Mejores Abogados de Visa de dependiente en San Juan

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 1980
50 personas en su equipo
Spanish
English
Inmigración Visa de dependiente Asilo +10 más
Sus socios de confianza en derecho migratorio, derecho bancario, derecho comercial y asuntos regulatorios. Con más de 40 años de experiencia.En Ana Del Mar Morales Cotto & Rushford Legal Group, hemos brindado servicios legales excepcionales en áreas críticas como inmigración familiar y...
Vivoni Law Office, LLC.
San Juan, Puerto Rico

Fundado en 2007
50 personas en su equipo
Spanish
English
Bienvenido a Vivoni Law Office: su socio de confianza para navegar el panorama legal de Puerto Rico.Con 16 años de experiencia especializada en derecho del marketing, servicios notariales, cierre de propiedades, relaciones comerciales, derecho contractual y administrativo, nuestra práctica...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Visa de dependiente en San Juan, Puerto Rico

La visa de dependiente se refiere a las categorias migratorias que permiten que familiares cercanos del titular principal de una visa no migrante acompañen o se reúnan con ese titular. En Puerto Rico, estos procesos siguen la ley federal de los Estados Unidos y las regulaciones de USCIS y del Departamento de Estado. No existen leyes locales que creen nuevas categorias de dependientes; los tramites se gestionan a traves de formularios y solicitudes ante agencias federales o ante el Consulado de Estados Unidos en San Juan para procesos consulares.

Entre las dependencias de visa de dependiente mas comunes se encuentran F-2 (dependientes de estudiantes F-1), J-2 (dependientes de participantes en programas J-1), H-4 (dependientes de titulares de visa H-1B) y L-2 (dependientes de titulares de visa L-1). Estos estatus pueden permitir o restringir ciertos derechos laborales, segun la categoria y las reglas vigentes. En San Juan, como en el resto de Estados Unidos, el familia debe cumplir requisitos de elegibilidad, presentacion de documentos y, en algunos casos, autorizacion de empleo para el dependiente.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Denegacion de la solicitud de visa de dependiente: el expediente puede quedarse incompleto o contener inconsistencias en documentos de San Juan. Un asesor legal puede evaluar evidencias y presentar una solicitud corregida.

  • Extensiones o cambios de estatus: un dependiente que planea quedarse mas tiempo puede necesitar cambiar de categoria o extender su estancia; un abogado facilita el proceso I-539 u otros modulos ante USCIS y evita errores comunes.

  • Solicitud de autorizacion de empleo para J-2 o H-4: algunos dependientes requieren permiso de trabajo; un letrado puede guiar la presentacion de Formulario I-765 y la documentacion necesaria.

  • Dificultades por cambios en la situacion familiar: divorcios, separacion o cambios de custodia pueden afectar el estatus del dependiente; un abogado ayuda a planificar estrategias de proteccion de estatus.

  • Edad y cambios de categoria: cuando un hijo dependiente alcanza los 21 anos, puede perder el estatus; un asesor puede evaluar opciones de reinscripcion o ajuste de estatus antes de la fecha limite.

  • Interacciones con procesos consulares en San Juan: cambios en requisitos o demoras en el Consulado de Estados Unidos pueden requerir apoyo juridico para coordinar presentaciones y entrevistas.

3. Descripción general de las leyes locales

La inmigracion para dependientes en Puerto Rico no se regula a nivel local con una ley distinta; se aplica la legislacion federal de Estados Unidos. A continuacion se señalan normas relevantes por nombre que rigen estos procesos.

Ley federal: Immigration and Nationality Act (INA) - establece las categorias de no inmigrantes y la base para las visas de dependiente. La INA es la base juridica general para los beneficios de movilidad familiar.

Regulaciones federales: 8 CFR Part 214 y 8 CFR Part 274a - describen las clasificaciones de no inmigrantes, requisitos de elegibilidad, permisos de trabajo y empleo autorizado para dependientes en ciertas categorias. Estas reglas se aplican tanto en Puerto Rico como en el resto del territorio estadounidense.

Reglamento de empleo para dependientes: 8 CFR 274a - regula la autorizacion de empleo para quienes reciben autorizacion de trabajo como parte de ciertas categorias de visa. En particular, algunas categorias permiten empleo autorizado a traves de Formulario I-765.

“F-2 dependents may not work in the United States.” - Fuente: USCIS, F-2 Nonimmigrant Dependents
“J-2 dependents may apply for employment authorization by filing Form I-765.” - Fuente: USCIS, J-2 Nonimmigrant

En cuanto a actualizaciones recientes, las reglas sobre autorizacion de empleo para dependientes han tenido cambios puntuales a lo largo de los años. Por ejemplo, la posibilidad de que ciertos dependientes H-4 soliciten empleo esta contemplada en la normativa de USCIS. Para referencias oficiales, consulte las paginas de USCIS sobre F-2, J-2 y H-4.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una visa de dependiente y quien califica?

Una visa de dependiente es una categoria para familiares de un titular principal de visa no migrante. Califica siendo el familiar directo (conyuge e hijos menores de 21) del titular de una visa elegible.

Cómo puedo saber si mi familiar en Puerto Rico califica para F-2 o J-2?

Depende de la categoria de la visa del titular principal. Si el titular es F-1, aplica F-2; si es J-1, aplica J-2. Un abogado puede revisar la situacion especifica y preparar la estrategia adecuada.

Cuándo debo presentar la solicitud de extension o cambio de estatus para dependientes?

Debes presentar antes de que expire el estatus actual. Los plazos varian segun la categoria y el centro de USCIS; en San Juan, la consulta con un letrado ayuda a evitar perder permisos.

Dónde se presentan las solicitudes desde Puerto Rico?

Las presentaciones pueden hacerse ante USCIS en linea o por correo; para tramites desde fuera del territorio, algunas gestiones se coordinan con el Consulado de Estados Unidos en San Juan.

Por qué necesito un abogado para tramitar una visa de dependiente en San Juan?

Un abogado puede evitar errores en formularios, gestionar documentos y coordinar con agencias; especialmente ante cambios de estatus, demoras o denegaciones.

Es posible que el dependiente trabaje en Puerto Rico?

Depende de la categoria. En general, F-2 no permite trabajo; J-2 y H-4 pueden solicitar autorizacion de empleo si cumplen los requisitos.

Cuánto cuesta contratar un abogado de visa de dependiente en San Juan?

Los honorarios varian segun la complejidad; pueden ir desde cientos hasta varios miles de dolares por caso, mas costos de tramitacion ante USCIS.

Qué documentos necesito para iniciar la gestion?

Documento de identidad, pasaporte vigente, prueba de relacion familiar, fotos, estatus del titular principal y formularios requeridos segun la categoria.

Cuánto tiempo suele tardar una extension o cambio de estatus para dependientes?

Los tiempos varian segun el servicio de USCIS y categoria; típicamente de varios meses a mas de 1 año, dependiendo de la carga de trabajo y centro.

Cuál es la diferencia entre F-2 y J-2 en San Juan?

F-2 es dependiente de un titular F-1 y en general no da derecho a trabajar; J-2 es dependiente de J-1 y puede solicitar autorizacion de empleo en ciertas circunstancias.

Qué pasa si mi hijo cumple 21 años durante el proceso?

Al cumplir 21, un hijo puede perder el estatus de dependiente en la categoria correspondiente; conviene asesorarse para opciones de ajuste antes de esa fecha.

5. Recursos adicionales

“J-2 dependents may apply for employment authorization by filing Form I-765.” - Fuente: USCIS, J-2 Nonimmigrant
“F-2 dependents may not work in the United States.” - Fuente: USCIS, F-2 Nonimmigrant Dependents

6. Próximos pasos

  1. Paso 1: Determine la categoria de visa de dependiente aplicable (F-2, J-2, H-4, L-2) segun la visa del titular principal y la situacion familiar.

  2. Paso 2: Reúna documentos basicos: pasaporte vigente, actas de nacimiento, certificado de matrimonio, prueba de relacion familiar y estatus del titular principal.

  3. Paso 3: Consulte con un abogado de inmigracion con experiencia en San Juan para evaluar su caso y preparar la estrategia legal.

  4. Paso 4: Coordine una consulta para revisar elegibilidad de empleo si corresponde y planear la solicitud de autorización de trabajo (I-765).

  5. Paso 5: Prepare y presente los formularios requeridos ante USCIS o ante el Consulado de Estados Unidos en San Juan, segun corresponda.

  6. Paso 6: Verifique tiempos de procesamiento y configure alertas de caso; prepare respuestas a posibles solicitudes de evidencia (RFE).

  7. Paso 7: Si el caso es complejo o hay cambios familiares, programe seguimiento con su abogado para ajustar la estrategia y cumplir con plazos.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en San Juan a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Visa de dependiente, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en San Juan, Puerto Rico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.