Mejores Abogados de Centro de Datos e Infraestructura Digital en Panama City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Kraemer and Kraemer
Panama City, Panama

Fundado en 2008
45 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Centro de Datos e Infraestructura Digital Derecho Espacial +7 más
Kraemer & Kraemer is a law firm in the Republic of Panama, assisting companies and individual investors with establishing commercial operations in Panama, from basic to regulated activities, as well as general legal affairs within Immigration, Taxation, Business, Real Estate, Trademarks,...
Studio Panama Italia
Panama City, Panama

Fundado en 1989
56 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Centro de Datos e Infraestructura Digital Publicidad y marketing +11 más
Studio Panama Italia stands as a beacon of comprehensive legal expertise in Panama, specializing in a wide array of services that include administrative law, business management consulting, immigration, real estate, and tax consulting. The firm's seasoned attorneys and consultants bring a wealth of...
Panama City, Panama

Fundado en 1940
English
Vallarino, Vallarino & García-Maritano (VV&GM) is a distinguished law firm based in Panama, offering a comprehensive range of legal services with a focus on commercial and international law. The firm's practice areas encompass trusts and foundations, ship registration and finance, real estate law,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Centro de Datos e Infraestructura Digital en Panama City, Panama

En Panamá, los centros de datos y la infraestructura digital se regulan principalmente por la protección de datos personales, la normativa de telecomunicaciones y las normas de seguridad de la información. Las operaciones de hosting, almacenamiento y procesamiento de datos deben cumplir con aquello que exige la ley para proteger a las personas y las empresas. La regulación busca equilibrar la necesidad de innovación con la seguridad y la privacidad de los datos.

El marco legal orienta a los responsables y encargados del tratamiento a implementar medidas técnicas y organizativas para salvaguardar la información. También establece derechos para los titulares de datos, como el acceso y la rectificación. En la práctica, esto implica asesoría legal para contratos, cumplimiento y respuesta a incidentes.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Licencias y permisos para construir o ampliar un data center. Un letrado puede gestionar permisos de zonificación, construcción y seguridad industrial ante autoridades municipales. Esto evita demoras y sanciones por incumplimientos locales en Panama City.
  • Redacción y revisión de contratos de hosting y colocation. Un asesor legal revisa SLA, niveles de servicio, responsabilidad y limitaciones de responsabilidad para proteger a su negocio. Se reducen riesgos por cláusulas ambiguas.
  • Transferencias internacionales de datos. Si su data center envía datos fuera de Panamá, necesita cumplir con reglas de transferencia de datos. Un abogado evalúa mecanismos de salvaguarda y consentimiento informado.
  • Gestión de incidentes de seguridad y notificación. En caso de violación de datos, un asesor legal coordina comunicaciones con titulares y autoridades, y ayuda a planificar la respuesta.
  • Conformidad con la protección de datos personales. La PDPL exige derechos ARCO y medidas de seguridad; un abogado ayuda a mapear procesos, bases legales y adecuaciones técnicas.
  • Contratación de servicios de nube y proveedores. Un letrado verifica transferencias de datos, cláusulas de subcontratación y cumplimiento del marco local para proveedores internacionales.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley 81 de 2019, de Protección de Datos Personales (PDPL). Establece el marco para el tratamiento de datos personales y los derechos de los titulares. Regula consentimiento, finalidades y seguridad de la información. Es la piedra angular para centros de datos en Panamá.
  • Reglamento a la Ley 81 de 2019 de Protección de Datos Personales. Desarrolla requisitos técnicos y organizativos, responsables y encargados del tratamiento, y medidas de protección. Se han publicado regulaciones complementarias en los años siguientes.
  • Regulación de transparencia y acceso a la información relacionada con datos. Normas emitidas por las autoridades para asegurar la disponibilidad de información pública y la protección de datos en entidades estatales y privadas cuando corresponde.
“La Ley 81 de 2019 protege los datos personales y regula su tratamiento, incluyendo derechos de acceso, rectificación y cancelación.”

Fuente: transparencia.gob.pa y texto de la Ley publicada en la Gaceta Oficial.

“Las entidades deben adoptar medidas de seguridad adecuadas para proteger datos personales ante incidentes y accesos no autorizados.”

Fuente: transparencia.gob.pa y referencias a la PDPL en la Gaceta Oficial.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la protección de datos personales?

¿Qué cubre la Ley 81 de 2019 en Panamá respecto de datos personales?

Cómo se define un responsable del tratamiento de datos?

¿Cómo identifica a la empresa que toma decisiones sobre el procesamiento de datos?

Cuándo debo obtener consentimiento para datos sensibles?

¿Cuándo es necesario el consentimiento explícito para datos sensibles bajo PDPL?

Dónde encuentro las obligaciones de seguridad para centros de datos?

¿Dónde se indican las medidas técnicas y organizativas que debo aplicar?

Por qué podría necesitar un abogado para una transferencia internacional de datos?

¿Por qué es necesario revisar mecanismos de transferencias y salvaguardas para datos que salen de Panamá?

Puede un usuario exigir acceso a sus datos?

¿Puede un titular de datos pedir ver qué datos tiene mi empresa y cómo se usan?

Debería actualizar mis contratos con proveedores de nube?

¿Qué cláusulas deben incluirse para garantizar cumplimiento de PDPL?

Es necesario un plan de respuesta a incidentes?

¿Qué debe incluirse en un plan de respuesta y notificación ante un incidente?

Qué diferencia hay entre responsable y encargado del tratamiento?

¿Cuál es la distinción entre quien decide el uso de los datos y quien los procesa?

Cuánto cuesta contratar asesoría legal para datos?

¿Qué rango de honorarios suele haber para asesoría de PDPL y contratos?

Cuándo debo auditar mi cumplimiento?

¿Con qué frecuencia conviene realizar evaluaciones de cumplimiento y pruebas de seguridad?

Es posible que una violación de datos afecte mi negocio?

¿Qué impactos legales y reputacionales pueden derivarse de una filtración?

5. Recursos adicionales

  • - publicaciones oficiales de leyes, reglamentos y decretos. Funcionamiento de referencia para verificar fechas de vigencia y textos completos. gacetaoficial.gob.pa
  • - orientaciones sobre protección de datos y acceso a información en el sector público y privado. transparencia.gob.pa
  • - guías y análisis sobre marcos de protección de datos y buenas prácticas aplicables a Panamá. oecd.org/panama

6. Próximos pasos

  1. Defina su necesidad legal: determine si es una instalación nueva, un contrato de servicio, o una revisión de cumplimiento. Esto guía el alcance. (1-2 días)
  2. Reúna documentación básica: planos de instalación, contratos de arrendamiento, políticas de privacidad y diagramas de flujos de datos. (3-7 días)
  3. Entreviste a abogados especializados en Centro de Datos e Infraestructura Digital: verifique experiencia en PDPL, contratos SLA y transferencias de datos. (1-2 semanas)
  4. Solicite una auditoría preliminar de cumplimiento: revisión de procesos de tratamiento de datos, medidas de seguridad y notificación de incidentes. (2-4 semanas)
  5. Elija un asesor legal y acuerden un plan de acción: entregables, cronograma, costos y responsables. (1-2 semanas)
  6. Negocie y firme contratos con proveedores: asegurándose de salvaguardar derechos ARCO y responsabilidades en SLA. (2-6 semanas)
  7. Implemente mejoras y monitoré la conformidad: establezca un calendario de revisiones y pruebas de seguridad periódicas. (continua)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Panama City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Centro de Datos e Infraestructura Digital, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Panama City, Panama — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.