Mejores Abogados de Centro de Datos e Infraestructura Digital en Madrid

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

LBO Legal
Madrid, Spain

Fundado en 2012
10 personas en su equipo
Spanish
English
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Centro de Datos e Infraestructura Digital Derecho cibernético, privacidad de datos y protección de datos +1 más
Abogados de Derecho Empresarial y Protección de Datos en Sevilla | LBO LegalLBO Legal es un despacho multidisciplinar con sede en Sevilla, España, fundado en 2012 bajo la denominación LBO Abogados. Desde nuestros inicios, hemos construido una reputación por resolver desafíos legales complejos...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Centro de Datos e Infraestructura Digital en Madrid, Spain

El derecho de Centro de Datos e Infraestructura Digital regula la localización, construcción, operación y seguridad de instalaciones de procesamiento y almacenamiento de información en Madrid. Incluye aspectos como protección de datos, seguridad física y cibernética, cumplimiento normativo y contrataciones con proveedores. Su objetivo es garantizar continuidad, confidencialidad e integridad de la información gestionada desde estos centros.

En Madrid, estas cuestiones se intersectan con normativas urbanísticas municipales y ambientales, así como con obligaciones de protección de datos a nivel europeo y nacional. Un asesor legal en este campo ayuda a coordinar permisos, contratos y políticas de seguridad para evitar sanciones y interrupciones del servicio. La correcta interpretación de estas normas reduce riesgos operativos y mejora la gobernanza de la información.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Necesitas adaptar un data center existente a la normativa de protección de datos. Si procesas datos de clientes europeos, debes garantizar bases legales y derechos de los interesados. Un letrado puede diseñar políticas y revisar contratos con clientes y proveedores.

  • Vas a ampliar capacidad y cambiar la titularidad de un contrato de arrendamiento de sala técnica. Es crucial revisar SLA, garantías y responsabilidades ante interrupciones. Un asesor legal evita ambigüedades y posibles litigios.

  • Debes notificar una vulneración de seguridad. La normativa exige plazos, comunicaciones y medidas correctoras. Un abogado puede coordinar la gestión del incidente y la comunicación con autoridades.

  • Solicitarás permisos urbanísticos y ambientales para construir o ampliar un centro en suelo madrileño. La aprobación depende de normas de urbanismo, consumo energético y protección ambiental. Un letrado facilita la preparación de expedientes y recursos administrativos.

  • Te enfrentaras a un conflicto con proveedores de hardware o servicios de nube. Es vital revisar contratos, garantías y responsabilidades por fallos. Un asesor legal negocia acuerdos y representa tus intereses ante reclamaciones.

  • Necesitas un plan de continuidad de negocio y recuperación ante desastres. La coordinación entre cumplimiento de normas y estrategias técnicas exige asesoría para minimizar tiempos de parada. Un abogado puede estructurar acuerdos de servicio y seguros adecuados.

3. Descripción general de las leyes locales

  1. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) - Reglamento (UE) 2016/679, aplicable en España desde 2018. Regula principios de tratamiento de datos, derechos de los interesados y obligaciones de responsables y encargados. Su implementación en centros de datos afecta actividades de procesamiento dentro y fuera de Madrid.

  2. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD). Complementa el RGPD en España y establece normas específicas para derechos digitales y controles internos. Su entrada en vigor fue en diciembre de 2018 y ha guiado prácticas en centros de datos madrileños desde entonces.

  3. Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE). Regula comunicaciones por medios electrónicos, cookies y obligaciones informativas. Vigente desde 2002, con reformas puntuales para adoptar el entorno digital actual.

Notas prácticas para infraestructuras: además de estas leyes de protección de datos y servicios electrónicos, conviene considerar normas técnicas de edificación y seguridad. Estas reglas impactan el diseño, ventilación y fiabilidad de los sistemas físicos del data center. La coordinación entre normativas de protección de datos y de seguridad física es clave para evitar incumplimientos y sanciones.

“El RGPD garantiza derechos como la información, acceso, rectificación y supresión de datos personales, así como la portabilidad de datos.”
“La LO PDGDD refuerza el marco de derechos digitales y exige controles internos para cumplir con el tratamiento de datos en España.”
“La LSSI-CE exige transparencia y consentimiento en ciertas comunicaciones electrónicas y servicios de información.”

4. Preguntas frecuentes

Qué es el RGPD y a qué centros de datos afecta?

El RGPD es la norma europea de protección de datos. Aplica a cualquier centro de datos que procese datos personales de residentes en la UE, incluido Madrid. Su objetivo es garantizar derechos de los interesados y la seguridad de la información.

Cómo cumplo la protección de datos en un data center en Madrid?

Debe haber una base legal para el tratamiento, registros de actividades y medidas de seguridad. Un asesor legal puede diseñar políticas, revisar contratos y coordinar notificaciones de brechas.

Cuándo entra en vigor la LO PDGDD en mi operación diaria?

La LO PDGDD está vigente desde diciembre de 2018. Sus obligaciones deben integrarse en los procesos de gestión de datos y seguridad de tu centro.

Dónde se deben notificar incidentes de seguridad en Madrid?

Las notificaciones deben hacerse a la autoridad de protección de datos correspondiente y a los interesados cuando corresponda. Un abogado ayuda a preparar el procedimiento y los plazos.

Por qué es importante revisar los contratos con proveedores?

Los acuerdos determinan responsabilidades, límites de indemnización y tiempos de respuesta ante incidencias. Una revisión profesional evita cláusulas abusivas.

Puede un data center mudarse o expandirse sin permisos?

No. Las ampliaciones y cambios de uso requieren permisos urbanísticos y ambientales. Un letrado coordina la documentación y recursos ante el ayuntamiento.

Debería designar un responsable de protección de datos (DPO)?

Si el tratamiento es a gran escala o a datos sensibles, la figura del DPO ayuda a cumplir obligaciones y coordinar incidentes y auditorías.

Es obligatorio realizar evaluaciones de impacto de protección de datos?

En ciertos tratamientos de alto riesgo, sí. Un abogado puede orientar sobre cuándo es necesario y cómo elaborarlas correctamente.

Cuál es la diferencia entre responsable y encargado del tratamiento?

El responsable decide fines y medios del tratamiento; el encargado realiza el tratamiento por cuenta del responsable. El contrato debe reflejar estas funciones y responsabilidades.

Cómo se gestionan las cookies en un centro de datos?

La LSSI-CE exige información clara y, en algunos casos, consentimiento para cookies no necesarias. Un asesor legal revisa políticas y avisos para cumplimiento.

Qué pasa si incumplo alguna norma de protección de datos?

Pueden imponerse sanciones administrativas y requerimientos de cumplimiento. Un abogado puede evaluar la gravedad, la responsabilidad y posibles mitigaciones.

5. Recursos adicionales

  • MITECO - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - ofrece directrices de eficiencia energética y normativa aplicable a grandes instalaciones, incluidas infraestructuras de tecnología de la información. Sitio oficial: miteco.gob.es.
  • UNE - Asociación Española de Normalización - publica normas técnicas para centros de datos, como requisitos de infraestructura y calidad de servicio. Sitio oficial: une.org.
  • Gobierno de España - Portal oficial - guía general sobre protección de datos, derechos digitales y servicios electrónicos. Sitio oficial: gob.es.

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance del asesoramiento necesario (protección de datos, contratos, permisos). Diga al abogado qué datos manejará y qué proveedores intervienen. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Solicite una revisión inicial de cumplimiento de RGPD y LO PDGDD para su centro. Prepare inventario de soportes, bases de datos y flujos de información. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  3. Prepare un checklist de permisos urbanísticos y ambientales ante el Ayuntamiento de Madrid. Incluya planes de construcción, consumo energético y seguridad. Tiempo estimado: 3-6 semanas.
  4. Elabore o actualice políticas de protección de datos, contrato marco con proveedores y SLA. Asegúrese de incluir cláusulas de seguridad, incidentes y continuidad. Tiempo estimado: 2-4 semanas.
  5. Defina un plan de respuesta a incidentes y un protocolo de notificación. Incluya roles, plazos y comunicación a autoridades. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  6. Designación de un responsable de protección de datos (DPO) si corresponde, o contratación de un servicio externalizado. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  7. Programa una revisión anual de cumplimiento y auditoría, con informes y mejoras. Tiempo estimado: anual.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Madrid a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Centro de Datos e Infraestructura Digital, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Madrid, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.