Mejores Abogados de Centro de Datos e Infraestructura Digital en Barcelona

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

LBO Legal
Barcelona, Spain

Fundado en 2012
10 personas en su equipo
Spanish
English
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Centro de Datos e Infraestructura Digital Derecho cibernético, privacidad de datos y protección de datos +1 más
Abogados de Derecho Empresarial y Protección de Datos en Sevilla | LBO LegalLBO Legal es un despacho multidisciplinar con sede en Sevilla, España, fundado en 2012 bajo la denominación LBO Abogados. Desde nuestros inicios, hemos construido una reputación por resolver desafíos legales complejos...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Centro de Datos e Infraestructura Digital en Barcelona, Spain

En Barcelona, el marco legal para Centros de Datos e Infraestructura Digital combina normas nacionales, europeas y regulaciones locales. El objetivo es garantizar la seguridad, la protección de datos y la eficiencia energética de estas instalaciones. Un asesor legal puede ayudar a alinear el proyecto con permisos, contratos y compliance técnico.

La materia abarca desde licencias de actividad y uso de suelo hasta cumplimiento de protección de datos y requisitos de energía. En la práctica, debe coordinarse la normativa urbanística municipal con normas de seguridad física y de continuidad operativa. La gestión adecuada reduce riesgos de sanciones y demoras en la puesta en marcha.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Abrir un data center en Barcelona requiere licencias de actividad, permisos de utilización de suelo y aprobación de medidas de seguridad; sin asesoría, podrías enfrentar inspecciones o paralización de obras.
  • Si gestionas datos de clientes europeos, necesitas cumplir RGPD y LOPDGDD; un letrado puede ayudar con DPIA, registros de actividades y cláusulas contractuales.
  • Al negociar contratos de suministro eléctrico o conectividad, un abogado revisa condiciones de tarificación, responsabilidad y plazos de interrupción del servicio.
  • La contratación de servicios en la nube para una instalación en Barcelona debe respetar LSSI-CE y contratos de servicio; un asesor legal clarifica derechos, límites y garantías.
  • Durante inspecciones regulatorias, un letrado puede coordinar respuestas, gestionar posibles sanciones y preparar planes de cumplimiento inmediato.
  • En disputas con proveedores o autoridades, necesitas estrategia para arbitraje o litigio y para minimizar costos de resolución.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normativas relevantes suelen agruparse en tres ejes: protección de datos, servicios de la sociedad de la información y seguridad/energía de edificios. A continuación se señalan leyes y reglamentos clave por nombre y su vigencia general.

LSSI-CE: Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Regula la actividad de proveedores de servicios en línea y comunicaciones comerciales. Vigencia inicial desde 2002, con actualizaciones para adaptarTecnía y cumplimiento en el entorno digital.

Extracto de fuente oficial: “La normativa LSSI-CE regula la contratación y prestación de servicios por Internet y plataformas digitales.”

RGPD y LOPDGDD: Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de derechos digitales. Se aplican desde el 25 de mayo de 2018 y se implementan a nivel nacional en España, con particularidades catalanas para derechos digitales. Esencial para cualquier tratamiento de datos personales en centros de datos.

Código Técnico de la Edificación (CTE): Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. Incluye criterios de eficiencia energética, climatización y seguridad en edificios e instalaciones técnicas. Vigente desde 2006 y actualizado periódicamente; clave para el diseño de salas técnicas y sistemas de refrigeración.

En Barcelona, además, existen normas municipales de uso del suelo y licencias de apertura gestionadas por el Ayuntamiento. Estas reglas locales gobiernan dónde puede ubicarse un centro de datos y qué requisitos de convivencia ciudadana se deben cumplir. Es fundamental revisar el marco municipal antes de iniciar obras.

Cambios recientes y tendencias: la regulación de protección de datos se ha reforzado a nivel europeo y español; los centros de datos deben demostrar continuidad operativa y resiliencia. A nivel energético, aumenta la exigencia de eficiencia y gestión de consumos ante políticas de reducción de emisiones.

4. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • Qué es un centro de datos y qué permisos son obligatorios en Barcelona para su apertura?
  • Cómo garantiza la normativa RGPD la protección de datos en proyectos de infraestructura digital?
  • Qué diferencias hay entre RGPD y LOPDGDD en el contexto de un data center en Barcelona?
  • Cuándo debo obtener licencia de actividad y qué entidades la emiten en Barcelona?
  • Dónde consultar las normas municipales aplicables a la ubicación de un data center?
  • Por qué puede ser necesario contratar un abogado especializado en Centros de Datos?
  • Puede un centro de datos realizar migraciones a la nube sin cumplir LSSI-CE?
  • Debería incluir un plan de continuidad de negocio en el contrato con proveedores?
  • Es imprescindible disponer de certificaciones de seguridad de la información para operar?
  • Cuánto tiempo suele tardar la obtención de licencias municipales para un Data Center?
  • Necesito adaptar mi contrato de suministro eléctrico a las normativas de Barcelona?
  • Cuál es la diferencia entre un contrato de arrendamiento de espacio y un contrato de hosting para centros?

5. Recursos adicionales

  1. INCIBE - Instituto Nacional de Comento y Seguridad Digital. Función: asesorar en ciberseguridad de infraestructuras críticas y guías para centros de datos. Sitio oficial: incibe.gob.es.
  2. MITECO - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Función: regulación de eficiencia energética en edificios e infraestructuras y supervisión de suministros energéticos. Sitio oficial: miteco.gob.es.
  3. ISO - Organización Internacional de Normalización. Función: establecer estándares de gestión de seguridad de la información para centros de datos (por ejemplo ISO/IEC 27001). Sitio oficial: iso.org.

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance del proyecto y la ubicación prevista del data center en Barcelona. Estime el presupuesto y el cronograma inicial (1-2 días).
  2. Reúna documentación básica: licencias previas, planos, dictámenes de energía y criterios de seguridad física (1-2 semanas).
  3. Solicite una consulta con un letrado especializado en Centros de Datos (1-2 semanas para coordinar agenda).
  4. Realice una auditoría de cumplimiento de RGPD y LOPDGDD y evalúe la necesidad de DPIA (2-4 semanas).
  5. Redacte o revise contratos con proveedores de energía, conectividad y servicios de hosting (1-3 semanas).
  6. Elabore un plan de continuidad y seguridad de la información adaptado a Barcelona (1-2 semanas).
  7. Concluya el proceso firmando acuerdos y planificando la implementación técnica y regulatoria (2-8 semanas según tamaño del proyecto).

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Barcelona a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Centro de Datos e Infraestructura Digital, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Barcelona, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.