Mejores Abogados de Discriminación en Madrid

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 1988
10 personas en su equipo
Spanish
English
SOMOS UNA OFICINA DIFERENTESíSomos mucho más que un despacho de abogados, ofrecemos una solución integral al cliente, nos ocupamos de todo y por eso nos diferenciamos.Nuestro equipo de abogados se esfuerza al máximo para garantizar el éxito de cada asunto.Llevamos a cabo un proyecto...

Fundado en 2010
50 personas en su equipo
Spanish
English
FQ & ASSOCIATES, Consultores y AbogadosFQ & Asociados está compuesto por un amplio equipo de profesionales expertos en las distintas áreas del Derecho, que prestan sus servicios en las diferentes oficinas que tenemos en la Región de Murcia, Madrid y Barcelona, tanto a empresas como a...

Fundado en 1994
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestro Despacho de Abogados en Madrid,  fundado en 1994 , ofrece servicios jurídicos tanto a empresas como a particulares. Durante todos estos años, nuestros Abogados pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y con ejercicio en toda España, han tramitado una multitud de ...

1 persona en su equipo
English
Abogada Tamara Domínguez Cruz es un despacho jurídico ubicado en San Isidro de Abona, Tenerife, que ofrece servicios legales privados y personalizados a particulares y empresas en toda España. El despacho presta representación judicial y extrajudicial en asuntos que abarcan el derecho...
M Abogados
Madrid, Spain

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
LA OFICINAM Abogados surge, desde su fundación por el abogado Mustafa Ortega Molina, de la necesidad de ofrecer al cliente un servicio jurídico de calidad, comprometido y honesto. Por ello, somos un despacho multidisciplinar cuyos principios rectores son la honestidad, la confiabilidad y la...
Rodenas Abogados
Madrid, Spain

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Ródenas Abogados & AsociadosPablo Ródenas, desde muy joven, sintió una profunda curiosidad e interés por el mundo del derecho, influenciado por su larga trayectoria familiar en el sector jurídico.Graduado en Derecho y Mercados Financieros por la Universidad IEB (Instituto de Estudios...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Discriminación en Madrid, Spain

La discriminación está prohibida por la Constitución española y por leyes específicas que protegen la igualdad de todas las personas. En Madrid, las personas pueden reclamar ante tribunales, la administración o entidades privadas cuando se enfrentan a trato desigual por motivos como sexo, origen, religión, discapacidad o edad. Este marco legal se aplica tanto a la vida laboral como a la vivienda, la educación y los servicios públicos y privados.

La igualdad ante la ley es un principio fundamental que protege a todas las personas frente a cualquier discriminación.
La Norma básica es la Constitución Española y, a nivel específico, la Ley Orgánica 3/2007 sobre igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Datos útiles para Madrid: los tribunales de Madrid reciben y resuelven demandas por discriminación laboral, educativa, de vivienda y de acceso a servicios, con plazos y requerimientos procesales estandarizados por la jurisdicción.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Un asesor legal puede ayudar a identificar la base legal adecuada y a trazar una estrategia clara para su caso en Madrid. A continuación se presentan escenarios concretos que ya se han dado en la ciudad y requieren asesoría especializada.

  • Un trabajador en Madrid es despedido o no contratado por su origen extranjero. El abogado puede analizar si existió discriminación en el proceso de selección o terminación, y pedir reparación.
  • Un empleado con discapacidad no recibe adaptaciones razonables en su puesto. El letrado evalúa la obligación de la empresa y propone medidas correctoras o una reclamación por incumplimiento de la normativa laboral.
  • Un cliente acude a una empresa de servicios que niega atención por religión o creencias. Se prepara una demanda por trato diferenciado en el acceso a servicios.
  • Un inquilino en Madrid es discriminado por su origen al pedir o renovar un contrato de alquiler. El abogado puede presentar reclamaciones ante la autoridad competente y en los tribunales.
  • Un estudiante sufre discriminación en una universidad o centro educativo. El asesor legal revisará posibles violaciones de derechos y opciones de recurso administrativo o judicial.
  • Un profesional enfrenta acoso discriminatorio en el lugar de trabajo (mobbing) con avances en la retirada de su puesto. Se analizan medidas civiles y penales aplicables.

3. Descripción general de las leyes locales

Estos marcos legales rigen la discriminación en Madrid y en todo el territorio español, con aplicación práctica en la ciudad.

  • Constitución Española, Artículo 14 - Prohíbe la discriminación por nacimiento, raza, sexo, religión, opinión u otras circunstancias personales o sociales. Vigencia desde 1978, vigente y aplicable en Madrid.
  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres - Regula la igualdad real entre hombres y mujeres y prevé medidas para prevenir y sancionar la discriminación por razón de sexo. Vigente desde 2007, con reformas y desarrollos normativos posteriores.
  • Código Penal - Artículos 510 y 511, que tipifican los delitos de odio y la discriminación por motivos de raza, religión, orientación sexual u otros. Vigentes en su texto vigente tras las reformas legales necesarias.

En Madrid, estas normas se utilizan junto con la normativa de protección de derechos de víctimas y el marco de derechos fundamentales para evaluar y resolver casos de discriminación. Consulte con su asesor legal para confirmar la redacción exacta de cada norma en función de su situación y fecha de revisión más reciente.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la discriminación y cómo se aplica en Madrid?

La discriminación es trato desigual injustificado por motivos protegidos. En Madrid, tribunales y autoridades pueden intervenir cuando hay diferencias de trato en empleo, vivienda, educación o servicios.

Cómo puedo saber si necesito un abogado para mi caso?

Si experimenta trato desigual por motivos protegidos, es clave consultar a un letrado especializado en discriminación. Un asesor legal puede valorar pruebas y estrategias, y estimar costes y plazos.

Cuándo debo presentar una denuncia por discriminación laboral?

Puede presentar una reclamación ante la empresa, la inspección de trabajo o, si procede, ante los tribunales. El plazo varía según la fuente de discriminación y la vía elegida.

Dónde puedo obtener asesoría inicial gratuita en Madrid?

Algunos organismos públicos y ONG ofrecen orientación básica. Un abogado puede confirmar si hay servicio de consulta gratuita o con tarifas reducidas.

Por qué la discriminación por discapacidad es relevante en Madrid?

La normativa exige adaptaciones razonables y acceso igualitario. Un abogado puede denunciar incumplimientos y reclamar medidas correctoras o compensación.

Puedo reclamar costos y daños por discriminación?

Sí. Dependiendo del caso, se pueden reclamar daños y perjuicios, gastos legales y, en algunos casos, indemnización. Un letrado evaluará la cuantía adecuada.

Puede un proceso por discriminación tardar mucho tiempo?

Los plazos varían según la vía (administrativa o judicial). En Madrid, los procedimientos suelen requerir varios meses, dependiendo de pruebas y recursos.

Debería recopilar qué tipo de pruebas?

Documentación de comunicaciones, testigos, contratos, recibos de pago y informes médicos o educativos. Cuanta más evidencia, más sólida la reclamación.

Es necesario un abogado especializado para cada tipo de discriminación?

Es recomendable, especialmente en casos laborales, educativos o de vivienda, donde la jurisprudencia y la vía adecuada pueden variar.

Qué diferencia hay entre igualdad y no discriminación?

La igualdad abarca trato igualitario en todas las condiciones; la no discriminación prohíbe trato desfavorable por motivos protegidos. Ambos conceptos guían las reclamaciones.

Cuál es el procedimiento básico para presentar una reclamación?

Identifique la vía adecuada (administrativa, laboral o penal), reúna pruebas, y solicite asesoría. Un letrado guiará en cada fase y plazos.

5. Recursos adicionales

  • Defensor del Pueblo - Defensoría que supervisa derechos de los ciudadanos y atiende quejas contra actuaciones administrativas sospechosas de discriminación. Sitio: defensordelpueblo.gob.es
  • Ministerio de Justicia - Página oficial con guías sobre igualdad y derechos fundamentales, y acceso a recursos jurídicos. Sitio: mjusticia.gob.es
  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Recomendaciones y normativas internacionales sobre igualdad y no discriminación en el trabajo. Sitio: ilo.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su situación de discriminación y objetivos. Anote fechas clave, lugares y personas involucradas.
  2. Busque asesoría legal especializada en discriminación en Madrid. Priorice abogados con experiencia en su tipo de caso (trabajo, vivienda, educación).
  3. Solicite a 3-4 profesionales una consulta inicial para evaluar su caso y revisar costos. Compare honorarios y honorarios de contingencia.
  4. Solicite al abogado un plan de acción con plazos y resultados posibles. Pida estimación de tiempo total y de gastos judiciales.
  5. Reúna pruebas relevantes: contratos, correos, testigos, registros de atención o rechazos y documentos médicos o educativos.
  6. Decida entre reclamación administrativa, demanda judicial o vía penal según la modalidad de discriminación y asesoría recibida.
  7. Firme un acuerdo de servicios legales y confirme el honorario, forma de pago y confidencialidad. Planifique la siguiente cita.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Madrid a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Discriminación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Madrid, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.