Mejores Abogados de Discapacidad en Costa Rica

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

JARA RICO Law Firm
San Jose de la Montana, Costa Rica

Fundado en 2012
50 personas en su equipo
Spanish
English
AN EXPERIENCED AND DEDICATED WORK TEAMOur firm provides access to a team rich in legal knowledge and experience that is invaluable. Our approach is unique in that each case receives personalized attention from our most experienced colleagues.OUR MISSIONProvide comprehensive legal services of the...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Discapacidad en Costa Rica

En Costa Rica, los derechos de las personas con discapacidad están protegidos por la Constitución, la Ley No. 7600 y compromisos internacionales como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD). Estos marcos buscan garantizar igualdad de oportunidades, acceso a servicios y protección frente a la discriminación en educación, salud, empleo y transporte. Costa Rica ratificó la CRPD en 2007, lo que impulsa políticas públicas orientadas a la inclusión y a la vida independiente.

La protección se aplica a todos los ámbitos: educación inclusiva, atención médica adecuada, desarrollo laboral con adaptaciones razonables y acceso a bienes y servicios en entornos públicos y privados. Además, la jurisprudencia local ha avanzado hacia la obligación de eliminar barreras físicas y de comunicación para garantizar la participación plena. En la práctica, esto implica procesos administrativos y judiciales cuando se vulneran derechos fundamentales.

Para quienes buscan orientación, es clave entender que la discapacidad no es solo un tema médico, sino un conjunto de derechos humanos que requiere coordinación entre instituciones públicas y privadas. Un asesor legal con experiencia en discapacidad puede ayudar a navegar entre procedimientos administrativos, solicitudes de beneficios y posibles litigios.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Discriminación laboral por discapacidad: despidos o trato desigual en contratación, salario o promoción en Costa Rica, con necesidad de medidas de reparación y reintegro.
  • Adecuaciones razonables en educación o empleo: solicitar adaptaciones en universidades, centros de trabajo o programas de capacitación técnica para asegurar la permanencia y el rendimiento.
  • Cobertura de rehabilitación y dispositivos médicos: reclamaciones ante la CCSS para prótesis, órtesis, terapias o dispositivos de asistencia no cubiertos o mal autorizados.
  • Accesibilidad de servicios públicos: demandas para garantizar accesos adecuados en edificios, transporte, señalización y atención al cliente en instituciones gubernamentales.
  • Beneficios sociales y pensión por discapacidad: trámites para obtener prestaciones, subsidios o ayudas económicas ante entidades públicas.
  • Protección de la tutela legal de menores o adultos con discapacidad: iniciar o defender procesos de curaduría, guarda o cuidado especial ante el sistema judicial.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Constitución Política de Costa Rica: garantiza igualdad ante la ley y prohíbe la discriminación por motivos de discapacidad, imponiendo deberes de protección y participación para todos los ciudadanos.
  • Ley No. 7600 - Ley para la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad: establece derechos y obligaciones para eliminar barreras en educación, empleo, salud y accesibilidad. Fue promulgada en 1997 y ha recibido reformas para fortalecer su aplicación en ámbitos laborales y de servicios. Esta norma crea bases para políticas públicas y mecanismos de defensa de derechos.
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD): tratado internacional ratificado por Costa Rica en 2007, que reconoce derechos, libertad y dignidad de las personas con discapacidad y obliga a promover la no discriminación, la accesibilidad y la participación social.

4. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • Qué es la Ley 7600 y a quién aplica en Costa Rica?
  • Cómo puedo iniciar una reclamación por discriminación en el trabajo?
  • Cuándo debo solicitar adaptaciones razonables en mi educación?
  • Dónde presentar una queja por falta de accesibilidad en un edificio público?
  • Por qué es recomendable consultar a un letrado antes de firmar acuerdos de servicios?
  • Puedo obtener exenciones o beneficios para dispositivos médicos y rehabilitación?
  • Debería buscar asesoría para trámites de pensión por discapacidad?
  • Es obligatorio que las empresas hagan ajustes para empleados con discapacidad?
  • Qué pasos seguir para reclamar prestaciones ante la CCSS?
  • Cómo funciona un proceso de tutela o curaduría en casos de discapacidad?
  • Cuánto tiempo suelen tardar gestiones de accesibilidad en Costa Rica?
  • Cuál es la diferencia entre una tutela y una reparación administrativa por derechos de discapacidad?

5. Recursos adicionales

  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) - Naciones Unidas: marco internacional que guía derechos, mecanismos de protección y promoción de la inclusión. Enlace: un.org.
  • Disability and Health - World Health Organization (WHO): análisis de salud, discapacidad y acceso a servicios sanitarios, incluyendo barreras y facilitadores. Enlace: who.int.
  • Disability Inclusion - World Bank: recursos y proyectos para la inclusión de personas con discapacidad en políticas públicas y desarrollo económico. Enlace: worldbank.org.

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo legal: identifique si necesita asesoría para un reclamo, una negociación extrajudicial o una acción ante el tribunal. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Recoja documentación relevante: certificados médicos, credenciales de discapacidad, historiales, contratos y comunicaciones previas. Tiempo: 3-7 días.
  3. Busque asesoría con experiencia en discapacidad: elija letrados o despachos con experiencia en derechos de personas con discapacidad y políticas de inclusión. Tiempo: 1-2 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial: programe reunión para evaluar viabilidad, costo y plan de acción. Tiempo: 1-2 semanas para agenda.
  5. Solicite cotizaciones y plan de trabajo: pida costos por hora, retención y posibles honorarios contingentes; ponga por escrito el plan de acción. Tiempo: 3-10 días.
  6. Verifique credenciales y referencias: confirme la inscripción al colegio de abogados, experiencia en casos similares y reseñas de clientes. Tiempo: 2-7 días.
  7. Firme contrato y acuerde honorarios: formalice plazos, formas de pago y alcance del trabajo por escrito. Tiempo: 1-2 semanas.
  8. Inicie el procedimiento correspondiente: presentaciones, trámites administrativos o demandas, según lo acordado. Tiempo: 2-6 semanas para iniciar, dependiendo del caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Costa Rica a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Discapacidad, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Costa Rica — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de discapacidad por ciudad en Costa Rica

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.