Mejores Abogados de Discriminación en Guatemala

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

The Legal Hub Guatemala
Ciudad de Guatemala, Guatemala

Fundado en 2018
6 personas en su equipo
English
Spanish
La oficinaMás que una firma de abogados y juristas, notarios y notarías, consultores y consultorías; somos aliados estratégicos que buscan generar valor y tranquilidad en su negocio y vida; mediante asesorías que dejen resultados enfocados en las causas raíz.Como profesionales, contamos con...
Mayora & Mayora
Ciudad de Guatemala, Guatemala

Fundado en 1966
200 personas en su equipo
Spanish
English
Desde 1966Mayora & Mayora es un destacado bufete de abogados en Centroamérica que ha existido por más de cincuenta y cinco años con cinco oficinas en Guatemala, El Salvador y Honduras (Tegucigalpa, San Pedro Sula y Roatán). Eduardo Mayora Dawe fundó la firma en la Ciudad de Guatemala en...
Permuth & Asociados (Lawyers & Attorneys)
Ciudad de Guatemala, Guatemala

Fundado en 1974
50 personas en su equipo
Spanish
English
Fundado en 1974, “Permuth y Asociados” es un despacho jurídico de prestigio y liderazgo en Guatemala, que ha gestionado con éxito varios de los casos más relevantes y mediáticos del país.La firma se dedica a las diversas áreas tradicionales del derecho: civil, mercantil, administrativo y...
CARRILLO & ASOCIADOS
Ciudad de Guatemala, Guatemala

Fundado en 1948
200 personas en su equipo
Spanish
English
En Carrillo & Asociados tratamos a cada cliente y cada caso de manera singular. Para ello, hemos desarrollado metodologías que integran de forma conjunta nuestra forma de trabajar: la “forma de Carrillo”.Nuestra forma de trabajar comienza por conocer a nuestros clientes y su industria,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Discriminación en Guatemala

La discriminación implica tratar a una persona de forma desfavorable por motivos prohibidos por la ley. En Guatemala, el marco jurídico busca garantizar igualdad de oportunidades y protección frente a prácticas discriminatorias en empleo, educación, servicios públicos y derechos civiles. El objetivo es asegurar que todas las personas reciban un trato justo sin importar su origen, género, religión, discapacidad u otras características protegidas.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Contrato laboral obtenido de forma desigual por origen étnico o religión, afectando tu salario o ascenso.
  • Despido o sanciones laborales por denunciar discriminación, en contra de tus derechos como trabajador.
  • Negativa de adaptaciones razonables para una discapacidad en el lugar de trabajo.
  • Discriminación en acceso a servicios de salud o educación debido a género, discapacidad o religión.
  • Hostigamiento o acoso por motivos de orientación sexual o identidad de género en una institución educativa o empresa.
  • Discriminación en la vivienda o acceso a servicios públicos fundamentales por un motivo protegido.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución Política de Guatemala

La Constitución garantiza la igualdad ante la ley y prohíbe la discriminación. Además, establece que todas las personas deben ser tratadas con respeto y protección de sus derechos fundamentales. Este marco sirve de base para leyes y reglamentos subsiguientes en materia de discriminación.

La Constitución protege la igualdad ante la ley y la prohibición de discriminación como principios básicos del Estado.
Fuente: Congreso de la República de Guatemala

Código de Trabajo

El Código de Trabajo regula las relaciones laborales y prohíbe la discriminación en contratación, remuneración, ascensos y despidos por motivos prohibidos. Abarca factores como sexo, origen étnico, religión, discapacidad y edad, entre otros. Las reformas recientes buscan fortalecer la protección de trabajadores frente a prácticas discriminatorias.

La normativa laboral prohíbe la discriminación por motivos de sexo, etnia, religión, discapacidad y otros factores en empleo y condiciones laborales.
Fuente: Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB)

Ley para la Protección de las Personas con Discapacidad

Esta norma protege a las personas con discapacidad frente a la discriminación y busca garantizar su acceso a servicios, educación y empleo. También orienta sobre adaptaciones razonables en entornos públicos y privados. Su objetivo es promover la inclusión y la igualdad de oportunidades.

La normativa de discapacidad busca eliminar barreras y asegurar la participación plena en la sociedad.
Fuente: Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) y PDH

Notas prácticas: para casos específicos, la interpretación de estas leyes depende de la fecha de entrada en vigor de reformas y de la jurisprudencia local. Consulte fuentes oficiales para confirmar cambios recientes y procedimientos aplicables.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es discriminación en Guatemala y quién la protege?

La discriminación es trato desfavorable por motivos prohibidos por ley. Las autoridades guatemaltecas y los tribunales protegen a las personas frente a estas conductas. Un asesor legal puede ayudar a identificar el tipo de discriminación y las vías disponibles.

¿Cómo presento una denuncia por discriminación laboral?

Debe documentar hechos, pruebas y testigos. Luego, presente una queja ante la empresa o ante MINTRAB y, si corresponde, inicie una demanda ante el sistema judicial. Un letrado puede orientarle en la formalidad y plazos.

¿Cuándo conviene asesorarse con un abogado de discriminación?

Cuando haya incidentes repetidos, desconfiación de trato desigual o daños económicos. También si la entidad empleadora o servicio público se niega a resolver la situación de forma informal.

¿Dónde se presentan las quejas de discriminación en servicios públicos?

En primer lugar, ante la entidad que presta el servicio, y si no hay respuesta adecuada, ante la PDH o las autoridades laborales correspondientes. Un abogado puede guiarle en la ruta formal adecuada.

¿Por qué es importante un abogado desde el inicio del caso?

Un asesor legal ayuda a identificar pruebas, salvaguardar derechos y diseñar una estrategia procesal. Además, puede gestionar comunicaciones con empleadores o instituciones para evitar agravios.

¿Puede la empresa despedirme por denunciar discriminación?

No debe ocurrir. La Constitución y el Código de Trabajo protegen a quienes reportan conductas discriminatorias. Si ocurre, un abogado puede presentar reclamaciones por despido nulo o represalias.

¿Debería documentar cada incidente discriminatorio?

Sí. Registre fechas, lugares, testigos y evidencias como correos, mensajes y grabaciones permitidas. Esta documentación fortalece su caso ante autoridades y tribunales.

¿Es necesario un abogado para cualquier tipo de discriminación?

No siempre, pero es recomendable para casos complejos, como discriminación laboral, educativa o de servicios. Un asesor legal facilita la interpretación de leyes y el proceso.

¿Cuál es la diferencia entre discriminación directa e indirecta?

La discriminación directa es trato desigual explícito. La indirecta ocurre cuando una norma o práctica aparentemente neutral impacta desproporcionadamente a un grupo protegido.

¿Cuánto cuesta contratar a un letrado de discriminación en Guatemala?

Los honorarios varían según la experiencia y la complejidad. Muchos abogados ofrecen consultas iniciales y opciones de pago por horas o por etapa procesal.

¿Qué leyes protegen contra discriminación hacia personas con discapacidad?

La Ley de Protección de las Personas con Discapacidad y la normativa laboral establecen protecciones específicas. Un abogado puede indicar exactamente qué derechos aplican en su caso.

¿Qué tipo de reparación o compensación podría obtener por discriminación?

Posibles remedios incluyen restitución, reparación de daño moral, reintegro laboral, y en some casos indemnización. La compensación depende de la naturaleza y magnitud del daño.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el hecho discriminatorio: qué ocurrió, cuándo y dónde. Recopile pruebas básicas (correos, mensajes, testimonios).
  2. Busque asesoría legal especializada en Discriminación en Guatemala. Programe una consulta inicial para evaluar su caso.
  3. Prepare un resumen de hechos y metas: ¿busca reparación, reintegro o compensación? Esto orienta la estrategia.
  4. Solicite una revisión preliminar de derechos con el abogado y determine si hay vías administrativas previas.
  5. Si procede, presente la queja o demanda ante la autoridad correspondiente con el apoyo del letrado.
  6. Asigne un calendario de hitos: respuesta de la parte contraria, fechas de audiencias y posibles acuerdos.
  7. Reúna un equipo de apoyo si es necesario (testigos, peritos) y mantenga registro de costos y pagos legales.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Guatemala a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Discriminación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Guatemala — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de discriminación por ciudad en Guatemala

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.