Mejores Abogados de Discapacidad en Cali

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


English
Jaime Echeverri Grupo de Abogados is a distinguished Colombian law firm specializing in labor law, social security, administrative law, family law, commercial law, and tax law. The firm's team of professionals offers comprehensive legal services, including expert guidance on pensions for old age,...

English
DH Asesorías David Herrera is a Colombian firm specializing in comprehensive consular and immigration services, including visa and passport processing for non-immigrants. With over a decade of experience, the firm offers expert guidance on obtaining visas for countries such as the United States,...
MONDRAGON GROUP INC
Cali, Colombia

English
Mondragon Group Cali is a Colombia based law firm with a strong focus on civil, family, employment and labor, real estate and criminal matters. The firm relies on a multidisciplinary team and eight years of practice experience to provide litigation and advisory services to individuals and companies...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Discapacidad en Cali, Colombia

En Cali, como en todo el país, las personas con discapacidad tienen derechos fundamentales para vivir con igualdad, sin discriminación y con acceso a servicios básicos. Esto incluye educación, salud, empleo, vivienda y transporte accesible. La ciudad busca promover la inclusión a través de políticas públicas locales y trámites administrativos que facilitan la participación plena.

La protección de estos derechos se apoya en normas nacionales y en estándares internacionales que Colombia ha adoptado. Los ciudadanos pueden exigir protección, medidas de adaptación razonables y condiciones de accesibilidad en entidades públicas y privadas. Un asesor legal puede ayudar a identificar qué derechos aplican a cada caso y cuál es el camino procesal más eficaz.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Certificación de discapacidad para acceder a ayudas, velocidades de trámites laborales y beneficios de seguridad social. Un letrado puede preparar la solicitud y defenderla ante las entidades competentes.
  • Negativa de la EPS o del sistema de salud a tratamientos, ayudas técnicas o rehabilitación. Necesita asesoría para interponer tutelas o recursos administrativos y exigir cobertura.
  • Protección educativa y educativa inclusiva cuando una institución niega adaptaciones o servicios de apoyo. Un abogado puede tramitar tutelas o acciones administrativas para garantizar derechos educativos.
  • Discriminación laboral o de contratación por discapacidad. Un asesor legal puede evaluar discriminación, preparar demandas laborales y gestionar acuerdos extrajudiciales.
  • Pensiones o subsidios por invalidez y trámites ante entidades de seguridad social. Un letrado orienta certificados, valoraciones y apelaciones ante los actos administrativos.
  • Acceso a políticas de accesibilidad en la ciudad -transporte, obra pública o servicios municipales- cuando hay barreras significativas. Un abogado puede promover actuaciones administrativas o tutelas contra la autoridad local.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Constitución Política de Colombia (1991) garantiza igualdad ante la ley y prohíbe la discriminación por motivos de discapacidad; establece bases para derechos sociales y acceso a servicios públicos. Vigente desde su adopción en 1991.
  • Ley 361 de 1997 regula derechos de las personas con discapacidad y promueve la protección social y la igualdad de oportunidades. Vigente desde 1997, con modificaciones posteriores para ampliar su alcance.
  • Ley 1618 de 2013 establece la política pública de discapacidad y otros instrumentos de inclusión y no discriminación. Vigente desde 2013, con ajustes progresivos para fortalecer la accesibilidad y la garantía de derechos.
  • Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) adoptada por Colombia y aplicada mediante legislación nacional; establece principios de no discriminación, accesibilidad y participación plena. Colombia ratificó la Convención y ha desarrollado normas para su implementación; su influencia es visible en las políticas y tribunales locales de Cali. Texto base disponible para consulta internacional.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la discapacidad según la legislación vigente?

La discapacidad es una condición que, combinada con factores sociales y ambientales, puede limitar la participación plena. El marco legal busca eliminar barreras y garantizar acceso a servicios básicos.

Cómo solicito la certificación de discapacidad en Cali?

Debe presentar una solicitud ante la entidad competente y aportar informes médicos, evaluaciones funcionales y otros documentos. Un asesor legal puede ayudar a preparar la carpeta y a seguir el trámite.

Cuándo puedo acudir a una tutela para acceder a salud o educación?

Cuando se vulneren derechos fundamentales a salud, educación o servicios esenciales, puede interponerse una tutela. Un abogado puede orientarlo sobre plazos y recursos disponibles.

Dónde presentar una tutela o recurso contra una entidad pública en Cali?

La tutela se presenta ante el juez competente de la localidad, y puede dirigirse contra autoridades municipales o entidades prestadoras de servicios. Un letrado puede guiarlo para adecuar la demanda y adjuntar pruebas.

Por qué debería contratar un abogado si me niegan un derecho por discapacidad?

Un profesional facilita la verificación de la legalidad de la decisión, evalúa recursos y, si corresponde, formula tutelas o demandas administrativas para corregir la situación.

Puede un asesor legal ayudar con trámites de pensión por discapacidad?

Sí. Un abogado puede orientar sobre requisitos, valoraciones y recursos de apelación ante organismos de seguridad social para obtener o mantener la pensión.

Debería buscar asesoría para casos de discriminación laboral por discapacidad?

Sí. Un letrado puede documentar hechos, evaluar pruebas y presentar demandas o acuerdos para proteger su antigüedad, contrato y derechos laborales.

Es necesario un abogado para representación en audiencias de discapacidad?

Depende del caso, la complejidad y si hay conflicto de intereses. En procesos complejos, la representación de un abogado puede mejorar la estrategia y el resultado.

Cuál es la diferencia entre asesor legal y abogado en estos casos?

Un abogado está habilitado para representar legalmente ante tribunales; un asesor puede orientar y preparar documentos sin representación judicial. En muchos trámites, se recomienda ambos roles.

¿Necesito evidencia específica para un caso de discapacidad?

Sí. Documentos médicos, evaluaciones, pruebas de barreras de acceso y testimonios suelen ser clave para respaldar derechos y solicitudes.

¿Es posible negociar con EPS o entidades públicas sin asesoría?

Es posible, pero difícil. Un abogado o asesor legal puede revisar acuerdos, garantizar términos justos y evitar costos ocultos o condiciones desfavorables.

¿Qué plazo suele haber para resolver tutelas en Cali?

Las tutelas suelen resolverse en semanas o meses, dependiendo del caso y de la carga judicial. Un profesional puede estimar un cronograma más realista.

5. Recursos adicionales

  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad - Organización de las Naciones Unidas. Proporciona fundamentos internacionales sobre derechos y accesibilidad.
    “Disability is a dynamic concept that requires continued progress in accessibility.”
    Fuente: un.org
  • Constitución Política de Colombia - texto oficial de derechos fundamentales y principios de igualdad ante la ley. Fuente: constitucion.gov.co
  • UNICEF Colombia - programas y guías para derechos de la infancia con discapacidad y acceso a servicios esenciales.
    “La inclusión temprana mejora resultados educativos y de salud.”
    Fuente: unicef.org/colombia

6. Próximos pasos

  1. Define claramente tu problema legal relacionado con discapacidad y documenta todos los hechos relevantes. Duración estimada: 1-2 días.
  2. Consulta con al menos dos asesores legales o letrados especializados en discapacidad para obtener evaluaciones preliminares. Duración estimada: 3-7 días.
  3. Solicita una revisión de tus documentos y de las posibles vías (tutela, reclamación administrativa, recurso) con el abogado elegido. Duración estimada: 1-2 semanas.
  4. Elabora junto con el abogado un plan de acción y cronograma de trámites (certificación, apelaciones, demandas). Duración estimada: 1-2 semanas.
  5. Presenta la solicitud o tutela y acompaña los documentos necesarios; conserva copias y recibe constancias de radicación. Duración estimada: 1-3 días para radicación; 1-4 semanas para respuesta inicial.
  6. Solicita seguimiento periódico y agrega pruebas nuevas conforme avancen los trámites. Duración estimada: continua durante el proceso.
  7. Evalúa resultados y, si es necesario, planifica recursos o apelaciones con tu asesor legal. Duración estimada: variable según el caso.

Fuentes y referencias

Constitución Política de Colombia, Artículo 13: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley.”
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad - Naciones Unidas. Consulta: un.org

Notas prácticas para Cali: consulta las políticas municipales de accesibilidad y los servicios de apoyo disponibles en la ciudad a través de organismos y asociaciones locales. Para mayor profundidad, revisa las fuentes oficiales siguientes:

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Cali a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Discapacidad, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Cali, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.