Mejores Abogados de Mercados de capital de deuda en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

RED LEGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, based in Pereira, Colombia, offers specialized legal services in business law, bankruptcy, and corporate criminal defense. With over a decade of experience, the firm has successfully handled more than 700 cases and established partnerships with 20 allied companies, reflecting...
Merrick Immigration Law PLLC
Bogotá, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC is a dedicated immigration law firm serving families, businesses, and communities. Led by managing partner Matt Merrick, the firm focuses exclusively on U.S. immigration law, offering knowledgeable and professional representation. Their personalized approach ensures a...
Bogotá, Colombia

Fundado en 2023
English
Lexomnia Abogados, based in Pereira, Colombia, specializes in providing comprehensive legal services tailored to businesses. The firm offers expertise in six key areas: Intellectual Property, Labor Law, Real Estate Law, Commercial and Corporate Law, Comprehensive Audits, and Digital Commerce. This...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1913
120 personas en su equipo
English
Dentons Cardenas & Cardenas is one of Colombia's largest law firms, with more than 100 lawyers and professionals delivering high quality legal services across Latin America and beyond. Based in Bogota and Medellin, the firm combines deep local knowledge with a long history of client service that...
Bogotá, Colombia

English
Insolvencia Colombia is a Colombia-based practice focused on insolvency and debt negotiation for individuals and companies. From offices in Bogotá and Medellín, the team advises clients nationwide on strategies that combine legal remedies with financial planning so debt problems are addressed...

English
Zuluaga Jiménez & Álvarez S.A.S. BIC (ZJA) is a Colombian law firm dedicated to providing comprehensive legal services across various practice areas. The firm offers professional consultancy and judicial representation to both corporate and individual clients, specializing in civil law, family...
Bogotá, Colombia

English
Integra Vivendi Inmobiliaria is a Colombian real estate and professional services firm operating in Bogotá and Ibagué that focuses on residential and commercial property transactions, rentals, property management and valuations. The firm lists dedicated offices in both cities and publishes...

English
CHACÓN LAWYERS CONSULTORÍA & SERVICIOS LEGALES, based in Chinchiná, Caldas, Colombia, offers comprehensive legal services with a focus on disciplinary processes for the National Police (PONAL) and military personnel. The firm provides defense and legal counsel to active members of the armed...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Mercados de capital de deuda en Bogota, Colombia

El derecho de Mercados de capital de deuda regula la emisión, negociación y supervisión de instrumentos de deuda como bonos y pagarés. En Colombia, estas normas buscan proteger a inversionistas y garantizar transparencia y acceso a información relevante. En Bogotá, la actividad es intensiva, con emisores, inversores institucionales y firmas de asesoría que operan bajo el marco nacional.

La regulación combina leyes, decretos y circulares emitidos por autoridades como la Superintendencia Financiera de Colombia y el Ministerio de Hacienda. Aunque la ciudad no crea normativa local propia, su dinamismo la convierte en el centro de operaciones para emisores bogotanos y para la contratación de asesores legales especializados. Un adecuado acompañamiento legal ayuda a cumplir requisitos y gestionar riesgos propios de estas operaciones.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una empresa bogotana planea emitir bonos para financiar un proyecto de infraestructura; necesita estructurar la oferta y cumplir requisitos regulatorios.
  • Una corporación en Bogotá quiere ampliar su base de inversionistas mediante una oferta pública de valores y necesita preparar el prospecto y la debida documentación.
  • Una empresa requiera una due diligence exhaustiva de un emisor antes de una inversión en deuda existente para evitar exposiciones fiscales o contables no detectadas.
  • Un inversionista institucional busca negociar cláusulas de covenants y garantías para una emisión de deuda de una empresa de Bogotá.
  • Una entidad bogotana enfrenta un impago o incumplimiento y necesita gestionar una reestructuración o refinanciación conforme a la normativa vigente.
  • Una startup emite deuda privada y quiere asegurar el cumplimiento de requisitos de información para evitar sanciones regulatorias.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley 964 de 2005 - Por la cual se regula la actividad de intermediación bursátil y el régimen de valores en Colombia. Esta norma establece las bases para la emisión, negociación y supervisión de instrumentos de deuda y otros valores. Vigente desde 2005, con cambios y reglamentaciones complementarias.

Decreto 2555 de 2010 - Decreto Único Reglamentario del Sector Financiero, que consolida y regula normas aplicables a emisores, intermediarios y mercados de valores. Incluye reglas sobre información, publicidad y operación de ofertas de deuda. Actualizaciones periódicas para adaptar la normativa a IFRS y prácticas de mercado.

Ley 1314 de 2009 - Por la cual se adoptan normas internacionales de contabilidad e información financiera (IFRS) y se crean órganos de supervisión; afecta la preparación de estados financieros de emisores y la transparencia de su información crediticia. Entrada en vigor progresiva a partir de 2010.

Circular Básica Contable y Financiera (CBCF) - Conjunto de normas técnicas emitidas por la Superintendencia Financiera para la contabilidad y la información financiera de entidades reguladas. Actualizada frecuentemente para reflejar IFRS y buenas prácticas de reporte.

“El marco regulatorio del mercado de valores establece la obligación de emitir información veraz y oportuna.”
“La deuda pública y su gestión, incluidas las emisiones de TES, son instrumentos claves de la política macroeconómica.”
“La Ley 1314 de 2009 adopta normas internacionales de contabilidad e información financiera.”

Fuentes: SFC - Banco de la República - Ministerio de Hacienda (enlaces oficiales)

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley 964 de 2005 y qué regula exactamente?

La Ley 964 de 2005 regula la actividad de intermediación bursátil y el régimen de valores en Colombia, incluyendo deuda. Define obligaciones de emisores, intermediarios y mercados. Explica cómo se autorizan ofertas y se supervisa el cumplimiento.

Cómo se emite un bono en Colombia y qué requisitos existen?

La emisión requiere aprobación regulatoria, un prospecto detallado, estados financieros auditados y cumplimiento de normas de información. También se solicitan registros ante la SFC y la Bolsa de Valores de Colombia.

Cuándo debe presentarse el prospecto de emisión?

Antes de la oferta al público o de la colocación privada, según el tipo de emisión. La normatividad exige información sustancial y verificable para permitir la valoración por inversionistas.

Dónde se registra una emisión de deuda?

En la Bolsa de Valores de Colombia y ante la Superintendencia Financiera de Colombia. El registro garantiza visibilidad y cumplimiento de normas de divulgación.

Por qué puedo necesitar un abogado para una oferta pública de valores?

Para estructurar la emisión, revisar el prospecto, negociar cláusulas de governanza, y coordinar cumplimiento regulatorio y contable durante todo el proceso.

Puede un particular invertir en deuda cuyo emisor es una empresa bogotana?

Sí, si la oferta es pública o se ajusta a los criterios de inversión institucional. El abogado ayuda a evaluar riesgos, derechos del inversionista y requisitos de información.

Debería contratar un asesor legal para due diligence de emisores?

Sí, la due diligence identifica pasivos contingentes, exposición a regulaciones y estados financieros. Esto reduce sorpresas durante la emisión o la negociación.

Es posible realizar una emisión privada sin supervisión de la SFC?

No, las emisiones que involucren oferta al público o inversores selectos deben cumplir la regulación de la SFC. El asesor legal garantiza cumplimiento.

Cuál es la diferencia entre bonos senior y subordinados?

Los bonos senior tienen prioridad de pago frente a otros créditos. Los subordinados quedan disponibles solo después de que se cubran las obligaciones prioritarias.

Cuánto cuesta contratar a un abogado de Mercados de capital de deuda en Bogotá?

Los honorarios varían según la complejidad, la experiencia y la magnitud de la operación. Es común un honorario base más costos de gestión y éxito.

Cuánto tiempo toma una emisión desde la preparación hasta el listing?

Depende de la complejidad y la aprobación regulatoria. En Bogotá, una emisión simple puede tardar de 6 a 12 semanas; más complejas, más tiempo.

Necesito certificaciones contables para emisión de deuda?

Sí, en general se requieren estados financieros auditados y, cuando aplica, adopción de IFRS conforme a la Ley 1314 de 2009.

5. Recursos adicionales

  • Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) - Regula mercados de valores, emisores e intermediarios; portal de normatividad, sanciones y guías. https://www.sfc.gov.co
  • Banco de la República - Gestión de deuda pública, política monetaria y estabilidad macroeconómica; información sobre instrumentos de deuda del gobierno. https://www.banrep.gov.co
  • Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Política fiscal, deuda pública y regulación general de mercados; guías y comunicaciones oficiales. https://www.minhacienda.gov.co

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo de la operación de deuda y el alcance del asesoramiento necesario. (1-2 días)
  2. Busque asesoría especializada en Mercados de capital de deuda en Bogotá y solicite referencias. (1-2 semanas)
  3. Solicite propuestas y compare experiencia en emisiones similares y costos. (1-2 semanas)
  4. Presente documentación básica y prepare un esquema de timelines para la emisión. (1-2 semanas)
  5. firme un contrato de servicios con un abogado o firma y establezca entregables y cronogramas. (1 semana)
  6. Inicie la revisión de certificaciones contables, agreements y el prospecto; coordine con SFC y la Bolsa. (2-4 semanas)
  7. Ejecute la emisión o negociación de deuda según el plan y supervise el cumplimiento regulatorio. ( variable )

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Mercados de capital de deuda, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.