Mejores Abogados de Discapacidad en Chile

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Wolfenson Abogados
Las Condes, Chile

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmWolfenson is a comprehensive law firm founded by attorneys dedicated to providing excellent legal advice and legal representation.We are committed to our clients' vision, focused on their goals and requirements. Our mission is to deliver legal solutions that exceed their expectations...
Justo Proceso Abogados
Viña del Mar, Chile

English
Justo Proceso Abogados is a distinguished Chilean law firm renowned for its comprehensive legal services across multiple practice areas, including civil, family, labor, corporate, and real estate law. The firm is committed to delivering personalized and effective legal solutions tailored to the...
Vefer Servicios Legales
Concepción, Chile

English
Vefer Servicios Legales is a Concepción-based law firm in Chile that offers a multidisciplinary approach across penal, labor, civil, family and real estate matters. The firm positions itself as specialists in distinct areas of law, delivering focused, technically proficient advice with attention...
Schneider Abogados
Las Condes, Chile

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Schneider Abogados is a law firm made up of specialists in various branches of law. We offer high-level advice and representation to individuals and companies both in chile and abroad.Our lawyers and other professionals are distinguished by their technical excellence and professionalism,...
Aguirre & Navarrete Abogados
Providencia, Chile

English
Aguirre & Navarrete Abogados is a distinguished law firm located in Santiago, Chile, dedicated to providing comprehensive legal services across various practice areas. The firm's primary objective is to utilize the law and telecommunications to serve individuals, assisting them in achieving their...

Fundado en 2019
English
Mejías & Silva Abogados y Asociados, established in 2017, is a distinguished law firm located in Maipú, Santiago, Chile. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas, including family law, civil litigation, criminal defense, real estate, and police court matters....
Portafolio Legal
Concepción, Chile

English
Portafolio Legal is a Chilean law firm focused on the legal protection and defense of companies, offering services from its offices in Concepción and Santiago. The firm positions itself as a business-oriented practice that addresses corporate challenges through a combination of advisory work and...

Fundado en 2017
English
Defensas y Negocios Jurídicos Abogados is a distinguished Chilean law firm with over eight years of experience, offering comprehensive legal services across various practice areas. Their team of specialized attorneys provides expert counsel in civil law, family law, real estate, employment law,...

English
Consultora Rojas & Padilla Abogados Limitada is a distinguished Chilean law firm offering comprehensive legal services nationwide. With a network of professionals across the country, the firm provides both in-person and remote consultations, ensuring accessibility for clients from Arica to Punta...

English
Abogados Lex operates as a Chilean law firm offering practical legal support across civil, labor, and criminal matters. With ten years of experience in legal affairs, the firm combines a technology-forward approach with a client-centric service model to deliver timely and reliable counsel to both...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Discapacidad en Chile

En Chile, la discapacidad se aborda como una cuestión de derechos humanos y de igualdad ante la ley. El marco normativo busca asegurar acceso a educación, empleo, salud y servicios públicos sin discriminación.

La legislación y las políticas públicas han sido diseñadas para promover la inclusión y la accesibilidad universal. Chile ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que impulsa mecanismos de seguimiento y reporting. La institucionalidad vinculada a la discapacidad la coordina SENADIS, con funciones de credencialización, programas de apoyo y supervisión de avances en la materia.

“La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce la igualdad de derechos y la no discriminación.”
https://www.un.org/development/desa/disabilities/convention-on-the-rights-of-persons-with-disabilities.html

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Empleo y cumplimiento de cuotas: una empresa con 100 o más trabajadores no cumple la cuota de inclusión de personas con discapacidad, y usted necesita reclamar cumplimiento y posibles compensaciones. Un asesor legal puede guiar la denuncia ante la Inspección del Trabajo y la adecuada vía judicial.
  • Educación y adaptaciones razonables: un alumno con discapacidad necesita intérprete de lengua de señas y materiales adaptados que no se proporcionan. Un letrado puede gestionar reclamos ante la unidad educativa y, si corresponde, ante la Superintendencia de Educación.
  • Acceso a beneficios de discapacidad: la persona solicita certificado de discapacidad o prestaciones y enfrenta trámites denegados o tardíos. Un asesor legal puede revisar requisitos, presentar recursos y acompañar la gestión administrativa.
  • Accesibilidad de servicios de salud: hospitales o clínicas niegan intérprete o ajustes solicitados. Un abogado puede orientar sobre derechos y presentar reclamos ante autoridades sanitarias.
  • Vivienda y servicios sociales: ante obstáculos en vivienda o subsidios para personas con discapacidad, un asesor para revisar derechos, requisitos y plazos vigentes puede ser clave para avanzar.
  • Protección de derechos y capacidad legal: ante dudas sobre tutela, curatela o apoyo en toma de decisiones, un letrado puede explicar opciones y procesos legales concretos.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley 20.422 - Igualdad de oportunidades e inclusión social de las personas con discapacidad: establece principios de no discriminación, educación inclusiva y accesibilidad en servicios públicos y privados. Vigente desde 2010, con mejoras y regulaciones complementarias a lo largo de los años.
  • Ley 21.015 - Inclusión laboral de personas con discapacidad: obliga a empresas con cierto tamaño a incorporar a personas con discapacidad y a cumplir cuotas; contempla mecanismos de apoyo, beneficios y sanciones por incumplimiento. Vigente desde 2018, con actualizaciones de implementación en años posteriores.
  • Constitución Política de Chile: garantiza la igualdad ante la ley y prohíbe la discriminación arbitraria; sirve como marco de protección de derechos para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad. Vigente desde la puesta en vigor de la Constitución vigente desde 1980, con reformas importantes a lo largo de su vigencia.

En el panorama actual, las tendencias se enfocan en mayor accesibilidad en espacios públicos, mayor exigencia de adaptaciones razonables y un énfasis creciente en empleo inclusivo. Las autoridades han ido fortaleciendo el marco institucional y las herramientas de certificación de discapacidad a través de organismos públicos y acuerdos internacionales. Las actualizaciones buscan acelerar la implementación de derechos en educación, salud y trabajo.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la discapacidad según la legislación chilena?

La discapacidad se define como una condición que puede limitar funciones físicas, sensoriales o mentales. El marco legal busca garantizar igualdad de derechos y oportunidades.

Cómo solicito el certificado de discapacidad?

Debe gestionar el certificado ante la autoridad competente y aportar informes médicos y documentación que respalde la situación. Este certificado habilita accesos y beneficios específicos.

Cuándo se aplica la Ley 21.015 en una empresa?

La normativa aplica a empresas con un determinado tamaño que deben incorporar personal con discapacidad. El proceso incluye cupos, procedimientos de reclutamiento y seguimiento.

Dónde puedo presentar un reclamo por incumplimiento de la Ley 21.015?

Puede presentarlo ante la Inspección del Trabajo o ante el tribunal competente. Un asesor legal puede indicar el procedimiento adecuado y los plazos.

Por qué es importante la Ley 20.422 en educación?

La ley impulsa adaptar entornos escolares, materiales y apoyo pedagógico para garantizar educación inclusiva. Evita discriminación y favorece la participación de todos los estudiantes.

Puede un asesor legal ayudar con adaptaciones razonables en la escuela?

Sí. Un abogado o letrado puede solicitar formalmente a la escuela las adaptaciones necesarias y, si es preciso, presentar recursos ante las autoridades educativas.

Debería consultar a un abogado antes de presentar una demanda por empleo y discapacidad?

Es recomendable; un profesional puede evaluar pruebas, derecho aplicable y opciones de solución extrajudicial antes de ir a tribunales.

Es costoso contratar a un abogado de discapacidad en Chile?

Los honorarios varían según la complejidad del caso y la experiencia; muchos abogados ofrecen consultas iniciales y planes de pago.

Cuánto tiempo suele tomar un proceso de accesibilidad en una organización?

La duración depende de la magnitud del caso y la respuesta de las autoridades; puede demorar desde semanas hasta varios meses.

¿Cuál es la diferencia entre certificado de discapacidad y pensión de invalidez?

El certificado certifica discapacidad para acceder a beneficios y apoyos; la pensión de invalidez es una prestación económica financiada por el sistema previsional.

¿Es posible obtener asesoría legal gratuita para casos de discapacidad?

En algunas circunstancias, existen servicios de asesoría jurídica pública o universitaria; lesiones y casos sociales suelen contar con opciones de apoyo.

¿Qué hago si mi empleador no cumple la cuota de inclusión?

Documente la situación y busque asesoría para presentar reclamos formales ante la autoridad competente y para explorar medidas correctivas o sanciones.

5. Recursos adicionales

  • SENADIS - Servicio Nacional de la Discapacidad: coordina políticas públicas, gestiona programas de apoyo y emisión de certificados de discapacidad. Sitio oficial: senadis.gob.cl.
  • IPS - Instituto de Previsión Social: gestiona prestaciones previsionales, incluidas pensiones de invalidez y apoyos asociados. Sitio oficial: ips.gob.cl.
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad - Naciones Unidas: marco internacional que respalda derechos y obligaciones de los Estados. Sitio oficial: un.org.

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo legal y qué derechos busca proteger o reclamar, en un plazo de 1-2 días.
  2. Reúna documentación clave (certificado de discapacidad, informes médicos, contratos de trabajo, comunicaciones oficiales) en 1-2 semanas.
  3. Busque asesoría especializada contactando a al menos 3 abogados o asesores legales con experiencia en Discapacidad; pida casos similares y estimaciones de honorarios. 1-3 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar viabilidad legal, costos y tiempos; prepare preguntas claras. 1-2 semanas para agendar y 30-60 minutos de la reunión.
  5. Elabore una estrategia y cronograma con su abogado, incluyendo posibles demandas o gestiones administrativas; defina expectativas y metas. 1-2 semanas.
  6. Inicie trámites administrativos o judiciales según la estrategia acordada; su abogado le indicará plazos y recursos disponibles. 4-12 semanas para resoluciones iniciales, dependiendo del caso.
  7. Monitoree el progreso y ajuste si es necesario en reuniones periódicas; mantenga comunicación abierta con su asesor legal. Continuo.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Chile a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Discapacidad, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.