Mejores Abogados de Derecho cibernético, privacidad de datos y protección de datos en Barcelona

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

LBO Legal
Barcelona, Spain

Fundado en 2012
10 personas en su equipo
Spanish
English
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Derecho cibernético, privacidad de datos y protección de datos Tecnología de la información +1 más
Abogados de Derecho Empresarial y Protección de Datos en Sevilla | LBO LegalLBO Legal es un despacho multidisciplinar con sede en Sevilla, España, fundado en 2012 bajo la denominación LBO Abogados. Desde nuestros inicios, hemos construido una reputación por resolver desafíos legales complejos...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho cibernético, privacidad de datos y protección de datos en Barcelona, Spain

En Barcelona, el derecho cibernético abarca normas sobre delitos informáticos, seguridad de sistemas y responsabilidad de proveedores de servicios digitales. La privacidad de datos y su protección se articulan principalmente a través del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y su adaptación española, la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD). Estas normas coordinan derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación del tratamiento en el entorno digital.

La ciudad de Barcelona aplica estrictamente estas reglas para empresas, organismos públicos y particulares. Las autoridades supervisoras, como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), vigilan el cumplimiento y gestionan reclamaciones, sanciones y guías prácticas. Además, las normas europeas sobre seguridad cibernética y firmas electrónicas influyen en contratos, proveedores y procesos digitales locales.

“El GDPR garantiza a las personas la protección de sus datos personales y establece principios, derechos y obligaciones aplicables a todo tratamiento dentro de la Unión Europea.”

Fuente: Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Guía GDPR y protección de datos

2. Por qué puede necesitar un abogado

  1. Gestión de una brecha de seguridad que afecte clientes en Barcelona. Si una PyME barcelonesa sufre una filtración de datos, debe evaluar la notificación a la AEPD y a los afectados en un plazo razonable de 72 horas, según GDPR. Un asesor legal puede coordinar comunicaciones y mitigación.
  2. Solicitudes de acceso a datos por parte de empleados o ex empleados. Muchos casos en empresas locales requieren responder a solicitudes de acceso, rectificación o cancelación de datos en Cataluña con base en LO PDGDD.
  3. Tratamiento de datos de clientes en comercio electrónico o cookies. Las tiendas online en Barcelona deben cumplir LSSI-CE y obtener consentimiento para cookies no esenciales, además de gestionar avisos legales y políticas de privacidad adecuadas.
  4. Investigaciones y sanciones por infracciones de protección de datos. Si la empresa recibe notificaciones de la AEPD o enfrenta auditorías, un asesor legal ayuda a justificar prácticas y a implementar medidas correctivas.
  5. Transferencias internacionales de datos desde Barcelona. Al compartir datos fuera de la UE o con proveedores en terceros países, es crucial evaluar salvaguardas como cláusulas contractuales tipo y decisiones de adecuación.
  6. Protección de menores y consentimiento en apps o servicios digitales. Las plataformas que procesan datos de menores deben cumplir requisitos de edad y consentimiento parental, con bases legales claras para la finalidad.

3. Descripción general de las leyes locales

Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) establece el marco de protección de datos personales en Europa. En España, se complementa con la LO PDGDD, que adapta el GDPR al ordenamiento jurídico nacional y garantiza derechos digitales en Barcelona y Cataluña. Estas normas rigen bases legales, consentimiento, responsables del tratamiento y derechos de los interesados.

Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) entró en vigor el 7 de diciembre de 2018. Incide en derechos digitales, consentimiento para menores y derechos en entornos laborales. Incluye reglas específicas para el desarrollo de la protección de datos en el ámbito público y privado en España.

Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE) regula la prestación de servicios en línea y el uso de cookies. Su aplicación exige consentimiento informado para cookies no esenciales y diligencia en comunicaciones comerciales y contratación electrónica. Cambios y guías prácticas han sido publicados para reforzar la trasparencia online en Barcelona.

“La LO PDGDD adapta el GDPR al contexto español, garantizando derechos como el acceso a datos y la limitación del tratamiento en cualquier sector.”

Fuente: Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) - Guía práctica LO PDGDD

“Las cookies requieren consentimiento informado, especialmente para cookies no esenciales, y deben estar acompañadas de políticas de privacidad claras.”

Fuente: Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) - Guía LSSI-CE

4. Preguntas frecuentes

Qué es la protección de datos según la ley española?

La protección de datos garantiza derechos sobre la información personal y controla su tratamiento por empresas y organismos en Barcelona.

Cómo inicio un proceso de reclamación ante una infracción?

Debe presentar la reclamación ante la AEPD o la autoridad competente y, si aplica, notificar a los afectados y documentar las medidas tomadas.

Cuándo debo denunciar una brecha de seguridad?

Cuando afecte derechos fundamentales, la prioridad es notificar a la autoridad de control y a los interesados en las 72 horas cuando sea posible.

Dónde encuentro las políticas de cookies de una web?

Las políticas deben estar visibles, con consentimiento explícito para cookies no esenciales y opción de gestionar preferencias.

Por qué necesito un abogado de protección de datos en Barcelona?

Para orientar cumplimiento, responder a auditorías, gestionar sanciones y prevenir riesgos legales en operaciones locales.

Puedo transferir datos a terceros fuera de la UE?

Sí, con salvaguardas adecuadas como cláusulas tipo y evaluaciones de impacto a la protección de datos.

Debe la empresa designar un delegado de protección de datos?

Depende del tipo de tratamiento; algunas entidades deben designar un DPD para asegurar el cumplimiento continuo.

Es necesario mantener un registro de actividades de tratamiento?

Sí, especialmente para operaciones que impliquen datos sensibles o grandes volúmenes de información en Barcelona.

Qué diferencia hay entre datos personales y datos sensibles?

Los datos personales identifican a una persona; los sensibles requieren mayores protecciones, como datos de salud o religión.

Puede un ciudadano exigir acceso a sus datos?

Sí, el interesado tiene derecho a conocer qué datos se procesan y con qué finalidades.

Cuál es la diferencia entre consentimiento y otra base legal?

El consentimiento es una base voluntaria; otras bases legales incluyen contrato, interés legítimo o cumplimiento legal.

Qué riesgos legales implica no cumplir la LOPDGDD?

Puede haber sanciones administrativas, indemnizaciones y daño reputacional en Barcelona y Cataluña.

5. Recursos adicionales

  • AEPD - Agencia Española de Protección de Datos - Autoridad independiente que supervisa el cumplimiento de la normativa de protección de datos en España. Proporciona guías, plantillas y avisos para empresas y ciudadanos. https://www.aepd.es
  • Datos.gob.es - Portal oficial de datos abiertos del Gobierno de España, con guías de transparencia y de uso de datos personales en el sector público. https://datos.gob.es
  • Gobierno de España - Portal oficial - Sección informativa sobre derechos digitales y normativa aplicable en España. https://www.gob.es

6. Próximos pasos

  1. Defina su necesidad legal específica. Identifique si se trata de una brecha de datos, cumplimiento de cookies, o consulta sobre transferencias internacionales. Esto orienta la búsqueda de asesoría adecuada. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Recopile documentación relevante. Reúna políticas de privacidad, contratos, registros de tratamiento y comunicaciones con clientes. Tiempo estimado: 2-5 días.
  3. Busque un abogado con experiencia en protección de datos en Barcelona. Verifique experiencia en GDPR, LOPDGDD y LSSI-CE, y pida casos anteriores similares. Tiempo estimado: 1-2 semanas para entrevistas.
  4. Solicite un diagnóstico inicial y costos. Pida una evaluación de cumplimiento y presupuesto claro, con alcance y estimación de horas. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Solicite referencias y opiniones de clientes en Barcelona. Contacte a clientes anteriores para conocer resultados y nivel de satisfacción. Tiempo estimado: 1 semana.
  6. Defina el plan de acción y cronograma. Elabore un plan de cumplimiento, prioridades y fechas límite para mejoras. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  7. Formalice el acuerdo y comience la implementación. Firme contrato con alcance, honorarios y entregables, y comience la revisión de políticas y sistemas. Tiempo estimado: 2-6 semanas, según alcance.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Barcelona a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho cibernético, privacidad de datos y protección de datos, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Barcelona, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.