Mejores Abogados de Difamación en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Estudio Jurídico Enzetti - Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1995
English
Estudio Jurídico Enzetti - Abogados, located in Buenos Aires, Argentina, specializes in representing clients in cases involving workplace accidents, occupational diseases, and traffic accidents. With over 30 years of experience, the firm has successfully assisted numerous workers in obtaining the...

English
Estudio Juridico Sanchez Orlando & Asoc. is a Buenos Aires based law firm located in the Villa Urquiza neighborhood that provides legal services across the City of Buenos Aires and the Province of Buenos Aires. The firm emphasizes specialization in labor law, workplace accidents, traffic accidents,...
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Gurfein is a recognized law firm in Argentina with specialists in Labor Law, Traffic Accidents, Medical Malpractice, Trademark Registration, Succession, and Corporate Law. The firm combines deep legal expertise with a practical, results oriented approach to handle complex disputes and...

Fundado en 2005
English
Estudio Jurídico Segón & Asociados, with over two decades of experience, specializes in Civil, Labor, and Criminal Law. The firm is recognized for its leadership in the northern zone and Capital Federal, offering personalized legal services tailored to each client's needs. The firm's areas of...
Estudio Juridico Integral Dra Janina Pina
Capitan Bermudez, Argentina

1 persona en su equipo
English
Estudio Juridico Integral Dra Janina Pina is an Argentine legal practice led by Dra Janina Pina Quispe that focuses on family law, criminal law, successions, labor dismissals, traffic accidents, contracts and consumer-defense matters. The office provides both virtual and in-person consultations and...
Estudio Juridico GLG
Buenos Aires, Argentina

3 personas en su equipo
English
Estudio Juridico GLG is an Argentine law firm based in Buenos Aires that focuses on litigation and client-centered legal services across several areas of public and private law. The firm emphasizes technical expertise in administrative matters related to national security institutions, labor...
Estudio Jurídico COSACA
Buenos Aires, Argentina

4 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico COSACA is a Buenos Aires based law firm located in the Liniers neighborhood that concentrates on civil and commercial matters as well as personal-injury, labor, family and criminal law. The firm presents a compact team of attorneys who handle traffic-accident claims, labor...
MORRA & CUÑE ESTUDIO JURIDICO
Chajari, Argentina

2 personas en su equipo
English
MORRA & CUÑE ESTUDIO JURIDICO is a regional law firm based in Chajarí, Entre Ríos, offering legal services to both businesses and private clients across the province. The firm emphasizes a personalized approach, adapting solutions to the specific needs of each client while maintaining direct...

English
Abogado Mendez Gonzalo - Estudio Juridico Neuquen y Rio Negro is a respected Argentinian law firm serving clients across Neuquén and Río Negro. Led by Gonzalo Mendez, the firm concentrates on civil and commercial matters and emphasizes a personalized, strategic approach to defending clients'...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Difamación en Argentina

La difamación en Argentina abarca ataques al honor y la reputación de una persona. En la práctica, el sistema jurídico distingue entre daños civiles por daños a la honra y responsabilidades penales por injurias o calumnias.

El marco argentino combina el Código Civil y Comercial de la Nación con el Código Penal para regular estas conductas y sus consecuencias. En medios de comunicación y redes sociales, la difamación puede generar demandas civiles por daños y perjuicios y, en ciertos casos, sanciones penales si se acreditan injurias graves o calumnias intencionales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Ejemplo 1: Un emprendedor local ve un post en redes que lo acusa de fraude. Busca asesoría para evaluar si hay injurias y si corresponde exigir retractación o iniciar una demanda civil.
  • Ejemplo 2: Un medio de comunicación publica una nota que acusa a una empresa de irregularidades. Requiere letrado para defenderse y analizar si hay responsabilidad penal o civil por difamación.
  • Ejemplo 3: Un funcionario público recibe una denuncia por difamación tras un tuit crítico. Necesita orientar la defensa penal y conversar con el periodista sobre límites de la libertad de expresión.
  • Ejemplo 4: Un trabajador difunde en redes una acusación sobre acoso dentro de la empresa. El empleador puede reclamar por daños a la honra y buscar medidas cautelares.
  • Ejemplo 5: Un influencer publica afirmaciones no verificadas sobre un vecino famoso. Se recomienda asesoría para decidir entre rectificación, retractación o defensa en sede civil.
  • Ejemplo 6: Una persona pública enfrenta una demanda por difamación por una nota en un portal digital. Es clave evaluar si la afirmación era una opinión o un hecho verificable.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Penal de la Nación Argentina - Regula las injurias y calumnias como conductas punibles cuando se dirigen al honor de otra persona. La aplicación depende del contexto, la intención y la difusión de la expresión. Vigente con reformas y actualizaciones a lo largo de los años.
  • Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), Ley 26994 - Establece la responsabilidad civil por daños a la honra y la reputación en relaciones jurídicas privadas. Aprobado en 2014 y vigente desde 2015, con actualizaciones posteriores. Sirve para reclamar indemnización por daños morales y materiales.
  • Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Ley 26.522 - Regula el desarrollo de la radiodifusión y la expresión en medios masivos. Aprobada en 2009 y con efectos prácticos en el manejo de contenidos y responsabilidades editoriales.
  • Ley de Protección de Datos Personales, Ley 25.326 - Protege datos personales y la intimidad; relevante cuando se difunden datos sensibles que afecten la honra. Publicada en 2000, con reformas y actualizaciones para adecuarse a la era digital.

Cambios recientes y tendencias: la implementación del Código Civil y Comercial de la Nación en 2015 unificó normas civiles y comerciales, afectando la responsabilidad por daño a la honra. La jurisprudencia reciente enfatiza la distinción entre opinión y hecho verificable y la necesidad de respaldar las afirmaciones con hechos.

La libertad de expresión debe equilibrarse con la protección de la honra, evitando abusos que afecten la dignidad de las personas.

Fuente: OEA - IACHR

La libertad de expresión es esencial para la democracia, pero no es un permiso para difamar ni para atentar contra la honra de las personas.

Fuente: UNESCO - Freedom of Expression

Las restricciones a la libertad de expresión deben estar previstas por la ley y ser necesarias y proporcionadas para proteger derechos de terceros, incluidas las reputaciones.

Fuente: OHCHR

4. Preguntas frecuentes

Qué es la difamación en Argentina y cuál es su alcance?

La difamación combina daño a la honra y comunicación pública. Puede haber acciones civiles por daños morales y, en ciertos casos, sanciones penales si hay dolo o culpa grave y difusión amplia.

Cómo se diferencia injurias de difamación en la práctica argentina?

Las injurias son ataques al honor sin necesidad de hacer hechos falsos; la difamación implica atribuciones falsas que dañan la reputación con publicidad.

Cuándo prescriben las acciones por difamación en Argentina?

Las acciones pueden prescribir según la tipificación (civil o penal) y el daño. Los plazos suelen variar entre 1 y 2 años para daños civiles y suelen regirse por la jurisprudencia y el tipo penal aplicable.

Dónde se puede presentar una denuncia por difamación penal?

Las denuncias penales se presentan ante el Ministerio Público Fiscal o ante el fuero competente en la jurisdicción del hecho difamatorio.

Por qué es importante consultar a un abogado de difamación temprano?

La asesoría temprana ayuda a definir estrategia, recopilar pruebas y evitar errores que afecten derechos y posibles condenas o indemnizaciones.

Puede una retractación o rectificación evitar una demanda de difamación?

La retractación puede mitigar daños, pero no elimina automáticamente la posibilidad de acción legal. Un letrado puede orientar sobre el impacto legal y mediación.

Debería un particular o empresa acudir a un asesor legal para difamación en redes sociales?

Sí, porque las publicaciones en redes pueden generar alcance rápido y obligaciones probatorias. Un abogado evalúa hechos, pruebas y vías adecuadas.

Es posible demandar por difamación a un medio digital?

Sí, los medios digitales pueden ser responsables por difusión de expresiones que afecten la honra, y pueden haber vías civiles y, en casos extremos, penales.

Cuánto cuesta contratar un abogado de difamación en Argentina?

Los costos varían según la complejidad, la sede y la experiencia. Pide un presupuesto detallado y acuerda un plan de honorarios por etapas.

Qué pruebas se requieren para una demanda de difamación?

Pruebas de la difusión (capturas, links, pleitos editados), identidad de los autores, fecha y contexto, y cualquier hecho verificable que sustente la afirmación.

Cuánto tiempo suele tomar un proceso de difamación?

Los tiempos varían según la carga judicial y la complejidad, desde varios meses hasta años en casos complejos o con recursos.

Necesito un abogado con experiencia en derecho de medios?

Sí, porque el asesoramiento en medios implica entender publicidad, difamación online y responsabilidad de las plataformas.

5. Recursos adicionales

  • Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) - Función: vela por la protección de la libertad de expresión y la honra en el marco de la Convención Americana. https://www.oas.org/en/iachr/
  • UNESCO - Freedom of Expression - Función: promueve la libertad de expresión y contrapesos para evitar abusos. https://en.unesco.org/themes/freedom-expression
  • Electronic Frontier Foundation (EFF) - Función: defensa derechos digitales, incluidos principios sobre expresión y responsabilidad en línea. https://www.eff.org

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo legal - Determine si busca defensa, retractación, indemnización o aclaraciones. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna evidencia relevante - Coleccione capturas, publicaciones, mensajes y contexto. Tiempo estimado: 3-7 días.
  3. Busque asesoría especializada - Consulte a un abogado con experiencia en difamación y derecho de medios. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Evalúe vías y costos - Decide entre acción civil, penal o mediación. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Defina una estrategia y plan de acción - Determine plazos, responsables y objetivos procesales. Tiempo estimado: 1 semana.
  6. Solicite rectificación o réplica cuando corresponda - Inicie gestiones ante el medio o la persona difamatoria si aplica. Tiempo estimado: 1-4 semanas.
  7. Formalice el acuerdo con un letrado - Firme contrato de honorarios y establezca calendario de hitos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Difamación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.