Mejores Abogados de Discapacidad en Madrid

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 1988
10 personas en su equipo
Spanish
English
SOMOS UNA OFICINA DIFERENTESíSomos mucho más que un despacho de abogados, ofrecemos una solución integral al cliente, nos ocupamos de todo y por eso nos diferenciamos.Nuestro equipo de abogados se esfuerza al máximo para garantizar el éxito de cada asunto.Llevamos a cabo un proyecto...

Fundado en 2010
50 personas en su equipo
Spanish
English
FQ & ASSOCIATES, Consultores y AbogadosFQ & Asociados está compuesto por un amplio equipo de profesionales expertos en las distintas áreas del Derecho, que prestan sus servicios en las diferentes oficinas que tenemos en la Región de Murcia, Madrid y Barcelona, tanto a empresas como a...

Fundado en 1994
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestro Despacho de Abogados en Madrid,  fundado en 1994 , ofrece servicios jurídicos tanto a empresas como a particulares. Durante todos estos años, nuestros Abogados pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y con ejercicio en toda España, han tramitado una multitud de ...

1 persona en su equipo
English
Abogada Tamara Domínguez Cruz es un despacho jurídico ubicado en San Isidro de Abona, Tenerife, que ofrece servicios legales privados y personalizados a particulares y empresas en toda España. El despacho presta representación judicial y extrajudicial en asuntos que abarcan el derecho...
M Abogados
Madrid, Spain

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
LA OFICINAM Abogados surge, desde su fundación por el abogado Mustafa Ortega Molina, de la necesidad de ofrecer al cliente un servicio jurídico de calidad, comprometido y honesto. Por ello, somos un despacho multidisciplinar cuyos principios rectores son la honestidad, la confiabilidad y la...
Rodenas Abogados
Madrid, Spain

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Ródenas Abogados & AsociadosPablo Ródenas, desde muy joven, sintió una profunda curiosidad e interés por el mundo del derecho, influenciado por su larga trayectoria familiar en el sector jurídico.Graduado en Derecho y Mercados Financieros por la Universidad IEB (Instituto de Estudios...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Discapacidad en Madrid, Spain

En Madrid, el marco legal para la discapacidad combina normas nacionales y regulaciones autonómicas y municipales. El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades, accesibilidad y protección frente a la discriminación. Las políticas públicas buscan facilitar empleo, educación, sanidad y vivienda para estas personas.

La valoración y el reconocimiento de discapacidad se gestionan a nivel regional y local, con efectos en ayudas, prestaciones y servicios. Las personas pueden acudir a la administración autonómica de Madrid para la valoración y a los ayuntamientos para trámites de accesibilidad y servicios municipales. Un asesor legal puede orientar sobre el proceso y los requisitos específicos en Madrid.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Solicitar o reclamar el reconocimiento de discapacidad: una persona en Madrid presenta la solicitud ante la comunidad autónoma y puede necesitar asesoría para completar certificados médicos, informes y recursos si la resolución es desfavorable.
  • Discrepancias en prestaciones y ayudas: reclamar ayudas por dependencia, discapacidad o servicios sociales cuando la administración regional no concede beneficios o los cuantía son insuficientes.
  • Defensa ante denegaciones administrativas: ante una resolución de discapacidad o de ayudas, un letrado puede preparar el recurso administrativo y, si procede, la vía contenciosa.
  • Resolución de conflictos laborales por adaptación razonable: si la empresa no aplica adecuadamente adaptaciones en el puesto, un asesor legal puede gestionar reclamaciones ante la jurisdicción social.
  • Accesibilidad y vivienda adaptada: reclamaciones por falta de accesibilidad en vivienda o en viviendas públicas y coordinación con el Ayuntamiento de Madrid para soluciones.
  • Procedimientos de educación y servicios sociales: recursos para garantizar derechos de educación, atención temprana o servicios sociales en escenarios educativos y de apoyo.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad de las personas con discapacidad - norma central a nivel estatal que establece principios de igualdad, no discriminación y acceso a bienes y servicios. Esta ley sirve de base para las políticas autonómicas y municipales en Madrid. Fuente: BOE

Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre - texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Consolida derechos, medidas de apoyo y principios de protección en todo el territorio español, con efectos en Madrid. Fuente: BOE

Ordenanza Municipal de Accesibilidad (Ayuntamiento de Madrid) - norma local que regula la accesibilidad y las condiciones de urbanismo y servicios para personas con discapacidad en la ciudad de Madrid. Incluye requisitos de transporte, edificios y comunicación. Vigencia sujeta a actualizaciones municipales. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

«La igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad para las personas con discapacidad es un principio rector de las políticas públicas.»
«El texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social garantiza la protección efectiva de derechos, la igualdad y la no discriminación.»
«Las normas de accesibilidad deben aplicarse de forma universal en edificios, transporte y servicios públicos para asegurar la inclusión social.»

Fuentes de referencia: - Ley 51/2003, BOE. - Real Decreto Legislativo 1/2013, BOE. - Ordenanza Municipal de Accesibilidad (Ayuntamiento de Madrid).

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el grado de discapacidad y para qué sirve en Madrid?

El grado de discapacidad clasifica la afectación en una escala y condiciona derechos y beneficios. Sirve para acceder a ayudas, empleo protegido y servicios sociales. Un letrado puede orientar sobre el reconocimiento y la mejor vía de solicitud.

¿Cómo solicito el reconocimiento de discapacidad en la Comunidad de Madrid y cuánto tarda?

La solicitud se presenta ante la administración regional competente. El proceso suele tardar varios meses dependiendo de la complejidad médica y la documentación. Un asesor legal puede preparar la documentación y gestionar el seguimiento.

¿Cuándo debo presentar un recurso si me niegan la discapacidad o las ayudas?

Debe presentar un recurso administrativo dentro del plazo que indique la resolución. Si el recurso se mantiene desfavorable, la vía contenciosa puede ser necesaria. Un abogado puede guiar el calendario y la estrategia.

¿Dónde se gestionan las ayudas económicas y prestaciones para cuidados en Madrid?

Las ayudas se gestionan a través de la Consejería competente de la Comunidad de Madrid y, en su caso, del Ayuntamiento. Un asesor legal puede indicar qué expedientes abrir, qué informes presentar y cómo apalancarlos correctamente.

¿Por qué podría necesitar un asesor legal para un despido o adaptación laboral?

La discapacidad puede requerir adaptaciones razonables. Un letrado puede revisar contratos, reclamar adaptaciones y presentar reclamaciones ante la jurisdicción social si la empresa incumple obligaciones.

¿Puede un abogado ayudarme a exigir una accesibilidad adecuada en vivienda?

Sí. Un letrado puede gestionar reclamaciones ante la Administración o contactar con servicios de vivienda para exigir mejoras de accesibilidad en inmuebles o edificios públicos y privados.

¿Puedo apelar una decisión administrativa de discapacidad ante la vía contencioso-administrativa?

Sí. Si el recurso administrativo no es resuelto a tu favor, puedes acudir a la vía contencioso-administrativa. Un abogado especializado en discapacidad puede preparar el escrito y gestionar plazos.

¿Qué servicios ofrece un abogado especialista en discapacidad en Madrid?

Asesoría en reconocimiento de discapacidad, recursos administrativos y contenciosos, reclamaciones de prestaciones y ayudas, y asesoría para adaptaciones laborales y educativas.

¿Cuál es la diferencia entre un abogado y un asesor en este ámbito?

Un abogado puede representarte ante tribunales y gestionar recursos, mientras que un asesor legal ofrece orientación y revisión de documentos sin intervención en juicios. Ambos pueden cooperar según el caso.

¿Cuánto cuesta contratar a un letrado para discapacidad en Madrid y qué cubre?

Los honorarios varían según caso, duración y complejidad. Muchos abogados ofrecen primeras consultas gratuitas o tarifas por hora. Pregunta por estimación de gasto total y posibles pagos por etapas.

¿Qué documentos necesito para iniciar el expediente de discapacidad?

Informe médico detallado, historial clínico, certificados de discapacidad previos y, si corresponde, informes educativos o laborales. Un abogado puede hacer una lista personalizada según tu situación.

¿Qué diferencias hay entre discapacidad y dependencia para prestaciones?

La discapacidad se refiere a limitaciones funcionales; la dependencia a la necesidad de asistencia para realizar actividades básicas. Las ayudas y trámites varían según cada situación y grado.

5. Recursos adicionales

  • BOE - Diario Oficial de España: fuente oficial de textos legales vigentes sobre discapacidad y derechos. https://www.boe.es
  • SEPE - Servicio Público de Empleo Estatal: información sobre empleo, prestaciones y derechos de personas con discapacidad en el ámbito laboral. https://www.sepe.es
  • INE - Instituto Nacional de Estadística: estadísticas oficiales sobre discapacidad y población. https://www.ine.es

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo: reconocimiento de discapacidad, prestaciones, empleo o educación. Establezca un plazo realista para cada objetivo.
  2. Busque asesoría especializada: solicite al menos 3 consultas con letrados de discapacidad en Madrid para comparar enfoques y tarifas.
  3. Reúna documentación clave: certificados médicos, informes de diagnóstico, historial de trámites y resoluciones previas.
  4. Solicite una consulta inicial: explique su caso, plazos y posibles estrategias. Anote las preguntas esenciales.
  5. Evalúe propuestas y honorarios: pida presupuesto detallado, calendario de actuaciones y posibles costos extra.
  6. Decida y firme un acuerdo de servicios: establezca objetivos, entregables y condiciones de pago por etapas.
  7. Comience el procedimiento con el abogado contratado: prepare pruebas, presentes informes y siga el plan acordado para avanzar.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Madrid a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Discapacidad, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Madrid, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.