acciones judiciales para eliminar datos indebidos. Este enfoque práctico ayuda a mejorar la puntuación de crédito y a evitar denegaciones injustificadas de financiamiento.

“El acceso y la rectificación de datos personales son derechos fundamentales en sistemas de información crediticia, lo que facilita decisiones de crédito más justas.”

World Bank, Credit information and financial inclusion

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un informe de crédito muestra un pago atrasado que no corresponde. Un asesor legal puede evaluar la legitimidad del dato, identificar fuentes y gestionar la rectificación ante la agencia de informes y el acreedor. Esto evita rechazos de crédito por errores ajenos.
  • Existe suplantación de identidad o deudas que no son propias. Un letrado ayuda a trazar la línea entre fraude y error, y a iniciar investigaciones para eliminar datos incorrectos y bloquear futuros daños.
  • La agencia de informes no rectifica el dato tras múltiples reclamos. Es útil un abogado para presentar recursos formales y, si corresponde, acción judicial para exigir la rectificación o cancelación.
  • El acreedor o la entidad de cobranza reporta información ya saldada como activa. Un abogado puede exigir la actualización del estado de la deuda y la notificación correcta al/los informes de crédito.
  • Se detecta tratamiento indebido de datos personales en bases de datos de crédito. Un asesor legal puede invocar derechos de protección de datos y, si procede, iniciar medidas ante la autoridad de control.
  • Necesita asesoría para negociar un plan de pagos o eliminar cargos por fallenzas injustificadas. Un abogado facilita acuerdos con acreedores y una adecuada documentación del proceso.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326, vigente desde 2000). Regula la recopilación, almacenamiento y uso de datos personales, e incluye derechos de acceso, rectificación y supresión de información en bases de datos, incluidas las de crédito.
  • Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240, vigente desde 1993). Protege a los usuarios y consumidores frente a prácticas abusivas y cláusulas desleales en contratos de crédito y servicios financieros.
  • Ley de Tarjetas de Crédito (Ley 25.065). Regula la emisión de tarjetas y la información de crédito asociada, estableciendo límites y transparencia en la cobranza y/o reporte de deudas hacia las agencias.

Notas importantes: las autoridades de control y reglamentación sobre datos personales y protección al consumidor han intentado reforzar la transparencia de la información crediticia en los últimos años. Un asesor legal puede indicar qué cambios recientes aplican a su caso y cómo aprovechar sus derechos de forma efectiva.

“La protección de datos y la defensa del consumidor son pilares para la equidad en el acceso al crédito.”

IDB, Financial inclusion and consumer protection in Latin America

4. Preguntas frecuentes

Qué es la reparación de crédito en Argentina?

La reparación de crédito es el proceso para corregir errores en informes de crédito y mejorar la información que impacta las decisiones de financiación. Implica revisar datos, reclamar rectificaciones y, si corresponde, iniciar acciones legales contra datos incorrectos.

Cómo puedo obtener mi informe de crédito?

Puede solicitar copias directamente a la o las agencias de informes de crédito que operen en su localidad. El proceso exige acreditar identidad y, en algunos casos, documentos que justifiquen la necesidad de revisión.

Cuándo debo contactar a un abogado para estos temas?

Cuando la información es errónea, la agencia no responde en plazo razonable, o hay indicios de suplantación de identidad, conviene consultar a un letrado o asesor legal especializado en derecho de consumo y protección de datos.

Dónde presentar una reclamación por datos inexactos?

Puede hacerse ante la propia agencia de informes de crédito, ante el acreedor que reporta la información y, si corresponde, ante la autoridad de protección de datos. Un profesional puede indicar pasos precisos.

Por qué podría necesitar un abogado si ya pagué la deuda?

La resolución puede requerir la rectificación del estado de la deuda en el informe, no solo pagar el saldo. Un asesor legal garantiza que la información refleje correctamente el estado de la situación.

Puede un abogado ayudar con casos de suplantación de identidad?

Sí. El letrado puede iniciar investigaciones, coordinar con la autoridad competente y gestionar la retirada de datos erróneos para evitar daños continuos.

Debería invertir en asesoría para resolver datos desactualizados?

Si la información afecta su acceso al crédito o genera costos, invertir en asesoría suele ser conveniente para resolverlo de forma eficiente y duradera.

Es importante comparar costos de servicios legales?

Sí. Pregunte por honorarios, tiempo estimado y posibles costos de gestión ante las agencias. Compare con otras opciones y pida un presupuesto claro por escrito.

Cuál es la diferencia entre un abogado y un asesor legal?

En la práctica, ambos pueden asumir funciones similares. Un abogado está habilitado para acciones judiciales; un asesor legal puede orientarlo y gestionar gestiones administrativas.

Qué rapidez puedo esperar para ver cambios en mi informe?

Los plazos varían, pero la rectificación ante una agencia suele demorar entre 15 y 45 días, si el reclamo es claro y está bien documentado.

Necesito algún documento para iniciar el proceso?

Sí. Copias del DNI, comprobantes de identidad, estados de deuda, recibos de pago y cualquier comunicación de la agencia o acreedor sobre la disputa.

Es posible corregir datos de forma gratuita?

Las agencias deben permitir la revisión de datos, aunque algunos trámites administrativos podrían requerir costos menores. Un asesor puede explicarlos y optimizar el proceso.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - Credit information and financial inclusion Proporciona análisis sobre sistemas de información de crédito y su impacto en inclusión financiera. Enlace: worldbank.org
  • Inter-American Development Bank (IDB) - Financial inclusion in Argentina Informe sobre acceso a crédito y protección al consumidor en la región. Enlace: idb.org
  • OECD - Consumer policy insights for credit and data protection Recomendaciones y estudios comparativos sobre derechos del consumidor y protección de datos. Enlace: oecd.org

“Los sistemas de información de crédito y la protección de datos deben equilibrar el acceso al crédito con la protección del consumidor.”

World Bank, Global practices on credit information systems

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo y recopile evidencias. Identifique el dato erróneo y reúna copias del informe, correspondencia y recibos. Tenga listos documentos de identidad y de la deuda en cuestión. 1-2 días.
  2. Solicite su informe de crédito actual. Pida copias oficiales a la o las agencias y compare con sus registros. Esto puede tomar 1-3 semanas si hay trámites en línea.
  3. Consulte a un abogado o asesor legal especializado. Explique el caso, aprenda sus derechos y acuerde un plan de acción. Espere una primera consulta en 1-2 semanas.
  4. Presenten reclamos formales. Con el abogado, envíen reclamos de rectificación a la agencia y al acreedor. Permita 15-45 días para respuestas iniciales.
  5. Evalúen respuestas y opciones. Si la agencia corrige, verifiquen que el cambio se refleje en todas las versiones del informe. Si no, consideren medidas legales. Tiempo total: 1-4 meses.
  6. Documenten cada cambio y acuerden seguimiento. Mantengan un registro de todas las comunicaciones y plazos para futuras verificaciones. Continuo hasta completar el proceso.
  7. Considere medidas preventivas. Revise regularmente su informe, active alertas y evite compartir datos innecesarios para reducir errores futuros. Proceso continuo.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Reparación de crédito, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de reparación de crédito por ciudad en Argentina

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.